Administración financiera
Documentos 801 - 850 de 1.856 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Contabilidad y administración financiera. Propuesta solución
Menu FashionistaFormato Planteamiento del proyecto PN05007 Nombre: Saúl Araoz Medina Erika Ma. Ibarra Caballero Mónica Olavarría González Omar Alfonso Ramírez Reyes Matrícula: 2773991 2778420 27706903 2781745 Nombre del curso: Contabilidad y administración financiera Nombre del profesor: Dr. Jesús Manuel Meza Valdez Módulo: 2 Actividad: Tarea 3. Propuesta solución Fecha: 25 de
-
Concepto de Administración financiera y Finanzas corporativas
rockoh1.1 Concepto de Administración financiera y Finanzas corporativas Técnica que tiene por objeto la obtención, control y el adecuado uso de recursos financieros que requiere una empresa, así como el manejo eficiente y protección de los activos de la empresa. Es la disciplina que se encarga del estudio de la
-
Administración financiera, beneficios para la vida económica
merycardenashdzAdministración financiera, beneficios para la vida económica La administración financiera tiene por objeto maximizar el patrimonio de una empresa, optimizando el manejo de sus recursos financieros para el logro de objetivos e incrementación de la eficacia y rentabilidad; por tanto es la disciplina que nos ayuda a planear, producir, controlar
-
Administracion financiera. Etapa de ejecución del presupuesto
susanameaurioADMINISTRACION FINANCIERA - CLASE DEL 23-10-12 En el caso de las leyes se pueden derivar una vez que es aprobado en general a la comisión especifica de la que trata la temática de la materia, para que haga la aprobación en particular, entonces ahí es donde se rigen las mayorías.
-
Trabajo de Administracion financiera “INMARA S.A. DE C.V.”
INTRODUCCION En el presente trabajo se conocerá sobre el balance general, el estado de resultado, los métodos que se utilizan, las distintas razones y el flujo de efectivo que se aplicaran a la empresa “INMARA S.A. DE C.V.” Se dará a conocer algunos datos importantes sobre la empresa, de los
-
Administracion financiera. ¿Qué son los estados financieros?
l74810213INTRODUCCION La ingeniería civil siendo un área conocimientos en el área de la construcción, siendo un campo bastante amplio y de crecidas inversiones económicas, se necesita tener un conocimiento amplio en el manejo de los recursos financieros, siendo el buen manejo de este un factor primordial para el éxito de
-
Administracion financiera. Caso: Soluciones Industriales, S. A
kikimataSESIÓN DOS EJERCICIO 1.- Analice el siguiente caso, determine en que posibilidad de las cuatro indicadas por el esquema de Rossell se encuentra esta empresa. CASO: SOLUCIONES INDUSTRIALES, S. A La empresa soluciones industriales tiene más de 20 años en el mercado, y ha crecido enormemente, debido a la fama
-
A Administración Financiera Y Su Relación Con Otras Ciencias
kriasQue es la Administración Financiera y su relación con otras ciencias ¿Qué es la administración financiera? La administración financiera comprende todo lo relacionado al manejo de fondos económicos que poseen las organizaciones; el desarrollo de eta materia, tiene como objetivo reconocer el origen y la evolución de las finanzas concentrándose
-
LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO
dianaluz1974LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO LEY Nº 28112 LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO TÍTULO PRELIMINAR Principios Generales Primero.- La Administración Financiera del Sector Público se regula por la presente Ley, por las leyes de los sistemas que la conforman, por sus
-
Administracion financiera. Análisis de los estados financieros
patriciaortega02El objetivo de las finanzas empresariales es la consecución de las metas de índole financiera que permitan alcanzar el objetivo general de la empresa. El análisis de los estados financieros de la empresa tiene como objetivo proporcionar una información contable acerca de la situación económica, patrimonial y financiera de la
-
IMPORTANCIA DE LA ESTADISTICA PARA LA ADMINISTRACION FINANCIERA
aleros764La estadística, en general, es la ciencia que trata de la recopilación, organización presentación, análisis e interpretación de datos numéricos con el fin de realizar una toma de decisión más efectiva. La Estadística es la ciencia cuyo objetivo es reunir una información cuantitativa concerniente a individuos, grupos, series de hechos,
-
Administracion financiera. Instrucciones para el uso del modulo
MajosgavADMINISTRACION FINANCIERA INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL MODULO El presente módulo facilitar al estudiante los conocimientos necesarios para entender e interpretar los acontecimientos del mercado para la toma de decisiones financieras adecuadas, a la vez proporcionar las herramientas necesarias para anticipar los eventos evitando los peligros y aprovechando las oportunidades
-
Administracion financiera, fórmulas de las razones financieras
MktorresPlasmar en un cuadro de diseño libre todas las fórmulas de las razones financieras y la interpretación o lectura que se debe dar a los resultados de cada una de ellas, así como la característica principal de cada una. RAZONES FINANCIERAS TIPO/ CATEGORIA RAZÓN FÓRMULA INTERPRETACIÓN CARACTERISTICA Liquidez Tasa circulante
-
Administración financiera ¿Que son las finanzas corporativas?
