ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calor

Buscar

Documentos 901 - 950 de 1.799 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Qué es un intercambiador de calor de tubos y coraza?

    ricardodaniel1171. ¿Qué es un intercambiador de calor de tubos y coraza? Están compuestos por tubos cilíndricos, montados dentro de una carcasa también cilíndrica, con el eje de los tubos paralelos al eje de la carcasa. Un fluido circula por dentro de los tubos, y el otro por el exterior (fluido

  • CANTIDAD DE CALOR Y PROPIEDADES TERMICAS DE LA MATERIA

    MoOn¿Que es Calor? Es el nombre de una de las formas que puede adoptar la energía. Hasta el siglo 19 se consideraba que el calor era un material sin peso. De acuerdo con la concepción actual, el calor es la Energía Cinética de las partículas atómicas. Ésta esta formada, por

  • Informe Lab De Fisicoquimica "calor De Neutralizacion"

    german.cordobaCALOR DE NEUTRALIZACIÓN Y DE SOLUCIÓN OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES Evaluar el calor de neutralización para las reacciones que involucran ácidos fuertes o débiles con bases fuertes o débiles. Calcular el calor de solución para varios solutos con el H2O como solvente.Hacer aplicación de la ley de Hess sobre la adición

  • La solución de ejercicios sobre el tema de "la Calor"

    reguen2014Calor Pedro Fuentes Aravena Física Instituto IACC 30 de noviembre de 2014 Desarrollo 1. ¿Cuántos joules se necesitan para calentar 500 g de agua, desde 20 °C hasta 100 °C? Respuesta: Q=c∙m∙∆t Q=4,18(J/(g°C))∙500g∙(100°C-20°C) Q=4,18(J/(g°C))∙500g∙80°C Q=167,200J 2. ¿Qué cantidad de calor es necesario suministrar a un trozo de hierro de 36

  • Laboratorio de física calor y ondas. Calor específico

    black10CALOR ESPECÍFICO Diana Marcela Ruiz Cod: 1400959 Oscar David Pinzón Cod: 2901970 Leonardo Pardo Cod: 1101646 Cristian Marín Arias Cod: 1101744 UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA DEPARTAMENTO DE FÍSICA LABORATORIO DE FÍSICA CALOR Y ONDAS GRUPO IND H LAB BOGOTÁ 013 / 09 / 13 OBJETIVOS Objetivo general: Mediante un proceso

  • Calor Especifico, Capacidad Calorífica Y Calor Latente

    16citlalliEste trabajo informa sobre capacidad calorífica, el calor especifico las unidades que lo representa, ejercicios matemáticos en los cuales se busca el calor específico y la capacidad calorífica en una sustancia, en que consiste el calor latente y una representación gráfica. Calor específico: es el calor que se ocupa en

  • Informe Laboratorio Fisica Calor Ondas Calor Especifico

    OBTENCIÓN DEL CALOR ESPECÍFICO DEL CALORIMETRO UTILIZANDO AL AGUA COMO SUSTANCIA DE REFERENCIA. Frank De La Victoria2, Manuel Mercado2, Alberto Gonzalez1, Edgar David Martinez1 1Ingeniería Eléctrica, 2Ingeniería electrónica. Laboratorio de Física Calor Ondas Grupo: ENL Resumen En el presente trabajo experimental estudiaremos el calor específico de un calorímetro, sus definiciones

  • Termodinámica: Cálculos de calor, trabajo y entalpía

    tatys1234Act 4: Lección Evaluativa 1 Question 1 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: En un recipiente de paredes adiabáticas

  • Coduccion De Calor Bidimencional En Estado Estacionario

    abrilalvarez3.2- Método Gráfico En muchas circunstancias solamente se requiere una estimación de la distribución de temperatura y el flujo de calor en un sistema en que las condiciones de frontera son isotérmicas o adiabáticas. Esta estimación puede inclusive ser útil para iniciar la solución numérica de un conjunto de ecuaciones

  • Practica las conversiones de unidades de medida de calor

    Mj1920Cantidad de calor Unidades de medición Practica las conversiones de unidades de medida de calor. a) 200 J a CAL 1 J 0.2389 Cal 200 J x X= 0.2389 Cal x 200 J 1 J X= 0.2389 Cal x 200 J 1 J X= 47.78 Cal b) 540 CAL a

  • Laboratorio De 5° básico Sobre Transferencia De Calor.

