ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caracteristicas Quimicas De La Tierra ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 751 - 800 de 37.540 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Clasificación del riesgo desde sus características energéticas

    Clasificación del riesgo desde sus características energéticas

    1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Clasificación del riesgo desde sus características energéticas * Riesgo estático: Un ejemplo es una escalera, cuando la persona va caminando ya sea subiéndola o bajándola, puede resbalarse y caer, por consiguiente la escalera es un riesgo estático, ya que siempre va a estar en el mismo lugar, el peligro no se mueve. *

    Enviado por kogojose / 308 Palabras / 2 Páginas
  • Somos la peor plaga que existe o haya existido sobre la superficie de la tierra

    Somos la peor plaga que existe o haya existido sobre la superficie de la tierra

    SOMOS LA PEOR PLAGA QUE EXISTE O HAYA EXISTIDO SOBRE LA SUPERFICIE DE LA TIERRA "Muchos de los grandes negocios promueven el crimen y del crimen viven. Nunca hubo tanta concentración de recursos económicos y de conocimientos científicos y tecnológicos dedicados a la producción de la muerte. Los países que más armas venden al mundo son los mismos países que tienen a su cargo la paz mundial. Afortunadamente para ellos, la amenaza de la paz

    Enviado por elihoyitos / 10.539 Palabras / 43 Páginas
  • CARACTERISTICAS DEL CASTELLANOS

    CARACTERISTICAS DEL CASTELLANOS

    • EL CASTELLANO El castellano irrumpió en las distintas hablas medievales de la Península, adoptando las soluciones fonéticas más innovadoras de las lenguas vecinas e imponiendo otras aún más radicales. Tiene su origen en Cantabria, en un conjunto de condados que dependían del Reino leonés. El castellano se difundió con la Reconquista por el sur, avanzando como un abanico invertido entre el leonés y el aragonés. Su literatura (cuyos primeros textos conservados son del siglo

    Enviado por rafael / 3.068 Palabras / 13 Páginas
  • Características De Las Tecnologías De La Información Y Comunicación En El Campo De La Educación.

    Características De Las Tecnologías De La Información Y Comunicación En El Campo De La Educación.

    Campo de la Educación. Partiendo de la preocupación de crear nuevos retos que contribuyan con el crecimiento educativo y la intención de formar los líderes del mañana, se hace necesario implementar las nuevas tecnologías como métodos para enseñar y aprender cada día algo nuevo. Las Tics como herramientas tecnológicas representan grandes cambios en el sistema educativo, con las mismas no se pretende sustituir al Docente como parte fundamental de la enseñanza, sino integrarlo de manera

    Enviado por ana3565 / 855 Palabras / 4 Páginas
  • Características anatomicas corazon

    Características anatomicas corazon

    EL CORAZON: 1. Características Anatomicas Órgano principal del aparato circulatorio, propulsor de la sangre en el interior del organismo de la sangre en el interior del organismo a través de un sistema cerrado de canales: los vasos sanguíneos. Está compuesto esencialmente por tejido muscular (miocardio) y, en menor proporción, por tejido conéctivo y fibroso (tejido de sostén, válvulas), y subdividido en cuatro cavidades, dos derechas y dos izquierdas, separadas por un tabique medial; las dos

    Enviado por fonyo / 1.692 Palabras / 7 Páginas
  • Ley De Tierra

    Ley De Tierra

    Presentación: En este trabajo queremos dar a conocer los problemas de la institucionalidad de la reforma agraria en América Latina, de acuerdo a una investigación basada en el problema que como grupo hemos identificado e investigado. Comenzaremos con el planteamiento de nuestra investigación, seguido de los objetivos que como grupo queremos desarrollar en este trabajo, luego la hipótesis que dará respuesta a nuestra problemática. En el segundo ítem nos enmarcaremos a dar a conocer nuestro

    Enviado por vicent38 / 6.077 Palabras / 25 Páginas
  • Laboratorio Quimica Organica

