VALORES. Lugar y tiempo de trabajo
JAKE2205Tesis6 de Mayo de 2013
13.253 Palabras (54 Páginas)416 Visitas
d para la empresa, al modificarse o concluir los objetivos que motivaron su celebración.
1 Capítulo IV
Lugar y tiempo de trabajo
6. Los trabajadores iniciarán y terminarán sus labores en los lugares que la empresa les designe y deberán atender a cualquier otra actividad relacionada con la misma.
7. Al iniciarse la jornada de trabajo diariamente, los trabajadores deberán checar su tarjeta de asistencia y de inmediato procederán a instalarse en los lugares de trabajo.
8. En los días y horas que se establezcan para la limpieza del área de trabajo, maquinaria, aparatos e instrumentos de trabajo o por cualquier otra causa, en los que el trabajador no se pueda dedicar a las labores que habitualmente desempeña, la empresa tiene el derecho de utilizar sus servicios y el trabajador el deber de prestarlos, en cualquier otra labor compatible que se le asigne, sin menoscabo de la retribución de su categoría. Al terminar esta circunstancia extraordinaria, el trabajador regresará a su puesto habitual.
3 Capítulo V
Jornada de trabajo
1. La jornada semanal de trabajo será de 8 horas tratándose del turno diurno. El horario u horarios que regirán en los distintos departamentos de la empresa será de lunes a viernes de las 9:00a.m. A las 6:00p.m., con una hora para tomar alimentos. Ello implica que empresa y trabajadores están de acuerdo en distribuir la jornada correspondiente al sábado, considerándose como días hábiles, lunes a sábado, en los términos del artículo 59 de la ley.
2. Los alimentos serán tomados por los trabajadores fuera del centro de trabajo, por lo que dicho período queda fuera de la jornada laboral.
3. El horario señalado podrá ser modificado a petición de la empresa y por necesidades de la misma, esto convenido con los trabajadores.
4. Los trabajadores, sin excepción alguna, deberán estar en sus lugares de operación e iniciar sus labores exactamente a la hora señalada en el artículo 10; sin embargo, se contará con una tolerancia de 15 minutos
Leer Ensayo Completo Suscríbase
, pasados los cuales se considerará como retardo al inicio de labores.
5. Cuando por requerimiento justificado de la empresa sea necesario prolongar la jornada, los trabajadores requeridos continuarán en el desempeño de sus labores, previa autorización por escrito de la empresa.
6. Los trabajadores ejecutarán su trabajo con la intensidad, cuidado y esmero apropiados en los términos convenidos.
Capítulo VI
Días de descanso y vacaciones
7. La empresa concederá a sus trabajadores un día de descanso, por cada seis días de trabajo. Cuando no laboren durante los seis días hábiles, la empresa cubrirá una sexta parte del salario, multiplicado por los días de la semana que se hubieren laborado.
8. Son días de descanso obligatorio con goce íntegro de salario, los siguientes:
* 1 de Enero
* 5 de Febrero
* Tercer lunes del mes de Marzo, en conmemoración del 21 de Marzo
* 1 de Mayo
* 5 de Mayo
* 16 de Septiembre
* 20 de Noviembre
* 1 de Diciembre de cada 6 años
* 25 de Diciembre
* El que determin ...
Contrato de trabajo de grupo
.............................., a ............... de .............................. de ...............
REUNIDOS:
De una parte, D. .............................., mayor de edad, .............................. vecino de .............................., con domicilio en .................................................., provisto de DNI núm. ...............
Y de otra, D. .................................................., mayor de edad, .............................. vecino de .............................., con domicilio en .................................................., provisto de DNI núm. ..............................
ACTÚAN
:
El primero, en su condición de .................................................. y legal representante de la entidad mercantil .................................................. .............................., con domicilio social sito en .............................., la que se constituyó en fecha de .............................., según escritura otorgada ante el Notario de .............................. D. .................................................., obrando inscrita en el Registro Mercantil de .............................. al tomo ..............., página ... del Libro de Sociedades.