    cvaldiviagNOTA __________________ NOMBRE: ______________________________, ________________________________, _________________ _________________, ______________________________________, ________________________________ CURSO: ________ FECHA: _________ PUNTAJE: ____38____ PUNTAJE OBTENIDO:________ ________ LEE ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES. Deben trabajar con mucho cuidado, para procurar el éxito del laboratorio. Deben trabajar en silencio Deben obedecer todas las órdenes de su profesora y no correr ni moverte

  • Determinación del calor de vaporización de un líquido

    AlexisEduardooINSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ. PRÁCT. DE LABORATORIO #5: DETERMINACIÓN DEL CALOR DE VAPORIZACIÓN DE UN LÍQUIDO INGENIERÍA QUÍMICA. CATEDRÁTICO: ING. WILBERT MORGAN CARRILLO BLANCO MATERIA: TERMODINÁMICA. INTEGRANTES: ILLÁN MONJARDÍN XANTHIA YARIM GARCÍA HERNÁNDEZ ALEXIS EDUARDO AGUILAR MORGAN ADRIEL ALEJANDRO GUILLÉN SÁNTIZ ERICK IVÁN GRUPO: Q3A TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS A

  • GENERACIÓN Y TRANSFERENCIA DE CALOR EN EL CUERPO HUMANO

    dpaola90GENERACIÓN Y TRANSFERENCIA DE CALOR EN EL CUERPO HUMANO Ampique 1, Barbón 2, Díaz 3 1 Universidad Manuela Beltrán/Cundinamarca, Bogotá. 2 Universidad Manuela Beltrán/Cundinamarca, Bogotá. 3 Universidad Manuela Beltrán/Cundinamarca, Bogotá RESUMEN. El cuerpo humano puede ser considerado como un sistema termodinámico que trata de encontrar un balance para mantener las

  • Laboratorio De Física Mecánica, Eléctrica,Calor Y Onda

    jr4romeroTitulo Primer autor1, Segundo autor2, Tercer autor3 1 Programa de Procesos Industriales. 2Programa de Sistemas. 3Programa de Electrónica. CORPORACION POLITECNICO COSTA ATLANTICA Laboratorio de Física Mecánica, Eléctrica,Calor y Onda Fecha de entrega Resumen Describa brevemente el contenido de la practica, con un espacio no mayor de 10 renglones, en el

  • La definición de la diferencia entre calor y temperatura

    LALOAR  Esta es una breve introducción sobre la investigación que va de acuerdo y acerca, “Identifica las diferencias entre calor y temperatura”, que se encuentra en el bloque II de nuestro libro de física, en las investigaciones a realizar serán basadas al punto de la secuencia didáctica del respectivo bloque,

  • Coeficiente de transferencia de calor para evaporar NaOH.

    Cici_Roth8.4-8 coeficiente de transferencia de calor para evaporar NaOH. Para concentrar 4536 kg/hra de una solución de NaOH al 10%en peso hasta el 20% en peso, se usa un evaporador de efecto simple con área de 37.6 m2. La alimentación entra a 21.1°c (294.3k). Se usa vapor de agua saturado

  • FRIO AFUERA, CALOR DENTRO - VIVIENDAS DEL NEVADO DE TOLUCA

    JuanIgnacioFrío afuera, calor dentro. Viviendas del Nevado de Toluca Juan Ignacio Arias Anaya La humilde vivienda, está llena de humo... Eso no es extraño, ya está acostumbrada, año tras año, es siempre lo mismo. Llega el frío invierno, se secan las hierbas en todo el entorno se puede apreciar... Los

  • Calor: Historia, Conduccion Y Algunas Aplicaciones médica

    xixte5Historia del calor Antes de la elaboración del concepto del calor se pensaba que el cambio de temperatura de un objeto se debía al flujo de un líquido invisible al que denominaron “calórico”. El concepto, tratado originalmente por Joseph Black y luego formalizado por Lavoisier en el siglo XIX, sostenía

  • Actividades sugeridas para complementar. Calor de combustion

    quetzalmACTIVIDADES SUGERIDAS PARA COMPLEMENTAR EL TEMA CALOR DE COMBUSTION. Reflexionar y responder 1.- ¿Por qué es necesario usar un exceso de oxígeno? 2.- ¿Por qué es pequeña la variación de temperatura durante la reacción de combustión? 3.- ¿Por qué se forma ácido nítrico durante la combustión? 4.- ¿Cuál fue el

