ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cartas A Maria Elena ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 101 - 150 de 10.955 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • JOSE MARIA ARGUEDAS

    JOSE MARIA ARGUEDAS

    JOSE MARIA ARGUEDAS: Es imposible hablar de literatura peruana sin mencionar a José María Arguedas, un hombre, que, cuando uno lee sus obras cambia por completo el concepto del Perú. Nacido en Andahuaylas, el 18 de enero de 1911, en el corazón de la zona andina más pobre y olvidada del país, estuvo en contacto desde la cuna con los ambientes y personajes que incorporaría a su obra. Fue escritor, antropólogo y etnólogo, fue el

    Enviado por luziia / 251 Palabras / 2 Páginas
  • Mensaje Multicultural De La Bras De Maria Arguedas

    Mensaje Multicultural De La Bras De Maria Arguedas

    José María, poseía un estilo antiguo y su obra trata de implicar lo poético, con lo social y cultural, proponiendo nuevos enfoques en una nación donde hay mucha diversidad pero a la vez hay hostilidades y discriminaciones entre unos y otros. Tal vez el mestizaje para Arguedas estuvo por encima de todo porque buscaba que haya una igualdad entre todas las gentes del Perú, y no que haya esa desigualdad que hasta nuestros días permanece

    Enviado por XxjolmpxX / 300 Palabras / 2 Páginas
  • Jose Maria Arguedas-ensayo

    Jose Maria Arguedas-ensayo

    José María Arguedas A los 30 años de su ausencia, podemos señalar que las contribuciones más substanciales de Jose María Arguedas fueron su narrativa andina y sus ensayos sobre folklore, etnología, antropología y cultura indigenista. Ello le mereció importantes premios y es objeto de numerosos estudios literarios y sociológicos. Intenté realizar hace algunos años, en Argentina, una investigación a fin de precisar cómo los aspectos sexuales de su infancia contribuyeron a desencadenar una patología depresiva

    Enviado por metalgreymon / 2.591 Palabras / 11 Páginas
  • Jose Maria Arguedas

    Jose Maria Arguedas

    José María Arguedas A los 30 años de su ausencia, podemos señalar que las contribuciones más substanciales de Jose María Arguedas fueron su narrativa andina y sus ensayos sobre folklore, etnología, antropología y cultura indigenista. Ello le mereció importantes premios y es objeto de numerosos estudios literarios y sociológicos. Intenté realizar hace algunos años, en Argentina, una investigación a fin de precisar cómo los aspectos sexuales de su infancia contribuyeron a desencadenar una patología depresiva

    Enviado por Edwincg / 2.591 Palabras / 11 Páginas
  • Ensayo De Jose Maria Arguedas

    Ensayo De Jose Maria Arguedas

    Ensayo De Jose Maria Arguedas ANTECEDENTES * Las elecciones de 1919 triunfó el candidato Augusto B. Leguía. * Leguía se apodera de la presidencia mediante un golpe revolucionado el 4 de julio de dicho año. * Quien creó el régimen de la “Patria Nueva”. * El 10 de julio el gobierno dio un decreto en el cual expresaba la necesidad de realizar reformas a consulta de la Nación mediante un Plebiscito. * Las elecciones para

    Enviado por jordy / 446 Palabras / 2 Páginas
  • Informe De Gerencia, Y Carta De Gerencia

    Informe De Gerencia, Y Carta De Gerencia

    1. ELEMENTOS BÁSICOS • Definición. N.T. 3.1.1 El informe de auditoría de las cuentas anuales es un documento mercantil en el que se muestra el alcance del trabajo efectuado por el auditor y su opinión profesional sobre las mismas • Identificación de los destinatarios y las personas que efectuaron el encargo N.T. 3.2.2 El informe de auditoría deberá identificar a la persona o personas a quienes vaya dirigido (normalmente los accionistas o socios). También se

    Enviado por LuchoD10s / 830 Palabras / 4 Páginas
  • Mensaje Multicultural De Las Obras De Jose Maria Arguedas

