Administracion Medicamentos
Documentos 201 - 244 de 244
-
Normas De Bioseguridad En La Administracion De Medicamentos
anmabomaNORMAS DE BIOSEGURIDAD EN ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS BIOSEGURIDAD EN LA APLICACIÓN DE INYECCIONES: Como primera norma jamás se sugiere la utilización de un inyectable. Se dispone de los siguientes elementos reglamentarios: a) Área privada e independiente b) Lavamanos en el mismo sitio o en sitio cercano c) Camilla,
-
Reglas de seguridad para la administración de medicamentos
MerarihdzActividades Técnicas y Administrativas-. • Administracion de medicamentos: Concepto Son las acciones que se efectúan para la administración de un medicamento, por algunas de sus vías de aplicación, con un fin determinado. Objetivo Lograr una acción específica mediante la administración de un medicamento, ya sea con fines preventivos, diagnósticos o
-
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS OROFARÍNGEOS O BUCOFARÍNGEOS
Nelva0577ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS OROFARÍNGEOS O BUCOFARÍNGEOS 1. CONCEPTO: Es la aplicación de medicamentos a la mucosa oral y la faringe por medio de preparados que son sostenidos en la boca hasta que se disuelvan y liberen el medicamento que contienen, así como también el árbol bronquial mediante el uso de
-
Notas de enfermería Nota para administración de medicamentos
echeosoNotas de enfermería Nota para administración de medicamentos: SE RECONSTITUYE: DILUYENTE: TIEMPO DE INFUSION: VIA DE ADMININISTRACION: BARRIDO: Recordar que el BARRIDO debe de ir también descrito en la sabana. NOTAS QUE DEBEN IR EN REGISTROS DIARIOS 07:00 NOTA DE RECIBO AL INICIO DEL TURNO 07:00 NOTA DE EDUCACIÓN AL
-
Cuidados de Enfermería en la administración s de medicamentos
nellidasN. Cuidados de Enfermería en la administración s de medicamentos Octubre 2016. Fármaco: ADRENALINA Presentación del Fármaco. Ampolla de 1mg. En 1ml. Grupo al que Pertenece. Grupo de Estimulantes Cardiacos; Simpaticomiméticos Disolución Estándar. 1,6 mg. / 100 ML de Solución Fisiológica o Suero Glucosado en 5 %.Una vez diluida su
-
Actividad 1 Fundamentos Para La Administración De Medicamentos
jeisonwyDEFINICIONES, DESVENTAJAS DE LA AUTOMEDICACION PRESENTADO POR: JEISON ANTONIO MOSQUERA MOSQUERA TUTORA: MARÍA DERLY REYES ÁLVAREZ SENA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CO-CATEDRAL SAN JOSÉ DE TADO CHOCÓ – TADÓ 2012 JUSTIFICACIÓN El anterior trabajo se realizó con el fin de conocer e identificar sus características y fundamentos de estos medicamentos
-
Administración de líquidos y medicamentos por vía parenteral
fany.21VENOCLISIS Concepto: Es la técnica que se realiza para administrar al paciente una solución gota a gota a través de una vena por un tiempo determinado. OBJETIVO: Administración de líquidos y medicamentos por vía parenteral FUNDAMENTACION CIENTIFICA: •Un goteo con una velocidad insuficiente puede provocar un colapso circulatorio y/o cardiovascular.
-
CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA ENDOVENOSA.
