ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Violencia En El Futbol

saski24 de Junio de 2015

552 Palabras (3 Páginas)185 Visitas

Página 1 de 3

violencia en el futbol

La violencia en el fútbol es casi tan antigua como el deporte mismo. Sus orígenes se remontan a los encuentros de fútbol de carnaval durante la Edad Media, los cuales se caracterizaban por no tener reglas y por el uso desmedido de la violencia. En 1314 se realizó la primera prohibición de este deporte para evitar la creciente ola de violencia que producía. La primera aparición de la violencia en el fútbol moderno, de 1863 en adelante, ocurrió en 1885, cuando un encuentro entre los equipos ingleses de Preston North End y Aston Villa terminó con una brutal pelea entre jugadores de ambos equipos.

Los grupos violentos de una hinchada reciben varios nombres, pero se destacan algunos como barra bravas, hooligans o ultras. En América del Sur, uno de los países que ha sido más afectado por la violencia es Argentina, que a lo largo de su historia ha tenido más de 220 muertes relacionadas con incidentes en campos de fútbol y sus alrededores. En Italia la violencia relacionada con el fútbol va aún más lejos. Los denominados ultras italianos se caracterizan por sus insultos racistas e incluso por la fabricación de armamento para las batallas que efectúan antes, durante y después de los encuentros.

La violencia en el fútbol ha generado cosas aún peores, tal como lo fue la denominada Guerra del Fútbol. Dicho conflicto fue agudizado por la serie de encuentros que disputaron las selecciones de fútbol de El Salvador y Honduras. Dichos encuentros eran válidos por la clasificación para la Copa Mundial de futbol de 1970 a disputarse en México.

Para evitar estos males del fútbol, la FIFA promueve una campaña llamada Fair Play o Juego Limpio, la cual invita a los participantes de este deporte a mostrar valores que hacen crecer al fútbol. Anualmente el mismo organismo entrega uno o más premios a personas, clubes, asociaciones o entidades de cualquier tipo que transmiten los valores delFair Play.

HINCHAS - VIOLENCIA EN EL FÚTBOL

El nivel de pasión de los hinchas del fútbol provoca problemas a veces, y los choques entre aficiones pueden resultar en violencia. Algunos enfrentamientos violentos son provocados de manera deliberada por personas o grupos organizados, a los que suele llamarse ultras (o hooligans en los países de habla inglesa). Este fenómeno tiene su origen en Inglaterra, y de hecho a veces se le llama "enfermedad inglesa" debido a la mala fama de los hinchas ingleses cuando viajan al extranjero para animar a su club o al equipo nacional. Pero la violencia organizada no es solo un fenómeno inglés sino que se ha extendido a otros países, como los Ultras de Italia, las Torcidas Organizadas en Brasil y las Barras Bravas en Argentina.

La violencia de los ultras ha tenido distintos grados de gravedad, desde escarceos entre hinchas hasta tragedias (por ejemplo el desastre del Estadio Heysel y la Guerra del Fútbol). Ha habido muchos casos de asesinatos de hinchas dentro y fuera de los estadios, mediante apuñalamientos, palizas e incluso disparos de arma de fuego. Desde 2004 parece haber disminuido algo el nivel de violencia, pero no ha desaparecido totalmente. Las unidades de policía especialistas en estos temas y la colaboración entre las fuerzas de seguridad a nivel internacional ha dificultado la organización de estos grupos violentos. Sin embargo, todavía son frecuentes los enfrentamientos callejeros tras los partidos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com