ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cartas A Maria Elena ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 51 - 100 de 10.955 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • MARIA ELENA COLOMBO – ESTRUCTURALISMO GENÉTICO DE JEAN PIAGET

    MARIA ELENA COLOMBO – ESTRUCTURALISMO GENÉTICO DE JEAN PIAGET

    MARIA ELENA COLOMBO – ESTRUCTURALISMO GENÉTICO DE JEAN PIAGET. Piaget destruyó la concepción de la ilogicidad del pensamiento infantil. Pudo mostrar que el pensamiento lógico tiene un largo proceso de construcción que antecede a las etapas de manifestación de la conducta lingüística, además señaló la continuidad entre las estructuras cognitivas del niño. En 1955 creo en Ginebra el Centro Internacional de Epistemología Genética, donde por medio de métodos experimentales estudio la formación de las estructuras

    Enviado por Florencia Skromeda / 1.661 Palabras / 7 Páginas
  • Proyecto: "CONOCEMOS A MARÍA ELENA WALSH y a su obra"

    Proyecto: "CONOCEMOS A MARÍA ELENA WALSH y a su obra"

    Proyecto: "CONOCEMOS A MARÍA ELENA WALSH y a su obra" Ámbito de experiencia: • Estéticas • comunicación • juego Capacidades: • Comunicación • trabajo con otros FUNDAMENTACIÓN: Nos sumergiremos en este año 2021 en el mundo de María Elena Walsh, escritora y cantautora célebre argentina, año donde se cumple 10 años de su fallecimiento . Este proyecto propone una línea continua de indagación, relacionada con las artes , las emociones, la música, la expresión corporal,

    Enviado por 32655341 / 928 Palabras / 4 Páginas
  • El mundo de María Elena Walsh

    El mundo de María Elena Walsh

    El mundo de Ma. Elena Walsh” J.I.N. ¨C¨ DE 12 Escuela 11 AÑO: 2022 Sala: 3 años tt Docente: Laura Rodriguez Duración aproximada: de 17/02 al 25/03 PERÍODO DE INICIO: Fundamentación: Luego de visitar Tecnópolis en la última EMI 2021, hemos acordado abordar este nuevo año con propuestas relacionadas a la temática Ma. Elena Walsh. A través de ellas las/os niñas/os tendrán la posibilidad de desplegar la imaginación, adentrarse en el juego, explorar, indagar, utilizando

    Enviado por Laura Marina Rodriguez / 569 Palabras / 3 Páginas
  • Proyecto: "Exposición de esculturas de animales inspirados en las poesías de MARIA ELENA WALSH”

    Proyecto: "Exposición de esculturas de animales inspirados en las poesías de MARIA ELENA WALSH”

    PROYECTO: "Exposición de esculturas de animales inspirados en las poesías de MARIA ELENA WALSH”. DURACIÓN: OCTUBRE TEMPORIZACIÓN: 2 VECES POR SEMANA 30 MINUTOS Fundamentación: "El arte es el camino del conocimiento. El arte para jugar. El arte para creer y crear. El arte para transformar y transformarnos. El arte como máquinas de sonrisas y como hacedor de alas para los sueños." Al desarrollar el tema de la escultura en el nivel inicial se le permite

    Enviado por natyoca78 / 987 Palabras / 4 Páginas
  • Cartas A Un Estudiante De Derecho José María Bustamante Trejo 21/09/2012

    Cartas A Un Estudiante De Derecho José María Bustamante Trejo 21/09/2012

    Cartas a un Estudiante de Derecho José María Bustamante Trejo 21/09/2012   Cartas a un Estudiante de Derecho Es un libro excelente para un estudiante de Derecho, ya que te va guiando por medio de vivencias del autor desde sus comienzos en el nivel profesional, hasta la vida de Profesor de Derecho. Para mí es de suma importancia, además de muy útil que en el libro trate de facilitarnos algunos consejos y métodos que para

    Enviado por 1326169 / 332 Palabras / 2 Páginas
  • Carta De Maria

    Carta De Maria

    Querida Hija mía…….. Hoy quiero decirte lo mucho que te amo y lo importante que eres para mí. ¿Sabes?, sé todo lo que te pasa porque siempre estoy contigo, sé que tu corazón está lleno de amor porque has permitido que mi hijo amado entre en él y sé que deseas que este amor crezca un poco más cada día, me gustaría ayudarte. Nada es más hermoso para mí que, guiar los pasos de mis