diabena124comCONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA ENDOVENOSA. Es una forma de administración parenteral de medicamentos, término parenteral hace referencia a la vía de administración de los fármacos, esto es, atravesando una o más capas de la piel o de las membranas mucosas mediante una inyección. La administración endovenosa es
-
Actividad Administracion de medicamentos. Normas de bioseguridad
ACTIVIDAD 2 NORMAS DE BIOSEGURIDAD Tanto las infecciones intrahospitalarias como la exposición a un riesgo biológico constituyen un grave problema de salud publica y su control implica un gran desafío para las instituciones de salud ya que no solo debe haber compromiso de los trabajadores de la salud sino que
-
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS Y SOLUCIONES POR VIA INTRAVENOSA
dey150ENFERMERIA MËDICO QUIRÜRGICO I/ BPS/bps Nombre: ……………………………………………………………… Fecha: ……. ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS Y SOLUCIONES POR VIA INTRAVENOSA Formas de Administración: - Vía directa o bolo - Goteo o perfusión continua - Microgoteo - Perfusión con bomba infusora - Con bomba infusora por jeringa 1. Vía Directa o bolo Introducción de
-
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA PARENTERAL INTRADÉRMICA
diegomgaADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA PARENTERAL INTRADÉRMICA PROCEDIMIENTO: 1. Verificar orden médica. 2. Lavarse las manos. 3. Preparar el equipo y medicamento: Leer tres veces la orden médica. Abrir la ampolleta protegiendo el cuello con una torunda o gasa para que al abrirla no sufra cortaduras. Si
-
Fundamentos Para La Administración De Medicamentos - Actividad 1
chariscoFUNDAMENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS ACTIVIDAD SEMANA 1 1. Consulte en un Diccionario de Especialidades Farmacéuticas (vademécum) y/o en una Farmacología los siguientes medicamentos de uso frecuente: RANITIDINA: medicamento que actúa bloqueando los receptores H2 de la histamina. Estos receptores se encuentran en unas células que recubren el estómago.
-
Fundamentos Para La Administración De Medicamentos "actividad 1"
janaclikACTIVIDAD 1 GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS Una vez revisado el material ubicado en el Botón Documentos del curso desarrolle las siguientes actividades: 1. Defina los siguientes términos: Medicamento: Es un preparado farmacéutico obtenido a partir de principios activos, con o sin sustancias auxiliares, presentado bajo forma farmacéutica, que
-
Practica N° 4 Administración de medicamentos por vía oftálmica
bety2036Preparación de medicamento 1.-lavado de manos. 2.-liempieza del fármaco y del frasco ámpula. 3.-destape de jeringas. 4.-rompa el frasco ámpula. 5.-aspire la solución para disolver el medicamento. 6.-agite el frasco hasta que la solución este homogénea. 7.-invierta el frasco, aspire la cantidad indicada y extraemos aguja 8.- tapamos jeringa 9.-purgamos
-
Automedicacion Actividad 1 Fundamentos Administracion Medicamentos
yulietha2. INFORME DESCRIPCION DEL PROBLEMA En la actualidad las transformaciones y cambios surgidos de las sociedades modernas enmarcan un sistema económico que señala cada vez mas tendencias y orientaciones que conllevan a moldear las actividades y conductas de la gente esto hace que sea más frecuente el uso de la
-
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS VIAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTO
Katherin GuillénVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS VIAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTO Vías de Administración: * Vía Digestiva: puede ser oral, sublingual, gastroentérica y rectal. * Vía Parenteral: puede ser intravenosa, intraarterial, intramuscular y subcutánea. * Vía Respiratoria: puede ser intratraqueal o intraalveolar. * Vía Tópica: puede ser oftálmica, ótica y transdérmica.
-
Administracion de Medicamentos. Valoración previa a la medicación
makuskatsAdministración de medicamentos Medicamentos: Sustancia o preparado que tiene propiedades curativas o preventivas. Principio activo: componente que brinda las cualidades farmacológicas presentes en una sustancia Valoración previa a la medicación: Se debe determinar la necesidad y la respuesta potencial a la terapia, considerando: edad, peso, talla, antecedentes de alergia, HC
-
Aspectos éticos y legales sobre la administración de medicamentos
pedrogeorgeAspectos éticos y legales sobre la administración de medicamentos INTRODUCCIÓN derechos ética profesional obligación negligencia esponsabilidad interacciones medicamento consentimiento protegen dan límites estandarizan éticos y legales responsabilidad LOS CINCO EXACTOS paciente hora dosis fármaco leer identificación preguntar nombre comparar con cuaderno revisar 3 veces en el primer contacto antes de