    Mensaje Multicultural De Las Obras De Jose Maria Arguedas

    El Mensaje Multicultural De Jose Maria Arguedas Comencemos diciendo que el gran José María Arguedas es un escritor andino muy importante y muy resaltante en Iberoamérica. Sus distintas facetas de narrador, poeta, antropólogo, viajero, ensayista y profesor proyectan un mismo mensaje: el de reivindicar la cultura india – quechua y el de buscar como mestizo que era, alguna articulación entre dos mundos enfrentados en nuestro país, el mundo de origen hispano- criollo y el de

    Enviado por kathleen17 / 269 Palabras / 2 Páginas
  • Mensaje Multicultural De Jose Maria Arguedas

    Mensaje Multicultural De Jose Maria Arguedas

    José María Arguedas Altamirano es un escritor, etnólogo y antropólogo peruano. Es uno de los más destacados narradores peruanos del siglo XX. Sus padres fueron el abogado cuzqueño Víctor Manuel Arguedas Arellano, que se desempeñaba como juez en diversos pueblos de la región, y Victoria Altamirano Navarro. En 1917 su padre se casó en segundas nupcias, y la familia se trasladó al pueblo de Puquio y luego a San Juan de Lucanas. Al poco tiempo

    Enviado por JOSEANDRESxd / 317 Palabras / 2 Páginas
  • La aportación literaria de José María Arguedas

    La aportación literaria de José María Arguedas

    A los 30 años de su ausencia, podemos señalar que las contribuciones más substanciales de Jose María Arguedas fueron su narrativa andina y sus ensayos sobre folklore, etnología, antropología y cultura indigenista. Ello le mereció importantes premios y es objeto de numerosos estudios literarios y sociológicos. Intenté realizar hace algunos años, en Argentina, una investigación a fin de precisar cómo los aspectos sexuales de su infancia contribuyeron a desencadenar una patología depresiva que lo llevó

    Enviado por kakaka / 498 Palabras / 2 Páginas
  • Jose Maria Arguedas

    Jose Maria Arguedas

    Biografía ampliada [editar] Nacimiento e infancia José María Arguedas Altamirano, nació el 18 de enero de 1911 en la ciudad de Andahuaylas, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac, en la sierra sur del Perú. Era hijo de Víctor Manuel Arguedas Arellano, un abogado cuzqueño que ejercía de Juez en diversos pueblos, y de Victoria Altamirano Navarro, perteneciente a una acaudalada familia de Andahuaylas. Cuando tenía dos años y medio de edad, falleció su madre, víctima

    Enviado por zero / 5.057 Palabras / 21 Páginas
  • Observaciones José María Arguedas

    Observaciones José María Arguedas

    José maría Arguedas es un escritor andino muy importante y resaltante en iberoamericana José María, poseía un estilo antiguo y su obra trata de implicar lo poético, con lo social y cultural, proponiendo nuevos enfoques en una nación donde hay mucha diversidad pero a la vez hay hostilidades y discriminaciones entre unos y otros. Tal vez el mestizaje para Arguedas estuvo por encima de todo porque buscaba que haya una igualdad entre todas las gentes

    Enviado por gatitalove / 358 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Caso De Maria

    Actividad Caso De Maria

    Fecha: 26 de junio de 2011 Ahora elabora un cuadro comparativo entre anorexia nerviosa, bulimia nerviosa y trastornos de la alimentación no especificados (TANE). Incluyendo las consecuencias de cada uno de estos trastornos en lo físico, psicológico y social. Consecuencia Física Psicológicas Social Anorexia nerviosa Desaparece la menstruación. Aparece estreñimiento, sensación de plenitud y de hinchazón. Complicaciones renales y cardiovasculares siendo las más frecuentes la bradicardia y la hipotensión, hidroelectróliticas y arritmias, además de un

    Enviado por halliwel / 293 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Caso De Maria