    Laboratorio Quimica Organica

    TRABAJO PRÁCTICO N° 1 “Dilucidar la estructura de un compuesto orgánico aplicando sencillas herramientas de laboratorio” OBJETIVOS: Determinar la estructura química de un compuesto orgánico desconocido y clasificarlo de acuerdo a sus grupos funcionales realizando una integración sistemática de los métodos físicos y químicos. CONSIDERACIONES Y FUNDAMENTOS TEÓRICOS: Los compuestos orgánicos pueden clasificarse de acuerdo a sus grupos funcionales ejecutando e interpretando correctamente los resultados de métodos físicos, químicos y espectroscópicos. Si bien la espectroscopía

    Enviado por angyebermudez / 8.496 Palabras / 34 Páginas
  • Laboratorio Quimica Organica

    Laboratorio Quimica Organica

    TRABAJO PRÁCTICO N° 1 “Dilucidar la estructura de un compuesto orgánico aplicando sencillas herramientas de laboratorio” OBJETIVOS: Determinar la estructura química de un compuesto orgánico desconocido y clasificarlo de acuerdo a sus grupos funcionales realizando una integración sistemática de los métodos físicos y químicos. CONSIDERACIONES Y FUNDAMENTOS TEÓRICOS: Los compuestos orgánicos pueden clasificarse de acuerdo a sus grupos funcionales ejecutando e interpretando correctamente los resultados de métodos físicos, químicos y espectroscópicos. Si bien la espectroscopía

    Enviado por angyebermudez / 8.496 Palabras / 34 Páginas
  • Laboratorio Quimica Organica

    Laboratorio Quimica Organica

    TRABAJO PRÁCTICO N° 1 “Dilucidar la estructura de un compuesto orgánico aplicando sencillas herramientas de laboratorio” OBJETIVOS: Determinar la estructura química de un compuesto orgánico desconocido y clasificarlo de acuerdo a sus grupos funcionales realizando una integración sistemática de los métodos físicos y químicos. CONSIDERACIONES Y FUNDAMENTOS TEÓRICOS: Los compuestos orgánicos pueden clasificarse de acuerdo a sus grupos funcionales ejecutando e interpretando correctamente los resultados de métodos físicos, químicos y espectroscópicos. Si bien la espectroscopía

    Enviado por angyebermudez / 8.496 Palabras / 34 Páginas
  • Laboratorio Quimica Organica

    Laboratorio Quimica Organica

    TRABAJO PRÁCTICO N° 1 “Dilucidar la estructura de un compuesto orgánico aplicando sencillas herramientas de laboratorio” OBJETIVOS: Determinar la estructura química de un compuesto orgánico desconocido y clasificarlo de acuerdo a sus grupos funcionales realizando una integración sistemática de los métodos físicos y químicos. CONSIDERACIONES Y FUNDAMENTOS TEÓRICOS: Los compuestos orgánicos pueden clasificarse de acuerdo a sus grupos funcionales ejecutando e interpretando correctamente los resultados de métodos físicos, químicos y espectroscópicos. Si bien la espectroscopía

    Enviado por angyebermudez / 8.496 Palabras / 34 Páginas
  • Laboratorio Quimica Organica

    Laboratorio Quimica Organica

    TRABAJO PRÁCTICO N° 1 “Dilucidar la estructura de un compuesto orgánico aplicando sencillas herramientas de laboratorio” OBJETIVOS: Determinar la estructura química de un compuesto orgánico desconocido y clasificarlo de acuerdo a sus grupos funcionales realizando una integración sistemática de los métodos físicos y químicos. CONSIDERACIONES Y FUNDAMENTOS TEÓRICOS: Los compuestos orgánicos pueden clasificarse de acuerdo a sus grupos funcionales ejecutando e interpretando correctamente los resultados de métodos físicos, químicos y espectroscópicos. Si bien la espectroscopía

    Enviado por angyebermudez / 8.496 Palabras / 34 Páginas
  • Laboratorio Quimica Organica

    Laboratorio Quimica Organica

    TRABAJO PRÁCTICO N° 1 “Dilucidar la estructura de un compuesto orgánico aplicando sencillas herramientas de laboratorio” OBJETIVOS: Determinar la estructura química de un compuesto orgánico desconocido y clasificarlo de acuerdo a sus grupos funcionales realizando una integración sistemática de los métodos físicos y químicos. CONSIDERACIONES Y FUNDAMENTOS TEÓRICOS: Los compuestos orgánicos pueden clasificarse de acuerdo a sus grupos funcionales ejecutando e interpretando correctamente los resultados de métodos físicos, químicos y espectroscópicos. Si bien la espectroscopía

    Enviado por angyebermudez / 8.496 Palabras / 34 Páginas
  • Recurso De Nulidad Por Razones De Inconstitucionalidad Contra El Decreto Con Rango Y Fuerza De Ley De Tierras Y Desarrollo Agrario.

