Tipos De Empresarios Y Sus Negocios
Dherian13 de Enero de 2013
832 Palabras (4 Páginas)839 Visitas
Es mucho más recomendable hacer un acercamiento menos limitado y considerar las clases de empresarios antes de querer englobar a todos bajo una sola y sintética definición que no es suficiente.
Las definiciones más comunes de empresario engloban muchas características y pueden confundir a quienes las leen. Por ejemplo, un empresario es la persona que asume la responsabilidades de dirigir una empresa, o aquel que se distingue por mostrar cualidades empresariales. Estas definiciones finalmente no nos dicen nada. Es mucho más recomendable hacer un acercamiento menos limitado y considerar las clases de empresarios antes de querer englobar a todos bajo una sola y sintética definición que no es suficiente.
Distingamos entre emprendedor y empresario, aquí hablaremos de los empresarios, los cuales están mas allá del emprendimiento.
La forma de distinguir las clases de empresarios es a través de la forma como opera su negocio o de cómo operan ellos su empresa.
1. EMPRESARIO SOLISTA O UNIPERSONAL: Es el típico trabajador por su cuenta. Talvez trabaja con algunos empleados, pero el concentra el poder.
2. SOCIO CLAVE: Es el miembro de un equipo que asume un rol altamente activo en comparación con los otros socios, quienes seguramente aportan el capital.
3. MIEMBRO DE UN GRUPO: Estos empresarios prefieren el apoyo Psicológico y financiero del trabajo en grupo, pero son menos autónomos que los socios clave.
Anuncios Google
Plan de Negocio Modelos para usar, copiar o adaptar Ejemplo Gratis ¡Bájatelo Ahora! www.plannegocios.com
Ley de Atracción Gratis Reporte te Explica como Aplicar La Ley y Lograr Resultados Hoy! ElSecretoSobreLaLeyDeAtraccion.com
Como Controlar tu Mente Descubre como Controlar Tu Mente Gratis Boletín con las Técnicas www.Maseficaz.com
1/2" Skidsteer Couplers ISO 16028 flushface quick couplers $35 per set when you buy four. DiscountHydraulicHose.com
4. PROFESIONALES: Por lo general no se consideran empresarios, pero la verdad es que han recibido toda la educación y formación para triunfar en los negocios de su especialidad.
5. INVENTOR INVESTIGADOR: Aunque carecen de destreza ejecutiva tienen buenas ideas. Se encierran en sus laboratorios a probar nuevos productos, aunque estos no tengan practicidad en el mercado.
6. INNOVADOR CREATIVO: Este tiene ideas para fabricar mejores productos. Este individuo si comprende el mercado y está presto para satisfacerlo.
7. EMPRESARIO DE ALTA TECNOLOGÍA: Con educación superior y destreza técnica. Son altamente competitivos y disfrutan de la tecnología de punta. Generalmente electrónica e informática.
8. EMPRESARIO CONSTRUCTOR DE EQUIPOS: Son aquellos que inician por su cuenta , por que luego crecen y fundan una compañía mayor. Saben delegar y tienen sentido de organización. Contratan personal y construyen equipos de trabajo.
9. INICIADOR EMPEDERNIDO: Disfruta con el desafío de iniciar nuevas empresas, pero su objetivo no es mantenerla sino venderla, para iniciar una nueva.
10. MULTIPLICADOR: La idea de estos empresarios es duplicar la idea de negocio y sacar provecho. Son los típicos franquiciantes o dueños de cadenas comerciales etc.
11. ADQUIRIENTES: En muchos casos es el complemento del multiplicador. Prefieren ser empresarios de un negocio ya existente, porque se reduce el riesgo y la energía se concentra en el éxito del negocio en sí.
12. EMPRESARIO ESPECULADOR: A través de maniobras estratégicas compra bienes raíces y los manipula para luego venderlos un poco más caros. Además, la posesión misma le abre las puertas del crédito. Las antigüedades y los objetos raros también forman parte de este sector.
13. REHABILITADORES: Estos empresarios
...