Agua en química
Documentos 151 - 180 de 180
-
Actividad integradora 1: Contaminación química de un cuerpo de agua: Rio Lerma
ʚïɞ Lupis ʚïɞActividad integradora 1: Contaminación química de un cuerpo de agua: Rio Lerma Resultado de imagen para contaminación quimica rio lerma Alumna: Méndez Toribio Mercedes Guadalupe Facilitadora: Laura Vera Gálvez Grupo: M20C3G6-019 Fecha de entrega: 15 de noviembre de 2017 Contaminación química del Rio Lerma El Rio Lerma es un cuerpo
-
Propiedades Fisico-quimicas Del Suelo Y Su Relacion Con Los Movimientos Del Agua
caragon3Introducción Este ensayo hablara sobre las aplicaciones de la física mecánica en la ingeniería ambiental basándose de la información recopilada desde varios puntos de vista y de una sustanciosa investigación sobre las propiedades físico-químicas del suelo y su relación con el movimiento del agua. La carrera revisando desde el objetivo
-
Tarea 1. Quimica sostenible Elaborar un limpiavidrios casero, con vinagre y agua
289812Objetivo: Comparar dos tipos de limpiavidrios: uno casero y uno comercial, para así observar cual es mejor para la limpieza, así como para el medio ambiente, o sea que contamine y dañe menos el planeta. Analizar cada uno de los compuestos de cada limpiavidrios para identificar cuáles son
-
Reporte de química: Agua-aceite (liquido-liquido) método empleado decantación
Angel CalzadaMateriales Materiales 2 vasos de precipitado de 250 ml. 1 embudo de separación (bureta). 1 vidrio de reloj 1 soporte universal 1 anillo de hierro 1 mechero de bunsen 1 malla de asbesto 1 embudo 1 imán 1 pinza para bureta 1 probeta 1 Matraz Erlenmeyer Equipo Balanza analítica Reactivos
-
Secuencia Didáctica: “El Agua” Espacio curricular: Ciencias Naturales: Química
Noelia elena HidalgoSecuencia Didáctica: “El Agua” Espacio curricular: Ciencias Naturales: Química Curso: 2° año A y B Carga Horaria: 3 horas cátedra semanales Profesora: Hidalgo Noelia Elena Propósito: Abordar desde una situación problemática real (muestra de agua del río de nuestra ciudad) los contenidos curriculares. Pregunta Problema: Si por algún motivo se
-
Métodos y técnicas químicas para determinar las propiedades fisicoquímicas del agua
rada15MÉTODOS Y TÉCNICAS QUÍMICAS PARA DETERMINAR LAS PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA WILSON EDUARDO RADA ARIZA BIOQUÍMICA RAMÓN LOZADA DEVIA UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN BIOLOGÍA Y QUÍMICA BARRANQUILLA ATLÁNTICO 2013 INTRODUCCIÓN La composición química natural de las aguas puede verse alterada por actividades humanas: agrícolas,
-
Actividad De Metacognición Quimica. Valorando la importancia del cuidado del agua potable
290498Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Actividad De Metacognición Quimica 2 Actividad De Metacognición Quimica 2 Documentos de Investigación: Actividad De Metacognición Quimica 2 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.372.000+ documentos. Enviado por: AylinLumbreras 30 mayo 2013 Tags: Palabras: 1320
-
Parámetros de Química de Superficie en la Limpieza Ecológica de Aguas Residuales Oleosas
usuarioazulParámetros de Química de Superficie en la Limpieza Ecológica de Aguas Residuales Oleosas Las aguas residuales oleosas que se acumulan en los buques deben: Liberado de aceite antes de descargar por la borda para cumplir con las regulaciones ambientales. La tecnología actual emplea filtros coalescentes, normalmente compuestos de fibras de
-
Trabajo practico 1 química inorgánica: descomposición del agua oxigenada por el ion yoduro
elio45T. P. NO 1: VELOCIDAD DE REACCIÓN INFORME PRESENTADO POR : DELGADO YANINA/ CÓRDOBA ELIO FECHA DE REALIZACIÓN : 27/03/2018 FECHA DE ENTREGA: Objetivo: Estudiar la cinética de la reacción de descomposición del agua oxigenada (peróxido de hidrogeno) catalizada por Ion ioduro, determinando el orden de reacción en H2O2, en
