Cinemática
Documentos 351 - 400 de 554
- 
											![CINEMATICA MOVIMIENTO RECTILÍNEO]()  CINEMATICA MOVIMIENTO RECTILÍNEOossberCINEMATICA MOVIMIENTO RECTILÍNEO. EJERCICIOS Desplazamiento; velocidad media 1-16 Un atleta corre una maratón de 42 km en 2'5 horas. Hállese su velocidad media en (a)kilómetros por hora (km·h-1);(b)millas por hora (mi·h-1);(c)pies por segundo (pie·s-1). 1.17 Un corredor realiza la prueba de los 100 m en 9'8 s. (a)¿Cuál es su 
- 
											Problemas Resuelto De CinemáticaDaniel1596—Movimiento horizontal. 1- Un piloto, volando horizontalmente a 500 m de altura y 1080 km/h, lanza una bomba. Calcular: a. ¿Cuánto tarda en oír la explosión?. b. ¿A qué distancia se encontraba el objetivo?. 2- Un proyectil es disparado desde un acantilado de 20 m de altura en dirección paralela 
- 
											Conceptos básicos de cinemáticaedsonmedina988Conceptos básicos de cinemática. En esta actividad identificaras los conceptos y magnitudes que caracterizan el movimiento de los cuerpos. Cinemática: Es el estudio de los tipos de movimiento de los cuerpos, su representación matemática y su análisis gráfico. Dinámica: Analiza las causas que producen el movimiento y sus cambios. Mecánica: 
- 
											Cinematica De Los Cuerpos Rigidoschucho75CINEMATICA DE LOS CUERPOS RIGIDOS. 3.1 Translación De Cuerpo Rígido. Translación: se dice que un movimiento es de translación si cualquier línea recta localizada en el interior del cuerpo conserva la misma dirección durante el movimiento. También se observa que, en una translación, todas las partículas que se forman el 
- 
											Practica De Viscosidad Cinematicavirgi01PRÁCTICA DE VISCOSIDAD ABSOLUTA Y CINEMÁTICA 1. Contenido Teórico ¿Qué es la Viscosidad Absoluta? La viscosidad absoluta es una propiedad de los fluidos que indica la mayor o menor resistencia que estos ofrecen al movimiento de sus partículas cuando son sometidos a un esfuerzo cortante. Algunas unidades a través de 
- 
											Problema De Vectores Y CinematicaalvaroPROBLEMAS DE VECTORES . 01-Representar graficamente en un mismo sistema de coordeanadas ,los vectores: A=(7,3) B=(-2,5) ,C=( 4,-3). 02-Determinar el vector resultante de dos vectores fuerzas de 5 y 4 Kp aplicados en un punto 0 y formando un angulo de 90 grados. 03-Calcular la resultante de dos vectores cuyas 
- 
											Laboratorio Virtual De CinemáticasoylaalegriadelaNombre de la alumna: Matrícula: Nombre de la materia: Física I Nombre de la Actividad: Módulo II-U3-Act-2 Laboratorio Virtual de cinemática II (movimiento acelerado) Tutor: Israel Luna Hernández Fecha de Entrega: miércoles 4 de junio de 2014. Unidad 3. Movimiento vertical Tema 2. Ecuaciones del movimiento vertical MII - U3 
- 
											![Estática y cinemática, dinámica]()  Estática y cinemática, dinámicaMaira Ramírez MendiolaLATINSERVER SEGUNDO PROYECTO Estática y cinemática, dinámica http://ewh.ieee.org/sb/guanajuato/ugto/img/ug/LogoVerticalColor.jpg PROBLEMA PROYECTO 2. Partiendo del reposo, una persona empuja por un piso áspero una caja de 95kg aplicando una fuerza de , donde F se mide en Newtons y t en segundos. La fuerza disminuye exponencialmente, porque la persona se cansa. Mientras 
- 
											Resumenes De Cinematica Y DinamicaAlberttContrerasGeneralidades La cinemática trata del estudio del movimiento de los cuerpos en general y, en particular, el caso simplificado del movimiento de un punto material, mas no estudia por qué se mueven los cuerpos.. El movimiento trazado por una partícula lo mide un observador respecto a un sistema de referencia. 