    Enviado por chancletas / 230 Palabras / 1 Páginas
  • Cartas a un joven poeta. Autor: Rainer María Rilke

    Cartas a un joven poeta. Autor: Rainer María Rilke

    Una obra de arte es buena MARTES, ABRIL 26, 2011 CARTAS A UN JOVEN POETA CARTAS A UN JOVEN POETA.docx Autor: Rainer María Rilke, novelista y poeta nacido en Praga; 18-1926. Otras obras: Vida, y canciones, Canto de amor y muerte del corneta Cristóbal Rilke, Libro de las imágenes, Libro de las horas, Los cuadernos de Malte Laurids Brigge, Elegías de Duino, Sonetos de Orfeo, etcétera. Género y corriente: Literatura epistolar. Estructura: Consta de 10

    Enviado por fvdgffsg / 609 Palabras / 3 Páginas
  • La carta José María Morelos y Pavón, con el objetivo de acuerdos específicos queayudaran de la nación

    La carta José María Morelos y Pavón, con el objetivo de acuerdos específicos queayudaran de la nación

    SENTIMIENTOS DE LA NACION El 14 de septiembre de 1813, José María Morelos y Pavón, escribió una carta ante el congreso de Chilpancingo, en la cual redacta 23 puntos. Es un documentoque ya había sido escrito por Ignacio López rayón pero con otro nombre (ELEMENTOS CONSTITUCIONALES) y más puntos (38) , de este mismo documento se baso Morelos , estando de acuerdo con algunos puntospero al igual en desacuerdo, tomando en cuenta algunos puntos ya

    Enviado por konanice / 329 Palabras / 2 Páginas
  • 'Axolotl'' De Julio Cortázar Y ‘'Cabriolas'' De Carlos Martín Briceño.‘'Bebé Dijo Que No'' De Óscar Wong. ‘'Carta De Una Cucaracha Padre A Su Hijo'' De María Celeste Vargas Martínez

    'Axolotl'' De Julio Cortázar Y ‘'Cabriolas'' De Carlos Martín Briceño.‘'Bebé Dijo Que No'' De Óscar Wong. ‘'Carta De Una Cucaracha Padre A Su Hijo'' De María Celeste Vargas Martínez

    LOS CUENTOS: ‘‘AXOLOTL’’, ‘’CABRIOLAS’’, ‘‘BEBÉ DIJO QUE NO’’ & ‘‘CARTA DE UNA CUCARACHA PADRE A SU HIJO’’. 1) Las semejanzas que encuentro entre ‘’Axolotl’’ de Julio Cortázar y ‘’Cabriolas’’ de Carlos Martín Briceño, es que en los dos, creo yo, que ambos personajes narrativos son los que se transformaron, es decir, que los dos a la vez que narraban la historia se iban transformando en axolotl y en una pequeña lagartija, creo que eso era,

    Enviado por karen0987 / 770 Palabras / 4 Páginas
  • Resum Libro "De Carta En Carta" - Ana Maria Machado

    Resum Libro "De Carta En Carta" - Ana Maria Machado

    Libro de Carta en Carta (Ana María Machado) José es el abuelo de Pepe. Ninguno de los dos sabe leer ni escribir. Aunque es pequeño, Pepe ya debería haber aprendido a hacerlo; pero es que normalmente no va a la escuela, prefiere quedarse en casa ayudando a su abuelo. Un día se enfadan, dejan de hablarse y deciden contarse por carta lo enojados que están. ¿Quién les escribirá esas cartas? “Erase una vez un niño

    Enviado por aneira6 / 3.434 Palabras / 14 Páginas
  • “CARTAS A UN JOVEN POETA” DE RAINER MARÍA RILKE

    “CARTAS A UN JOVEN POETA” DE RAINER MARÍA RILKE

    ________________ EL PROCESO DE CREACIÓN Y LA OBRA DE ARTE EN “CARTAS A UN JOVEN POETA” DE RAINER MARÍA RILKE Materia: Metodología de la Investigación Literaria. Alumna: M°Belén Luzardo Correa. Profesor: Santiago Dentone. Institución: CeRP del Este. Fecha de entrega: 30.10.2012. INTRODUCCIÓN: Este proyecto de Investigación apunta a un abordaje más profundo y detallado de la estética rilkeana en lengua castellana, dado que hasta el momento no encontramos un estudio exhaustivo en dicha lengua. Las