  • La energía potencial del viento, el sol, el agua y el calor

    carpokerENSAYO En este momento tenemos que aprovechar el potencial energético proveniente del viento, el sol, el agua, y el calor de la tierra. Este nos da una gran seguridad energética inagotable además que en este momento es muy importante sumarnos al esfuerzo global contra el cabio climático. La situación que

  • El calor es la transferencia de energía de un cuerpo a otro

    rubiomejia440El calor es la transferencia de energía de un cuerpo a otro, siempre se mueve del cuerpo más caliente al que esta frio. Un ejemplo sería; si unos novios están tomados de las manos y la novia tiene las manos a una temperatura 37° y el novio tiene las suyas

  • Deshidratación y aplicación de calor (fritura y horneado).

    Eloina0808Practica No. 12 Deshidratación y aplicación de calor (fritura y horneado). Métodos Combinados de Conservación de Alimentos Objetivo Aplicar métodos de conservación por deshidratación-fritura y deshidratación-horneo como una alternativa de aplicación de métodos de conservación combinados, a través de la realización de un proceso de elaboración de totopos realizando los

  • De la máquina de vapor al cero absoluto (calor y entropía)

    cavesa10DE LA MÁQUINA DE VAPOR AL CERO ABSOLUTO (CALOR Y ENTROPÍA) En nuestra vida cotidiana tenemos innumerables contactos con dispositivos que transforman una forma de energía en otra. Ejemplos típicos lo son el encender una luz, utilizar un refrigerador, poner en marcha el motor de un automóvil, encender un calentador

  • ¿A que es lo que se conoce como calor específico del agua?

    Anibel011. ¿A que es lo que se conoce como calor específico del agua? y ¿a que se debe el alto calor específico del agua? El calor específico del agua es lo que se conoce como la cantidad de calor necesaria en joules, para poder elevar la temperatura de 1.00 gramo

  • Clasificación de los intercambiadores de calor de superficie

    giljacquelineIntercambiador de calorDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Sección de un intercambiador de calor de tipo haz tubular.Un intercambiador de calor es un dispositivo diseñado para transferir calor entre dos medios, que estén separados por una barrera o que se encuentren en contacto. Son parte esencial de

  • Transferencia de calor: conducción, convección y radiación

    itzel_saraiTransferencia de calor: conducción, convección y radiación Autores: Lic. Santa C. Guzmán Fleites MSc. Hortensia Alfonso Rodríguez Ideas esenciales La Transferencia de calor es el proceso por el cual se intercambia energía en forma de calor entre distintos cuerpos, o entre diferentes partes de un mismo cuerpo que tienen diferente

  • Sistemas de Transmisión de Calor (MAQ-451) Guía Examen Final

    ventura532UNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA ANTONIO NARRO Junio/22/2012 Sistemas de Transmisión de Calor (MAQ-451) Guía Examen Final M.C. Héctor Uriel Serna Fernández Nombre: ______________________________________________________ Grupo: 01 Matrícula: __________________ I.- Conteste las siguientes preguntas. 1.- ¿Cuál es la diferencia entre propiedades intensivas y extensivas? 2.- ¿Qué es un proceso de cuasiequilibrio? ¿Cuál es

  • Ejercicios De Fisica Calor. Ecuacion De Estado De Un Gas Ideal

    MariChamorroEJERCICIOS DE FÍSICA CALOR ECUACION DE ESTADO DE UN GAS IDEAL 1)- Un globo lleno de helio tiene un volumen de 1 m3. A medida que asciende por la atmósfera de la Tierra su volumen se expande. ¿Cuál es su nuevo volumen si su Temperatura y presión originales son 20ºC

  • Cómo Calcular El Coeficiente Global De Transferencia De Calor

    maxolo1La temperatura es una magnitud macroscópica de un cuerpo, la cual tiene causa a nivel microscópico, ya que hace referencia a la medida de la energía cinética promedio de sus átomos, ya sea vibracional o traslacional. Cuando existe diferencia de temperatura en un mismo cuerpo, o entre varios cuerpos, se

  • Asistencia específica de enfermeria. Aplicación calor y frio

    chepechuyASISTENCIA ESPECÍFICA DE ENFERMERIA Aplicación calor y frio Objetivos Aplicara el calor y frio con base en sus efectos fisiológicos. • Distinguirá los efectos fisiológicos y terapéuticos del calor y frio. • Fundamentara científicamente los pasos a realizar en los procedimientos para la aplicación de calor y frio. Aplicación de