- 
											![Viscosidad dinámica y cinemática]()  Viscosidad dinámica y cinemáticaAngel AlfaroINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD PROFESIONAL ADOLFO LÓPEZ MATEOS ACADEMIA DE HIDRÁULICA DINÁMICA DE LA PARTÍCULA Nombre: Angel Tonatiuh Castellanos Alfaro No. De Boleta: 2019311038 Grupo: 2CV09 Profr. Alvaro Hernández Espinosa Fecha: 28-01-2019 Definición de Viscosidad Dinámica: La viscosidad dinámica, también llamada viscosidad absoluta, es 
- 
											Cinemática - Matemática Aplicadadaita80Cinemática La Cinemática (del griego κινεω, kineo, movimiento) es la rama de la mecánica clásica que estudia las leyes del movimiento de los cuerpos sin tener en cuenta las causas que lo producen, limitándose, esencialmente, al estudio de la trayectoria en función del tiempo. En la Cinemática se utiliza un 
- 
											Cineti Y Cinematica Del MovimientocarlosandresgCONTENIDO • La Biomecánica • Cinemática Lineal y Angular del movimiento Humano • Cinética Lineal y Angular del Movimiento Humano • Centro de Gravedad • Equilibrio Estable y Dinámico • Mecánica de los Fluidos INTRODUCCIÓN La ciencia y la técnica se han ligado al mundo del deporte con el fin 
- 
											![Cinematica ¿QUE ES EL MOVIMIENTO?]()  Cinematica ¿QUE ES EL MOVIMIENTO?velazquezg83E.E.S.N°12 – 2017 – 6°A Velázquez Gerardo UNIDAD 1: MOVIMIENTO Y SU DESCRIPCION ¿QUE ES EL MOVIMIENTO? Es la variación de posición de un objeto con respecto a un puto o terna de referencia. Habitualmente se propone un sistema de coordenadas tomando como origen el cuerpo que se supone fijo 
- 
											![Física I: cinemática y dinámica]()  Física I: cinemática y dinámicaolaola123123Nombre: Ana Paulina Oribio Flores Brenda Karina Tirado Tirado David Sebastián Aguirre Lizárraga Dafne Fernanda Gutiérrez Romero Matrícula: 2935440 2935438 2843577 2627758 Nombre del curso: Física I: cinemática y dinámica Maestro: Julio Cesar Aguilar Sánchez Actividad: Actividad 2 Fecha: 04-Sept-2019 Bibliografía: - PARTE I: POSICIÓN Tiempo t (seg) Posición X 
- 
											Cinemática Y Conceptos EsencialesmayraguCinemática: Velocidad, espacio y aceleración. Movimiento rectilíneo uniforme. Movimiento uniformemente acelerado. Movimiento uniformemente retardado. Movimiento circular en el plano: horizontal, vertical, péndulo físico. La cinemática se ocupa de la descripción del movimiento sin tener en cuenta sus causas. La cinemática es una rama de la física dedicada al estudio del 
- 
											![TEMA DE LA CINEMATICA INTRODUCCION]()  TEMA DE LA CINEMATICA INTRODUCCIONbriangcvCINEMATICA INTRODUCCION La cinemática la podemos denominar como la ciencia que estudia el movimiento de un cuerpo, si bien sabemos la cinemática es un objetivo que, a pesar de ser la base para posteriores estudios de la física y otras ciencias, es algo extenso, nuestro objetivo es repasar de una 
- 
											![Física 1: Cinemática y Dinámica]()  Física 1: Cinemática y Dinámicaroberto654Tecmilenio Mes 1 Física 1: Cinemática y Dinámica Semana 3 Alumno: Roberto Daniel Juarez Jiménez Matricula: T02998465 Maestro: Hugo Ricardo Tapia Garza Cuando la patinadora se encuentra en reposo a 8 mts de altura cuenta con energía Potencial correspondiente a su altura, peso y gravedad, conforme tiene movimiento su energía 
- 
											Aceleración física - cinemáticaKarenZamarAceleración Física - Cinemática Objetivos: Terminada la lección: • Definirás el concepto aceleración. • Identificarás los cambios en la posición y en la velocidad en los objetos uniformemente acelerados. • Calcularás la velocidad, el desplazamiento o la aceleración de un objeto uniformemente acelerado. El concepto aceleración, no tiene que ver 
