Budismo
Documentos 1 - 50 de 209
-
Budismo
guadalupehzmnEl budismo es una «doctrina filosófica y religiosa»4 5 no teísta6 perteneciente a la familia dhármica y, según el vedismo, de tipo nastika.7 Derivada del brahmanismo, el budismo fue fundado en la India en el siglo VI a. C. por Buda Gotama4 y ha ido evolucionando hasta adquirir la gran
-
Budismo
yulianaoscar¿Qué es el Budismo? El Budismo es un camino de enseñanzas prácticas. Las prácticas Budistas, tales como la meditación, son un medio para que uno mismo se transforme, desarrollando las cualidades de conciencia, bondad y sabiduría. La experiencia desarrollada dentro de la Tradición Budista durante miles de años creó un
-
-
Budismo
ari725Introducción En el siguiente trabajo se investigara acerca del budismo. El Budismo es un camino de enseñanzas prácticas. Las prácticas Budistas, tales como la meditación, son un medio para que uno mismo se transforme, desarrollando las cualidades de conciencia, bondad y sabiduría. La experiencia desarrollada dentro de la Tradición Budista
-
Budismo
yakairaBUDISMO. El Budismo es una religión y filosofía que trata de dar a entender una solución espiritual al sufrimiento humano. Se basa en las enseñanzas de Siddharta Gautama conocido como buda. Buda no es un dios, es un representante, un camino la prueba de quien llego al nirvana, hay que
-
Budismo
brayan12_EUNA BREVE INTRODUCCION DEL BUDISMO: El Budismo no es una religión que demande fe ciega en creencias dogmáticas. Tampoco es una filosofía que nos atrapa en un mundo idealizado, ni un fenómeno cultural que tercamente se aferra a tradiciones antiguas. El Budismo, de hecho, es una metodología sistemática de prácticas
-
Budismo
RAINIERTHEVIKINGEL BUDISMO DEFINICION: Se define como la filosofía del despertar y enseña a los hombres a desarrollar su capacidad intelectual hasta llegar a comprender el Universo claramente. Surgió: en Asia en el siglo VI a.C., cuenta en la actualidad con unos 300 millones de seguidores en el mundo. HISTORIA: Se
-
BUDISMO
saritasotoBUDISMO El budismo comenzó como una descendencia del hinduismo en la India. El fundador fue Siddhartha Gautama. Tres conceptos importantes para entender el budismo son karma, Samsara y Nirvana. El karma se refiere a la ley de causa y efecto en la vida de una persona, cosechando lo que uno
-
Budismo
LithoGlzComience Una Nueva Vida En el siglo XXI, el budismo se ha convertido en la religión cada vez más importante para los americanos desde la Tierra del Fuego hastaAlaska. Hoy en día, mucha gente leen libros acerca del budismo, y la meditación budista, incluso están empleando estas ideas budistas en
-
BUDISMO
buda2012Pegunta 1 En el Módulo 2 vemos el pensamiento filosófico de distintas épocas, representado por distintos filósofos. Entre ellos, vemos la Grecia clásica. Teniendo en cuenta el pensamiento de los sofistas y su discusión con Sócrates y Platón: ¿Cómo se originan las leyes según los sofistas y cómo se originan
-
Budismo
mcrel92Actualmente existen muchas religiones, entre ellas esta el budismo, que se encuentra mayoritariamente en países como: China, Japón, Corea y gran parte del sudeste de Asia; El budismo como religión nació aproximadamente en 560a.C en el norte de india, este es una descendencia del hinduismo, fue creado por Siddhartha Gautama.