    Enviado por belenluzardo / 3.213 Palabras / 13 Páginas
  • Carta compromiso María Montessori

    Carta compromiso María Montessori

    ESCUDOE “Siembra en los niños ideas buenas aunque no las entiendan… Los años se encargan de descifrarlas en su entendimiento y de hacerlas florecer en su corazón” María Montessori. Señor apoderado: Con el propósito de ayudar a su hijo (a), a superar sus dificultades de aprendizaje de carácter transitorio y permanente, aplicando una evaluación diferenciada, es necesario que usted se comprometa y nos colabore con lo siguiente: * Mantener contacto permanente con las tías del

    Enviado por Macarena Salgado / 2.131 Palabras / 9 Páginas
  • JOSE MARIA MORELOS Y PAVON

    JOSE MARIA MORELOS Y PAVON

    José María Morelos y Pavón La gratitud es una virtud del ser humano, que quien la practica crece más como persona. Dar muestras de gratitud a quien nos ha hecho un bien es bueno, tal vez este sea un familiar, o un amigo, y quizás tal vez un compañero de la escuela; estos nos ayudan a resolver nuestros problemas, nos dan muestra de afecto, nos escuchan, están con nosotros en momentos difíciles, en fin son

    Enviado por ISAIASSANTIBANEZ / 1.186 Palabras / 5 Páginas
  • La Carta De Jamaica

    La Carta De Jamaica

    Análisis de La Carta de Jamaica En La Carta de Jamaica, expone la idea de unir toda Sudamérica, de Chile hasta México. A Bolívar le preocupa su pueblo, cuando hablaba de la masacre, mediante la palabra exterminio que segó una octava parte de la población. Profetizar sobre el tipo de gobierno era difícil, por las condiciones en que estaba la patria, para un pueblo gobernar es una tarea ardua: "Toda idea de relativa al porvenir

    Enviado por negrita / 530 Palabras / 3 Páginas
  • ENSAYO "CARTA A GARCIA"

    ENSAYO "CARTA A GARCIA"

    ENSAYO CARTA A GARCIA Si bien es cierto que se debe ser autónomo y tener iniciativa para realizar trabajos que nos beneficien no sólo a nosotros sino a una comunidad en general, también se debe tener claro que porcentaje del beneficio es para mí y que tanto es para los demás, por ende debemos ser personas equitativas. Teniendo claro que vivimos en una sociedad de economía liberal y globalizada, que invita ser personas de empresa,

    Enviado por SOMOSPAISAS / 692 Palabras / 3 Páginas
  • José María Arguedas Altamirano

    José María Arguedas Altamirano

    ARGUEDAS, EL PODER DE SU PALABRA Novelista, traductor, difusor de la literatura quechua, antropólogo y etnólogo, hacen de José Maria Arguedas, una las figuras mas importantes del siglo pasado. Sus obras relatan y plantean la de un país dividido en dos culturas —la andina de origen quechua y la urbana de raíces europeas— que considera deben integrarse en relación armónica mestiza. Su visión del país, encuentra dilemas, angustias pero también esperanzas. Arguedas es en la

    Enviado por dany12_9300 / 390 Palabras / 2 Páginas
  • Carta De Porte En Navegación

    Carta De Porte En Navegación

    2. EVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO DE EMBARQUE La evolución tecnológica que afecta aquellas prácticas, y en particular los distintos mecanismos de elaboración de los contratos de transporte, financiero y de compraventa de mercaderías a distancia, sumados a la transformación que se observa en el transporte y comercialización, motivan la aparición de nuevos documentos y de una mecánica innovadora en su emisión, a requerimiento de las partes, importadores y exportadores del comercio exterior. Es así que la

    Enviado por kaciel / 1.606 Palabras / 7 Páginas
  • CARTAS DESCRIPTIVAS

    CARTAS DESCRIPTIVAS

    CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LAS CARTAS DESCRIPTIVAS La carta descriptiva se define como: el instrumento didáctico en el que se calendariza y describe el plan de trabajo especifico de las distintas unidades de un curso, de un modulo o de una asignatura, contenido y explicando en forma general en el programa. La carta descriptiva es un documento en que un profesor o un grupo de especialistas comunican lo que pretenden lograr en un curso, la manera

