Unidad Didáctica 1.- (FOL 1) Derecho del trabajo. La relación laboral
Miss90Trabajo25 de Enero de 2022
620 Palabras (3 Páginas)470 Visitas
Tarea para FOL 1
Detalles de la tarea de esta unidad (Actividad entregable)
Enunciado
Actividad 1
Completar la tabla con los datos que faltan, en una columna se indica los requisitos que se deben dar en la relación laboral y en la otra su explicación.
Requisito | Justificación del requisito |
Dependencia | Aceptación de las ordenes e instrucciones del empresario, porque esta dentro de su ámbito de organización y dirección. |
Ajenidad en los frutos | El resultado del trabajo del trabajador es propiedad del empresario |
Voluntariedad | Consentimiento al celebrar el contrato o durante el desempeño de la prestación laboral. |
Retribución | Principal obligación de la empresa para compensar el trabajo de los empleados. |
Personalísima | Causa por la que no se puede delegar la ejecución del trabajo |
Actividad 2
Indicar de las siguientes actividades si nos encontramos ante
- Relación laboral ordinaria:
· Mozo de almacén en una empresa de logística
· Camarero los viernes y sábados en un bar de copas
· Auxiliar Administrativo de una asesoría jurídica
- Relación laboral especial:
· Personal de Alta Dirección
· Jardinero en un domicilio particular
· Cantante en un grupo musical
· Médico residente
- No es relación laboral
· Funcionario de Hacienda
· Voluntario en Cruz Roja
· Comercial que tiene un contrato mercantil
. Taxista con una licencia para conducir el taxi
Actividad 3
Explica cómo se ordenan jerárquicamente las normas laborales aplicables en la relación laboral, según indica el artículo 3 del Estatuto de los trabajadores.
Los derechos y obligaciones concernientes a la relación laboral se regulan:
a) Por las disposiciones legales y reglamentarias del Estado.
b) Por los convenios colectivos.
c) Por la voluntad de las partes, manifestada en el contrato de trabajo, siendo su objeto lícito y sin que en ningún caso puedan establecerse en perjuicio del trabajador condiciones menos favorables o contrarias a las disposiciones legales y convenios colectivos antes expresados.
d) Por los usos y costumbres locales y profesionales.
Actividad 4
En relación con los principios de aplicación e interpretación de las normas laborales, hay que resolver las siguientes preguntas:
- Explica y poner un ejemplo de principio de norma más favorable.
Se tiene que aplicar aquella norma que es mas favorable para el trabajador apreciado en su conjunto.
Por ejemplo, si en el contrato esta escrito que hay 30 días de fiesta y en el convenio 22, prevalecen los 30 días.
- Describir el significado del principio jurídico "pro operario".
Principio In Dubio pro operario significa en caso de duda, a favor del trabajador, esto se llevará a cabo cuando una norma admita dos o más posibles interpretaciones.
- ¿Qué entiendes por derechos adquiridos?
Son aquellos que otorgan a las personas trabajadoras condiciones más beneficiosas en la esfera laboral que las establecidas por la ley, el convenio colectivo de aplicación o el contrato de trabajo.
Actividad 5
¿Podría el Gobierno aprobar por delegación de las Cortes Generales un Decreto Legislativo que regulase el derecho de los trabajadores a la huelga? Razone su respuesta
...