ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Transformación Del Puerto De Mensabe A Puerto De Escala Internacional

Lizcampos21 de Mayo de 2012

557 Palabras (3 Páginas)588 Visitas

Página 1 de 3

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA

Ubicado en el corregimiento de Santo Domingo, Distrito de las Tablas.

Latitud 7.76 Longitud 80.16

A 151 km al suroeste de la ciudad de Panamá .

Emplazado muy cerca de la Playa El Uverito, La Candelaria, Pedasí y Las Tablas.

RESEÑA HISTORICA

Aseguran los historiadores que el nombre Mensabé proviene del Cacique Mansabi quien habitaba en estas tierras antes de la llegada de los españoles.

A sus alrededores llegaron los españoles y criollos que huían del asalto del pirata Morgan a Panamá La Vieja en 1671.

En los siglos XVIII y XIX, el puerto era punto principal para el comercio y transporte marítimo entre Las Tablas y otras poblaciones del Pacifico panameño.

Existió un flujo importante de ganado y otros productos agrícolas.

Se utilizaba también para el transporte de pasajeros pues las carreteras no estaban habilitadas y las personas preferían movilizarse por mar.

A mediados del siglo XX, el puerto de Mensabé comenzó a declinar en importancia debido a la construcción de mejores caminos y carreteras.

En 1930, a pesar de los esfuerzos de los tableños y de sus autoridades, el puerto de Mensabé se clausuró.

El tiempo se encargó de que volviera a renacer y es así como hoy es asiento de varias agrupaciones de pescadores artesanales que salen todo el año a practicar su oficio a lo largo de la costa pacífica de la nación. 

Ocasionalmente llegan botes de otros países con el mismo fin.

VENTAJAS QUE POSEE EL PUERTO

Se encuentra cerca de la línea Mercante Nacional.

Está localizado en una zona donde hay seguridad.

Esta zona genera la mayoría de productos no tradicionales exportados hacia los mercados europeos y estadounidenses.

Cuenta con el único matadero en el ámbito nacional certificado para exportación de carne.

Está cerca de muchos puntos de interés turístico.

MENSABÉ PUERTO DE ÚLTIMA GENERACIÓN

Tomando en consideración las ventajas mencionadas creemos que Mensabé puede renacer como:

Un puerto de exportación de clase mundial para nuestros productos tropicales.

Un puerto de cruceros.

¿POR QUÉ PUERTO DE EXPORTACIÓN?

Según los datos del Ministerio de Economía y Finanzas en el 2011 en el periodo de Enero a Septiembre los principales productos exportados fueron:

Oro (B/.85 millones),

Banano (B/.62.5 millones),

Azúcar de caña (B/.37.2 millones)

Aceite de palma (B/.9.5 millones)

Cuero en estado húmedo (B/.3.9 millones).

Este Puerto podría atender la producción de Azúcar de Caña, Ron, Sandías, Melones, Carne, Cueros y Pesca producida en las regiones de Coclé, Herrera y Los Santos y exportar principalmente a Estados Unidos, Centroamérica, Asia y Suramérica.

¿POR QUÉ PUERTO DE CRUCEROS?

El turismo aportó B/. 2,552.5 millones a la economía nacional 2010.

El promedio de gasto x turista es de B/. 1,847.

Se manejaron 331,200 pasajeros de cruceros durante el 2010.

La ATP (Autoridad de Turiso de Panamá) reconoce el área como una zona apta para actividad náutica, surf y la pesca deportiva sostenible.

La región ofrece una amplia variedad de oferta hotelera, gastronómica y cultural.

Se encuentra estratégicamente ubicada en el Pacífico, dicha costa es utilizada por los operadores que tienen líneas de cruceros que van desde Punta Arenas Costa Rica pasando por Puerto Quetzal Guatemala, hasta Acapulco, Mazatlán y Cabo San Lucas México.

TRANSFORMACIÓN DEL PUERTO

Dragado: ½ Milla y podemos tener un puerto de aguas profundas.

Crear Accesos para el transporte de carga.

Construcción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com