    Actividad Caso De Maria

    Fecha: 26 de junio de 2011 Ahora elabora un cuadro comparativo entre anorexia nerviosa, bulimia nerviosa y trastornos de la alimentación no especificados (TANE). Incluyendo las consecuencias de cada uno de estos trastornos en lo físico, psicológico y social. Consecuencia Física Psicológicas Social Anorexia nerviosa Desaparece la menstruación. Aparece estreñimiento, sensación de plenitud y de hinchazón. Complicaciones renales y cardiovasculares siendo las más frecuentes la bradicardia y la hipotensión, hidroelectróliticas y arritmias, además de un

    Enviado por halliwel / 293 Palabras / 2 Páginas
  • Apuntes Sobre El Nacimiento De José María Arguedas

    Apuntes Sobre El Nacimiento De José María Arguedas

    Apuntes sobre el nacimiento de José María Arguedas Esbozo histórico de uno de los más grandes escritores peruanos, que escribió, entre otras, la extraordinaria novela "El Sexto", sobre el presidio peruano donde se confinaba a presos políticos a medidos del siglo XX, y donde él mismo estuvo preso. "El Sexto, con su tétrico cuerpo estremeciéndose, cantaba, parecía moverse. Nadie en nuestras filas cantó, permanecimos en silencio, escuchando" Solitario cóndor de los abismos,/ helado cóndor negro;/

    Enviado por DomingoTorres / 3.614 Palabras / 15 Páginas
  • Obra Maria

    Obra Maria

    CRONOLOGÍA # Tiempo Interno En la novela existe todavía la esclavitud de manera que éste puede ubicarse antes de 1852, fecha en al cual la esclavitud fue abolida en Colombia. Es probable que el idilio entre María y Efraín ocurriese en 1850. El tiempo total de la novela es de aproximadamente catorce años. Los protagonistas se conocieron desde la infancia y María llegó a la casa de Efraín cuando él tenía ocho años. Él le

    Enviado por guadron / 632 Palabras / 3 Páginas
  • José María Arguedas Altamirano

    José María Arguedas Altamirano

    Nacimiento e infancia José María Arguedas Altamirano, nació el 18 de enero de 1911 en la ciudad de Andahuaylas, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac, en la sierra sur del Perú. Era hijo de Víctor Manuel Arguedas Arellano, un abogado cuzqueño que ejercía de Juez en diversos pueblos, y de Victoria Altamirano Navarro, perteneciente a una acaudalada familia de Andahuaylas. Cuando tenía dos años y medio de edad, falleció su madre, víctima de "cólicos hepáticos";

    Enviado por katerinalina / 666 Palabras / 3 Páginas
  • Escritor y etnólogo peruano Jose Maria Arguedas

    Escritor y etnólogo peruano Jose Maria Arguedas

    Jose Maria Arguedas (Andahuaylas, 1911 - Lima, 1969) Escritor y etnólogo peruano, renovador de la literatura de inspiración indigenista y uno de los más destacados narradores peruanos del siglo XX. Sus padres fueron el abogado cuzqueño Víctor Manuel Arguedas Arellano, que se desempeñaba como juez en diversos pueblos de la región, y Victoria Altamirano Navarro. En 1917 su padre se casó en segundas nupcias (la madre había muerto tres años antes), y la familia se

    Enviado por MelissaRawr / 1.506 Palabras / 7 Páginas
  • Carta Remisoria

    Carta Remisoria

    Definición y Objetivos de los diferentes Tipos de auditorias La auditoria de Sistemas la podríamos definir como una serie de procedimientos administrativos, técnicos y operativos que determinarán si los sistemas de información cumplen con los objetivos organizacionales de forma eficiente y efectiva además de salvaguardan la información y mantienen la integridad de los sistemas. El proceso de auditoria deberá culminar con un reporte en donde se hagan los señalamientos sobre las acciones que se deben

    Enviado por gerardogamarra / 1.167 Palabras / 5 Páginas
  • Carta A Un Filosofo

    Carta A Un Filosofo

    “Estimado José Pablo: Hay veces que me decepcionás y otras que no. Los dos tenemos una historia anterior. Cada uno de nosotros sabe cuál es. Cuando decís que no hemos resuelto la exclusión social sos injusto y cómodo a la vez. Hemos bajado casi 30 puntos la pobreza, hemos llevado la indigencia a menos de la mitad, y la desocupación ha bajado entre 12 y 14 puntos. Se redujo considerablemente la mortalidad infantil y la

