ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ética Profesional

sol199021 de Mayo de 2015

795 Palabras (4 Páginas)166 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

Desde que somos pequeños se nos ha dicho que estudiar para llegar a ser un gran profesionista, es la clave del éxito. Gran parte de lo anterior es verdad, puesto que la educación es sinónimo de bienestar y de superación personal.

En un mundo, en donde cada día existen más organizaciones, negocios y empresas, los profesionistas suelen ser indispensables. Por eso es que muchos aspiramos a ser profesionistas y tener un lugar en dichas organizaciones, y poder vivir cómodamente.

Ser un profesionista, implica compartir todos los conocimientos aprendidos en la vida real, con personas reales y en situaciones reales, por eso es importante que un profesionista sea capaz de ejercer de acuerdo a un código de ética, que le permita ejercer siempre de manera positiva. Ya que cualquier acción y decisión siempre traerá una consecuencia que repercutirá en la sociedad.

Muchos pensamos que ser profesionista, es sinónimo de lealtad, honestidad, sinceridad y demás principios éticos, pero la verdad es también hay casos en los que los profesionistas actúan de forma egoísta, sin escrúpulos e injustamente, perjudicando negativamente a su entorno.

Un profesionista, no solamente es aquella persona que se ha esforzado para prepararse técnica y académicamente, ni tampoco es una persona que se ha preparado únicamente para aplicar sus conocimientos en una organización o por su propia cuenta. Un profesionista es una persona que además de estar comprometido con su profesión, también lo está con consigo mismo y con la sociedad. Este compromiso se refiere, que a lo largo de su vida profesional, el profesionista debe actuar en base a principios éticos, que lo ayudaran a ser un mejor abogado, contador, médico o administrador, ya que de nada le servirá estar lo mejor preparado si solamente se dedica a ejercer de manera negativa.

La ética en el desarrollo profesional es de suma importancia, ya que nos ayudará a tomar las mejores decisiones durante nuestro desempeño laboral. Un profesional con ética, será capaz de distinguir las buenas acciones de las malas, por lo que será discreto en su trabajo, será leal con su trabajo y con su empresa, no aceptará dinero de otros para hacer “ciertos trabajitos”, y será capaz de trabajar siempre en base a la verdad.

Los profesionistas tienen un gran impacto en la sociedad, ya que gracias a ellos podemos cubrir muchas necesidades que se presentan día con día. Gracias a contadores y administradores las empresas pueden operar, gracias a los médicos podemos cuidar de nuestra salud, gracias a los abogados podemos defendernos de las injusticias. Es evidente que el mundo no sería el mismo si no hubiera profesionistas.

Un buen profesionista no solamente aporta a la sociedad todos sus conocimientos, un buen profesionista también se encarga de buscar el bienestar del entorno que lo rodea. Su trabajo será valorado si siempre ejerce en base a los valores y a la ética, es decir un abogado no recurrirá al soborno para poder ganar un caso, un contador será discreto en cuanto la información de la empresa para la cual trabaja, un médico será capaz de hablar con la verdad con todos sus pacientes.

Los profesionistas también tienen un compromiso con la sociedad, ya que también pueden ser tomados como ejemplo, ya que una persona asume que un buen profesionista, llego hasta donde está debido a sus esfuerzos, su osadía y sus ganas de superarse. Por eso es necesario que los profesionistas sean éticos, ya que siempre estarán en el ojo de la sociedad.

¿Pero qué pasa cuando un profesionista no actúa en base a la ética y los valores?, los efectos negativos serían muchos. Desgraciadamente también hay profesionistas que se aprovechan de sus conocimientos para ejercer de mala fe y solo obtener su beneficio sin importarles la sociedad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com