ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Higiene Y Manipulacion De Alimentos

kathe_863 de Octubre de 2014

401 Palabras (2 Páginas)272 Visitas

Página 1 de 2

INTRODUCCION

Naturalmente el comer es una de las actividades individuales, familiares y sociales más importantes del hombre, por tal motivo es necesario que los alimentos sean de la mejor calidad.

Una alimentación saludable y apetitosa influye benéficamente sobre el crecimiento, desarrollo, rendimiento escolar, y laboral, entre muchos otros aspectos.

Todos los seres humanos en calidad de consumidores, requieren una ingesta básica de alimentos aptos, inocuos, sólidos y líquidos, es decir alimentos naturales o elaborados que sean digeribles y puedan proveer a su organismo, sin dañarlo, los materiales y la energía para mantener en funcionamiento sus procesos biológicos, conservar la masa corporal y sostener su vitalidad.

Alimento Consumido Clasificación Aporte Nutricional Observaciones

C R E

PAN

X

Energía necesaria para que el cuerpo desarrolle actividades y funciones.

CONSIDERO QUE ESTOS ALIMENTOS APORTAN MUCHOS Y VARIADOS BENEFICIOS A NUESTRO ORGANISMO.

POR ESO CREO QUE ESTOS APORTAN UNA BUENA NUTRICION.

CARNE X Proteínas, ayudan al crecimiento y desarrollo de nuestro cuerpo.

Vitaminas y sales minerales.

CEREAL X Energía necesaria para que el cuerpo desarrolle actividades y funciones.

LECHE X Proteínas, ayudan al crecimiento y desarrollo de nuestro cuerpo.

Vitaminas y sales minerales.

HUEVO X Proteínas, ayudan al crecimiento y desarrollo de nuestro cuerpo.

Vitaminas y sales minerales.

POLLO X Proteínas, ayudan al crecimiento y desarrollo de nuestro cuerpo.

Vitaminas y sales minerales.

ARROZ X Buen funcionamiento de nuestro organismo, ricos en vitaminas y sales minerales.

Realice una tabla donde se especifique los alimentos que consume normalmente en el día o les agrada, clasifíquelos de acuerdo al grupo al que pertenezcan (constructores, reguladores o energéticos) e indique si dichos alimentos aportan a una buena nutrición.

Observar la cocina de su casa o lugar de trabajo y analizar la distribución y la forma de almacenar los alimentos, utensilios y productos de limpieza; con base en esto, mencione el tipo de contaminación (física, química, biológica o cruzada) que pueden adquirir los alimentos en dicha área y cómo puede evitarse.

Descripción Tipo de Contaminación Medidas preventivas Observaciones

Física Química Biológ. Cruzada

Hay una alacena donde guardan alimentos como arroz, pastas, aceite, etc.

X

Realizar limpieza diariamente y guardar en recipientes con tapa.

Mantener el sitio de los alimentos lo más limpio posible, y cada vez que utilicemos los utensilios de cocina enjuagar bien como también lavarse muy bien las manos.

En la cocina hay cucarachas y ratones X Realizar limpieza de estos animales.

Polvo y tierra X Realizar limpieza diariamente.

Conclusiones:

Tenemos que tener más conciencia a la hora de preparar alimentos, saber que hay que mantener el lugar de los alimentos en un ambiente apropiado para que no se contaminen y mantengan frescos por mucho más tiempo.

BIBLIOGRAFÍA

http://www.monografias.com/trabajos55/contaminacion-alimentaria/contaminacion-alimentaria.shtml

http://sena.blackboard.com/bbcswebdav/pid-30795894-dt-content-rid-228136741_2/courses/P92130063_CO836886_RG63_C9120/externalFiles_20140913104940/Alimentos%20sanos%20y%20seguros%201.pdf

http://sena.blackboard.com/bbcswebdav/pid-30795896-dt-content-rid-228136806_2/courses/P92130063_CO836886_RG63_C9120/externalFiles_20140913104940/Los%20alimentos%201.pdf

http://sena.blackboard.com/bbcswebdav/pid-30795880-dt-content-rid-228136796_2/courses/P92130063_CO836886_RG63_C9120/externalFiles_20140913104940/Unidad%201.pdf

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com