    Recurso De Nulidad Por Razones De Inconstitucionalidad Contra El Decreto Con Rango Y Fuerza De Ley De Tierras Y Desarrollo Agrario.

    Recurso de nulidad por razones de inconstitucionalidad contra el decreto con rango y fuerza de ley de tierras y desarrollo agrario. (Analisis Venezolano) Indice 1. Introducción 2. Sistema de control constitucional en la constitución de la República Bolivariana De Venezuela de 1999. 3. Acción de nulidad 4. Procedimiento para intentar la acción de nulidad por inconstitucionalidad de los actos administrativos de efectos generales 5. Conclusión 6. Referencias Bibliográficas 1. Introducción Dentro de las reglas jurídicas

    Enviado por richard7165 / 9.693 Palabras / 39 Páginas
  • Las Características De Las Principales Topologías De Red (estrella, Jerárquica, Bus Y Tokenring). Estrella:

    Las Características De Las Principales Topologías De Red (estrella, Jerárquica, Bus Y Tokenring). Estrella:

    DESARROLLO ACTIVIDAD 1. Las características de las principales topologías de red (estrella, jerárquica, bus y tokenring). Estrella: Los datos en estas redes fluyen del emisor hasta el concentrador, este realiza todas las funciones de la red, además actúa como amplificador de los datos. La red se une en un único punto, normalmente con un panel de control centralizado, como un concentrador de cableado. Los bloques de información son dirigidos a través del panel de control

    Enviado por sofiagbella / 753 Palabras / 4 Páginas
  • La Tierra Y Sus Movimientos

    La Tierra Y Sus Movimientos

    La Tierra está en contínuo movimiento. Se desplaza, con el resto de planetas y cuerpos del Sistema Solar, girando alrededor del centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Sin embargo, este movimiento afecta poco nuestra vida cotidiana. Más importante, para nosotros, es el movimiento que efectua describiendo su órbita alrededor del Sol, ya que determina el año y el cambio de estaciones. Y, aún más, la rotación de la Tierra alrededor de su propio eje,

    Enviado por yaulisanbell / 775 Palabras / 4 Páginas
  • PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS MINERALES

    PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS MINERALES

    PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS MINERALES MINERALES NATIVOS Con excepción de los gases libres de la atmósfera, solamente unos veinte elementos se encuentran en estado nativo. Estos elementos pueden dividirse en: 1) metales; 2) semimetales; 3) no metales. Los metales nativos más comunes, que presentan estructuras muy sencillas, forman tres grupos: el grupo del oro (grupo espacial: Fm3m), que comprende oro, plata, cobre y plomo, todos ellos isoestructurales. Metales nativos Oro Au Cristalografía Cúbico,

    Enviado por gricelda11 / 8.415 Palabras / 34 Páginas
  • La Investigacion Social Objetivo Y Caracteristica

    La Investigacion Social Objetivo Y Caracteristica

    La investigación social se define como el proceso que, utilizando el método científico, permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad social (investigación pura) o que permite estudiar una situación social para diagnosticar necesidades y problemas a los efectos de aplicar los conocimientos con finalidades prácticas (investigación aplicada). Los primeros en utilizar el método científico en las ciencias sociales fueron los economistas del siglo XIX, como por ejemplo, Karl Marx, Cournot y Walras

    Enviado por yussely / 1.883 Palabras / 8 Páginas
  • Quimica Organica

    Quimica Organica

    QUIMICA ORGANICA 2011 Química orgánica, rama de la química en la que se estudian el carbono, sus compuestos y reacciones. Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas. Los químicos orgánicos determinan la estructura de las moléculas orgánicas, estudian sus reacciones y desarrollan procedimientos para sintetizar compuestos orgánicos. Esta rama de la química ha afectado profundamente a la vida en