-
ESCUELA DE ENFERMERÍA DILUCIONES Y ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
teffi2kUNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE ENFERMERÍA DILUCIONES Y ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS 1. Terminología: 1. Reconstitución: capacidad de cambiar el estado físico de un elemento del estado sólido al estado líquido para ser fácilmente extraído. *Reconstitución: es el proceso, que debe pasar todo medicamento liofilizado, donde se
-
Actividad 3 Fundamentos Para La Administración De Medicamentos Sena
laurijuliACTIVIDAD 3 1. El médico ordena Amikacina (Amikin) 60 mg I.M. El servicio tiene Amikacina 100 mg / 2ml. ¿Cuántos ml se inyectan al paciente? RTA: X= 60mgx2ml = 120ml = 1.2ml 100mg 100mg Al paciente se le inyectan 1.2ml de Amikacina 2. El médico ordena Ampicilina (Omnipen ) 400
-
ADMINISTRACIÓN EN SALUD GERENCIA DE RECURSOS FISICOS Y MEDICAMENTOS
20011006REJILLA DE CONCEPTOS NAYELI BECERRA ZAPATA HECTOR DANIEL MIRANDA ISAJAR ANGELA SOFIA LUCUMI MORENO INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO FACULTAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y VIRTUAL ADMINISTRACIÓN EN SALUD GERENCIA DE RECURSOS FISICOS Y MEDICAMENTOS SEMESTRE VII SANTIAGO DE CALI 2022-2 * HENRY ALONSO OCAMPO MARIN INTRODUCCIÓN La recepción de
-
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA)
bebolupilubonitoPaso Nº7 - Establecer límites críticos para cada PCC ( Principio APPCC nº3) Paso Nº8 - Establecer un sistema de supervisión o vigilancia (Principio APPCC nº4) Paso Nº9 - Establecer las acciones correctoras ( Principio APPCC nº5) Paso Nº10 - Establecer sistema de registro y archivo de datos (Principio APPCC
-
ADMINISTRACION DE LOS MEDICAMENTOS Y REACCIONES ADVERSAS A LOS FARMACOS
Xool.fernandez4 ADMINISTRACION DE LOS MEDICAMENTOS Y REACCIONES ADVERSAS A LOS FARMACOS. 4.1 Vias Para que un fármaco efectúe su acción de la forma más eficaz posible, es necesario que éste llegue con una concentración idónea al tejido de destino (a la “diana”). Puesto que las posibles pérdidas de medicamento, mientras
-
UN SISTEMA DE TRANSPORTE INNOVADOR PARA LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
tatixgnUN SISTEMA DE TRANSPORTE INNOVADOR PARA LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS Un gran avance científico que ha repercutido de manera muy importante en la medicina y demás áreas en beneficio al ser humano son los nanotubos de carbono, los cuales son nanoparticulas cilíndricas que están compuestas por una o varias capas
-
PROTOCOLO DE ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS HOSPITAL BASE DE LINARES
ylellanavilaxPROTOCOLO DE ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS HOSPITAL BASE DE LINARES Colaboraron en la elaboración de este protocolo: - Dra. María Eugenia Jeria Moriamez, Médico Jefe CR Médico - Dr. Francisco Azócar Zubicueta, Médico Asesor Oficina de Calidad - Carolina Soto Martínez, Integrante del Comité de Calidad del CR Médico -
-
Acceso venoso, administración de medicamentos o sustancias con fines diagnósticos
shei3011Definición Procedimiento invasivo consistente en la colocación de un catéter corto en una vena periférica para realizar tratamiento intravenoso de corta duración, administración de medicamentos o sustancias con fines diagnósticos Objetivos: · Administrar Medicamentos · Administrar líquidos · Administrar diferentes sustancias · Toma de muestras de sangre · Transfusión de
-
Abreviaturas y símbolos más comunes referentes a la administración de medicamento
Edwin JobelEDP UNIVERSITY OF PUERTO RICO, INC C:\Users\gonaid.EDP\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Outlook\ZV2R0SFL\Capture.JPG ESCUELA DE ENFERMERÍA ABREVIATURAS Y SÍMBOLOS MÁS COMUNES REFERENTES A LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTO Nombre: Edwin J. Santos Vizcarrondo Fecha: 19 de julio de 2018 Profesor: Angel Muriel Curso: Nur 1140-_____ Instrucciones: Este trabajo debe ser completado y enviado en o
-
PROTOCOLO DE PREPARACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y DESECHO DE MEDICAMENTOS ANTINEOPLÁSICOS
alexmadariagasPROTOCOLO DE PREPARACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y DESECHO DE MEDICAMENTOS ANTINEOPLÁSICOS HOSPITAL SAN JOSÉ DE CASABLANCA Código: APF 1.6 Edición:01 Fecha: 17/02/14 Páginas: Vigencia: Febrero 2017 PROTOCOLO DE PREPARACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y DESECHO DE MEDICAMENTOS ANTINEOPLÁSICOS VERSION FECHA CONTENIDO AFECTADO OBSERVACION 0 17/02/14 Todo Creación 1. INTRODUCCIÓN Los medicamentos antineoplásicos son sustancias capaces
-
El alumno desarrolle diversas técnicas de preparación y administración de medicamentos.