El segundo lo hace en nombre propio y en el de sus compañeros D. .................................................., D. .................................................. y Dña. .................................................., del que forma parte como jefe de grupo.
Ambos con la capacidad que dicen tener y mutuamente se reconocen para la celebración de este contrato,
MANIFIESTAN
:
I. Que la Sociedad Anónima .............................., cuyo objeto social es .................................................., está interesada en la contratación del Grupo formado por los trabajadores cuyos nombres han quedado relacionados al objeto de atender a la cobertura del servicio de ..................................................
II. Que, interesado el grupo de trabajadores representado por D. .................................................. en celebrar un contrato de trabajo para tal cometido, tras las oportunas conversaciones, las partes firmantes han llegado al acuerdo de formalizar contrato de trabajo de grupo para la realización de .................................................., el que someten, en su regulación, a las siguientes
CLÁUSULAS
:
1
Primera.-La relación que se constituye tiene la naturaleza de contrato de grupo según la delimitación que del mismo efectúa el artículo 10.2 del RD Legislativo 1/95, del Estatuto de los Trabajadores, asumiendo D. ... la condición de Jefe de grupo a todos los efectos que en derecho procedan.
Segunda.-Tiene por objeto el presente contrato la prestación del servicio de .............................., debiendo realizar los componentes del grupo cuantos cometidos sean de menester para alcanzar el fin al que esta relación se ordena.
Tercera.-Se establece, con carácter global, un período de prueba de quince días durante los cuales las partes podrán dar por concluido el contrato sin derecho a indemnización ni resarcimiento en concepto de daños y perjuicios y sin que para ello se requiera preaviso alguno.
Cuarta.-Los servicios comenzarán a prestarse el día ..............., concluyendo la vigencia del contrato en fecha de ..............., sin necesidad de denuncia previa de las partes.
Quinta.-Se pacta una retribución, en conjunto, de .............................. de euros quincenales, que se abonarán al Jefe de Grupo mediante imposición en la cuenta corriente núm. .............................., abierta en el Banco de .................................................., sucursal núm. .............................. el último día laborable de cada quincena. La distribución de tales conceptos salariales será distribuida por el jefe de grupo entre los integrantes del mismo en los términos por los mismos acordados.
Sexta.-La sustitución de cualesquiera miembros del grupo deberá ser expresamente consentida por la Mercantil .................................................. El incumplimiento de este pacto será considerado falta muy grave sancionable con el despido del grupo.
Séptima.-D. .............................., en su condición de Jefe de grupo, ostenta la representación del mismo ante la Entidad Mercantil .................................................., respondiendo de los actos propios así como de los de cualquier miembro integrante del grupo.
Octava.-Las acciones que puedan ejercitar las partes lo serán en todo caso a favor o en contra de la totalidad del grupo considerado como unidad.
Novena.-En lo no previsto en este contrato se estará a lo dispuesto por las normas legales y reglamentarias del Estado y en el contenido del convenio colectivo estatal de ..............................
Y, en prueba de conformidad con su contenido, las partes firman el presente instrumento por triplicado ejemplar en el lugar y fecha antes indicados.
POR LA SOCIEDAD ANÓNIMA
Fdo.: D. ..............................
2
EL JEFE DE GRUPO
Fdo.: D. ..............................
3
Contrato colectivo de Trabajo
Contrato colectivo
2011
Contrato colectivo
2010
Contrato colectivo
2009
CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULlPAS
Y
SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES ACADÉMICOS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULlPAS.
Contrato Colectivo de Trabajo que celebran, por una parte, la Universidad Autónoma de Tamaulipas, representada en este documento por su Rector M.E.S. ING. JOSE MA. LEAL GUTIERREZ, asistido de la Secretaria General, DRA. OLGA HERNÁNDEZ LIMÓN, a quien se denominará "LA UNIVERSIDAD", con domicilio social en Calle 8 y Matamoros, edificio Rectoría de esta ciudad, y por la otra parte, el Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, representado en este documento por su Secretario General Estatal, LIC. JOSÉ ANTONIO SERNA HINOJOSA, quien se denominará
...