- 
											![Dinamica y CInematica de particulas]()  Dinamica y CInematica de particulasStefany Daniela Moreira BenitesESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL AMBIENTAL Curso: DINÁMICA Grupo: A Docente: Mgtr. Àngel Arcadi Sorní Moreno Semestre: 2019-I Fecha de Evaluación: 21 / 05 /2019 Tipo de Evaluación: EXAMEN 1 Duración: 160 Minutos DATOS DEL ESTUDIANTE Apellidos: NOTA Firma del estudiante Nombres: Código Univ.: Firma del docente Modelo A PROBLEMA 1 
- 
											Cinematica En Una Y Dos DimensionesCatiitaw20Universidad de Santiago de Chile, Facultad de Ciencia, Departamento de Física Laboratorio Nº 1: Cinematica en una y dos dimensiones Resumen En el siguiente informe se trabajó con dos experimentos, para lo cual debimos hacer ambos montajes; el primero para determinar la ecuación itinerario del cuerpo con un movimiento rectilíneo 
- 
											Elementos básicos De La Cinematica12305Elementos básicos de la cinemática Los elementos básicos de la cinemática son el espacio, el tiempo y un móvil. En la mecánica clásica se admite la existencia de un espacio absoluto, es decir, un espacio anterior a todos los objetos materiales e independientes de la existencia de estos. Este espacio 
- 
											![PROBLEMAS PROPUESTOS – CINEMATICA]()  PROBLEMAS PROPUESTOS – CINEMATICAMaurov257CINEMÁTICA M. Sandoval – R. Huatay. PROBLEMAS PROPUESTOS – CINEMATICA 1. El movimiento de un cuerpo obedece a la ecuación siguiente: Indica el tipo de movimiento del cuerpo y realiza un esquema de su trayectoria. ¿Qué aspecto tendrán las gráficas x/t y v/t? ¿Cuánto tiempo tardará en pasar por el 
- 
											![Practica Física Cinematica ESIME Z]()  Practica Física Cinematica ESIME ZJean200597http://www.esimeazc.ipn.mx/PublishingImages/Conocenos/ESIMEAzc2.png http://portaltransparencia.gob.mx/pot/imagenServlet?archivo=11171 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA ICE ZACATENCO LABORATORIO DE FÍSICA CLÁSICA CINEMÁTICA PRESENTAN: Nombre: Firma: García Contreras Jean Pool ____________________ León López Karla Quetzalli ____________________ Manoatl Milacatl Pedro José ____________________ Moreno de la Cruz Martin Jovan ____________________ Pérez Vicente Lexie Berenice ____________________ *Villalobos 
- 
											![Taller sobre cinemática del trauma]()  Taller sobre cinemática del traumaSergiomanaUNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA – PROGRAMA DE MEDICINA ATENCIÓN PREHOSPITALARIA TALLER NUMERO UNO: LA CINEMÁTICA DEL TRAUMA PHTLS 9 edición, 2019 1. Identifique los principios generales, y con sus palabras haga una breve descripción de cada uno. Un evento traumático puede dividirse en 3 fases: 1. Pre-evento: esta fase abarca todas las 
- 
											![CINEMÁTICA DE LOS CUERPOS RÍGIDOS]()  CINEMÁTICA DE LOS CUERPOS RÍGIDOSmikasa12921________________ Instituto Tecnológico de Ciudad Madero - ITCM TecNM | Tecnológico Nacional de México ÍNDICE ECUACIONES DE MOVIMIENTO DE UN CUERPO RÍGIDO 3 MOVIMIENTO ANGULAR DE UN CUERPO RÍGIDO 4 MOVIMIENTO PLANO DE UN CUERPO RÍGIDO 5 PRINCIPIO DEL TRABAJO Y ENERGIA 6 BIBLIOGRAFÍA 7 ________________ ECUACIONES DE MOVIMIENTO DE 
- 
											![PROBLEMAS CINEMATICA UNIDIMENSIONAL]()  PROBLEMAS CINEMATICA UNIDIMENSIONALMamirryMovimiento Rectilíneo Uniforme 1. La luz se mueve con velocidad de 300 000 km/s. ¿Cuánto tarda un rayo de luz en ir del Sol a la Tierra si la distancia es de 150 millones de km? 2. La velocidad del sonido es de 340 m/s y la de la luz 