    Enviado por Cesarid / 640 Palabras / 3 Páginas
  • Vida José María Luis Mora

    Vida José María Luis Mora

    José María Luis Mora (Chamacuero, hoy Comonfort, 1794 - París, 1850) Historiador, sacerdote y político mexicano que fue uno de los más destacados liberales en los inicios de la Independencia. José María Luis Mora A muy temprana edad se trasladó con su familia a Celaya y después a Querétaro. En 1807 se estableció en la Ciudad de México. Se graduó de bachiller en teología en 1818, y en 1820 la Real y Pontificia Universidad de

    Enviado por tejolote / 458 Palabras / 2 Páginas
  • Carta Abierta Al Mundo

    Carta Abierta Al Mundo

    No me recrimine por anticipado el lector suponiendo que trato de escribir una carta válida para los 6.000 millones de personas que componen este mundo. Semejante intención le haría pensar que estoy inmerso en un desequilibrio mental, cosa que es errónea. Ésta es una carta abierta para aquellos de los 6.000 millones que deseen leerla y nada más, como una carta abierta a los argentinos estaría disponible para aquellos de los 40 millones de argentinos

    Enviado por GUCHI / 681 Palabras / 3 Páginas
  • La Carta De La Universidad De Tokio

    La Carta De La Universidad De Tokio

    Prólogo Con el advenimiento del siglo 21, la humanidad ha entrado en una época en la que los intercambios a escala mundial que trasciende las fronteras nacionales se han fortalecido a pasos agigantados. Japón también se espera para mostrar sus características únicas y contribuir a la civilización humana, ya que se abre al mundo. La Universidad de Tokio, cree firmemente que, literalmente, convertirse en "la Universidad en el mundo de Tokio", una institución que sirve a

    Enviado por ytameda / 2.985 Palabras / 12 Páginas
  • Analiza el amor que siente el protagonista por María (El Tunel)

    Analiza el amor que siente el protagonista por María (El Tunel)

    Analiza el amor que siente el protagonista por María En el relato daba la impresión de que Juan Pablo Castel amaba con sinceridad a María pero era algo impulsivo y la desesperación de tenerla a su lado lo llevó al borde de la locura por eso su amor hacia ella se volvió cada vez más imponente y obsesivo. Emite tu opinión acerca del fracaso y los celos experimentados por el protagonista El Fracaso y los

    Enviado por maye1204 / 475 Palabras / 2 Páginas
  • Jose Maria

    Jose Maria

    El mensaje multicultural de la obra narrativa de José María Arguedas Sep. 12th, 2008 at 11:11 PM El escritor y antropólogo peruano José María Arguedas, intenta de alguna forma reflejar el pueblo quechua y mestizo en lengua castellana. Bien sabemos que éste gran literato es bilingüe ya que en todo momento tuvo conciencia de ambas lenguas que manejaba (castellano y quechua); sin embargo siempre mostró una cariño muy especial por la lengua indígena, considerada por

    Enviado por thejovi96 / 3.201 Palabras / 13 Páginas
  • La Carta De Jamaica

    La Carta De Jamaica

    Machu Picchu Machu picchu El 24 de julio de 1911 es conocido como la fecha del "descubrimiento" de la famosa Ciudadela inca de Machu Picchu, tesoro arquitectónico que había permanecido oculto, por más de cuatro siglos, bajo la exuberante naturaleza del cañón del Urubamba. Este hallazgo fue hecho por el controvertido antropólogo, historiador o, simplemente, por el explorador norteamericano, aficionado a la arqueología, de la Universidad de Yale, profesor Hiram Bingham. Si bien el descubrimiento

    Enviado por paulbmx / 302 Palabras / 2 Páginas
  • El Mensaje Multicultural De La Obra Narrativa De José María Arguedas

