ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Técnicas De Motricidad Gruesa Y Fina

Fiirxii29 de Mayo de 2014

564 Palabras (3 Páginas)290 Visitas

Página 1 de 3

Motricidad Gruesa

Látigo

Objetivo: Que el niño coordine los movimientos de brazos y pies.

Organización:

Se eligen a 4 personas, los restantes se dividen en 2 grupos y se forman dos círculos concéntricos, quedando frente a frente, se colocan formando los círculos dejando un espacio por medio de los jugadores y se colocan 2 personas de las que se habían elegido al inicio al lado opuesto de los que roban lugares.

Materiales:

• Bufanda

Juego:

Ya colocados todos en su posición los que lleven el látigo correrán, tratando de alcanzar y darles un latigazo a las personas que roban lugar haciendo que estos le quiten el lugar a uno de sus compañeros, metiéndose por medio de las parejas, las personas que le hayan robado el lugar deberán correr y robarle el lugar a alguien más antes que le den una latigazo y así sucesivamente.

Cuando el que lleva el látigo le logre pegar a uno de sus compañeros, este dejara tirado el látigo y la persona a la que le pegaron tomara su lugar.

A la zapatilla por detrás

Objetivo: Que el niño desarrolle agilidad, fuerza, coordinación y seguridad en si mismo al realizar esta actividad.

Organización:

Los jugadores echan a suertes el que la lleva. El resto se sientan en círculo mirando todos hacia dentro del mismo.

Materiales:

• Una zapatilla

Juego:

Una vez que están todos sentados en círculo, el que la lleva, con la zapatilla en la mano, comienza a dar vueltas alrededor del círculo cantando la siguiente canción:

Canción:

A la zapatilla por detrás, tris-tras.

Ni la ves ni la verás, tris-tras.

Mirar para arriba, que caen judías.

Mirar para abajo, que caen garbanzos.

¡A dormir, a dormir, que vienen los Reyes Magos!

Al terminar la canción, los que están en el circulo cierran los ojos y cuentan hasta diez. Mientras, el que la lleva, debe dejar la zapatilla detrás de alguno de los jugadores sentados sin que nadie le vea o lo note.

Al llegar a diez, los jugadores sentados miran detrás de ellos y el que encuentra la zapatilla la coge y sale corriendo detrás del que la lleva. Si lo alcanza antes de dar tres vueltas y le da con la zapatilla, el pillado se la vuelve a quedar; si no lo alcanza, el que lleva la zapatilla será el que se la quede en el próximo juego.

Motricidad Fina

Actividad 1

• Titulo: El gato glotón

• Objetivo: Desarrollar la coordinación visomotora a través de cuentos.

• Método: Ejercicio

• Procedimiento: Observación, conversación, demostración.

Desarrollo

Cierto día un gato robó un pescado y quiso ir a comérselo. Descendió lentamente hasta el agua, más cuando estaba a punto de lograrlo, vio reflejado su rostro en el agua y creyendo que se trataba de otro gato con un pescado más grande que el suyo. De inmediato se arrojó. Al mismo tiempo desapareció también el pescado que se veía en el agua. El verdadero gato glotón se lo llevo la corriente del río.

Ustedes son glotones como el gato. Y este pequeño gatico será glotón, pues vamos a ayudarlo a que se coma su pescado. Les gustaría ayudarlo.

Tenemos que llevar al gatico al pescado.

Actividad 2

• Titulo: Mis Plantillas

• Objetivo: Lograr la motricidad fina a través de la coordinación viso motora del niño..

• Procedimiento: Observación, conversación, demostración.

Desarrollo

Se le da una breve explicación a los niños, de lo que deben hacer, se les reparte una plantilla y una correa, se establece un tiempo determinado en el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com