caronoe26ADMINISTRACIÓN FINANCIERA ¿Que son las finanzas corporativas? Son las encargadas de estudiar las formas de responder las siguientes tres preguntas: 1- ¿Qué tipo de inversiones a largo plazo debe hacer? 2- ¿En donde obtendrá el financiamiento a largo plazo para pagar su inversión? 3- ¿Como administrara sus operaciones financieras de
-
Administracion financiera de los recursos de Cementos Argos S.A
bryan120592ADMINISTRACION FINANCIERA DE LOS RECURSOS DE CEMENTOS ARGOS S.A ANA ROCIO MARIN LUGO Cod: 2010295487 DAYANA ANDREA SALAMANCA MUÑOZ Cod: 2010295903 LILIANA PAOLA ARROYO BETANCOURT Cod: 2010295815 PRESENTADO A: FERNEY FORERO SANCHEZ Docente UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE ECONOMIA Y ADMINISTRACION CONTADURIA PÚBLICA SEDE PITALITO 2014-2 ________________ INTRODUCCION Actualmente, toda organización
-
Administracion financiera. Quien es un administrador financiero
farid31.- Defina Administración financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida de los recursos financieros de la empresa. La Administración Financiera se centra en dos aspectos importantes de los recursos financieros como lo son la rentabilidad y la liquidez. Esto significa que la Administración Financiera busca
-
Administracion financiera Introducción La cadena de suministro
andreaitajanyCADENA DE ABASTECIMIENTO INTEGRANTES: Andrea Pereira Urrutia Luis Ojeda González 14 junio 2015. Introducción Los altos niveles de competencia en los mercados internacionales, han llevado a las empresas a la conclusión que para sobrevivir y tener éxito en entornos más agresivos, ya no basta mejorar sus operaciones ni integrar sus
-
Administracion financiera. Presentación de estados financieros
mgomezcabÍtem Nombre Ubicación Contenido y descripción 1 Presentación de Estados Financieros: Balance General Estado de Resultados Unidad 1 Encontramos la definición de los estados financieros y que se dividen en Estados Financieros de propósito general y Especial. Los estados financieros de propósito general son Los Estados Financieros Básicos. Los Estados
-
PRIMER TRABAJO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA I
Cecibel0227FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MODALIDAD A DISTANCIA Y PRESUPUESTARIA I PRIMER TRABAJO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA I A.- Realice un organizador gráfico correspondiente al bloque 1 de esta guía, utilice su creatividad para diseñarlo. ________________ B.- Aplique las razones financieras 1. Ropa Clara plc. Ropa Clara plc.
-
Finanzas corporativas o administración financiera de la empresa
ruizestefaniaFinanzas: es la rama de la economía que se relaciona con el estudio de las actividades dela inversión, tantos en activos en reales como en activos financieros y con la administración de los mismos. Activo real: es un activo tangible, como una máquina, un terreno o un edificio son utilizados
-
Administración financiera. Finanzas publicas, finanzas privadas
ronaldinho2014ACTIVIDAD N°1 1. ¿Cuál es la importancia de la actividad financiera del Estado? Para explicar la importancia de la actividad financiera existen tres teorías. • Las teorías económicas, que considera a la actividad financiera del Estado como un fenómeno económico. Estas teorías están compuestas por las proposiciones de varias escuelas:
-
Administracion financiera. Rendimiento al vencimiento aproximado
Fabiian.richSupóngase que una empresa se está preparando para emitir deudas nuevas. Para determinar el costo probable de las deudas nuevas en el ámbito de mercado, la empresa calculará el rendimiento sobre su deuda en circulación actualmente. Este rendimiento no es la tasa a la cual la deuda anterior fue emitida,
-
Administracion financiera. Activo circulante / pasivo circulante
lourdesObjetivo 1: Índice de Liquidez: se definen como la capacidad de la firma de permanecer solventes, es decir, la habilidad de hacer frente a los compromisos a corto plazo. Índice corriente: mientras mayor sea este índice, mayor será la capacidad de la compañía para atender sus compromisos a corto plazo.
