Tu Inspiracioonn
Elias.1218 de Octubre de 2012
958 Palabras (4 Páginas)252 Visitas
2. INTRODUCCIÓN El objetivo de este proyecto es dar a conocer una breve información sobre la contaminación aditiva de los cuales vamos a tratar varios subtemas como: Contaminación auditiva Causas de la contaminación auditiva La consecuencia principal de la contaminación auditiva… y algunas otras enfermedades. Limites de tolerancia hacia la contaminación auditiva.
3. CONTAMINACIÓN AUDITIVA Vivir en una gran ciudad tiene muchas ventajas pero también puede traer serias afecciones a la salud. El ruido es uno de los elementos más dañinos al grado de que el 80 por ciento de las personas padecen sordera el estruendo también provoca enfermedades gastrointestinales, sin contar la ansiedad, irritabilidad e insomnio. Por los altos niveles de ruido, cuatro de cada cinco habitantes de ciudades industrializadas padecen algún tipo de deficiencia auditiva; sin embargo, pocos son los que se percatan de su problema.
4. CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN AUDITIVA Las principales causas de la contaminación auditiva son aquellas relacionadas con las actividades humanas el transporte la construcción de edificios y obras públicas las industrias, entre otras. El tránsito la música en las discotecas (conciertos o fiestas).los gritos Estos son grandes enemigos de la salud auditiva y mental. La contaminación auditiva es un grave problema de salud pública.
5. UNA CONSECUENCIA PRINCIPAL DE LA CONTAMINACIÓN AUDITIVA ES. . .La sordera Una de las enfermedades mas comunes en la sociedad joven es la sordera .De acuerdo con investigaciones del Instituto Nacional de Comunicación Humana, un 80 por ciento de los habitantes de las grandes ciudades sufren cierto nivel de sordera. Contrario a la creencia de que la sordera llega con la edad y que son los ancianos los más propensos a ella, actualmente los jóvenes son los más afectados Ante estos hechos, concluyeron que la creciente población de sordos ya no sólo es consecuencia del proceso degenerativo natural del envejecimiento o como secuela de enfermedades respiratorias mal cuidadas, sino por ciertos sonidos que ya son parte de la vida del hombre.
•Otras de las enfermedades o consecuencias que causa la contaminación auditiva son:
Problemas hormonales
Falta de concentración / insomnio
Problemas de aprendizaje
Aumento constante del stress
Síndrome de depresión
Problemas de afonía y disfonía
Problemas cardiovasculares
Fatiga auditiva
Hipoacusia.
•LIMÍTES DE TOLERANCIA HACIA LA CONTAMINACIÓN AUDITIVA..
Someter a los seres humanos al ruido de una ciudad puede resultar perjudicial a la salud.
El límite
Niveles tolerables de ruido:
-68 decibeles durante el día.
-65 decibeles durante la noche.
Lo adecuado
Niveles sanos, adecuados para el bienestar de las personas:
-40 decibeles tanto en sitios de trabajo como en el hogar
•CONCLUSIÓN
Llegamos a la conclusión que el tema “contaminación auditiva” es un tema muy importante a tratar ya que nosotros mismos nos estamos haciendo daño con el exceso de sonido que altera la condiciones normales de nuestro ambiente provocándolo con nuestras actividades diarias, produciendo efectos negativos sobre la salud auditiva,
Lo único que nos queda por hacer es tomar conciencia y bajarle a nuestra contaminación para así reducir el porcentaje de sordera que puede llegar a aumentar si seguimos con este grave problema.
2. Introducción La contaminación auditiva se a Nosotros mismos somos los vuelto muy amplia de manera causantes de la perdida que el 85% de los adolescentes auditiva ya que ponemos de 10 a 15 años se han muy alto nuestra música, la quedado sordos puesto que pérdida auditiva no es ponen música con muy alto luego si no que tarda volumen y esto les afecta y les semanas para que poco a genera
...