    Enviado por amrosal / 1.381 Palabras / 6 Páginas
  • QUIMICA ORGANICA

    QUIMICA ORGANICA

    QUIMICA ORGANICA 2011 Química orgánica, rama de la química en la que se estudian el carbono, sus compuestos y reacciones. Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas. Los químicos orgánicos determinan la estructura de las moléculas orgánicas, estudian sus reacciones y desarrollan procedimientos para sintetizar compuestos orgánicos. Esta rama de la química ha afectado profundamente a la vida en

    Enviado por amrosal / 1.380 Palabras / 6 Páginas
  • Características de la teoría general del derecho

    Características de la teoría general del derecho

    Nos dice que debemos de romper la concepcion y con la relacion, que se cree que debe existior entre las normas morales y la norma juridica, puesto que las dos, a pesar de regular las conductas juridicas, cada una de ellas tiene un fin diferente, las sociedades en muchos casos, toman a las dos en un plano de igualdad. a su vez nbos habla del concepto de antyijuricidad, la concepcion tradicional, nos dice que en

    Enviado por pafytoy / 407 Palabras / 2 Páginas
  • Características de la información de soporte

    Características de la información de soporte

    SOPORTE DE INFORMACION Con la constante evolución de las computadoras en los últimos años, es necesario que la información ya elaborada por la computadora se memorice o se guarde en unidades de gran capacidad. A estas unidades se las conoce como memorias de masa y son dispositivos internos o externos a la computadora destinados a almacenar grandes volúmenes de información, tanto de programas como de datos. Estos dispositivos tienen una particularidad fundamental: los caracteres de

    Enviado por xavigil / 1.764 Palabras / 8 Páginas
  • Caracteristicas De Un Ensayo

    Caracteristicas De Un Ensayo

    ENSAYO El diccionario de la Real Academia lo define como un “escrito, generalmente breve, sin el aparato ni la extensión que requiere un tratado completo sobre la misma materia”. Es un documento que presenta, de forma organizada, las ideas sobre un tema. Algunas características: • Ofrece claridad. • Ofrece un estilo de redacción interesante. • Consiste, principalmente, de tus ideas sobre un tema. • Utiliza un tono formal. • Su propósito fundamental es demostrar los

    Enviado por idaligpe / 355 Palabras / 2 Páginas
  • Caracteristicas Del Feudalismo

    Caracteristicas Del Feudalismo

    Características Fundamentales del capitalismo A lo largo de su historia, pero sobre todo durante su auge en la segunda mitad del siglo XIX, el Capitalismo tuvo una serie de características básicas mencionadas a continuación: a) Los medios de producción (tierra y capital) son de propiedad privada. En este contexto el capital se refiere a los edificios, la maquinaria y otras herramientas utilizadas para producir bienes y servicios destinados básicamente al consumo. b) La actividad económica

    Enviado por vickydominguez / 3.843 Palabras / 16 Páginas
  • Características de la crianza de un niño con síndrome de Down

    Características de la crianza de un niño con síndrome de Down

    CON DE DOWN EN LA FAMILIA http://www.feaps.org/biblioteca/familias_ydi/capitulo2.pdf El peso de la evidencia de todos los estudios es que la mayona de las familias (65-70%) funcionan como la mayor parte de las familias que no están en riesgo por el síndrome de Down del niño. No mostraron niveles de angustia fisiológica y psicológica por arriba de los umbrales y las puntuaciones resultaron menores cuando fueron comparados con estudios de familias con niños con otras discapacidades (Quine

    Enviado por marvin7776 / 1.945 Palabras / 8 Páginas
  • Mapa Conceptual Manipulacion Segura De Sustancias Quimicas

    Mapa Conceptual Manipulacion Segura De Sustancias Quimicas

    Semana1. Introducción al uso seguro de productos químicos Actividad 1. ¿Qué tan nocivas son las sustancias químicas de uso diario en el hogar? Es inevitable, la modernidad tiene sus riesgos y están en los productos que consumimos a diario. Muchos tienen sustancias nocivas para nuestra salud, aunque nuestro primer interés está en el efecto favorable que nos proporciona, están tan ocultos estos productos químicos que pasan de ser percibidos en productos de higiene personal como

    Enviado por eo12345 / 1.370 Palabras / 6 Páginas
  • Características Evolutivas Del Niño De 3 años.