    Enviado por aicila / 1.030 Palabras / 5 Páginas
  • Paulo Freire en "Cartas a quien pretende enseñar"

    Paulo Freire en "Cartas a quien pretende enseñar"

    Paulo Freire en "Cartas a quien pretende enseñar" Siglo XXI Editores. Décima edición en español. Pág. 28-42Ningún tema puede ser más adecuado como objeto de esta primera carta para quien se atreve enseñar que el significado crítico de ese acto, así como el significado igualmente crítico de aprender. Es que el enseñar no existe sin el aprender, y con esto quiero decir más de lo que diría si dijese que el acto de enseñar exige

    Enviado por yamilrecia / 10.069 Palabras / 41 Páginas
  • Las Cartas

    Las Cartas

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo Bolivariano Creación Arenas Arenas-Estado Sucre Profesora: Besibel Marín Alumno: Alexander Fermín 4to. Sección “E” Fecha: Arenas Junio de 2011 DESARROLLO 1.-¿Que es la carta? La Carta: es un medio de comunicación escrito donde se plantean situaciones relacionadas de acuerdo a el contenido que esta contenga, ya sea una carta comercial, o una carta oficial. Es utilizada por el hombre desde hace muchos años

    Enviado por annacar2112 / 806 Palabras / 4 Páginas
  • Tipos De Cartas

    Tipos De Cartas

    Tipos de carta El modelo de carta de presentación quiere acercar a la gente los formatos y tipos de formas que podemos ver para acercarnos a un trabajo o a una petición de trabajo ayudándonos como apoyo el hecho de que otra persona nos presente, o notros mismos a través de la llamada carta de presentación: Modelo carta presentación Ya no está muy extendida su uso de modelo de carta de referencia, pero se sigue

    Enviado por sandrapaola / 975 Palabras / 4 Páginas
  • Jose Maria Arguedas

    Jose Maria Arguedas

    VIDA Y TRAYECTO DE JOSE MARIA ARGUEDAS El 18 de enero de 1911 en Andahuaylas, nace una criatura a tal grado amada que como todo minúsculo ser era recibido con alegría, hijo de un hombre noble y una mujer que desgraciadamente no puede ver crecer a su hijo y tampoco puede imaginar que su vástago sería un gran escritor, aquella inocente criatura fue José María Arguedas. Pasaron ya dos años de la muerte de su

    Enviado por halibel / 3.015 Palabras / 13 Páginas
  • Cartas De Restaurante

    Cartas De Restaurante

    TRABAJO CARTA Detectar tendencias es una forma de comprender lo que los consumidores están haciendo ahora y lo que pueden hacer en el futuro. Idealmente, eso debería inspirar para imaginar nuevos productos, servicios y experiencias para anticipar esas tendencias y dar en el clavo con una idea que lleve al éxito seguro. Cada uno debe reflexionar, por qué busca tendencias y una vez que las encuentra, tendrá que decidir, que hará con ellas, ya que

    Enviado por martieda / 4.721 Palabras / 19 Páginas
  • Carta Descriptiva

    Carta Descriptiva

    PROFESORA: Berta Fernández Pizarro. NIVEL: NM4 CONTENIDO: Estructura del Discurso Público TIEMPO: 3 hrs. APRENDIZAJE ESPERADO: Los alumnos y alumnas reconocen los elementos constitutivos de un discurso de carácter público en un texto que leen y escuchan. ESTRUCTURA METODOLOGÍA ENFOQUE DE CONTENIDOS 1º Motivación: a) Saludo. b) Presentación del tema, los objetivos y las actividades que serán desarrolladas durante la clase. c) Destacar la relación de los objetivos de la clase con los contenidos de

    Enviado por onan / 638 Palabras / 3 Páginas
  • José María Arguedas

    José María Arguedas

    la educación y a la cultura peruana los desarrolló en diferentes frentes: Enseñó en el Colegio Nacional de Sicuani dos años del1939 al 41. En 1942 pasó a la sección folklore y artes populares del Ministerio de Educación hasta el 56 Fue Director de la Casa de la Cultura del 63 hasta 1964. Ya se había graduado como doctor en antropología. También profesor en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en la Universidad