hasmetPRESENTACION. MODULO: TERAPEUTICA FARMACOLOGICA. FINALIDAD: 1.- El alumno desarrolle diversas técnicas de preparación y administración de medicamentos. 2.- El alumno aprenda a trasladar la información y conocimientos científicos a su práctica profesional. PROGRAMA: UNIDAD I OBJETIVO: Que el alumno adquiera el conocimiento científico que le permita colaborar en forma segura
-
Los 6 correctos en la administración de medicamentos: Guía para el personal de enfermería
TresKoronas6 Correctos Los seis correctos para la administración de medicamentos, le permiten al personal enfermero que va a administrar una medicación, seguir algunas precauciones estándares, para evitar o minimizar al máximo la posibilidad de un error. Al utilizarlos el enfermero se asegura de cumplir algunas pautas para la administración que
-
CONSIDERACIONES PARA LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS EN PACIENTES PEDIATRICOS Y GEREATRICOS
A15753CONSIDERACIONES PARA LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS EN PACIENTES PEDIATRICOS Y GEREATRICOS I. INTRODUCCION La administración de medicamentos son actividades de enfermería que se realizan bajo prescripción médica, en las cuales la enfermera (o) debe enfocarlas a reafirmar los conocimientos y aptitudes necesarias para aplicar un fármaco al paciente, asimismo, saber
-
IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Fundamentos para la Administración de Medicamentos
yidicardenasSistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Tolima Centro de Industria y de la construcción – Ibagué Programa de formación: Fundamentos para la Administración de Medicamentos GUIA DE APRENDIZAJE (Actividades Iniciales) Fecha: Octubre de 2011 Versión 1.0 Página de 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA
-
De quien es la competencia para la administración de medicamentos en las instituciones de salud.
jenny256923“De quien es la competencia para la administración de medicamentos en las instituciones de salud. El auxiliar de enfermería lo puede realizar y bajo que condiciones. De acuerdo las leyes de enfermería 266 de 1996 y 911 de de 2004 al respecto. Ante los sistemas único de habilitación y acreditación
-
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS Nombre del Capítulo: Administración: Ciencia, teoría y práctica.
RoxannadlasaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Instituto Universitario De Tecnología Juan Pablo Pérez Alfonzo IUTEPAL – Extensión Puerto La Cruz Administración de medicamentos Profesora: Bachilleres: Yurilma Ramirez Frayluz Arriojas Emily Escuela Jocser Gonzales José Pérez Roxanna Salazar Greymar Ordaz I Semestre de Enfermería Sección
-
La Simulación como estrategia de enseñanza / aprendizaje en el área de administración de medicamentos
sergio lopezUNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS Facultad de Ciencias de la Salud “La simulación como estrategia de enseñanza/aprendizaje en el área de administración de medicamentos” Tema: Administración mediante Venoclisis Autor: Lic. López Sergio Concepción del Uruguay – Entre Ríos - 27 de octubre de 2016 Índice INTRODUCCIÓN 3 BREVE RESEÑA DEL
-
La administración de medicamento analgésico en el postoperatorio en el adulto, una actividad de enfermería
gracecarvajalsLa administración de medicamento analgésico en el postoperatorio en el adulto, una actividad de enfermería Los analgésicos que sirven para aliviar el dolor que es una experiencia sensorial desagradable que ocurre usualmente después de la intervención quirúrgica, pudiendo durar horas o días y producir ansiedad, angustia. (Gonzales de Mejia N.,
-
NORMAS RECOMENDADAS POR LA COMISION DE FARMACIA Y TERAPEUTICA PARA LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS EN EL HOSPITAL.