    Características Evolutivas Del Niño De 3 años.

    Características Evolutivas del niño de 3 años. Características motrices: • Comen y beben sin derramar. • No pueden estar mucho tiempo quietos. • Le cuesta hacer dos cosas a la vez. • Camina para adelante, para atrás, en puntas de pie, sobre los costados, talones y camina de costado. • Mueven todo el brazo para dibujar. • Saltan con los pies juntos hasta 30 cm. • Sube las escaleras alternando los pies, sin ayuda. •

    Enviado por Naiza2516 / 1.155 Palabras / 5 Páginas
  • Características de la teoría neoclásica

    Características de la teoría neoclásica

    CARACTERÍSTICAS DE LA TEORÍA NEOCLÁSICA. Las principales características de la teoría neoclásica son las siguientes: • Énfasis en la práctica de la administración. La teoría neoclásica se caracteriza por hacer énfasis en los aspectos prácticos de la administración, por el pragmatismo y por la búsqueda de resultados concretos y palpables, aunque no descuida los conceptos teóricos de la administración. • Reafirmación relativa de los postulados clásicos. Puesto que los autores neoclásicos pretenden poner las cosas

    Enviado por gerokarolina / 1.294 Palabras / 6 Páginas
  • La característica de filtro de butterworth

    La característica de filtro de butterworth

    Instituto Tecnológico de Hermosillo Carrera: Ingeniería en Mecatrónica Materia: Control Actividad: P2.1 Filtro pasa bajas de un polo Maestro: M.C.I. Jorge Oswaldo Rivera Nieblas Alumnos: León Ozuna Juan Carlos Teón Galaz Carlos Valdez Félix Jesús Omar Grupo: T7B Aula: A57 Hermosillo, Sonora a 17 de Octubre de 2011 INTRODUCCIÓN: Un filtro se puede definir como una “red” utilizada para separar señales en base a su frecuencia. La función de filtrado consiste en seleccionar señales conteniendo

    Enviado por semofierros / 1.234 Palabras / 5 Páginas
  • Características del realismo en la literatura

    Características del realismo en la literatura

    Realismo Balzac, junto con Stendhal, son considerados como los padres del Realismo literario, al que dieron inicio en la década de 1830 con las novelas de la serie de la Comedia humana el primero, y Rojo y negro y La cartuja de Parma el segundo. En la imagen una fotografía de Balzac de 1840.El Realismo literario es una corriente estética que supuso una ruptura con el Romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los

    Enviado por GooHyunA / 872 Palabras / 4 Páginas
  • CARACTERISTICAS DE UN FACILITADOR

    CARACTERISTICAS DE UN FACILITADOR

    CARACTERÍSTICAS DE UN FACILITADOR El perfil de un facilitador según Ozaeta en la guía del facilitador o facilitadora para EBJA (la educación básica de jóvenes y adultos); Ser: • Persona auténtica, dinámica y sincera. • Convencido (a) de la importancia de la educación. • Innovador (a) y con voluntad de servicio al prójimo. Hacer: • Trabajar en favor del desarrollo de la gente y nuestros países. • Usa técnicas pedagógicas modernas, participativas, significativas, etc. •

    Enviado por AnahiV89 / 553 Palabras / 3 Páginas
  • Clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales

    Clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales

    1) Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la Clasificación del riesgo desde sus características energéticas y Legales contractuales. R/: Los siguientes son ejemplos de algunas actividades económicas, en las Cuales los trabajadores se ven expuestos a diferentes factores de riesgo. De Igual manera toda presentan diversos grados de riesgo: ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye apartar de la actitud asumida por la persona que se

    Enviado por camiloslayer / 1.240 Palabras / 5 Páginas
  • Tipos De Pobreza A Nivel Mundial, Características

    Tipos De Pobreza A Nivel Mundial, Características

    Unidad curricular: Exclusión social y grupos vulnerables. Jurídico “D6” Lic. Nelson A. Valero V. Pobreza La pobreza es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso o carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un desgaste del nivel y calidad de vida de las personas, tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso

    Enviado por nevaval / 3.167 Palabras / 13 Páginas
  • Características de fútbol

    Características de fútbol

    Fútbol Para otras acepciones del término, véase fútbol (homonimia). «Soccer» redirige aquí. Para el videojuego, véase Soccer (videojuego). Fútbol Autoridad deportiva FIFA Otros nombres Futbol Football Soccer Balompié Primer partido 30 de noviembre de 1872 en Patrick, Escocia Características Contacto Deporte de contacto físico Miembros por equipo 18 jugadores: 11 en la cancha y 7 suplentes Género Masculino y femenino Categoría Deporte de equipo Accesorios Balón, guantes, zapatos de fútbol, espinilleras, short, camisa, calcetas. Pelota

    Enviado por RmaTareas / 10.431 Palabras / 42 Páginas
  • Caracteristicas Fisicas Y Psicologicas De La Niñez Temprana

    Caracteristicas Fisicas Y Psicologicas De La Niñez Temprana

    FUNDAMENTOS DEL JUEGO LOS FUNDAMENTOS DEL JUEGO Definición: Los fundamentos son los principios sobre los que se basa el juego del fútbol, los mismos que se desarrollan en el transcurso de un partido. Son aquellas situaciones subyacentes al juego que se condensan y se ponen en práctica a través de las acciones, independientemente de las técnicas y tácticas utilizadas por los jugadores. Los fundamentos del juego no son necesariamente reglas inflexibles, pero sí son axiomas

    Enviado por Benmaster10 / 2.272 Palabras / 10 Páginas
  • PROYECTO DE COMERCIALIZACIÓN DE UN PRODUCTO TRADICIONAL DE LA TIERRA CALIENTE

    PROYECTO DE COMERCIALIZACIÓN DE UN PRODUCTO TRADICIONAL DE LA TIERRA CALIENTE

    MISION Crear una empresa comprometida con los consumidores, buscando su satisfacción a través de nuestro producto y obtener por ellos una operación redituable que garantice la permanencia y el crecimiento de la organización. VISION Ser una de las empresas mejor posicionadas de la tierra caliente brindando productos de alta calidad que satisfagan las necesidades de los consumidores de nuestra región. OBJETIVOS *GENERAL Posicionar nuestro producto dentro del mercado regional como uno de los mejores en

    Enviado por saidimontiel / 2.621 Palabras / 11 Páginas
  • Reaccion Quimica

    Reaccion Quimica

    Objetivo: Conocer mediante la experimentación y el balanceo de ecuaciones las diferentes tipos de reacciones químicas (síntesis o adición, descomposición, sustitución simple y sustitución doble), reconocer el tipo de compuesto químico que se obtendrá (ácido base, redox y precipitación), y su estado energético (endotérmico o exotérmico). Problema: 1. ¿Cuáles son los productos de las reacciones químicas involucradas? 2. ¿Cómo se expresan estos procesos mediante ecuaciones químicas? 3. ¿Cómo se pueden clasificar estas reacciones? Hipótesis: Como

    Enviado por jade2683 / 1.487 Palabras / 6 Páginas
  • La Tierra

    La Tierra

    La Tierra Es nuestro planeta y el único habitado. Está en la ecosfera, un espacio que rodea al Sol y que tiene las condiciones necesarias para que exista vida. La Tierra es el mayor de los planetas rocosos. Eso hace que pueda retener una capa de gases, la atmósfera, que dispersa la luz y absorbe calor. De día evita que la Tierra se caliente demasiado y, de noche, que se enfríe. Siete de cada diez

    Enviado por luifran / 670 Palabras / 3 Páginas
  • CARACTERÍSTICAS DEL INFORME PEDAGÓGICO

    CARACTERÍSTICAS DEL INFORME PEDAGÓGICO

    CARACTERÍSTICAS DEL INFORME PEDAGÓGICO A continuaci6n se analizan los conceptos presentes en las definiciones y algunas de sus consecuencias. Naturaleza administrativa: Se ha indicado que el informe pedagógico es de naturaleza administrativa; el hecho de que sea la propia Administración Educativa la que regula y prescribe en determinadas circunstancias la necesidad de un documento de este tipo, le confiere pues una naturaleza administrativa. Pero no es sólo la Administración Educativa; el acceso a determinadas becas

