ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unidad 1 Taller De Herramientas Intelectuales

estroncio194 de Noviembre de 2013

2.246 Palabras (9 Páginas)1.009 Visitas

Página 1 de 9

Índice

Introducción…………………………………………………………………………….3

Personalidad……………………………………………………………………………4

Definición……………………………………………………………………………….4

Factores de la personalidad………………………………………………………….4

Carácter…………………………………………………………………………………5

Temperamento…………………………………………………………………………8

Inteligencia……………………………………………………………………………..8

Constitución: Ser integral……………………………………………………………..8

Comportamiento del yo……………………………………………………………...10

Autoconocimiento…………………………………………………………………….10

Autoaceptación……………………………………………………………………….11

Autoevaluación……………………………………………………………………….11

Autorespeto…………………………………………………………………………...11

Autoestima…………………………………………………………………………….11

Emociones…………………………………………………………………………….11

Motivación…………………………………………………………………………….12

Autorrealización………………………………………………………………………12

Conocimiento de los demás………………………………………………………...12

Tipologías……………………………………………………………………………..12

Adler…………………………………………………………………………………...12

Jung……………………………………………………………………………………12

Empatía………………………………………………………………………………..13

Conclusión…………………………………………………………………………….14

Introducción

A continuación se presentaran los temas a desarrollar de la primera unidad, en el cual se verán las distintas maneras en la cual se envuelven en cada uno de las distintas actividades que lo conforman, mostrando aplicaciones de las misma de ellas, ejemplos en algunos casos, demostrando la efectividad de la actividad, y su ampliación hacia las demás personas, para que de esa manera los que deseen realizar o saber de dicha actividad, no tengan complicaciones al leerlo y mucho menos al aplicarlo.

Pero no solo para que las demás personas lo apliquen, sino que también a nosotros mismo, sabiendo manejar bien nuestro carácter, temperamento, inteligencia, entre otros más vistos en el índice.

De esta manera sabremos conocernos a nosotros mismos, sabiendo aceptándonos tal cual somos y respetando las ideas o pensamientos de los demás.

Personalidad

Con ella nos referimos a un conjunto dinámico de características de una persona. También es conocida como un conjunto de características físicas, sociales y genéticas que determinan a un individuo y lo hacen único.

Rasgos de la personalidad (físicos, psíquicos y culturales)

Físicos – constitución física, fenotipo, expresión del rostro, manera de vestir)

Psíquicos – forma de reaccionar ante las adversidades, tranquilidad o alteración, en el análisis de situaciones, agresividad o docilidad.

Culturales – comportamiento con los demás, reglas de etiqueta, usos, costumbres y convencionalismos en el trato diario

Factores de la personalidad

*.- La Estabilidad Emocional se caracteriza principalmente por la elección de:

Seguro versus inseguro

Satisfecho versus autocompadeciente

*.- La Extroversión:

Los extrovertidos se interesan por el mundo exterior de la gente y de las cosas, tratan de ser más sociables y de estar más al tanto de lo que pasa en su entorno

Sociable versus retraído

Apasionado versus árido

*.- La Franqueza

Imaginativo versus práctico

Preferencia por la variedad versus preferencia por la rutina

*.- La Simpatía

Tierno versus rudo

Confiado versus desconfiado

*.- La Escrupulosidad

Organizado versus desorganizado

Cuidadoso versus descuidado

Carácter

El carácter es el sello que nos identifica y diferencia de nuestros semejantes, producto del aprendizaje social. Esto nos hace pensar que somos personas únicas que poseemos un conjunto de reacciones y hábitos de comportamiento único que a lo largo de nuestras vidas hemos adquirido.

El nervioso

El tipo de carácter nervioso cambia continuamente de intereses y de ocupación. Este tipo de carácter se entusiasma con lo nuevo, pero este sólo busca de ello lo que es práctico, le falta orden, disciplina y perseverancia en las cosas. Tiene una voluntad débil, es inestable, sociable, cariñoso y extrovertido.

En cuanto a su inteligencia, le cuesta la comprensión, la memorización y el razonamiento lógico de las cosas. Es perezoso, distraído. Trabaja solamente cuando la tarea coincide con sus intereses momentáneos.

El sentimental

Es muy sensible, tímido, pesimista. El busca el aislamiento y la soledad. Es rencoroso, difícil de reconciliar. Se desmoraliza rápidamente. Es inseguro. En el trabajo es lento e indeciso.

En cuanto a su inteligencia: es reflexivo, se centra en los objetos es muy abstraído. Le gusta hacer las cosas bien, pero se desalienta pronto ante las dificultades. Tiene problemas para adaptarse a cosas nuevas.

El Colérico

Siempre vive ocupado en cosas. Es un atrevido para hacer cosas nuevas. Debido a sus arrebatos, improvisa, se precipita, despilfarra energía y cae en la dispersión. Abandona las cosas cuando aparece algún peligro. Es un extrovertido.

En cuanto a su inteligencia: le gustan las cosas concretas, inmediatas, y técnicas. Comprende con rapidez y es bueno para improvisar. Se tensiona fácilmente.

No le gusta sintetizar las cosas. Posee una escasa capacidad para adquirir nuevos conocimientos. Es poco disciplinado en su trabajo. Le gusta el trabajo en equipo individual. Cambia frecuentemente de actividad y no termina lo que empezó.

El Apasionado

Posee una gran memoria e imaginación. Tiene una gran capacidad de trabajo. Vive siempre ocupado. Tiene afición al estudio y le gusta todo tipo de tareas. Prefiere trabajar sólo. Estudia de forma ordenada y metódica. Se destaca en lectura, historia, redacción y matemáticas. Le interesa lo social, lo religioso y político.

El sanguíneo

Es muy poco sensible. Sólo le mueven los resultados a corto plazo. Tiene tendencia a mentir para conseguir lo que quiere. Es cerebral. Piensa todo fríamente. Es optimista, social y extrovertido. Es curioso. Le gusta tocar todo. Se adapta bien a cualquier ambiente. Aunque es trabajador, se deja llevar por la superficialidad y la chapucería.

El Flemático

Es reposado y tranquilo. Es reflexivo y callado Es muy ordenado. Le gusta trabajar solo. Es puntual y se preocupa por la exactitud de todas las cosas. La inteligencia del flemático es lenta, pero profunda. Tiene una buena aptitud para comprender lo esencial de las cosas. Es dócil y metódico.

El amorfo

Es perezoso. Su vida es dormir y comer. Es poco original, se deja llevar por el ambiente. Es despilfarrador, impuntual y carece de entusiasmo. Es social y extrovertido. Razona con mucha lentitud y analiza las cosas de forma superficial. Huye de cualquier esfuerzo. Suele aplazar las tareas. Es torpe y desordenado.

El Apático

Es cerrado en sí mismo. Es melancólico. Es irreconocible y testarudo. Es perezoso. Rutinario. Pasivo e indiferente. Carece de estimulo y actividad. Es un pobre de ideas. Es apático y poco interesado en actividades.

Todos estos rasgos caracterológicos son puntos de referencia. No podemos etiquetar la personalidad de las personas, como si cada uno de ellos no evolucionara con el tiempo o no tuviera nada propio.

Temperamento

El temperamento es la base biológica del carácter y esta determinado por el proceso fisiológico y factores genéticos que inciden en las manifestaciones conductuales.

Temperamentos combinados

Basados en el hecho de que ninguna persona posee únicamente un temperamento en su personalidad,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com