-
Generador de hidrógeno autónomo basado en la descomposición química del agua por aluminio
darkgokuGenerador de hidrógeno autónomo basado en la descomposición química del agua por aluminio V.K. Milinchuk E.R. Klinshpont V.I. Belozerov (Milinchuk, Klinshpont, & Belozerov, 2015) Bibliografía Milinchuk, V. K., Klinshpont, E. R., & Belozerov, V. I. (15 de December de 2015). Standalone hydrogen generator based on chemical decomposition of water by
-
CARACTERIZACIÓN Y TRATABILIDAD FÍSICO-QUÍMICA DE AGUAS RESIDUALES JABONOSAS PARA SU REÚSO
qrobisexRESUMEN Es posible sustituir el consumo de agua potable de ciertas actividades doméstica por agua de menor calidad, obtenida del mismo lugar de generación mediante un tratamiento sencillo y barato. Las aguas jabonosas del uso doméstico pueden ser utilizadas para estos fines. Los indicadores de generación de aguas jabonosas varían
-
CARACTERIZACION FISICO, QUIMICA Y BIOLOGICA DE AGUAS RESIDUALES DESCARGADAS EN EL CAÑO EL ROSARIO
julioteroCARACTERIZACION FISICO, QUIMICA Y BIOLOGICA DE AGUAS RESIDUALES DESCARGADAS EN EL CAÑO EL ROSARIO Juliana Marcela Otero Calderón, Martha Patricia Castro Pérez, Angie Leiny Bohórquez Altahona, Adamaris González Viancha. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ, ESCUELA DE INGENIERIA AMBIENTAL Y DE SANEAMIENTO Diseño de Plantas de Tratamiento de Agua Residual Barrancabermeja,
-
DETERMINACIÓN DE LA DEMANDA QUÍMICA DE OXÍGENO EN AGUAS NATURALES, RESIDUALES Y RESIDUALES TRATADAS
Diegoardzlogo Ur 2 PRÁCTICA DETERMINACIÓN DE LA DEMANDA QUÍMICA DE OXÍGENO EN AGUAS NATURALES, RESIDUALES Y RESIDUALES TRATADAS (MÉTODO VOLUMÉTRICO) 1. OBJETIVO. Determinación de la demanda química de oxígeno en una muestra de aguas naturales, residuales y residuales tratadas. 2. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE Al finalizar el alumno será capaz de:
-
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DEL AGUA, SUELO, LA DEFORESTACIÓN Y EL USO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS EN MI ENTORNO
WilliamplaraProblemática ambiental del agua, suelo, la deforestación y el uso de sustancias químicas. Introducción La problemática ambiental, ha sido durante mucho tiempo un tema de importancia primordial para el mundo, y Venezuela no escapa a esa realidad, situación está presente en cada rincón del país. El presente trabajo, es reflejar
-
Laboratorio de química analítica Gravimetría: DETERMINACIÓN DE CLORUROS EN AGUA MEDIANTE GRAVIMETRÍA
Ana Marriott SaaESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de ciencias naturales y matemáticas Ingeniería química Laboratorio de química analítica Gravimetría: DETERMINACIÓN DE CLORUROS EN AGUA MEDIANTE GRAVIMETRÍA Práctica 6 Profesor: Ing. Luis Vaca Elaborado por: Melanie Ortiz Mieles PARALELO 102 GUAYAQUIL – ECUADOR Segundo Término 2017 1. Objetivos: * Determinar mediante gravimetría
-
APTITUD QUÍMICA PARA RIEGO DEL AGUA RESIDUAL DEPURADA EN LAGUNAS DE ESTABILIZACIÓN DE LA CAPITAL DE CATAMARCA
paolajalabertUNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES PLAN DE INVESTIGACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO FINAL DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA TITULO APTITUD QUÍMICA PARA RIEGO DEL AGUA RESIDUAL DEPURADA EN LAGUNAS DE ESTABILIZACIÓN DE LA CAPITAL DE CATAMARCA PRESENTADO POR: JALABERT, PAOLA ELIZABETH DIRECTOR: Mgter INGENIERA
-
EL AGUA, LAS DISOLUCIONES. LAS CONCENTRACIONES FISICAS, QUIMICA, LAS REACCIONES QUIMICAS. EL EQUILIBRIO QUIMICO
Yarelis456República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Ministerio del poder popular para la salud U.C.S ¨Universidad de la ciencia de la salud¨ Hugo Chávez frías Valera-edo trujllo EL AGUA, LAS DISOLUCIONES. LAS CONCENTRACIONES FISICAS, QUIMICA, LAS REACCIONES QUIMICAS. EL EQUILIBRIO QUIMICO INTEGRANTE VANESSA SARAY TELLERIA
