ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Colboartivo 3

krlitos108627 de Marzo de 2014

537 Palabras (3 Páginas)190 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

Con este trabajo logramos afianzar los conocimientos sobre los temas de la unidad dos, técnicas de integración del módulo de cálculo integral, comprendiendo así su contenido y sus diferentes aplicaciones.

Dando a conocer las habilidades adquiridas con los ejercicios que a continuación se relacionan. Por ende desarrolle las competencias pertinentes para que inicie el proceso de fortalecimiento que serán observadas en sus diferentes formas y en su interpretación; mediante el desarrollo de habilidades de orden superior. Luego de poner en práctica nuestros conocimientos previos de matemáticas básicas, vamos a estudiar un tema de mucha relevancia, para nuestro desarrollo profesional, donde tendremos muy claro la importancia de hallar implicaciones concretas, esto adquiriendo herramientas que de una u otra forma nos servirán para formar nuestro conocimiento, enfocado a la práctica, dando como reflejo que nuestro estudio tiene un alcance a largo plazo. En el presente trabajo se desarrollaron una serie de ejercicios los cuales contribuyen en la formación para adquirir habilidad, destreza y potenciar la capacidad de análisis y síntesis que se requiere para describir, interpretar y entender las integrales definidas.

1. OBJETIVOS

1.1. Objetivo General:

Resolver en grupo colaborativo los ejercicios del módulo de Cálculo integral correspondientes a las temáticas revisadas de los Capítulos que comprenden la Unidad dos. Pueden interactuar de una forma formal en el foro, para aclarar posibles dudas y participación del desarrollo de los ejercicios planteados, reconocer los compañeros del grupo colaborativo iniciando el intercambio de ideas y aportes para así tener un mejor aprendizaje durante nuestro proceso de estudio.

1.2. Objetivos Específicos:

Aplicar herramientas para las soluciones de problemas en cualquier campo de la ciencia, tecnología e ingeniería.

Realizar una contextualización general de los temas del módulo y conocer la importancia de cada tema visto de la segunda unidad.

Manejar los diferentes temas planteados, sus aplicaciones, definiciones, teoremas y principios.

Volver el razonamiento más flexible en el procesamiento de información

Y al enfrentarse a las obligaciones adquiridas en un trabajo en grupo

Describir, interpretar y entender las integrales definidas para poder ser utilizadas como herramientas primordiales en cada una de las aplicaciones en el desarrollo de esta segunda unidad.

Identificar claramente el desarrollo de las integrales definidas, para poder aplicarlo en las diferentes temáticas de la materia.

CONCLUSIONES

Con los aportes de cada uno de los integrantes del grupo colaborativo de cálculo integral, hemos desarrollado los ejercicios propuestos del trabajo colaborativo No2. Dejándonos como enseñanza, como proceder para darle solución a una integral indefinida y definida. Este trabajo nos sirvió para entender, las aplicaciones que tienen las integrales. Dándonos así una idea más clara y concisa comprendiendo los temas vistos de la unidad 2. Del módulo de cálculo integral. Obtenemos mayor claridad en los objetivos trazados para el desarrollo de las diferentes asignaturas de la materia de cálculo integral, igualmente facilita las instrucciones impartidas por los tutores ya que nosotros los estudiantes tenemos pleno conocimiento de los temas a tratar en las diferentes tutorías del módulo en el aula virtual.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com