-
Administracion financiera. Principios de los estados financieros
KatheriiinsryADMINISTRACION FINANCIERA: Técnica que tiene por objeto la obtención, control y el adecuado uso de los recursos financieros que requiere una empresa, así como el manejo eficiente y protección de los activos de la empresa. NATURALEZA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS: la disciplina que da origen a los estados financieros es
-
Concepto de administración financiera de inversiones de capital
karenanaiCONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DE INVERSIONES DE CAPITAL La función financiera incluye una amplia variedad de responsabilidades, como la preparación de presupuestos e inversión de fondos, contabilidad fijación de precios, pronósticos. La función financiera se ha desarrollado hasta el punto de convertirse en coordinadora de todas las aportaciones que hacen
-
Administracion financiera, los modelos para la toma de decisión
carlostorretaObjetivo: • Identifica aplicaciones de modelos y teorías financieras en la administración de los negocios. Procedimiento: 1. Se abrió la plataforma de blackboard 2. Se abrió la materia de administración financiera 3. se abrió el módulo 1 y nos introducimos al tema 2 4. leímos la información 5. leímos la
-
Analizar la administración financiera de una empresa turística
yeyayuyaObjetivo: Analizar la administración financiera de una empresa turística Procedimiento: 1. Leer explicación del tema 12 Administración financiera 2. Seguir las instrucciones de la actividad 3. Concluir. Resultados: Cuando nos referimos al “Análisis Financiero” como tal, estamos hablando del diagnostico que se le realiza a los estados financieros de la
-
Contabilidad y Administración Financiera Módulo: 1 - Tema 1 y 2
jaqm0980Alejandra Fabiola Zapata Yañez APORTACION INICIAL AL CASO Nombre: Alejandra Fabiola Zapata Yáñez Matrícula: al02793942 Profesora: Diana C. Morales Ocaña Nombre del curso: Contabilidad y Administración Financiera Módulo: 1 - Tema 1 y 2 Actividad: Tarea 1: Aportación inicial del caso Caso: Boutique Eztravaganzza ¿Conviene crecer? Fecha: 17 de febrero
-
Administración financiera/ análisis de la rentabilidad y el EVA
unisemestreTALLER CAPITULO 6 1. Por qué se dice que los problemas de rentabilidad son problemas estructurales? R// Los problems de rentabilidad son estructurales puesto que estos son problemas a largo plazo respectivamente involucrando los niveles de capital de inversion, activos fijos, en ect; llegando a ser un importante problema de
-
Administracion financiera. Razón financiera, liquidez financiera
zonajmRAZÓN FINANCIERA FÓRMULA ARGUMENTACIÓN Liquidez Financiera Capital de Trabajo Capital de Trabajo = Activo Circulante – Pasivo Circulante La Empresa dispone de un margen que le permite hacer operaciones tales como incrementar sus existencias, asumir gastos de emergencia, absorber pérdidas en operaciones, etc. Liquidez Total Liquidez Total = Activo Circulante/
-
Administración financiera. Taller final – Mercado de capitales
ofbermudezADMINISTRACIÓN FINANCIERA TALLER FINAL – MERCADO DE CAPITALES DOCENTE CARLOS ALBERTO ANTÍA IV SEMESTRE DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA ADMINISTRACION DE NEGOCIOS BUGA VALLE 2011 MERCADO DE CAPITALES Concepto Es un conjunto de mecanismos que cumplen la función de asignar y
-
Administracion financiera. Plan integral del curso de presupuesto
jivegacUNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA PROGRAMA: ADMINISTRACION FINANCIERA PLAN INTEGRAL DEL CURSO DE PRESUPUESTO PRESENTACIÓN DEL CURSO EN TÉRMINOS DE LA CATEGORIA PROBLEMAS/CONOCIMIENTOS, ARTICULADO AL CONTEXTO EN EL QUE SE DESARROLLA EL PROGRAMA. En el presente curso se pretende generar competencias en el estudiante a partir del
-
Informe Unidad I: Panorama General De Administración Financiera.