    El Mensaje Multicultural De La Obra Narrativa De José María Arguedas

    Alumno: Elvis Elias Rojas Vela Grado: 3° Sección: “A” Colegio: “Santa Cruz” El mensaje multicultural de la obra narrativa de José María Arguedas El escritor y antropólogo peruano José María Arguedas, intenta de alguna forma reflejar el pueblo quechua y mestizo en lengua castellana. Bien sabemos que éste gran literato es bilingüe ya que en todo momento tuvo conciencia de ambas lenguas que manejaba (castellano y quechua); sin embargo siempre mostró una cariño muy especial

    Enviado por casquito97 / 3.393 Palabras / 14 Páginas
  • El Mensaje Multicultural De La Obra Narrativa De José María Arguedas

    El Mensaje Multicultural De La Obra Narrativa De José María Arguedas

    Alumno: Elvis Elias Rojas Vela Grado: 3° Sección: “A” Colegio: “Santa Cruz” El mensaje multicultural de la obra narrativa de José María Arguedas El escritor y antropólogo peruano José María Arguedas, intenta de alguna forma reflejar el pueblo quechua y mestizo en lengua castellana. Bien sabemos que éste gran literato es bilingüe ya que en todo momento tuvo conciencia de ambas lenguas que manejaba (castellano y quechua); sin embargo siempre mostró una cariño muy especial

    Enviado por casquito97 / 3.393 Palabras / 14 Páginas
  • Carta Cobro Prejuridico

    Carta Cobro Prejuridico

    Barranquilla 18 de julio de 2011 Señor. XXXX XXXXXX XXXXXXXXXX Código XXXXXXX Identificación: XXXXXX Carrera XX Teléfono XXXXX Ciudad: XXXX - Colombia Ref.: Cobro prejurídico de la cuenta a nombre del Sr. XXXX XXXXXXX Informamos que ante la negativa o respuesta insuficiente de pago a los requerimientos de nuestro mandante XXXXXXXXXXXXX a través de su representante legal el XXXXXXXXXXXX, en esta fecha me a ha conferido poder amplio y me ha encomendado la tarea de

    Enviado por AlexGonzalezA / 341 Palabras / 2 Páginas
  • Cartas Aun Publicita Respuestas

    Cartas Aun Publicita Respuestas

    CARTA 1 UNA CARTA, PERO UN POCO DIFERENTE. Querido publicista: Como puedo agradecerle esta carta que es la primera espero que de muchas, que mejor manera de expresarnos que por medio de una carta. Le cuento que las cosas han cambiado un poco y como usted dice, con las nuevas tecnologías, nos han proporcionado nuevas maneras de comunicarnos, las famosas redes sociales, nos han ayudado, ya que podernos publicar que es lo que estamos haciendo,

    Enviado por dihaniitaa / 3.734 Palabras / 15 Páginas
  • Carta De Vinos

    Carta De Vinos

    CARTA DE VINOS ARGENTINOS COPA BOTELLA Alto las Hormigas Malbec $ 70 $250 F.Ruttini Cab-Malbec $ 65 $245 F.Ruttini Malbec $ 65 $245 F.Rutini Merlot $ 70 $255 Trumpeter merlot $ 70 $255 Trumpeter Malbec $ $265 Finca la Linda Cabernet $ 72 $258 Finca La Linda Tempranillo $ 74 $263 Finca la Linda Malbec $ $265 Luigi Bosca Malbec $ 72 $258 Luigi Bosca Syrah $ 70 $250 Luigi Bosca Pinot Reserva

    Enviado por kickboxer / 4.612 Palabras / 19 Páginas
  • Carta de gerencia

    Carta de gerencia

    Carta de gerencia Las Cartas de gerencia que se hacen en auditoria deben de ir los mas claro posible, en un lenguaje sencillo porque muchas o todas las veces , el usuario al que van destinadas no es contador. Como toda carta va el saludo, dirigida al represenatnte legal o apoderado. Mencionar que se hizo la revision de cacuerdo a una planeacion y segun las normas internacionales de informacion financiera para pequenas y medianas empresas