    Enviado por GILMAR / 358 Palabras / 2 Páginas
  • Una Historia Disparatada, MARÍA CRISTINA MENCACCI DE CAMPOS

    Una Historia Disparatada, MARÍA CRISTINA MENCACCI DE CAMPOS

    DISPARATADA MARÍA CRISTINA MENCACCI DE CAMPOS NARRADOR: Les voy a contar la historia de Caperucita Roja. Bueno... Era una vez una niñita que... BLANCA NIEVES: ¡Socorro, socorro!... Alguien, por favor, que me ayude. NARRADOR: ¿Pero qué es esto? ¿Quién eres tú? BLANCA NIEVES: Soy Blanca Nieves y mi madrastra está persiguiéndome, quiere deshacerse de mí. Entonces yo... NARRADOR: Espera un poco, muchachita. Yo soy el narrador y estoy contando la historia de Caperucita Roja. Tengo

    Enviado por killerbee / 1.158 Palabras / 5 Páginas
  • Carta De Agradecimiento

    Carta De Agradecimiento

    San Isidro, 08 de marzo de 2010 Estimado Sr. Mendoza Quisiera expresarle por medio de la presente mi agradecimiento por haberme brindado la oportunidad de trabajar en la empresa que Usted administra. Durante el tiempo que he trabajado en Cementos Lima S.A. he podido notar las buenas condiciones laborales que ofrece la empresa y que me han permitido desempeñarme óptimamente en la labor para que cual fui contratado. Asimismo, quisiera reiterarle mis deseos de volver

    Enviado por waldo / 1.539 Palabras / 7 Páginas
  • Carta De Presentación

    Carta De Presentación

    Silao Guanajuato a 30 de Junio de 2011 A QUIEN CORRESPONDA: Por medio de la presente le envió a usted un cordial saludo así como recomendando al C. PROCORO ROJAS GRANADOS, el cual conozco desde hace 20 años misma que ha presentado ser una persona honesta , respetuosa, responsable y capaz de desempeñar cualquier actividad que involucre su desarrollo empresarial o personal. De antemano agradezco su tiempo y en espera de una respuesta positiva quedando

    Enviado por lupiss / 584 Palabras / 3 Páginas
  • CARTA A UN EGRESADO DE PRIMARIA

    CARTA A UN EGRESADO DE PRIMARIA

    QUERIDO ALUMNO(A): Llegó el momento de partir, de dejar vacío este salón donde te vimos crecer, dejando en él inolvidables recuerdos de momentos felices… Donde te enseñamos buenos hábitos y te inculcamos valores con los que aprendiste a amarte a ti mismo, a tu familia, a tus compañeros y a tu Patria… Donde aprendiste y gozaste de tus derechos, permitiéndote así, pensar, actuar, sentir y compartir… Donde aprendiste a ocupar tu tiempo en cosas útiles

    Enviado por gloriauresti / 319 Palabras / 2 Páginas
  • JOSE MARIA ARGUEDAS

    JOSE MARIA ARGUEDAS

    Es Imposible Hablar de Literatura Peruana si Mencionar José María Arguedas… un hombre que cuando uno lee sus obras cambia por completo su concepto sobre el Perú, yo como testigo y como lector de algunas de sus obras puedo decir que cambió mi concepto del Perú. Algunos escritores hacen gozar y emocionar al lector pero este no, este te hace cambiar y para siempre, dicho esto puedo dar una breve observación a la vida de

    Enviado por Jack1244 / 251 Palabras / 2 Páginas
  • Plantillas De Cartas De Recomendación

    Plantillas De Cartas De Recomendación

    A QUIEN CORRESPONDA: Me complace indicar que conozco a la Sra. __________________, portador del documento de identidad de carta de recomendacion, y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espíritu de superación personal. La Sra. __________________, laboró bajo mi supervisión durante un período de dos años y medio, como Encargada del padrón de usuarios, y su desenvolvimiento resultó muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compañía que representó. Una de las