-
-
Budismo
patripane¿Qué es? La meditación es un medio hacia la auto-conciencia, transformación y visión espiritual. Al aplicar un esfuerzo continuado durante periodos de práctica breves y regulares aprendemos a no reaccionar habitualmente a nuestra experiencia sino a responder de forma creativa y con conciencia. Al trabajar directamente con la mente podemos
-
Budismo
shaareemEl Budismo hacía el siglo V antes de Jesucristo El Budismo nació en la India, el Budismo comenzó a expandirse rápidamente a otras partes del mundo, logrando un importante nivel de penetración en la gran mayoría de los países asiáticos. El budismo es una religión no teísta perteneciente a la
-
Budismo
patytaobudismo Hacia el año 560 a.n.e, nació en Kapilavasthu (en la antigua India, hoy Nepal) Siddhartha Gautama, príncipe heredero del clan de los Shakyas, de donde derivaría su apelativo Shakyamuni (sabio de los Shakyas). Tras haber llevado una vida llena de lujos y placeres, privado del contacto con las cosas
-
Budismo
ORTIZLEONELABudismo Volver a la listaAbr 28, 2011 El presidente de la SGI, Daisaku Ikeda, publicó la vigesimoprimera entrega de la serie "Vivir el Gosho: Palabras de aliento del presidente Ikeda" en el Seikyo Shimbun, diario de la Soka Gakkai del Japón, el 28 de abril de 2011. A continuación, se
-
BUDISMO
rasta_19Las transformaciones sociales ocurridas en la India durante los siglos VII y VI a.C., posibilitaron el florecimiento de nuevas ideologías religiosas, entre las cuales se encuentra el budismo. Este, abandonando antiguos conceptos, hizo del propio ser humano, apartado de cualquier divinidad o ayuda exterior, la única fuente de salvación. Este
-
Budismo
yeah00El Budismo es un sistema filosófico religioso que evolucionó durante un extenso período de tiempo en oriente, primero en India y luego en China, Japón, Tíbet, Ceilán, Sumatra, entre otros países del lejano oriente. Pero no solamente evolucionaron sus instituciones, también evolucionó su doctrina: los órganos fundamentales de su sistema
-
Budismo
961203La palabra "budismo" viene de la palabra "budi" que significa "despertar", y por ello el budismo es la filosofía del despertar. Surgió de la experiencia de un hombre llamado Siddhartha Gautama, conocido como "El Buda", quien a los 35 años despertó a la Realidad Suprema. El budismo tiene 2.500 años
-
BUDISMO
balam.huertaEL BUDISMO ENRIC AINSA I PUIG 1 EL BUDISMO INDICE. Introducción . . . . . . . . . 3 1. Lo indefinible . . . . . . . . 4 2. Buda . . . . . . . . . . 6 a) Vida y leyenda
-
Budismo
Última edición hace 5 días por Foundling Budismo Esta página tiene algunas incidencias Budismo Dharma Wheel.svg Rueda del Dharma Fundador(es) Buda Gautama Deidad o Deidades principales Buda Gautama, Avalokiteśvara, Śakra devānām indra, Tārā, Adi-Buda, Amitābha, Bhaisajyaguru, Kwan Yin, Manjushri, Vairochana y otras. Para muchas escuelas budistas estas deidades son únicamente
-
-
BUDISMO
BUDISMO Escritos sagrados - Canon pali o Tripitaka: colección de los antiguos textos budistas escritos en el idioma pali, constituyen el cuerpo doctrinal y fundacional del budismo. (los tres cestos de la sabiduría) - Libro tibetano de los muertos (Bardo Thaol) - Bardo de la vida, sueño y meditación
-
-
Budismo
Mariana CobalchiniBudismo Es una de las religiones principales en termos de seguidores, se torna cada vez mas influente y popular en el mundo Occidental, es muy parecido con el hinduismo por el fato que ambos son llamados de religión orientales. Ambos creen en el “Carma” (ética de la causa y el