    Enviado por bronson10 / 353 Palabras / 2 Páginas
  • Jose Maria Arguedas

    Jose Maria Arguedas

    osé María Arguedas José María Arguedas Nacimiento 18 de enero de 1911 Andahuaylas, Apurímac, Perú Defunción 2 de diciembre de 1969 Lima, Perú Ocupación Narrador, poeta, educador, antropólogo, etnólogo, periodista. Nacionalidad Peruano Género Novela, cuento, poesía, ensayo. Movimientos Indigenismo José María Arguedas Altamirano (n. Andahuaylas, Perú, 18 de enero de 1911 - m. Lima, 2 de diciembre de 1969), fue un escritor, antropólogo y etnólogo peruano. Como escritor es autor de novelas y cuentos que

    Enviado por dianix_22 / 5.042 Palabras / 21 Páginas
  • Maria Teresa De Calcut

    Maria Teresa De Calcut

    La Beata Madre Teresa de Calcuta (Uskub, Imperio Otomano —actual Skopie, Macedonia—, 26 de agosto de 1910 - Calcuta, India, 5 de septiembre de 1997), nacida como Agnes Gonxha Bojaxhiu1 (pronunciado: [aɡˈnɛs ˈɡɔndʒa bɔjaˈdʒiu]), fue una monja católica de origen albanés2 3 naturalizada india,4 que fundó las Misioneras de la Caridad en Calcuta en 1950. Por más de 45 años, atendió a pobres, enfermos, huérfanos y moribundos, al mismo tiempo que guiaba la expansión de

    Enviado por luizitop23 / 431 Palabras / 2 Páginas
  • FORMATO CARTA DECRIPTIVA DE LA SIGNATURA DE GEOMETRIA ANALITICA

    FORMATO CARTA DECRIPTIVA DE LA SIGNATURA DE GEOMETRIA ANALITICA

    CARTA DESCRIPTIVA OBJETIVO GENERAL: Desarrollar las capacidades del razonamiento matemático y la orientación espacial, mediante la resolución de problemas que implican modelos matemáticos representados en coordenadas rectangulares y polares, en un ambiente propicio para el aprendizaje colaborativo. DIRIGIDO A: III SEMESTRE DE BACHILLERATO NOMBRE DEL CURSO: GEOMETRIA ANALITICA PERIODO DE EJECUCION: 22 DE AGOSTO AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2011 UNIDAD : I UNIDAD : UNIDAD: NUMERO DE SESIONES: 16 NUMERO DE SESIONES: NUMERO DE

    Enviado por elbildab / 400 Palabras / 2 Páginas
  • Estilos de carta

    Estilos de carta

    La carta Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) enviada a un receptor (destinatario). Normalmente, el nombre y la dirección del destinatario aparecen en el enfrente del sobre. El nombre y la dirección del remitente aparecen en el reverso del mismo (en el caso de sobres manuscritos) o en el anverso (en los sobres preimpresos). Existen cartas sin remitente, en las que no está anotada la dirección de quien envía

    Enviado por strongclub / 1.147 Palabras / 5 Páginas
  • Jose Maria Arguedas

    Jose Maria Arguedas

    José María Arguedas, orgulloso Andahuaylino hermano peruano; ceñido y forjado por lo místico de su destino, actualmente goza de una gran fama internacional como uno de los más grandes narradores de nuestro Perú, todo ello dado por lo increíble de su vida, que moldearon en él, al insigne hombre que hoy ya desde su lecho aún podemos rendir homenaje. El propósito del escritor José María Arguedas es reflejar de alguna manera reflejar las costumbres creencias

    Enviado por alerayito / 561 Palabras / 3 Páginas
  • Analisis Politico De La Carta De Jamaica

    Analisis Politico De La Carta De Jamaica

    Análisis Político De La Carta De Jamaica Análisis Político a La Carta de Jamaica. Bolívar no era un inmortal, era un hombre de carne hueso que resistía, se expresaba, tratando enseñar sus ideales a un pueblo que sufría y padecía. Bolívar trato que su pueblo resolviera sus propios problemas, dejándonos documentos que siempre estarán en nuestro destino. Carta de Jamaica (6 de septiembre de 1815) De este segundo exilio surge el documento inspirado por Simón