    Enviado por ericka321 / 273 Palabras / 2 Páginas
  • Carta Poder

    Carta Poder

    CARTA POEDER 09 de junio del 2011 Sr.(A) PRESENTE. Por el presente otorga al Sr. (a) esmeralda mejía fierros poder amplio, cumplido y bastante para que en mi nombre y representación haga uso de mi carro, mi casa y se haga cargo de mi empresa ya que tuve que irme de viaje a estados unidos de américa por causa de trabajo. Y así mismo para que conteste las demandas y reconvenciones que se establecen en

    Enviado por pinpollo / 597 Palabras / 3 Páginas
  • Jose Maria Arguedas

    Jose Maria Arguedas

    Con Todas las sangres, de 1964, Arguedas reanudó, sobre bases más amplias, la representación del mundo andino. Del relato autobiográfico se pasa a un cuadro general que comprende las transformaciones económicas, sociales y culturales que suceden en la sierra peruana. A través de la historia de una familia de grandes latifundistas, el autor afronta las consecuencias del proceso de modernización que avanza sobre un mundo todavía feudal. Todas las sangres es un proyecto narrativo de

    Enviado por kimberly123 / 300 Palabras / 2 Páginas
  • CARTA PANAMERICANA DE SALUD Y AMBIENTE EN EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

    CARTA PANAMERICANA DE SALUD Y AMBIENTE EN EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

    CARTA PANAMERICANA SALUD Y AMBIENTE EN EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE ________________________________________ PRINCIPIOS DE POLÍTICA Y ESTRATEGIA 1. La protección y promoción de la salud de todas las personas, en un ambiente que propicie su bienestar, debe ser el principal criterio que oriente las decisiones en la planificación y la gestión del desarrollo socioeconómico. 2. Prevenir los problemas de salud y el deterioro del ambiente generalmente es más humano y más eficaz en función del costo

    Enviado por olguita14 / 1.165 Palabras / 5 Páginas
  • Jose María Arguedas

    Jose María Arguedas

    NUESTRO GRAN ORGULLO: JOSE MARIA ARGUEDAS Los escritores peruanos –sin que esto sea una generalización o diatriba– antes que dedicarnos a escribir bien y ser artífices de la palabra creando y divulgando siempre nuestras creaciones y ser además promotores de lectura en nuestra sociedad, somos hombres muy apasionados a realizar homenajes póstumos a otros. Lo que no está mal pero no es nuestra única tarea ni debemos distraernos en aspectos no relevantes si es que

    Enviado por dany869 / 1.568 Palabras / 7 Páginas
  • Las Obras De Jose Maria Arguedas

    Las Obras De Jose Maria Arguedas

    ENSAYO SOBRE LAS OBRAS DE JOSE MARIA ARGUEDAS Introducción Tesis : Una mirada profunda a la literatura José María, poseía un estilo antiguo y su obra trata de implicar lo poético, con lo social y cultural, proponiendo nuevos enfoques en una nación donde hay mucha diversidad pero a la vez hay hostilidades y discriminaciones entre unos y otros. Tal vez el mestizaje para Arguedas estuvo por encima de todo porque buscaba que haya una igualdad

    Enviado por karenzhita / 1.245 Palabras / 5 Páginas
  • El Mensaje Multicultural De Jose Maria Arguedas

    El Mensaje Multicultural De Jose Maria Arguedas

    El Mensaje Multicultural De Jose Maria Arguedas Comencemos diciendo que el gran José María Arguedas es un escritor andino muy importante y muy resaltante en Iberoamérica. Sus distintas facetas de narrador, poeta, antropólogo, viajero, ensayista y profesor proyectan un mismo mensaje: el de reivindicar la cultura india – quechua y el de buscar como mestizo que era, alguna articulación entre dos mundos enfrentados en nuestro país, el mundo de origen hispano- criollo y el de

    Enviado por Nathalye / 272 Palabras / 2 Páginas
  • EXPERTO EN ALMA MARÍA CECILIA SERRANO

    EXPERTO EN ALMA MARÍA CECILIA SERRANO

    EXPERTO EN ALMA MARÍA CECILIA SERRANO PERSONAJES: Claudio y Darío, son hermanos Mauricio, primo de Claudio y Darío La obra se desarrolla en un living. Al fondo una ventana bajo la cual, en una mesa pequeña hay un teléfono, tres sillones, un bar. A la izquierda una puerta que da a la calle y a la derecha otra que da al interior de la casa. Darío recorre la habitación, inquieto, gesticulando. DARÍO: —¡Increíble! Siempre por

