Usos Y Aplicaciones Del Arcenico
Akasma88885 de Junio de 2013
541 Palabras (3 Páginas)415 Visitas
Usos y Aplicaciones
Su principal uso sería como fertilizante. El nitrógeno aportado por el anión nitrato es absorbido directamente por las plantas, mientras que el catión amonio es oxidado por bacterias del suelo hacia nitrito o nitrato, y fertiliza la tierra a más largo plazo.
Una parte de la producción se dedica a la producción del óxido nitroso (N2O) mediante la termólisis controlada:
Esta reacción es exotérmica y puede ser explosiva si se lleva a cabo en un contenedor cerrado o calentando demasiado rápido. Las mezclas del nitrato amónico con petróleo se utilizan como explosivos. Este compuesto también es responsable de la mayor parte de los accidentes graves con los fertilizantes.
Una parte de la producción se dedica a la producción del oxido nitroso (N2O) mediante termólisis controlada: puede ser explosiva si se lleva a cabo en un contenedor cerrado o calentando demasiado rápido. Las mezclas del nitrato amónico con petróleo se utilizan como explosivos. Este compuesto también es responsable de la mayor parte de los accidentes graves con fertilizantes.
En la actualidad existen en Europa, según EFMA, en torno a 10 métodos diferentes para la producción industrial del nitrato amónico en sus diferentes riquezas, no existe un único procedimiento que pueda ser considerado como el más ventajoso respecto al resto, debido fundamentalmente a dos razones:
Las consideraciones comerciales influirán en la elección de un proceso u otro.
Se puede obtener el mismo producto, con características similares mediante la utilización de métodos distintos.
Por ello se incidirá en primer lugar de manera general sobre cada uno de los pasos del proceso, estableciendo a continuación las mejores soluciones que existen para resolver los problemas planteados
Toxicidad
Peligros a identificar
Incendio
No combustible pero facilita la combustión de otras sustancias.
Explosión
Riesgo de incendio y explosión bajo aislamiento y a elevadas temperaturas.
Exposición
1. Inhalación: Puede causar tos, dolor de cabeza y dolor de garganta
2. Ingestión: Puede provocar dolor abdominal, labios o uñas azuladas, piel azulada, convulsiones, diarrea, vértigo, vómitos y debilidad.
3. Contacto con la piel: Puede causar enrojecimiento.
4. Contacto con los ojos: Puede provocar enrojecimiento y dolor.
Efectos para la salud
Se han informado de casos mortales de envenenamiento con nitrito sódico. Estos llevaban a la suposición en el tratamiento de que eran casos de envenenamiento por cianuro.
La muerte puede producirse debido a la incontrolada vasodilatación y/o a la metahemoglobina.
Aparato respiratorio: Puede producir depresión respiratoria y cianosis debido a la metahemoglobina.
Sistema cardiovascular: Generalmente puede causar hipotensión con sincope y taquicardia. Isquemia coronaria y enfermedad cerebro vascular pueden producirse debido a una fuerte hipotensión.
Sistema gastrointestinal: Los efectos iniciales de la ingestión son irritación gástrica con nauseas, vómitos y dolor abdominal.
Sistema ocular: Se ha informado de defectos en el campo de visión debido al envenenamiento de nitrito sódico.
Sistema dérmico: Puede causar enrojecimiento.
Rango de toxicidad:
La dosis tóxica mínima es extremadamente variable y la valoración de la gravedad
de la toxicidad debería basarse en conclusiones clínicas
Toxicidad aguda. Efectos/síntomas agudos.
General: La sustancia irrita los ojos, la piel y el tracto respiratorio. Puede causar efectos en la sangre, dando lugar a la producción de metahemoglobina.
Inhalación: Puede causar tos, dolor de cabeza y dolor de garganta.
...