-
DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PARA LA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS”
Dania AlonsoINDICE RESUMEN………………………………………………………………………………………………………………………………. INTRODUCCION……………………………………………………………………………………………………………………… CAPITULO I: EL PROBLEMA…………………………………………………………………………………………………….. 1. Planteamiento del Problema…………………………………………………………………………………………… 2. Formulación del Problema……………………………………………………………………………………………… 1. ¿Cuáles son los efectos originados por la carencia de una red de alcantarillado municipal dentro del campus?...................................................................................................... 1.2.2 ¿Cuáles son los beneficios de implementar una planta de tratamiento de aguas residuales aunado con la
-
Ejercicios Quimica. El agua y sus propiedades - Solubilidad y efecto de la concentración - Disoluciones Químicas
Magdalena Castillo MirandaEJERCICIOS 4 El agua y sus propiedades - Solubilidad y efecto de la concentración - Disoluciones Químicas 1. El agua cumple una función biológica termorreguladora debido a la gran capacidad calorífica que posee. Esta propiedad se debe específicamente a la 1. presencia de puentes de hidrógeno. 2. polaridad de la
-
Constitución y función celular a partir de la composición química del agua, algunos minerales, y biomoléculas
Ricardo Abraham IturbeAnaliza la constitución y función celular a partir de la composición química del agua, algunos minerales, y biomoléculas. 1.- ¿Cuáles son los componentes químicos inorgánicos y orgánicos más comunes de la célula? Las células están compuestas de agua, iones inorgánicos y moléculas que contienen carbono(orgánicas), el agua representa el 70%
-
El estudio de los procedimientos y criterios para la medición de campo de propiedades físicas y químicas del agua
ganzaINTRODUCCIÓN El agua es el constituyente más importante del organismo humano y del mundo en el que vivimos. Tiene una gran influencia en los procesos bioquímicos que ocurren en la naturaleza. Esta influencia no solo se debe a sus propiedades fisicoquímicas como molécula bipolar sino también a los constituyentes orgánicos
-
Laboratorio de Química Analítica I “Determinación de nitritos por permanganometría en agua residual doméstica”
Martin Bullon Gomezhttp://www.tecsup.edu.pe/landings/simposios/2013/arequipa/vi-simposio-internacional-recursos-humanos/tecsup_logo.png Grupo N° 5 Laboratorio de Química Analítica I “Determinación de nitritos por permanganometría en agua residual doméstica” Integrantes: Apellido Nombre Sección * Alvarado Paredes Karina Beatriz A * Balbín Cristobal Leslie B * Bellido Carhuapas Jhon Jhordan B * Fernández Ramírez Astrid Carolina A * Gil Cardenas Gianella Stefany
-
Tarea Química. Se disuelven 12 gramos de sal en 68 gramos de agua. Calcular la concentración expresándola en % (masa)
otinchoSe disuelven 12 gramos de sal en 68 gramos de agua. Calcular la concentración expresándola en % (masa) 2. Cuantos gramos de azúcar deben ser disueltos en 60 gramos de agua para obtener una solución 25% (masa) 3. Se requiere preparar un bronce para la fabricación de una pieza mecánica
-
DETERMINACION DE LA DEMANDA QUIMICA DE OXIGENO”DQO” EN AGUAS POR MEDIO DE DIGESTION ACIDA CON REFLUJO ABIERTO Y VALORACION POR TITULACIONCON “FAS”
camilosrodriguezNOMBRE • FECHA 02 de noviembre de 2012 PRACTICA 6: DETERMINACION DE LA DEMANDA QUIMICA DE OXIGENO”DQO” EN AGUAS POR MEDIO DE DIGESTION ACIDA CON REFLUJO ABIERTO Y VALORACION POR TITULACIONCON “FAS” GRUPO 12 SUBGRUPO: 2 OBJETIVOS GENERALES: • determinar la cantidad de oxigeno disuelto en una muestra de agua.
