ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Valencias Fisicas

yoneiker1616 de Septiembre de 2013

795 Palabras (4 Páginas)407 Visitas

Página 1 de 4

Actitud Física

Es la capacidad que tiene el organismo humano de efectuar diferentes actividades físicas en forma eficiente, retardando la aparición de la fatiga y disminuyendo el tiempo necesario para recuperarse. Esto da como resultado el buen funcionamiento de los órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano, debido a la realización periódica y sistemática de actividades físicas.

Las Actitudes físicas se clasifican en:

* Capacidad Aeróbica

* Resistencia general

* Potencial anaeróbico

* Resistencia muscular

* Potencia muscular

* Fuerza muscular

* Velocidad

* Flexibilidad

* Movilidad articular

* Elongación muscular

La persona que se encuentra en buenas condiciones físicas tiene una gran porción de lo que los comentaristas deportivos llaman "vigor". Tu cuerpo tiene el poder para recuperarse rápidamente de lesiones leves a tus tejidos o a su personalidad. El acondicionamiento físico debe ser practicado toda la vida. Esto significa dormir lo suficiente, una alimentación apropiada, ejercicios contralados, buena higiene y recreación.

Frecuencia cardiaca y respiratoria

Concepto de frecuencia cardiaca: cantidad de latidos por minuto. Se toma el pulso en la arteria radial aunque también puede hacerse contando los latidos del corazón mediante el uso de un estetoscopio (pulso apical).

Concepto de frecuencia respiratoria: cantidad de inspiraciones que se realizan en un minuto. Se cuentan observando el aumento de tamaño del tórax al inspirar el aire.

Valencias Físicas

Valencias Físicas:

Se denomina Valencias Físicas al conjunto de aspectos o características naturales o adquiridas que determinan las condiciones físicas de un individuo y que pueden desarrollarse y mejorarse a través de los trabajos de entrenamiento.

Todo individuo posee de manera natural una serie de cualidades o valencia físicas, como lo son la fuerza, resistencia, velocidad, flexibilidad, potencia, coordinación y equilibrio.

Tolerancia Cardiorespiratoria:

La resistencia cardio-respiratoria se puede definir como la capacidad para realizar tareas moderadas que impliquen la participación de grandes masas musculares durante periodos de tiempo prolongados. Se basa en la capacidad funcional del aparato circulatorio y respiratorio de ajustarse y recuperarse de los efectos del ejercicio muscular. Para muchos especialistas es el más importante de los elementos relacionados con la salud, dado que resulta básica para el desarrollar y mantener la salud cardiovascular

Resistencia Muscular:

La resistencia muscular es la capacidad para ejercer tensiones sub-máximas repetidamente en un período de tiempo; dicho en otras palabras, es la capacidad para realizar un ejercicio una gran cantidad de veces o mantener una contracción muscular por un período de tiempo prolongado o es la capacidad de un grupo muscular de ejecutar contracciones repetidas por un periodo de tiempo suficiente para causar fatiga muscular.

La Flexibilidad:

La flexibilidad es la capacidad que tiene el cuerpo de desplazar los segmentos óseos que forman parte de la articulación. Esto se refiere al radio de acción que es capaz de producir una articulación.

Fuerza Muscular:

Es la capacidad de superar una resistencia externa mediante esfuerzo muscular, se puede medir por la oposición o resistencia que se aplica en determinada parte del cuerpo mediante ejercicios que supone un considerable.

Velocidad:

La velocidad es la capacidad que tiene el individuo para recorrer una distancia o realizar un movimiento en el menor tiempo posible. La velocidad puede ser definida como la habilidad, sobre la base de la acción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com