latintoriveracubo Inacap Rancagua Informe Unidad I: Panorama General De Administración Financiera. Alumnos: Patricia Abarca Olmedo Camilo Espinoza Julio Lizana Sección 56 Docente: Paula Lucero Soto Fundamentos de finanzas Sexto semestre – vespertino Septiembre 8 de 2014 Índice Ítem 1 Como se produce y en que consiste el problema de El
-
Administracion financiera. Flujos positivos de efectivo operativo
LAMPARITAEn la anterior tabla los cálculos para obtener la inversión inicial son muy sencillos, sin embargo, se le recomienda al estudiante que tenga especial cuidado en la obtención del valor de la depreciación, ya que ésta se calcula de acuerdo con el saldo en libros menos la depreciación a la
-
LA IMPORTANCIA DE LAS MATEMATICAS EN LA ADMINISTRACION FINANCIERA
eli0312LA IMPORTANCIA DE LAS MATEMATICAS EN LA ADMINISTRACION FINANCIERA La matemática financiera es una parte de la matemática aplicada que estudia los modelos matemáticos relacionados con los cambios cuantitativos que se producen en sumas de dinero, llamadas capitales. Sobre los inicios de la matemática financiera no se sabe gran cosa,
-
Administracion financiera. Elementos y tipos de la planificación
nachyta3. ELEMENTOS Y TIPOS DE LA PLANIFICACIÓN El agente: encargado del proceso en todas sus etapas El receptor es el objeto de la planificación Las metas: a corto, mediano, y largo plazo Las acciones: conjunto de operaciones que se realizan con el fin de lograr las metas Los recursos: los
-
Administracion financiera. Responsabilidad del gerente financiero
erimariREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL POLITECNICA DE MARACAIBO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN EXTENSION SAN RAFAEL DE EL MOJAN ESTADO ZULIA INTEGRANTES: ENIC ROMERO CI: 13.704.588 ERIKA MORENO CI: 14.415.347 MAELIN VILLALOBOS CI: 17.088.768 MARYLIN LEON CI: 14.921.184 SAN RAFAEL
-
Administración financiera multinacional comparada con la nacional
mil22EMPRESA MULTINACIONAL Es toda empresa que opera en varios países mediante implantaciones propias, y sea puramente comerciales o también manufactureras manejando a cada uno de esos países organizacionalmente como una entidad autónoma. EMPRESA NACIONAL Es otro tipo de empresa publica que se constituye en forma de sociedad. Esta directamente controlada
-
Administracion financiera. Postulados basicos de acuerdo a las NIF
tatianagarcesUNIVERSIDAD DEL VALLE DE ATEMAJAC MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MAESTRO IGNACIO ALDAZ RAMIREZ Alumno: Sandra Tatiana Garcés Jiménez Junio de 2012 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Primero que nada y para poder entender los conceptos, creo que es muy importante definir ¿Qué son las Normas de Información Financiera (NIF)? Las NIF en
-
Administracion financiera. Relacion costo – volumen – utilidad
zeriyaINDICE INTRODUCCION………………………………………………………………………..2 3.1 RELACION COSTO – VOLUMEN – UTILIDAD…………………………...............3 3.2 APALANCAMIENTO……………………………………………………………….4 3.2.1 PALANCA OPERATIVA………………………………………………………….5 3.2.1.1 ANALISIS DE EQUILIBRIO OPERATIVO 3.2.1.2 GRADO DE APALANCAMIENTO OPERATIVO 3.2.1.3 METODO DE CAMBIOS PROCENTUALES 3.2.1.4 RIESGO OPERATIVO 3.2.2 PALANCA FINANCIERA……………………………………………………….14 3.2.2.1 ANALISIS DE APALANCAMIENTO FINANCIERO 3.2.2.2 GRADO DE APALANCAMIENTO FINANCIERO 3.2.2.3 METODOS DE CAMBIOS PORCENTUALES
-
SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA – SECTOR PÚBLICO
cesar072SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA – SECTOR PÚBLICO (SIAF – SP) GOBIERNO NACIONAL (CENTRAL), REGIONAL Y LOCAL I. INTRODUCCION: Hasta hace poco, uno de los aspectos negativos de la Administración Financiera en el Sector Público era la falta de información oportuna, uniforme y confiable sobre el avance y la ejecución