-
Informe de quimica. Determinar la constante de Avogadro a través del cálculo del espesor de una capa de ácido oleico (sustancia anfipática) sobre el agua
franvitisResultado de imagen para insignia universidad de chile UNIVERSIDAD DE CHILE PROGRAMA ACADEMICO DE BACHILLERATO LABORATORIO QUÍMICA 1 Química 1 Laboratorio N°3 “NOMBRE DEL LAB QUE NO TENGO IDEA CUAL ES) FALTAN: REFERENCIAS QUE OCUPASTE EN LA INTRODUCCION Y PONERLAS EN LA REFERENCIA JEJE BUSCAR UN LIBRO X QUE TENGA
-
PROYECTO DE INVESTIGACION “CALIDAD FÍSICO QUÍMICA DE LAS AGUAS SUPERFICIALES DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE PATURPAMPA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA”
IVELIAUNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA VICERRECTORADO ACADEMICO DIRECCIONUNIVERSITARIADEINVESTIGACION CENTRODEINVESTIGACION DELAFACULTADDE CIENCIAS DE INGENIERÍA AREADEINVESTIGACION DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA LINEADEINVESTIGACION INGENIERÍASANITARIA PROYECTODEINVESTIGACION “CALIDAD FÍSICO QUÍMICA DE LAS AGUAS SUPERFICIALES DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE PATURPAMPA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA” DOCENTES INVESTIGADORES: RESPONSABLE: Dra. TERESA J, GONZALES HUAMÁN MIEMBROS: M.Sc.
-
OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE DOSIFICACIÓN DE QUÍMICA PARA EL TRATAMIENTO DE CRUDO Y AGUA DE FORMACIÓN DE INYECCIÓN DE POZO DE LA EMPRESA MIXTA PDVSA-PETROCUMAREBO.
edwinRRUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ÁREA DE TECNOLOGÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA QUÍMICA COORDINACIÓN DE PASANTÍAS INDUSTRIALES OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE DOSIFICACIÓN DE QUÍMICA PARA EL TRATAMIENTO DE CRUDO Y AGUA DE FORMACIÓN DE INYECCIÓN DE POZO DE LA EMPRESA MIXTA PDVSA-PETROCUMAREBO. ARMIS L. GARCES A. ALIS A. MORILLO A.
-
Quimica- Investigar las densidades del agua a diferentes temperaturas, al igual que la densidad de; el alcohol, el aceite comestible (aproximadamente), el acero inoxidable, el aluminio.
AlinachaparroPráctica N_____________ de Química I Alumno:_____________________________________________________ Gr:____ Investigar las densidades del agua a diferentes temperaturas, al igual que la densidad de; el alcohol, el aceite comestible (aproximadamente), el acero inoxidable, el aluminio. Investigarlas definiciones de: Densidad, volumen, área, propiedades extensivas y propiedades intensivas. Investigar la formula para calcular en volumen
-
DETERMINACIÓN DE LA DEMANDA QUÍMICA DE OXÍGENO "DQO" EN AGUAS POR MEDIO DE DISGESTIÓN ÁCIDA CON REFLUJO ABIERTO Y VALORACIÓN POR TITULACIÓN DE "FAS". DETERMINACIÓN DE OXIGENO DISUELTO Y PRUEBA DE TEST DE JARRAS.
Erika.SuarezDETERMINACIÓN DE LA DEMANDA QUÍMICA DE OXÍGENO “DQO” EN AGUAS POR MEDIO DE DISGESTIÓN ÁCIDA CON REFLUJO ABUIERTO Y VALORACIÓN POR TITULACIÓN DE “FAS”. DETERMINACIÓN DE OXIGENO DISUELTO Y PRUEBA DE TEST DE JARRAS. Daniela Rojas1 Daniela Saavedra2 Erika Suarez3 Resumen: La calidad del agua se puede determinar aplicando una
-
Demás De Agua, Nutrientes, Luz Solar Y Dioxido De Carbono, Necesitan Hormonas. Las Diferentes Fases Del Desarrollo Vegetal Están Reguladas Por Diferentes Sustancias Químicas Reguladores De Crecimiento, Fitohormonas, Y Como No, Hormonas Vegetales. Las H
123puentesPRESENTADO POR: VALERIA ALVAREZ GARRIDO CRISTIAN PEREZ ARRIETA KEILA PUENTES LADEUS PROFESOR: URIEL MILLAN UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AGRICOLA FISIOLOGIA VEGETAL TERCER SEMESTRE SINCELEJO 29-10-2013 INTRODUCCIÓN Las plantas, para crecer, además de agua, nutrientes, luz solar y dioxido de carbono, necesitan hormonas. Las diferentes fases del desarrollo