  • TRANSFERENCIA DE CALOR EN MAQUINA TD360C POR CONVECCION FORZADA

    AmiHFACULTAD DE INGENIERIA AREA DE FLUIDOS Y TERMICAS TRANSFERENCIA D ECALOR GUIA LABORATORIO N° 1 SEMANA 16 – DURACIÓN 90 MIN 1. TITULO DE LA PRACTICA: TRANSFERENCIA DE CALOR EN MAQUINA TD360C POR CONVECCION FORZADA 2. OBJETIVOS 2.1 General  Analizar los resultados obtenidos experimentalmente en la práctica, con los

  • Laboratorio De Transferencia De Calor Conveccion Libre Y Forzda

    agueditaFacultad de Ciencias Agropecuarias Escuela Académica-Profesional de Ingeniería Agroindustrial “Transmisión de Calor” CURSO : Ingeniería De Alimentos I PROFESOR : Ing. Jesús Alexander Sánchez González ALUMNA : Toro Ramos Aguedita CICLO : VI GUADALUPE – PERÚ 2014 Introducción: La transmisión de calor es importante, ya que muestra la base sobre

  • Laboratorio De Transferencia De Calor Conveccion Libre Y Forzda

    luisINTRODUCCION La convección es una de las tres formas de transferencia de calor y se caracteriza porque se produce por intermedio de un fluido (aire, agua) que transporta el calor entre zonas con diferentes temperaturas. La convección se produce únicamente por medio de materiales fluidos. Éstos, al calentarse, aumentan de

  • Transferencia De Calor, Intercambiadores De Calor Y Evaporadores

    anavborjasTransferencia de calor por radiación Defina los siguientes términos: Radiación térmica La expresión radiación se refiere a la emisión continua de energía de la superficie de todos los cuerpos. Los portadores de esta energía son las ondas electromagnéticas producidas por las vibraciones de las partículas cargadas que forman parte de

  • Trabajo De física Calor, Temperatura Y Científicos Importantes

    Introducción El presente trabajo que a continuación le presentamos es referente a diferentes puntos de gran importancia donde todos y cada uno juegan un papel importantísimo en nuestras vidas es por ellos que podemos resaltar algunos términos como el calor y la temperatura, ambos muy parecidos e inter relacionados entre

  • TRANSFERENCIA MOLECULAR DE CALOR, MASAY/O CANTIDAD DE MOVIMIENTO

    tuto699INTRODUCCION Las Industrias Químicas existían mucho antes de que la profesión de Ingeniero Químicofuera reconocida. La tecnología de cada industria se miraba como una rama especial delconocimiento, y las personas que realizaban el trabajo que hoy hace el Ingeniero Químicoeran entrenadas como Químicos, Ingenieros Mecánicos y Técnicos. Los primeros cursos

  • Relación De La Distancia Y La Temperatura A Una Fuente De Calor

    Sebastian011296Para comenzar el objetivo principal era identificar qué cambios se producían en el termómetro digital a medida que lo acercábamos a la fuente de calor que en este caso era el bombillo, al mismo tiempo identificar qué relación tenia la temperatura y la distancia a medida que acercábamos el termómetro

  • Fisicoquimica. Informe: Calores de Neutralización y de Solución

    heidyjfgcInforme: Calores de Neutralización y de Solución Introducción Una reacción química o Cambio Químico es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos. Toda transformación química

  • Sistemas termodinámicos, calor y trabajo: Un estudio introductorio

    chalber501INTRODUCCIÓN Como su nombre lo indica, la Termodinámica se propone estudiar la energía y sus transformaciones, particularmente la transformación del calor en trabajo; La energía es un recurso cuyo costo se ha elevado en los últimos años, debido por una parte a la creciente demanda en todo el mundo y

  • Evaluación de conceptos en transferencia de calor y termodinámica

    miguel2221 Puntos: 1 Determine la tasa de transferencia de calor por convección para el aire, de acuerdo con los siguientes datos: Datos Temperatura del aire 120 ºC Temperatura de la superficie 25 ºC Largo superficie 5.0 m Ancho superficie 1.2 m Seleccione una respuesta. a. -34200 W Correcto. b. -59850