eepv92NORMAS RECOMENDADAS POR LA COMISION DE FARMACIA Y TERAPEUTICA PARA LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS EN EL HOSPITAL. Por cualquiera de los procedimientos que se emplean para administrar medicamentos en el Hospital, la enfermera debe tener la seguridad antes de administrar una dosis a un enfermo, de que es el medicamento
-
Hesperidina cargada de nanopartículas de oro como un sistema de administración de medicamentos para un exitoso biocompatible
LuzMedina134..Hesperidina cargada de nanopartículas de oro como un sistema de administración de medicamentos para un exitoso biocompatible, anticancerígeno, antiinflamatorio y fagocitosis Modelo inductor La hesperidina como sabemos es aplicado para diversas enfermedades como cancer, pero por su baja solubilidad no se puede absorber por completo, como una solución se plantea
-
Asignación 2.2 GUÍA DE ESTUDIO: MÓDULO 2 Estándares y regulaciones de la prescripción, administración y control de medicamentos
102114Asignación 2.2 GUÍA DE ESTUDIO: MÓDULO 2 Estándares y regulaciones de la prescripción, administración y control de medicamentos GUÍA DE ESTUDIO: MÓDULO 2 Estándares y regulaciones de la prescripción, administración y control de medicamentos Instrucciones: Parte I: Busca información confiable sobre los estándares o las metas nacionales relacionadas con la
-
Administración De Medicamentos. Extracción De Cuerpos Extraños En ORL Y Ojos. Colocación Del Parche Ocular. Extracción De Las Lentes De Contacto.
Carolina1702Administración de Medicamentos La administración de medicamentos son actividades de enfermería que se realizan bajo prescripción médica, en las cuales la enfermera (o) debe enfocarlas a reafirmar los conocimientos y aptitudes necesarias para aplicar un fármaco al paciente, asimismo, saber evaluar los factores fisiológicos, mecanismos de acción y las variables
-
El uso seguro de los medicamentos es un aspecto de fundamental importancia y constituye un objetivo prioritario en la administración de los fármacos
laura69Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Medicina SALUD PÚBLICA Sustancias de prescripción médica Doctor: David Emmanuel Castañeda Vásquez Grupo 6 Equipo 3 Paola Ludivina González Alemán 1583585 Cassandra García González 1589989 Uriel Gudiño de la Rosa 1690147 Gerardo González Martínez 1703076 Laura Daniela Gordillo Yate 1690049 Elsa Lillian Guerrero
-
“Desarrollo y optimización de los sistemas de administración de medicamentos multiparticulados orales de tipo reservorio de bromhidrato de galantamina”
ronaldvv95Proyecto de DDE “Desarrollo y optimización de los sistemas de administración de medicamentos multiparticulados orales de tipo reservorio de bromhidrato de galantamina” Alumno: Ronald Rivera Profesor: Carlo Torres Fecha de entrega: 09-07-2019 Contenido Información del articulo bajo análisis 3 Resumen 4 Introducción 5 Objetivos del estudio 6 Diseño del experimento:
-
Estas se presentan por la administración de dos o más medicamentos con otras sustancias de manera simultánea o secuencial en el paciente, lo cual produce un aumento o por el contrario disminución del efecto farmacológico
JENNYCONSTANZATRABAJO INDIVIDUAL N° 3 PRESENTADO POR: JENNY CONSTANZA RODRÍGUEZ MALVA 98032557350 PRESENTADO A: DIEGO RICARDO BENAVIDES GRUPO: 301508_3 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD FARMACIA GENERAL TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA NOVIEMBRE 8 DEL 2015 INTERACCION DE MEDICAMENTOS Estas se presentan por la administración de dos o más
-
En el ámbito de salud los medicamentos son una de las herramientas terapéuticas más utilizadas en la práctica diaria, el usuario hospitalizado se ve enfrentado todos los días a la administración de medicamentos por parte del equipo multidisciplinar
carotorr.alarconDescripción: C:\Users\constanza\Pictures\logo.gif Descripción: C:\Documents and Settings\Cliente Preferencial.PARTICUL-900F0F\Mis documentos\Enfermia 2010\umag.gif 04 – 09 - 2014 ________________ https://lh3.googleusercontent.com/proxy/RIFkqF5aJUgRs2XWdaGq770xNZrrsFVPKmRkuKJjbktxXETq62us4y2TdHegYQ8Xg666oIDdPlcXA-Cer3PEf2nO3E42mPalk-oRRUWcF4RK-jeNz60M=s426 Índice Introducción Fundamentación Planificación Objetivos Contenidos Programáticos Ejecución y Recursos Evaluación Indicadores Bibliografía Introducción En el ámbito de salud los medicamentos son una de las herramientas terapéuticas más utilizadas en la práctica diaria, el