    Enviado por luchoxdxd / 2.340 Palabras / 10 Páginas
  • OBRAS DE JOSE MARIA ARGUEDAS

    OBRAS DE JOSE MARIA ARGUEDAS

    ENSAYO SOBRE LAS OBRAS DE JOSE MARIA ARGUEDAS Introducción Tesis : Una mirada profunda a la literatura José María, poseía un estilo antiguo y su obra trata de implicar lo poético, con lo social y cultural, proponiendo nuevos enfoques en una nación donde hay mucha diversidad pero a la vez hay hostilidades y discriminaciones entre unos y otros. Tal vez el mestizaje para Arguedas estuvo por encima de todo porque buscaba que haya una igualdad

    Enviado por stefanyta / 316 Palabras / 2 Páginas
  • Ejemplos De Cartas Formales

    Ejemplos De Cartas Formales

    México, D.F., 8 de mayo de 1998 Asunto: Solicitud de conferencia Sr. Alejandro Encinas Secretario del Medio Ambiente Presente: Los alumnos de sexto año de la escuela "Gabino Barreda", estamos interesados en conocer e investigar acerca de las medidas que su dependencia realiza para mejorar las condiciones actuales del ambiente. Por lo cual solicitamos a usted una visita y una conferencia en nuestra escuela como parte de la "Semana por el ambiente", que se llevará

    Enviado por demersito / 282 Palabras / 2 Páginas
  • CARTA DE TERMINACION

    CARTA DE TERMINACION

    No. DE OFICIO: ME /0110 /11 ASUNTO: CARTA DE TERMINACION 15 DE MARZO DEL 2011 M.EN E. YEYETZIN SANDOVAL GONZALEZ INSTITUTO TECNOLOGICO DE CERRO AZUL DIRECTOR PRESENTE. POR MEDIO DEL PRESENTE ME PERMITO INFORMARLE QUE EL (A) C. __SANTIAGO RAMIREZ FELIPE _ ESTUDIANTE DE LA CARRERA DE _____ING. ELECTROMECANICA_______ CON NUMERO DE CONTROL _____06500503_____, REALIZO SU SERVICIO SOCIAL EN EL PROGRAMA DE: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE INSTALACIONES ELECTRICAS Y AIRE ACONDICIONADO DESAMPEÑANDO ACTIVIDADES DE:

    Enviado por frank38 / 468 Palabras / 2 Páginas
  • José María Arguedas: ¿un Escritor más?

    José María Arguedas: ¿un Escritor más?

    José María Arguedas: ¿un escritor más? Hace aproximadamente cuarenta años murió José María Arguedas, y sus obras sobre narrativa andina, ensayos de folklore y antropología, no le han servido para ser reconocido como uno de los grandes escritores indigenistas más importantes que tuvo el Perú en los últimos años. Eso se ha demostrado, cuando Alan García no aceptó colocar su nombre al año 2011, sino de manera arbitraria y sin consultar a nadie, excepto a

    Enviado por perycasas / 702 Palabras / 3 Páginas
  • Jose Maria Arguedas

    Jose Maria Arguedas

    José María Arguedas José María Arguedas Altamirano (n. Andahuaylas, Perú, 18 de enero de 1911 - m. Lima, 2 de diciembre de 1969), fue un escritor, antropólogo y etnólogo peruano. Como escritor es autor de novelas y cuentos que lo han llevado a ser considerado como uno de los tres grandes representantes de la narrativa indigenista en el Perú, junto con Ciro Alegría y Manuel Scorza. Introdujo en la literatura indigenista una visión interior más

    Enviado por oscarsk8 / 495 Palabras / 2 Páginas
  • Carta Comercial

    Carta Comercial

    Carta comercial La carta comercial sirve como medio de comunicación entre dos empresas comerciales o bien una empresa con un particular, o viceversa. Su contenido suele ser formal, oficial y/o confidencial. La actividad comercial es muy variada, por ello existen varios tipos de cartas comerciales. Los más importantes son: de compraventa, de reclamación, de ofertas, de solicitud de información y de publicidad. A diferencia de cartas personales, las cartas comerciales poseen un esquema más rígido

    Enviado por maria151186 / 1.147 Palabras / 5 Páginas
  • Carta De San Judas Tadeo

