ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Velezmoro Aricoche Trab Ind Cat

milita2230 de Noviembre de 2014

989 Palabras (4 Páginas)189 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCION

El individualismo es la posición moral, filosófica-política, ideológica, o simplemente un punto de vista social que enfatiza "la dignidad moral del individuo.

Históricamente el término individualismo ha sido utilizado para caracterizar tanto las doctrinas del contrato social que surgen en el siglo XVII como a sus sucesoras que, aun cuando no emplean la noción de contrato, heredan la visión de la sociedad como constituida por individuos, por sujetos que tienen metas, proyectos y fines específicamente individuales.

El individualismo se refiere a cosas diferentes categorías: la palabra “individualista” puede calificar un sentimiento, una teoría o un sistema social. Aunque parece seguro suponer que el sentimiento individualista, la teoría del individualismo y la experiencia de vivir en una sociedad basada en la teoría se refuerzan mutuamente, las relaciones entre esas clases de individualismo no están siempre claras.

Sabemos que las primeras ideas del individualismo surgieron de la religión en la edad media del concepto del alma y de la salvación individual. Estas fueron la base para el concepto más elaborado de individualismo que conocemos hoy.

Depender de otros nos parece infantilizante. Queremos hacer las cosas normales de la vida por nosotros mismos, sin tener que depender de los demás. Nos hemos ido organizando para necesitar cada vez menos de los demás y hacernos más autosuficientes. Aunque la experiencia nos vaya confirmando a cada paso lo contrario, pensamos que «nuestro destino está en nuestras manos».

DESARROLLO:

Pienso que un planteamiento individualista en la vida social no es correcto ya que las personas siempre estamos en la búsqueda de nuestra propia identidad, de algo que nos haga diferente al resto de personas, mucha gente se encierra en sí mismo pensando solo en su conveniencia, no se dan cuenta que para encontrarse así mismo, hay que mirarse en el otro, sin el otro jamas podríamos vernos o distinguirnos y tampoco nos podríamos dar cuenta de la falta de originalidad que tenemos.

Las personas individualistas generalmente, actuan por conveniencias y está dispuesta a negociar al mismo tiempo, con tendencias opuestas entre si.

Hoy, el ser humano trabaja para beneficio propio, dejando de lado todo lo referente a las otras personas.

Al intervenir las personas en asuntos particulares es imposible que la sociedad progrese, si la sociedad no progresa, se establece ineludiblemente un tope al desarrollo de todas las personas, de la misma sociedad ya que esta misma no está preparada para demostrar la formalidad de los sujetos que la componen.

Si los participantes en un juego sólo se preocuparan de sí mismos –o sólo de los otros–, descuidando el juego que los vincula y da sentido, perderían la sensación de participar en algo mayor que ellos mismos y que les trasciende. Algo así le ocurre al individualismo: destruye el mundo común que vincula y da sentido a los seres humanos. El individualismo necesita el «juego» para vivir, necesita un humus social de vínculos fuertes, costumbres y tradiciones que ir progresivamente consumiendo en función de los intereses o preferencias particulares de los individuos.

La sociedad individualista somos nosotros,no podemos imaginarnos fuera de ella para incidir en ella, como haría un planteamiento individualista. No podemos abstraernos de vivir en el mundo que vivimos. Son éstas, y no otras, las tendencias que nos afectan a la hora de escuchar al Espíritu y vivir la fe.

La tentativa de hacer que el hombre, en la búsqueda de sus intereses contribuya como sea posible a las necesidades de otras personas, lleva no solo al principio de propiedad privada; ayuda a determinar cuales deberían ser los contenidos de los derechos de propiedad en relación a diferentes temas.

Establece una excesiva separación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com