ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vigorexia

dayis9215 de Octubre de 2013

1.000 Palabras (4 Páginas)272 Visitas

Página 1 de 4

Introducción:

La vigorexia es un problema, que se desarrolla la mayoría de los casos en gente joven, que desarrolla una obsesión por obtener “el cuerpo perfecto”, gracias a la mercadotecnia actual, ya que envían anuncios publicitarios con un prototipo de mujer delgada y lo asocian con belleza. El síndrome de vigorexia hace pensar a quien lo padece k lleva una vida sana, con una alimentación “adecuada” y hacer ejercicio. Los AE son derivados de la testosterona, la cual tiene fuertes efectos genotrópicos. Por esta razón, no sería sorprendente que los efectos secundarios incluyan al sistema reproductor. La utilización de anabólicos esteroides lleva a concentraciones supra fisiológicas de testosterona y de los derivados de la testosterona. A través del bucle de retroalimentación negativa, la producción y liberación de la hormona luteinizante (LH) y de la hormona folículo estimulante (FSH) se reducen. El uso prolongado de anabólicos esteroides en dosis relativamente altas llevara al hipogonadismo hipotrófico, con concentraciones séricas reducidas de LH, FSH y testosterona.

La vigorexia, no esta reconocida como enfermedad, por la comunidad médica internacional, pero se trata de un trastorno o desorden emocional donde las características físicas se perciben de manera distorsionada, al igual de lo que sucede cuando se padece de anorexia, pero a la inversa.

La vigorexia ha aumentado en su frecuencia de aparición (ahora la proporción es cuatro de cada diez personas), pues lo que empieza con una simple idea de subir de peso puede ser una idea mortal. La baja autoestima, taquicardias son síntomas de este desorden. Es más mortal que la anorexia y bulimia, ya que el cuerpo humano sólo puede soportar un período máximo de 6 meses con éstos trastornos.

La ayuda de familiares y/o amigos es primordial, pues debido a la vergüenza de su enfermedad, los pacientes evitan ir con especialistas.

Tipos de vigorexia

Existen 2 manifestaciones:

- La extrema actividad del deporte.

- El comedor compulsivo para subir de peso y que ante el espejo se sigue viendo muy delgado por lo que sigue comiendo más.

Causas de la vigorexia

Existen ciertos aspectos que provocan el desarrollo de estos trastornos emocionales y de alimentación, como son:

- Ciertas alteraciones bioquímicas en los neurotransmisores a nivel cerebral relacionados con este tipo de patologías más concretamente con la serotonina.

- Factores socioculturales como el culto al cuerpo y los modernos cánones de belleza.

Detección de las personas con vigorexia

• Tiene una imagen desproporcionada de si mismo, siempre se ven débiles.

• Esta obsesionado por alcanzar un cuerpo musculoso.

• Practican deportes sin importar las condiciones climáticas, sientan alguna molestia o indisposición.

Los adictos al ejercicio practican deportes sin importar las condiciones climáticas, sientan alguna molestia o indisposición, a punto de enfadarse y sentirse culpables cuando no pueden realizarlo o alguien critica dicha actividad.

La mayoría no puede dejar de concurrir un día al gimnasio, en el que pasan además muchas horas por día, llegando a convertirlo en su segundo hogar.

Los síntomas más reconocibles y frecuentes son: Necesidad de mirarse constantemente en el espejo y aún así sentirse enclenques o debiluchos; Invertir todas las horas posibles en hacer deportes para aumentar la musculatura, descuidando toda otra actividad; Compulsión por pesarse varias veces al día y hacer comparaciones con otras personas que hacen fisicoculturismo; Sentimiento de fracaso, obligando al enfermo a abandonar todas sus actividades y a encerrarse en el gimnasio día y noche; Consumo de alimentos según dietas bajas en grasas y ricas en hidratos de carbono y proteínas para aumentar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com