    Enviado por jessmy / 326 Palabras / 2 Páginas
  • Historia de la química

    Historia de la química

    Historia de la química La historia de la química está ligada al desarrollo del hombre y el estudio de la naturaleza, ya que abarca desde todas las transformaciones de materias y las teorías correspondientes. A menudo la historia de la química se relaciona íntimamente con la historia de los químicos y según la nacionalidad o tendencia política del autor resalta en mayor o menor medida los logros hechos en un determinado campo o por una

    Enviado por irwinbenavides / 2.179 Palabras / 9 Páginas
  • 1. Lucha Por La Tenencia De La Tierra

    1. Lucha Por La Tenencia De La Tierra

    1. Lucha por la Tenencia de la Tierra Históricamente, la lucha por la tenencia de la tierra en Venezuela, empieza, de una manera agresiva y sin tregua, con la invasión española se impone un modelo de propiedad sobre la tierra ajeno al existente en las culturas indígenas, en las que el uso de la tierra era colectivo. Los nuevos propietarios originan sus riquezas explotando a las comunidades indígenas y a los esclavos traídos de África.

    Enviado por keely / 287 Palabras / 2 Páginas
  • Sistemas. LA DEFINICIÓN DE CARACTERÍSTICAS DE SISTEMAS

    Sistemas. LA DEFINICIÓN DE CARACTERÍSTICAS DE SISTEMAS

    SISTEMA Un sistema es un conjunto de componentes interrelacionados que interactúan entre si, o componentes interdependientes que forman un complejo y un todo unificado. según Spedding (1979), es que: “…puede reaccionar como un todo al recibir un estímulo dirigido a cualquiera de sus partes.” Los componentes del sistema Los componentes de un sistema pueden ser objetos físicos que usted puede tocar, Los componentes también pueden ser intangibles, como procesos; relaciones; políticas de compañía; flujos de

    Enviado por loraine / 451 Palabras / 2 Páginas
  • Caracteristicas Del Estado Informe

    Caracteristicas Del Estado Informe

    Temas • Introduccion • Persona natural y persona jurídica • El estado persona moral y jurídica • Teorias sobre la personalidad del estado o Teorias que niegan la personalidad del Estado o Teorias que aceptan la personalidad del estado, pero no aceptan la personalidad moral. o Teorias que sustentan una personalidad anterios a la Juridica o Teorias sobre la personalidad de la nación y del estado • Soberania del estado o Etimologia y evolución histórica

    Enviado por EliethC / 5.241 Palabras / 21 Páginas
  • Valorando nuestra tierra como fuente principal de producción para la vida y hogar de todos los habitantes y animales de la comunidad

    Valorando nuestra tierra como fuente principal de producción para la vida y hogar de todos los habitantes y animales de la comunidad

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Núcleo Escolar Rural Nº 045 Escuela Estadal Concentrada “El Curay” Barinas Estado Barinas. Valorando nuestra tierra como fuente principal de producción para la vida y hogar de todos los habitantes y animales de la comunidad Docentes: Briceño Jeanlenys Hernández María G. Barinas, Noviembre de 2009 1-. Fase I: Diagnóstico situacional: 1.1-. Nivel Situacional. Dirección: Calle principal de Curay. Teléfono: 0414-5051410 Código del Plantel: 006970213

    Enviado por tania14 / 5.210 Palabras / 21 Páginas
  • ÉPOCAS	CORRIENTE ENFOQUE REPRESENTANTES CARACTERISTICAS

    ÉPOCAS CORRIENTE ENFOQUE REPRESENTANTES CARACTERISTICAS

    PROBLEMÁTICA SOCIAL ACTUAL DEL PAÍS Los problemas de la sociedad se dimensionan con más fuerza y toman más sentido desde una valoración política. La labor consiste sencillamente en puntualizar situaciones sociales y hacer planos de tratamientos, teniendo en cuenta cierta cordura del pensar sobre la realidad social de nuestro país entre los problemas sociales están: Delincuencia. La delincuencia en nuestro medio y en estos tiempos, requiere de un estudio muy profundo y sistematizado, ya que

    Enviado por saida / 1.071 Palabras / 5 Páginas
  • CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO EN EL ENTONRO PRÓXIMO

    CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO EN EL ENTONRO PRÓXIMO

    INTRODUCCIÓN El proyecto de características y condiciones para la equidad de género en el entorno próximo nos habla sobre los problemas que él ser humano presenta en la vida cotidiana; como puede ser la igualdad entre el hombre y la mujer, ya que en la actualidad la mayoría de las mujer desempeñan trabajos importantes y son tan capaces de realizar cualquier actividad como el hombre. Hablamos de lo difícil que es lograr la equidad de

    Enviado por jessygallegos / 366 Palabras / 2 Páginas
  • Lenguaje. Características de las lenguas naturales

    Lenguaje. Características de las lenguas naturales

    El pre lenguaje es un sistema de comunicación rudimentario que se aprecia en el lenguaje de los bebés, y que constituye la base de la adquisición de éste. Se da a través y mediante un conjunto de cualidades necesarias para que el bebé pueda adquirir el lenguaje, y constituyen capacidades neurofisiológicas y psicológicas entre las que destacan percepción, motricidad, imitación y memoria. El lenguaje es una capacidad o facultad extremadamente desarrollada en el ser humano;

    Enviado por anli / 2.091 Palabras / 9 Páginas
  • COMO DESAHOGAREMOS LOS PAPELES DE TRABAJO RELATIVOS A "CARACTERÍSTICAS BÁSICAS".

    COMO DESAHOGAREMOS LOS PAPELES DE TRABAJO RELATIVOS A "CARACTERÍSTICAS BÁSICAS".

    3.4 COMO DESAHOGAREMOS LOS PAPELES DE TRABAJO RELATIVOS A “CARACTERÍSTICAS BÁSICAS”. Desde luego, todo lo que hagamos en el proyecto de auditoría debe quedar plasmado en papeles de trabajo. Esta sección debe reunir los elementos suficientes para mostrar ante quien pudiera corresponder, que tomamos como punto de partida para definir la naturaleza, oportunidad y alcance de las pruebas, un conocimiento y entendimiento de que es lo que hace la entidad o negocio y por lo

    Enviado por zeusley1 / 372 Palabras / 2 Páginas
  • Varicela. Características generales del virus

    Varicela. Características generales del virus

    Características generales del virus El virus varicela zóster (VVZ) es de la familia Herpesviridae del género Varicellavirus y la subfamilia Alphaherpesvirae. La taxonomía lo ha denominado virus herpes humano 3 (HHV-3) cuyo único reservorio conocido es el hombre. El genoma del virión es DNA bicatenario lineal, se localiza en el núcleo, el cual esta rodeado por una cápside icosaédrica con 160 capsómeros y ésta a su vez está cubierta por una envoltura lipídica con glicoproteínas

    Enviado por rikardo / 3.431 Palabras / 14 Páginas
  • ENSAYO GRATIS CASO SISTEMA PUESTA A TIERRA

    ENSAYO GRATIS CASO SISTEMA PUESTA A TIERRA

    SOLUCION DE LA ACTIVIDAD TEMA 4: CASO “SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA” Siendo tu Carlos Alberto que correctivos plantearías en el informe que deben implementarse en la empresa CARBOLLIN y que temáticas de capacitación propondrías para empresa ELECTRICOL SA. (argumenta las propuestas) SOLUCION PARA EL CASO DE ELECTRICOL SA, ANALIZO LOS SIGUIENTES PUNTOS: • ALTA ACCIDENTABILIDAD EN RIESGO ELECTRICO • FACTORES DE RIESGO electricos • DESCONOCIMIENTO DE NORMAS RETIE • HERRAMIENTAS NO CUMPLEN LA NORMA.

    Enviado por andres2012 / 383 Palabras / 2 Páginas
  • Características Raciales De La Población Venezolana:

    Características Raciales De La Población Venezolana:

    Características Raciales De La Población Venezolana: Como la de todos los países del continente americano, la población de Venezuela desde su génesis es enormemente diversa desde múltiples puntos de vista. En primer lugar deberíamos referirnos a la diversidad cultural previa a la llegada de los conquistadores. No existen datos precisos que nos indiquen cuantas culturas se habían desarrollado en estas tierras hasta el final del siglo XV, pero hay razones para suponer que en el

    Enviado por yenirethyores / 326 Palabras / 2 Páginas