    Enviado por junior0712 / 1.580 Palabras / 7 Páginas
  • Jose Maria

    Jose Maria

    José María Arguedas José María Arguedas Altamirano (n. Andahuaylas, Perú, 18 de enero de 1911 - m. Lima, 2 de diciembre de 1969), fue un escritor, antropólogo y etnólogo peruano. Como escritor es autor de novelas y cuentos que lo han llevado a ser considerado como uno de los tres grandes representantes de la narrativa indigenista en el Perú, junto con Ciro Alegría y Manuel Scorza. Introdujo en la literatura indigenista una visión interior más

    Enviado por hendry / 572 Palabras / 3 Páginas
  • JOSE MARIA ARGUEDAS

    JOSE MARIA ARGUEDAS

    OBRAS JOSE MARIA ARGUEDAS: Según la crítica especializada la obra de maria arguedas presenta por primera vez una lectura del problema del indio desde una perspectiva más cercana. La cuestion principal de sus obras es la de un pais dividido en dos culturas (La andina de origen quechua y la urbana de raices europeas) que deben integrarse en una relacion armonica de carácter mestizo. Los grandes dilemas, angustias y esperanzas que sus obras plantean son

    Enviado por alexime98 / 888 Palabras / 4 Páginas
  • Ensayo De Jose Maria Arguedas

    Ensayo De Jose Maria Arguedas

    ENSAYO SOBRE LAS OBRAS DE JOSE MARIA ARGUEDAS Introducción Tesis : Una mirada profunda a la literatura José María, poseía un estilo antiguo y su obra trata de implicar lo poético, con lo social y cultural, proponiendo nuevos enfoques en una nación donde hay mucha diversidad pero a la vez hay hostilidades y discriminaciones entre unos y otros. Tal vez el mestizaje para Arguedas estuvo por encima de todo porque buscaba que haya una igualdad

    Enviado por yomayra / 316 Palabras / 2 Páginas
  • Critica A El árbol De Maria Luisa Bombal

    Critica A El árbol De Maria Luisa Bombal

    Introducción La presente critica analizara el libro de la escritora chilena María Luisa Bombal (1910-1980) “El Árbol”, 1939. Del cual analizaremos específicamente en como la autora trata de representar el contexto social e histórico por el que estaba pasando. La autora refleja claramente la visión del mundo referente a los sexos, dejando en claro la gran supremacía del sexo masculino sobre el femenino que existía durante esa época, la mujer tiende a ser mas sumisa,

    Enviado por alanncabezas / 3.940 Palabras / 16 Páginas
  • Critica A El árbol De Maria Luisa Bombal

    Critica A El árbol De Maria Luisa Bombal

    Introducción La presente critica analizara el libro de la escritora chilena María Luisa Bombal (1910-1980) “El Árbol”, 1939. Del cual analizaremos específicamente en como la autora trata de representar el contexto social e histórico por el que estaba pasando. La autora refleja claramente la visión del mundo referente a los sexos, dejando en claro la gran supremacía del sexo masculino sobre el femenino que existía durante esa época, la mujer tiende a ser mas sumisa,

    Enviado por alanncabezas / 3.940 Palabras / 16 Páginas
  • Biografia De Jose Maria Arguedas

    Biografia De Jose Maria Arguedas

    José María Arguedas (Andahuaylas, 1911 - Lima, 1969) Escritor y etnólogo peruano, renovador de la literatura de inspiración indigenista y uno de los más destacados narradores peruanos del siglo XX. Sus padres fueron el abogado cuzqueño Víctor Manuel Arguedas Arellano, que se desempeñaba como juez en diversos pueblos de la región, y Victoria Altamirano Navarro. En 1917 su padre se casó en segundas nupcias (la madre había muerto tres años antes), y la familia se

    Enviado por JHAMPIERREEE / 1.805 Palabras / 8 Páginas
  • Mensaje Multicultural De Jose Maria Arguedas