    Carta De San Judas Tadeo

    CARTA DE SAN JUDAS TADEO *EL AMOR Y LA FE*. La carta de judas nos deja un buen consejo que debemos de aprender todos nosotros, ‘’el amor’’ que es un sentimiento muy lindo que nos enseñó Jesús y A través de la carta de judas podemos aprender mucho más y no caer en los perjuicios ‘’Judas, siervo de Jesucristo y hermano de Santiago, a los que han sido llamados y se mantienen en el amor

    Enviado por greysi16 / 453 Palabras / 2 Páginas
  • EDUEstrategias Pedagógicas Para El Reforzamiento De La Lectura, Dirigida A Los Niños Y Niñas Del Primer Grado Seccion "C", De La Escuela Básica "Antonio D´ Armas Matute", De Santa María De Ipire, Estado Guárico, Venezuela

    EDUEstrategias Pedagógicas Para El Reforzamiento De La Lectura, Dirigida A Los Niños Y Niñas Del Primer Grado Seccion "C", De La Escuela Básica "Antonio D´ Armas Matute", De Santa María De Ipire, Estado Guárico, Venezuela

    Estrategias Pedagógicas Para El Reforzamiento De La Lectura, Dirigida A Los Niños Y Niñas Del Primer Grado Seccion “C”, De La Escuela Básica “Antonio D´ Armas Matute”, De Santa María De Ipire, Estado Guárico, Venezuela........... La importancia de la comprensión lectora en los niños de segundo grado.” Indice Introducción 3 Contexto Social 4 Descripción del ambiente, escenario y contexto que rodea a la escuela 4 Contexto Institucional 6 El Centro Escolar 6 Datos y aspectos

    Enviado por arijosbgf / 6.006 Palabras / 25 Páginas
  • Carta De Dios.

    Carta De Dios.

    CARTA DE DIOS Es difícil decirte hasta qué punto te quiero y te perdono cada día. Eres un ser humano, mi milagro. Mi milagro mejor porque eres fuerte, pero puedes ser débil y aún valiente. Eres inteligente y, sin embargo, ciertos días te sientes tan vacío que ni te ves el alma en el espejo. Estás pleno de dones y talentos. Te lo aseguro yo que soy tu Padre, te lo aseguro yo que soy

    Enviado por 19acenys / 1.104 Palabras / 5 Páginas
  • Mensaje Cultural De Jose Maria Arguedas

    Mensaje Cultural De Jose Maria Arguedas

    MENSAJE MULTICULTURAL DE JOSE MARIA ARGUEDAS Comencemos diciendo que el gran José María Arguedas es un escritor andino muy importante y muy resaltante en Iberoamérica. Sus distintas facetas de narrador, poeta, antropólogo, viajero, ensayista y profesor proyectan un mismo mensaje: el de reivindicar la cultura india – quechua y el de buscar como mestizo que era, alguna articulación entre dos mundos enfrentados en nuestro país, el mundo de origen hispano- criollo y el de origen

    Enviado por estefanicutipa / 272 Palabras / 2 Páginas
  • Jose Maria Arguedas

    Jose Maria Arguedas

    José María Arguedas nació en Andahuaylas (Perú), en 1911, en el corazón de la región andina más pobre y más olvidada del país. Estuvo, entonces, tempranamente en contacto con los personajes y el medio que incorporaría luego a su obra. La muerte de su madre y las frecuentes ausencias de su padre, abogado, lo empujaron a buscar refugio entre los paisanos indios, de quienes adquirió la lengua quechua, las creencias y los valores. Estudiando en

    Enviado por badnesss / 349 Palabras / 2 Páginas
  • Escritor peruano José María Arguedas

    Escritor peruano José María Arguedas

    José María Arguedas (Andahuaylas, 1911 - Lima, 1969) Escritor y etnólogo peruano, renovador de la literatura de inspiración indigenista y uno de los más destacados narradores peruanos del siglo XX. Sus padres fueron el abogado cuzqueño Víctor Manuel Arguedas Arellano, que se desempeñaba como juez en diversos pueblos de la región, y Victoria Altamirano Navarro. En 1917 su padre se casó en segundas nupcias (la madre había muerto tres años antes), y la familia se

    Enviado por adriano2410 / 1.787 Palabras / 8 Páginas