UN COCTEL PARA TI
Kevin CastilloResumen22 de Noviembre de 2015
612 Palabras (3 Páginas)235 Visitas
UN COCTEL PARA TI
http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3ctel, http://www.coctelesfaciles.com/cocteles-cerveza, http://www.coctelesfaciles.com/cocteles-ron, http://www.coctelesfaciles.com/cocteles-whisky,
Un coctel es una mezcla de distintos ingredientes en distintas proporciones que por lo general LLEVA UNA O MMAS BEBIDAS ALCOHOLICAS junto a ingredientes como frutas, leche, miel esencias,… este arte se llama cocteleria y en este se aprenden distintos procesos de preparación como: efervescencia, licuados, marceados… cada proceso para cada coctel está sujeto a cada persona, sociedad y época, por esto un estudio de cocteleria incluye un estudio sociocultural de cada país.
Los cocteles varían su composición según el propósito que tengan. Pueden ser: aperitivos: elaborados con frutas principalmente acidas y con un bajo contenido de azúcar. Digestivos: su tarea es facilitar la digestión son principalmente dulces con bajo contenido de alcohol. De invierno: utilizan un alto contenido de alcohol y se combinan con otros calóricos como el chocolate y el café.
Algunos de los cocteles más ampliamente preparados son:
Cerveza: Michelada: se pone sal en borde de un vaso al que se le agrega una cerveza y jugo de limón. Maltina: compuesta por cerveza negra, una bebida de cola y coñac, es una bebida un poco cálida.
Ron: mai tai: es una bebida refrescante, tiene frutas tropicales y ron. A pesar de ser muy fuerte resulta delicioso bien frio. Planters puch: es una bebida suave con tres partes de ron, una de limón, hielo y agua mineral al gusto.
Whisky: satanás: es una bebida servida en llamas, tiene como ingredientes ginebra, tequila, vodka, ron y whisky. Huracán: bebida refrescante con dos partes de whisky medio de ron y media de naranja.
Vino: sangría: además de vino se le agrega jugo de naranja y limón. Kir: al vino blanco se le adiciona crema de casis para lograr una consistencia más espesa.
Los cocteles se pueden elaborar con distintas bebidas incluso sin alcohol y cada persona puede elaborarlos a su gusto y dependiendo del propósito con el que lo haga, hay un coctel para cada persona.
Los cocteles son maneras de tomar las distintas bebidas alcohólicas que existen, y dependiendo del ánimo, la ocasión y hasta el clima ‘hay un coctel para ti’. En mi opinión muchas de las bebidas alcohólicas son demasiado fuertes para ser tomadas solas, los cocteles varían y animan el consuno de estas.
En cuanto al fin con el que son preparados, los aperitivos son una manera muy atractiva de prepararse para comer. Respecto a esto hay una polémica en cuanto a que el consumo de estas bebidas antes de las comidas puede resultar nocivo y soy partidario de esto pues no creo recomendable introducir estas bebidas en nuestro estomago vacío ya que son muy fuertes. Por otro lado, respecto a los digestivos, soy partidario de la proposición de que esta bebidas aceleran el proceso de fermentación en nuestro estomago descomponiendo prematuramente los alimentos por lo que no podrán ser bien aprovechados por nuestro organismo. No recomiendo el consumo de estas bebidas inmediatamente después de comer.
Los cocteles como bebidas de invierno con alto contenido de alcohol dan una sensación de calor en el cuerpo, personalmente comparto la idea de calentar nuestro cuerpo con la ingesta de estas bebidas. Aunque existen diversas formas de utilizar los cocteles, la manera más usual son los refrescantes, los cuales se toman en reuniones y fiestas, comúnmente la cerveza michelada es la que más apetezco aunque estoy dispuesto a experimentar.
Cualquiera sea la ocasión el lugar y la compañía ‘habrá un coctel ara ti’ aunque en mi opinión solo son recomendables entre comidas ya que inmediatamente después de comer o con el estómago vacío pueden resultar nocivos para nuestro cuerpo, es un hecho que el alcohol existe, ¿por qué no disfrutarlo? Pero claro está, sin excesos.
...