-
-
Budismo
Mili Barreto________________ Índice Páginas * Introducción…………………………………………………….2 * Los 4 encuentros……………………………………………….3 * Que es el Budismo……………………………………………..4 * Pensamiento budista…………………………………………...5 * El Karma………………………………………………………….6 * De la iluminación al Nirvana……………………………………6 * Prácticas budistas……………………………………………….6 * Meditación………………………………………………………..8 * Distintas representaciones de buda………………………….9 * El budismo en la actualidad…………………………………..10 * Conclusión………………………………………………………11 * Bibliografía……………………………………………………….11 ________________ Introducción En el
-
BUDISMO
monica.puertopBUDISMO 1. Elementos fundamentales: Dice la historia del Budismo, que este tiene su origen en la historia de los comienzos de un viaje espiritual de Siddhartha (príncipe de los Himalayas nacido en 563 A.C), quien en búsqueda de la verdad sobre la existencia humana abandono a su familia, esperanza y
-
-
Budismo
milenrojasINTRUDUCCION El Budismo es una religión y filosofía que trata de dar a entender una solución espiritual al sufrimiento humano. Se basa en las enseñanzas de Siddhartha Gautama conocido como buda. “El budismo, dice, no es un dogma o una religión”, sino un arte de vivir, una fuente de felicidad,
-
Budismo
nikit4EL BUDISMO Todos los seres humanos tenemos un mismo deseo en común: ser felices y no experimentar sufrimiento. Incluso los recién nacidos, animales e insectos también lo tienen. Éste ha sido nuestro deseo principal desde tiempo sin principio y lo sigue siendo en todo momento, incluso cuando dormimos. Dedicamos toda
-
Budismo
erick3ohEl "buen" y "mal" karma se distinguen de acuerdo a la raíz de las acciones. En el Kukkuravatika Sutta53 Buda clasifica el karma en 4 grupos: 1. Oscuro con resultado oscuro. 2. Brillante con resultado brillante. 3. Oscuro y brillante con un resultado oscuro y brillante. 4. Ni oscuro ni
-
Budismo
cucom28910Budismo Sistema filosófico y religión que tuvo su origen en las enseñanzas de Buda (siglo vi antes de Cristo); se caracteriza por creer en la reencarnación y por aspirar a alcanzar el nirvana a través de una vida de quietud, contemplación, austeridad y disciplina moral. El Budismo se considera un
-
Budismo.
El budismo es una religión4 no teísta5 perteneciente a la familia dhármica y, según la filosofía hinduista-védica, de tipo nastika.6 El budismo ha ido evolucionando en la historia hasta adquirir la gran diversidad actual de escuelas y prácticas. Ha habido ciertas dificultades para definir el budismo en Occidente. Índice [ocultar]
-
BUDISMO.
paogoezINTRODUCCION : El presente trabajo trata del Budismo, sus inicios, su creador, su expansión. Así como sus costumbres, usos, símbolos y significados. No podríamos decir que el budismo es sólo una religión. El Budismo al igual que las culturas a el asociadas, toma muchas formas y llega a mucha gente,
-
Budismo.
byShoriEl Budismo es un camino de enseñanzas prácticas. Las prácticas Budistas, tales como la meditación, son un medio para que uno mismo se transforme, desarrollando las cualidades de conciencia, bondad y sabiduría. La experiencia desarrollada dentro de la Tradición Budista durante miles de años creó un recurso incomparable para aquellos
-
BUDISMO.
ahtztrejoBUDISMO El budismo no es como tal una religión, dependiendo la perspectiva de cada individuo, unos lo etiquetan como religión mientras otros cuantos como estilo de vida. El budismo consiste en encontrarse consigo mismo, desde lo espiritual, algo que cada individuo tiene y puede liberar por sí mismo. El Budismo
-
BUDISMO.