    Mensaje Multicultural De Jose Maria Arguedas

    El mensaje multicultural de José María Arguedas José María Arguedas Altamirano es un escritor, etnólogo y antropólogo peruano. Es uno de los más destacados narradores peruanos del siglo XX. Sus padres fueron el abogado cuzqueño Víctor Manuel Arguedas Arellano, que se desempeñaba como juez en diversos pueblos de la región, y Victoria Altamirano Navarro. En 1917 su padre se casó en segundas nupcias, y la familia se trasladó al pueblo de Puquio y luego a

    Enviado por lizhitha / 3.063 Palabras / 13 Páginas
  • Carta Salvaguarda

    Carta Salvaguarda

    XXXX XXX, 200X Señores Contraloría General de la República Atn. Dr. Nombre del Contralor Delegado Nombre de la Contraloría Delegada [Dirección de la CGR] En relación con su proceso auditoria de los estados contables de Nombre del Sujeto de Control al 31 de diciembre de 20X1 y 20X2 y los correspondientes Estado de actividad financiera, económica y social, para los años terminados en esas fechas, efectuado con el propósito de expresar una opinión en cuanto

    Enviado por vanetho / 1.231 Palabras / 5 Páginas
  • Jose Maria Arguedas

    Jose Maria Arguedas

    El 18 de enero de 1911 en Andahuaylas, nace una criatura a tal grado amada que como todo minúsculo ser era recibido con alegría, hijo de un hombre noble y una mujer que desgraciadamente no puede ver crecer a su hijo y tampoco puede imaginar que su vástago sería un gran escritor, aquella inocente criatura fue José María Arguedas. Pasaron ya dos años de la muerte de su madre y su padre decide ir a

    Enviado por nikole / 508 Palabras / 3 Páginas
  • Las obras de Jose Maria Arguedas

    Las obras de Jose Maria Arguedas

    ENSAYO SOBRE LAS OBRAS DE JOSE MARIA ARGUEDAS Introducción Tesis : Una mirada profunda a la literatura José María, poseía un estilo antiguo y su obra trata de implicar lo poético, con lo social y cultural, proponiendo nuevos enfoques en una nación donde hay mucha diversidad pero a la vez hay hostilidades y discriminaciones entre unos y otros. Tal vez el mestizaje para Arguedas estuvo por encima de todo porque buscaba que haya una igualdad

    Enviado por MairaTq / 252 Palabras / 2 Páginas
  • Jose Maria Arguedas

    Jose Maria Arguedas

    Los escritores peruanos –sin que esto sea una generalización o diatriba antes que dedicarnos a escribir bien y ser artífices de la palabra creando y divulgando siempre nuestras creaciones y ser además promotores de lectura en nuestra sociedad, somos hombres muy apasionados a realizar homenajes póstumos a otros. Lo que no está mal pero no es nuestra única tarea ni debemos distraernos en aspectos no relevantes si es que a eso vamos. En esa línea

    Enviado por Cremitv / 1.550 Palabras / 7 Páginas
  • Ensayo: Jose Maria Arguedas

    Ensayo: Jose Maria Arguedas

    Introducción Tesis : Una mirada profunda a la literatura José María, poseía un estilo antiguo y su obra trata de implicar lo poético, con lo social y cultural, proponiendo nuevos enfoques en una nación donde hay mucha diversidad pero a la vez hay hostilidades y discriminaciones entre unos y otros. Tal vez el mestizaje para Arguedas estuvo por encima de todo porque buscaba que haya una igualdad entre todas las gentes del Perú, y no

    Enviado por maritadavila / 307 Palabras / 2 Páginas
  • Jose Maria Arguedas

    Jose Maria Arguedas

    El escritor y antropólogo peruano José María Arguedas, intenta de alguna forma reflejar el pueblo quechua y mestizo en lengua castellana. Bien sabemos que éste gran literato es bilingüe ya que en todo momento tuvo conciencia de ambas lenguas que manejaba (castellano y quechua); sin embargo siempre mostró una cariño muy especial por la lengua indígena, considerada por él mismo como su lengua materna. Todos sabemos que en el país en el que vivimos el

    Enviado por alonso18 / 3.185 Palabras / 13 Páginas