Trabajo de estadística ¨Generalidades de la estadística¨
Anyerson9512 de Abril de 2013
752 Palabras (4 Páginas)372 Visitas
Trabajo de estadística
¨Generalidades de la estadística¨
Presentado por:
Yaneth Cariaga Suarez.
Wilber Rentería Camacho.
Anyerson David Ávila Álvarez.
Mariana portillo peña.
Docente:
Wilmer cabarcas león.
Centro de sistemas de Urabá.
Apartadó-Antioquia.
Año 2013
INTRODUCCIÓN.
La estadística es una disciplina aplicada en todos los campos de la actividad humana, en el mundo de los negocios, su empleo es considerado de gran importancia ya que suministra los mejores elementos de investigación , no solo para observar y recopilar toda una gama informativa dentro de la misma empresa o fuera de ella, sino también en el control de ciertas actividades de producción, ventas, proyecciones a corto, mediano y largo plazo en la formulación de hipótesis y en el análisis de procesos encaminados a facilitar la toma de decisiones por parte de los encargados de la eficacia y eficiencia de la empresa.
GENERALIDADES DE LA ESTADÍSTICA.
La estadística se aplica dentro de la organización de una empresa, en las siguientes áreas:
• PRODUCCIÓN.
En la producción de un artículo en grandes cantidades se hace necesario detectar y eliminar alteraciones sistemáticas de la calidad, para ello se aplican métodos de control. En los estudios de tiempo y movimiento, encaminados a obtener una mayor productividad, y en la aplicación de nuevos métodos de producción o en el lanzamiento de nuevos productos.
• FINANZAS.
En la estimación de la magnitud que tomara cierto aspecto en algún punto futuro de tiempo (coto, mediano o largo plazo), en los controles presupuestarios y en el planteamiento de ciertas actividades de carácter financiero.
• CONTABILIDAD.
De gran importancia en la auditoria ya que mediante de la aplicación de ciertos métodos se seleccionan algunas facturas, cuentas o documentos de cobro, sin recurrir a la totalidad y con base al examen de ellas, se pueden obtener conclusiones sobre la situación actual de cartera. La relación que tiene la estadística con la contabilidad es que todo mercado realiza un análisis estadístico sobre los riesgos de tomar determinadas decisiones, por ejemplo una empresa x de gaseosas decide añadir un nuevo sabor en la lista, para ello analiza mediante una encuesta si encuentran el nuevo sabor muy bueno, regular o malo en una determinada población representativa de un total (por ejemplo: una región), de acuerdo a los resultados la empresa realiza la inversión o no. La estadística analiza hechos pero de nada les serviría aplicar su método si carecieran de una información adecuada que de alguna manera será brindada por la contabilidad por medio de los registros individuales y de conjuntos. La contabilidad también recurre a los métodos estadísticos para establecer los hechos futuros.
La contabilidad tiene una rama que tiene como herramienta principal la estadística, esta rama es la Contabilidad Administrativa.
• PERSONAL.
El control sobre el números de horas laboradas, tiempo dejado de laborar, accidentes de trabajo, clasificación de personal (por antigüedad, sueldo, estudios, etc.), son informaciones de carácter estadísticos necesarias en una empresa, para efectos de buena y sana política laboral. Las empresas deben contar con los recursos humanos y tecnológicos, que le faciliten a la gerencia información procesada y actualizada, a objeto de evaluar y diagnosticar su fuerza de trabajo, sus fortalezas y debilidades
...