eddercanulBUDISMO. Budismo es la práctica de las enseñanzas de Siddhartha Gautama o Buda que se conoce también como “Dharma” que en español significa protección. En los últimos año el budismo ha tomado una relevancia atemporal y universal y puede ser practicado por cualquier persona en cualquier cultura sin importar raza,
-
El Budismo
KeitlhynEl Budismo Hay países lejanos como el Nepal, el Tíbet y la India que nosotros conocemos porque en ellos están las montañas más altas del mundo. En esos países nació el Budismo, una de las religiones más nobles, en sus montañas hay numerosos monasterios donde habitan los Monjes Budistas, los
-
El budismo
PabloGarayINTRODUCCION. “Cada mañana nacemos de nuevo, lo que hacemos hoy es lo que más importa” (Buda) A lo largo de este ensayo conoceremos y haremos una reflexión sobre esta corriente Budista, la cual vamos a poder apreciar desde el surgimiento de la misma y adentrarnos poco a poco en como
-
El budismo
Gabriella CPEl budismo. La palabra budismo viene de BUDHI que significa despertarse. ¿Cómo se inició el budismo? Su iniciador o creador fue un hombre indio que nació el año 563a.c, llamado Siddhartha Gautama, él vivía en el norte de la india en un ambiente lujoso, pero vio el sufrimiento ajeno la
-
El Budismo
andrearopiBudismo El nombre Budismo, viene de la palabra “budhi” que significa despertar, por lo tanto, el budismo es la filosofía del despertar. El Budismo es una filosofía no teísta, es decir, que no cree en Dios alguno, no tiene adoración, oración o alabanza de un ser divino; no ofrece ninguna
-
El Budismo
lucgdre2. Doctrina fundamental El Sermón de Benarés contiene esencialmente las "cuatro nobles verdades", que deben servir de guía al que practica la "vía media" que quiere ser el budismo, a mitad de camino entre la ascesis rigurosa y la vida placentera. La primera noble verdad es la verdad acerca del
-
El Budismo
jarol_velasquezEl budismo Una conferencia por Jorge Luis Borges El tema de hoy será el budismo. No entraré en esa larga historia que empezó hace dos mil quinientos años en Benares, cuando un príncipe de Nepal - Siddharta o Gautama -, que había llegado a ser el Buddha, hizo girar la
-
El Budismo
juan_darkthoneESCRITURAS SAGRADAS Buda no dejo textos escritos, las primeras enseñanzas del budismo se hicieron de manera oral. El budismo fue adaptado para la transmisión oral. Para lograr comprender la naturaleza y el estatus de las escrituras budistas, es necesario conocer el dharma. • El dharma es comprender como la verdad
-
El Budismo
loreniamBudismo Es una religion que plantea una solucion espiritual al sufrimiento humano. Se basa en las enseñanzas de Siddharta Gautama (Budda) el cual no es un dios, sino su representante y fundador. Conceptos básicos 1. El sufrimiento, el dolor y la insatisfaccion son caracteristicas que marcan las vidas de los
-
El Budismo
pequerousINTRODUCCION A LA FILOSOFIA “EL BUDISMO” PEDAGOGIA EL BUDA Siddhatha, el Buda, fundador de la magna religión llamada Budismo, vivió en India durante el siglo sexto antes de Cristo. Hijo de Suddhodana su padre y de Mahamaya, su madre, ella dio a luz a su único hijo en el bosquecillo
-
El Budismo
Y235La palabra "budismo" viene de la palabra "budi" que significa "despertar", y por ello el budismo es la filosofía del despertar. Surgió de la experiencia de un hombre llamado Sidharta Gautama, conocido como "El Buda", quien a los 35 años despertó a la Realidad Suprema. Sidharta gautama: nacio en una
-
El Budismo
karla29miaEl BUDISMO Normalmente consideramos que la religión es creer en Dios, o mejor dicho, creer en cualquiera de sus manifestaciones divinas; sin embargo, en el budismo no se habla de Dios alguno. De esta forma la cuestión que se pregunta es si el budismo se trata de una religión o
-
El Budismo
kezezoasdfgUna religión sin dioses ni castas Reacción contra la sociedad brahmánica Del imperio budista al ascenso del Mahayana Las creencias del budismo Los Ocho Pasos Cosmología budista Buda: libros y retratos La meta del budismo es el nirvana, palabra que significa la "extinción" de los fuegos de todos los deseos