Vicios Del Lenguje
jeanpi291 de Noviembre de 2014
771 Palabras (4 Páginas)265 Visitas
Los Vicios del Lenguaje:
Los vicios del lenguaje son usos o formas incorrectas de hablar o escribir. A continuación mostramos una lista detallada de dichos vicios del lenguaje:
Anfibología: Consiste en el doble sentido, vicio de la palabra, manera de hablar en la que se puede dar más de una interpretación. Oscuridad en la expresión.
Ejemplo:
Calcetines para caballeros de lana - Calcetines de lana para caballeros (correcto)
Arcaísmo: Consiste en una frase o manera de decir anticuada.
Ejemplo:
Currículum - Currículo-s (correcto)
Sonsonete: Consiste en el ruido en la pronunciación. Alterar el correcto sonido de algunas consonantes.
Ejemplo:
La "shisha" de "Mulshén" es "sensacional.
Barbarismo: Consiste en pronunciar o escribir mal las palabras o emplear vocablos impropios.
Ejemplo:
Mil nuevecientos noventa y dos - Mil novecientos noventa y dos. (Correcto)
Cacofonía: Consiste en el encuentro o repetición de las mismas sílabas o letras:
Ejemplo:
Juana nadaba sola.
Extranjerismo: Consiste en la Voz, frase o giro de un idioma extranjero usado en castellano:
Ejemplo:
Barman - Camarero. (correcto)
Hiato: Consiste en el encuentro de vocales seguidas en la pronunciación:
Ejemplo:
De este a oeste.
Idiotismo: Consiste en el modo de hablar contra las reglas ordinarias de la gramática, pero propio de una lengua:
Ejemplo:
Déjeme que le diga - Permítame decirle. (correcto)
Impropiedad: Consiste en la falta de propiedad en el uso de las palabras. Empleo de palabras con significado distinto del que tienen:
Ejemplo:
Examinar el tema con profundidad - Examinar el tema con detenimiento. (correcto)
Neologismo: Consiste en el abuso de vocablos, acepciones o giros nuevos:
Aerocriptografía. (Representación de las figuras de vuelo acrobático.)
Pleonasmo: Consiste en el empleo de palabras innecesarias:
Ejemplo:
Me parece a mí que... - Me parece que... (correcto)
Redundancia:
Consiste en la repetición innecesaria de palabras o conceptos:
Ejemplo:
Lo vi con mis propios ojos - Lo vi. (correcto)
Solecismo: Consiste en falta de sintaxis; error cometido contra la exactitud o pureza de un idioma:
Ejemplo:
Andé, andamos - Anduve, anduvimos. (correcto)
Ultracorrección o hipercorrección: Consiste en la deformación de una palabra pensando que así es correcta, por semejanza con otra parecida:
Ejemplo:
Tener aficción por - Tener afición por... (correcto)
Vulgarismo: Consiste en un dicho o frase incorrecta utilizada por la gente sin cultura.Son errores propios del vulgo o gente poco instruida. Tipos:
Por sustitución de fonemas: juimos
Por omisión o adición de fonemas, o por metaplasmos no autorizados: eletricidá
Por adición y sustitución, simultáneamente: agomitar.
Por omisión y sustitución, simultáneamente: refalar, efaratar.
Por regularización no autorizada de verbos irregulares: yo sabo.
Confusión de desinencias verbales por analogía: estábanos.
◦Dequeísmo: Consiste en añadir elementos innecesarios de enlace. ("DE QUE")
Ejemplo:
Dijo de que se iba - Dijo que se iba. (correcto)
◦Adequeísmo: Consiste en eliminar elementos de enlace necesarios. ("DE")
Ejemplo:
Estoy seguro que vendrá - Estoy seguro de que vendrá. (correcto)
◦Los Vicios Gramaticales: consisten en la mala ubicación de los signos de puntuación.
◦Los Modismos: Son modos de hablar propios de una lengua que suelen apartarse en algo de las reglas generales de
...