Teoria Del Caso
arzapalo30 de Junio de 2015
585 Palabras (3 Páginas)243 Visitas
PONENTE: GERMAN MARTINEZ CISNEROS
Programa Avanzado en Destrezas de Litigación
TEMA: INSTRUCCIONES PARA
ELABORAR UNA TEORIA DEL
CASO.
No para distorsionar la realidad, sino para reconstruirla mas eficazmente
La prueba no habla por si sola.
La confrontación es el mejor modelo de búsqueda de la verdad
Objetivos del litigante:
Construir una teoría del caso adecuada.
Ejecutarla con efectividad.
La preparación del juicio debe ser meticulosa. Para ello resulta imprescindible el manejo de las “técnicas de litigación”
Una teoría del caso es nuestra simple, lógica y persuasiva historia acerca de lo que realmente ocurrió
DEFINICION SENCILLA
¿QUE ES LA TEORIA DEL CASO?
El litigante debe:
Hacer llegar su mensaje.
Presentar su versión como fidedigna.
Mostrar su teoría como la mas decuada y justa.
En fin, narrar y persuadir
Teoría del caso
Se compone de:
1) una teoría jurídica: elementos legales complejos, generales y abstractos;
2) proposiciones fácticas: afirmaciones de hecho que tienden a satisfacer un elemento legal; y
3) prueba: evidencia demostrativa de las proposiciones fácticas.
Teoría Jurídica
TEORÍAS JURÍDICAS SON ABSTRACCIONES.
Sus elementos se refieren a categorías de sucesos, no a hechos en particular.
Las “categorías” o “abstracciones” no pueden ser probadas.
Existe gran distancia entre la prueba y los elementos legales.
Las “proposiciones fácticas” sirven para superar esa distancia.
Proposiciones fácticas
Es una afirmación de hecho que si el juez la cree, tiende a satisfacer un elemento de la teoría jurídica
La prueba recae sobre ellas, no sobre los elementos legales.
Para cada elemento legal puede contarse con una o varias proposiciones fácticas.
Ellas pueden ser fuertes o débiles según su aptitud para satisfacer un elemento legal.
ANÁLISIS DEL CASO
CUÁLES SON LOS ELEMENTOS LEGALES DE NUESTRA TEORÍA DEL CASO?
ANÁLISIS DEL CASO
ANALISIS DEL CASO 3(La Contraparte)
TEORÍA JURIDICA
Problemas con la acción
(movimiento reflejo)
Problemas con la
antijuridicidad (Legítima defensa)
Problemas con la culpabilidad
PROPOSICIONES
Forcejeo produce el disparo de manera accidental
Se defiende de una agresión en progreso, actual y peligrosa
Reacciona de este modo por su condición de víctima de abuso
Test de la Superposición
Permite evaluar la posibilidad de que una proposición fáctica pueda servir (y fortalecer) a la teoría del caso de mi contraparte.
Sirve para delimitar la fortaleza o debilidad de una proposición fáctica
Se puede superponer a la misma proposición fáctica otra interpretación al menos igualmente razonable y creíble de los hechos
O B J E T I V O S
CARACTERISTICAS
CONSTRUCCION DE LA TEORIA DEL CASO
Recapitulando. Elementos de la teoría del caso
EL TEMA DE LA TEORÍA DEL CASO
LA TEORÍA FÁCTICA (HISTORIA)
LA TEORÍA PROBATORIA
LA TEORÍA JURÍDICA
El tema de la teoría del caso
Es el asunto central de la historia persuasiva presentada ante el juez.
Es una frase, un emblema, una calificación de los hechos que se repite dentro del juicio oral.
El tema es el señalamiento de los valores o principios, es la explicación del por qué el juez deberá emitir una sentencia favorable.
Construcción de la historia
Cuando
...