  • Determinación De La Constante De Calor A Través De Un Calorimetro

    alesasukDETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE CALOR A TRAVÉS DE UN CALORÍMETRO Objetivo: Calibrar un calorímetro a través de la reacción de disolución de H2SO4 para determinar la constante calorimétrica. Problema: ¿Cómo determinar la constante calorimétrica por medio de un calorímetro casero, considerando el tiempo de eficacia de éste? Hipótesis: Si

  • CALOR DE DISOLUCION Y VARIACION DE LA SOLUBILIDAD CON LA TEMPERATURA

    skyhernandezTrabajo Práctico del Módulo I Solubilidad de ácido benzoico y cálculo del calor molar de disolución Fisicoquímica, comisión B (martes-jueves). 2do cuat. 2006 Objetivo de la experiencia Estudiar la solubilidad del ácido benzoico como una función de la temperatura y calcular el calor molar de disolución. Introducción teórica La solubilidad

  • Determinación experimental de la capacidad de calor del calorímetro

    pakorokrOBJETIVO • Determinamos experimentalmente la capacidad calorífica de un calorímetro. • Determinamos experimentalmente la entalpia molar de reacción para un par ácido fuerte-base fuerte (calor de reacción de neutralización a presión constante. INTRODUCCIÓN A partir de este experimento sencillo y práctico interpretamos de manera física el valor de la constante

  • Termodinámica aplicada: Ciclos, entropía e intercambiadores de calor

    lysy21180ACTIVIDAD 9 1. La eficiencia de un ciclo es de 0.37 y el calor cedido a la fuente de menor temperatura es de 23000 kcal. El calor, en kcal, que recibe de la fuente de mayor temperatura es: c. 36507.9 2. Se realiza una mezcla isotérmica de 3 moles de

  • SOLUBILIDAD DEL ACIDO BENZOICO Y DETERMINACION DE SU CALOR DE SOLUCION

    paolaarrieSOLUBILIDAD DEL ACIDO BENZOICO Y DETERMINACION DE SU CALOR DE SOLUCION. RESUMEN Una medida de la capacidad de disolverse unadeterminada sustancia en un determinado medio se conoce como solubilidad, lo cual fue calculada por valoración ácido-base con NaOH a 0,1M y por ésta se determinó el calor de disolución por

  • Determinación del calor de combustión del naftaleno (ácido benzoico)

    luisito31121. Objetivo general: Determinación del calor de combustión del naftaleno (ácido benzoico) utilizando un calorímetro adiabático de volumen constante. 2. Objetivos específicos: Operar correctamente un calorímetro adiabático a volumen constante, que trabaja con una bomba de oxígeno a altas presiones. Formular el balance de energía correcto sobre el sistema, para

  • Canción 1. Y aunque te haga calor (José María Cano, del grupo mecano)

    pedroaguiletaCanción 1 Y aunque te haga calor (José María Cano, del grupo mecano) Un reloj en la muñeca y en zapatos los pies como todos los niños tú trajiste al nacer. Y un camino altibajo que poder recorrer cuesta abajo un trocito cuesta arriba después. Y aunque te haga calor

  • ¿CÓMO SELECCIONAR EL INTERCAMBIADOR DE CALOR ÓPTIMO DE CORAZA Y TUBO.

    caestleRESUMEN DEL TEXTO: ¿CÓMO SELECCIONAR EL INTERCAMBIADOR DE CALOR ÓPTIMO DE CORAZA Y TUBO. ¿Cómo seleccionar un intercambiador de calor óptimo de coraza y tubo? Para desarrollar un intercambiador de calor óptimo, se requiere de un ingeniero con experiencia necesaria, tanto para el diseño del intercambiador como para evaluar las

  • Práctica #1. CALOR LATENTE DE FUSIÓN Y SOLIDIFICACIÓN DE LA PARAFINA.

    VACMSe determinó que la temperatura de fusión de la parafina de veladora es 54 °C y se observó el comportamiento de la temperatura en sus cambios de fase. Determined that the temperature of merger of the paraffin of watching is 54 °C and the behavior of the temperature was observed

  • RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR EN LA EMPRESA MAILSAC

    SabithUNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y AMBIENTALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL INFORME DE PRACTICA 01 RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR EN LA EMPRESA MAILSAC CURSO : TRASNFERENCIA DE CALOR ALUMNO : PINCHI LINO SABITH MARISELL DOCENTE : ING. EDGAR MARIO ACHO CICLO : IX