ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Compañias

estefaniablunik25 de Abril de 2015

741 Palabras (3 Páginas)210 Visitas

Página 1 de 3

1.-COMPAÑÍA EN NOMBRE COLECTIVO

La escritura de formación de esta compañía será aprobada por el Juez de lo Civil, con dos o más socios: El capital es el producto de los aportes de cada uno de ellos.

Concepto. Art 36 L.Com :(Formación y razón social) «La compañía en nombre colectivo se contrae entre dos o más personas que hacen el comercio bajo una razón social»

Constitución y razón social. La razón social es la fórmula enunciativa de los nombres de todos los socios o de alguno de ellos, con la agregación de las palabras «y compañía». Solo los nombres de los socios pueden formar parte de la razón social.

2.-COMPAÑÍA EN COMANDITA SIMPLE Y DIVIDIDA POR ACCIONES

La escritura de formación de esta compañía será aprobada por el Juez de lo Civil, con uno o varios socios divididos en comanditados y comanditarios. El capital lo determinaran los aportes de cada uno de los socios.

Comanditado. Es la persona que forma parte de una sociedad en comandita en la que interviene solidaria e ilimitadamente responsable. El comanditado es un socio solidario

Comanditario. Es la persona que integra una sociedad en comandita como socio simple suministrador de fondos. El comanditario es un socio cuya responsabilidad se limita al monto de sus aportes y nada más.

3.-COMPAÑÍA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA; CÍA. LTDA.

Esta sociedad mercantil está sujeta a la vigilancia y fiscalización de la Superintendencia de Compañías y necesita para su funcionamiento del concurso de Tres hasta quince veinte y cinco socios, un capital no menor de $ 400,00 dólares

Concepto. Art. 92LCom:(Definición, Razón Social). «Es la que se constituyen entre tres o más personas y responden únicamente por las obligaciones sociales, hasta el monto de sus aportaciones individuales y hacen del comercio, bajo una razón social o denominación objetiva, a la que se añadirá la palabra "Compañía Limitada" o su correspondiente abreviatura "Cía. Ltda.,".

Constitución y razón social. Art. 93LCom:(Naturaleza y constitución). La compañía de responsabilidad limitada es siempre mercantil, pero sus integrantes, por el hecho de constituirla, no adquieren la calidad de comerciante.

4.-COMPAÑÍA ANÓNIMA; S.A. O C.A.

Compañía Anónima o Sociedad Anónima se abrevian así: C.A. o S.A. Es el tipo de sociedad más común en nuestro país, que previo mandato de la Superintendencia de Compañías, será inscrita en el Registro Mercantil. La compañía podrá establecer con el capital autorizado que determine la escritura de constitución, Mínimo ochocientos dólares.

Las compañías anónimas consideran como socio al inscrito como tal en el libro de acciones y accionistas, y se necesitan al menos dos accionistas al momento de su constitución. La junta general de accionistas es el órgano supremo de la compañía. Es una sociedad cuyo capital está dividido en acciones negociables, está formado por las aportaciones de los accionistas que responden únicamente por el monto de sus acciones; las sociedades o compañías civil es anónimas están sujetas a todas las reglas de las sociedades o compañías mercantiles anónimas.

Constitución y razón social. Art. 146 L.Com:(Constitución e inscripción). La compañía se constituirá mediante escritura pública que previo mandato de la Superintendencia de Compañías, será inscrita en el Registro Mercantil a partir de ese momento se entenderá como existente.

Ninguna sociedad anónima podrá constituirse de manera definitiva sin que se halle suscrito totalmente su capital y pagado en un 25% por lo menos. Para que pueda celebrarse la escritura pública de constitución definitiva, será requisito haber depositado la parte pagada del capital social en una institución bancaria. En el caso de que las aportaciones fueren en dinero; el certificado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com