Ética Del Abogado Venezolano.
guskaryMonografía17 de Mayo de 2016
12.139 Palabras (49 Páginas)340 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria
Universidad Rómulo Gallegos
Área: Ciencias Políticas Y Jurídicas
Programa Municipalizado de Formación en Derecho
[pic 1]
[pic 2][pic 3]
Abril, 2016
INDICE
Pág.
INTRODUCCION | |
EL PROCESO | |
Definición de Proceso | |
Definición de Procedimiento | |
Las Formas Procesales | |
Estructura del Proceso | |
Oralidad y Escritura del Proceso. | |
El Proceso como Relación Jurídica | |
La Carga Procesal | |
Características del Proceso | |
Principios estructurales del Proceso Civil | |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
Cuestiones Previas | |
Medios de Prueba | |
Teoría de la Valoración de las pruebas según la sana critica del Juez | |
LA COMPETENCIA | |
La competencia de los órganos jurisdiccionales. Concepto | |
Criterios Para Fijar Competencia Según El Código de Procedimiento Civil | |
Incompetencia | |
Falta de jurisdicción | |
Momento determinante de la Competencia | |
Clasificación de la Competencia | |
Competencia por materia | |
Competencia por el valor o cuantía | |
La Competencia Funcional | |
Competencia por el Territorio | |
Competencia Territorial Inderogable y Derogación de la Competencia Territorial | |
Regla General de la Competencia Territorial | |
Prorrogabilidad de la Competencia territorial | |
Renuncia del Domicilio | |
Elección del Domicilio | |
Modificación de la Competencia por Razón de Conexión y Continencia | |
Relaciones entre las Causas | |
La Litispendencia | |
La Continencia | |
La Conexión | |
La Conexión especifica | |
Accesoriedad | |
La Garantía o fiadores | |
Compensación | |
Prejudicialidad | |
La Reconversión | |
LAS PARTES | |
Las partes. Concepto | |
Las partes en sentido procesal | |
Personas que tienen capacidad para ser partes | |
Condiciones para ser Parte | |
El litisconsorcio | |
Representación de las Partes | |
Poder | |
El mandato Judicial | |
Representante Legal constituido | |
Representación de Incapaces | |
Sustitución procesal | |
Incapacidad sobrevenida | |
Curador Judicial | |
Muerte de una de las Partes | |
Cesión de Actos entre vivos o Cesión de Derechos Litigiosos | |
La intervención de los terceros en el proceso | |
El deber de probidad y lealtad entre las partes | |
Deber del Decoro en el litigio | |
Suministro de Litis Expensas | |
CONCLUSIÓN | |
BIBLIOGRAFIA |
INTRODUCIÓN
El trabajo siguiente trata de temas de aprendizaje correspondiente al Derecho Procesal Civil, el cual tiene como objetivo, estudiar con profundidad el proceso a través del cual los sujetos de derecho recurren ante los tribunales para obtener la tutela de sus derechos y resolver incertidumbres jurídicas en asuntos de naturaleza civil, de igual manera analizar a fondo como se determina la competencia en los diferentes factores como con la materia, la cuantía y el territorio. Y por ultimo estudiando las partes que interviene en todo proceso civil.
De la misma forma se busca perfeccionar académicamente a nosotros como estudiantes del cuarto año de Derecho, mediante los conocimientos en esta área específica, capaces de responder a las exigencias del estudio para obtener la defensa de los derechos, así mismo suministrarle las herramientas necesarias para conocer todo lo relacionado con esta rama del Derecho, con el propósito de transmitir las enseñanzas para un mejor perfeccionamiento del estudiante en esta Unidad Curricular.
EL PROCESO
Definición de Proceso: Es el conjunto de actos procesales tendientes a la emanación una sentencia definitiva. Conjunto de acciones o actividades sistematizadas que se realizan o tienen lugar con el fin de la justa composición de litigio.
Definición de Procedimiento: Es el conjunto de reglas que regulan el proceso. Consiste en el conjunto de normas jurídicas generales que regulan los trámites, actos y resoluciones a través de los cuales los jueces y tribunales ejercitan su potestad jurisdiccional juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado.
...