-
Administracion financiera. Programa de administración de empresas
jemedinamoSEGUNDO MOMENTO – ADMINISTRACIÓN FINANCIERA PRESENTADO POR JHON ELVER MEDINA MORALES CC. 1.081.409.117 GRUPO 102022_64 TUTOR ROBINSON MORENO BUSTOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CURSO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MARZO DEL 2015 SÍNTESIS Las empresas recurren hoy en día a muchas fuentes de
-
Administracion financiera. Clasificacion de las cuentas por cobrar
luisgh25Las cuentas por cobrar representan en una organización, el crédito que concede la empresa a sus clientes, sin más garantías que la promesa de pago a un plazo determinado. El concepto de crédito corresponde a tener confianza, indicando que se tiene confianza en que el cliente liquidará su adeudo. Esta
-
Contabilidad y Administración Financiera Actividad: Reporte Final
raizakMaestría Reporte Final Nombre(S): Daniel Antonio Pérez Ruiz Matrícula(s): 2750855 Nombre del curso: Contabilidad y Administración Financiera Nombre del profesor: Francisco Mantle Peralta Rosado Módulo: 4 Actividad: Reporte Final Fecha: 4 de Noviembre de 2014 Bibliografía: Sánchez Peinado, L.; Menguzzato Boulardm, M.. (2006). Un modelo simultáneo para las decisiones clave
-
Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público
javierlaraLey Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público (Gaceta Oficial N° 39.741 del 23 de agosto de 2011) Decreto N° 8.414 23 de agosto de 2011 HUGO CHÁVEZ FRÍAS Presidente de la República Con el supremo compromiso y voluntad de lograr la mayor eficacia política y calidad revolucionaria en
-
Administracion financiera. Análisis vertical estado de resultados
TIESTINOXYZADMINISTRACION FINANCIERA Proyecto Grupal CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN 2 ANÁLISIS VERTICAL ESTADO DE RESULTADOS 3 ANÁLISIS VERTICAL BALANCE GENERAL 5 ANÁLISIS HORIZONTAL ESTADO DE RESULTADOS 7 RAZONES E INDICADORES FINANCIEROS 13 CONCLUSIONES GENERALES 18 INTRODUCCIÓN El trabajo que se muestra a continuación, presenta los estados financieros de la Empresa Panamericana Formas
-
LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO
radtLEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO FECHA: 05 DE SEPTIEMBRE DE 2.000 DECRETO Nº GACETA Nº 37.029 LA COMISIÓN LEGISLATIVA NACIONAL En ejercicio de la atribución que le confiere el artículo 6. numeral 1, del Decreto de la Asamblea Nacional Constituyente mediante el cual se establece el
-
Administracion financiera. Calculo de la EPS y ganancias retenidas
fati18P2- 4. Problema: Calculo de la EPS y ganancias retenidas Philagem, Inc. Finalizó 2006 con una utilidad neta antes de impuestos de 218.000 dólares. La empresa ésta sujeta a una tasa fiscal del 40% y debe pagar 32.000 dólares en dividendos de acciones preferentes antes de distribuir cualquier ganancia a
-
Administracion Financiera. Supertiendas y droguerías Olimpica S.A
acpinzonSUPERTIENDAS Y DROGUERÍAS OLIMPICA S.A. 1.1. Información General Almacenes Olímpica es una compañía de comercio minorista de Colombia con COL$ 52.610.99 millones en ingresos operacionales en 2007 US$ 26,7 millones y una plataforma de 194 puntos de venta repartidos en 49 ciudades y municipios de Colombia, de lo cuales 23
-
Diferencia entre servicios financieros y administracion financiera
PaolaIsrael- Concepto de Finanzas El concepto de finanzas se define por el conjunto de actividades que incluye procesos, técnicas y criterios a ser utilizados, con la finalidad de que una unidad económica como personas, empresa o estado, optimice tanto la forma de obtener recursos financieros como el uso de los