- 
											![Resumen de Física “Cinemática”]()  Resumen de Física “Cinemática”Dashiell262006Resumen de Física “Cinemática” Cinemática: Rama de la Física que se encarga de estudiar el movimiento de los cuerpos sin considerar las causas que lo provocan. ________________ Magnitudes escalares: Compuesto por número y unidad de medida. Por ejemplo: tiempo 3 horas, temperatura 24°C ________________ Magnitudes vectoriales: Compuesto por número, unidad 
- 
											![CINEMÁTICA RECTILÍNEA (MRU y MRUA)]()  CINEMÁTICA RECTILÍNEA (MRU y MRUA)VanessaRiveraaCINEMÁTICA RECTILÍNEA (MRU y MRUA) OBJETIVO Obtener en forma experimental la relación que mantiene el desplazamiento en función del tiempo para un cuerpo que se mueve en línea recta a velocidad constante o aceleración constante, sobre una superficie libre de fricción. ________________ GUÍA DE ESTUDIO 1. Explique la diferencia que 
- 
											![Laboratorio de física (Cinemática)]()  Laboratorio de física (Cinemática)juancacaLaboratorio de física (Cinemática) Alejandro Marín Andrés Díaz Eder Santacruz Henry Javier Rodríguez López Mauricio Tafur Juan Melo Institución Universitaria Americana - Barranquilla Margarita Guerrero Peña Institución Universitaria Americana Ingeniería de Sistemas Barranquilla 2023 Introducción La cinemática es una rama fundamental de la física que estudia el movimiento de los 
- 
											![Crochet para cinemática y dinámica]()  Crochet para cinemática y dinámicaYareli Ramos GudiñoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Cinemática y Dinámica Proyecto de Actividad extra durante el semestre Ramos Gudiño E. Yareli Durante los ratos de ocio en mi vida he logrado acumular un gran número de actividades de esparcimiento, como por ejemplo: el basquetbol, la música, el origami, la 
- 
											Elementos básicos de la cinemáticaginepginepHistoria Hacia 1605, Galileo Galilei hizo sus famosos estudios del movimiento de caída libre y de esféras en planos inclinados a fin de comprender aspectos del movimiento relevantes en su tiempo, como el movimiento de los planetas y de las balas de cañón.1 Posteriormente, el estudio de la cicloide realizado 
- 
											![CINEMÁTICA Y DINÁMICA DE ROTACIÓN]()  CINEMÁTICA Y DINÁMICA DE ROTACIÓNArthur VazquezPontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Física FIS109A Física Guía 8 CINEMÁTICA Y DINÁMICA DE ROTACIÓN 1. Una rueda giratoria requiere 3 s para girar 37 revoluciones. Su rapidez angular al final del intervalo de 3 s es de 98 rad/s. Calcule la aceleración angular constante de la rueda. 
- 
											Guía De Cinemática: Una DimensiónroalghiÁrea de Ciencias de la Salud Programa de Ingeniería Biomédica Departamento de Física y Matemática Física I GUÍA PRÁCTICA CINEMÁTICA DE LA PARTÍCULA: UNA DIMENSIÓN. M.R.U Y M.R.U.A Prof. Ing. Roalghi Pérez. roalghiunefm@gmail.com Un móvil parte desde el origen/reposo y se mueve en línea recta con aceleración constante de 2m/s2. 
- 
											![Ejercicios de cinemática. MRU y MRUA]()  Ejercicios de cinemática. MRU y MRUAAht_deyaEjercicios de cinemática. MRU y MRUA 1. La velocidad de un vehículo es de 108 km/h. Frena y en 5 s reduce uniformemente su velocidad a 72 km/h. Determina: a) la aceleración; b) el espacio recorrido desde que fren. 2. La velocidad del sonido en el aire es 340 m/s. 
- 
											![CINEMATICA MAGNITUDES DEL MOVIMIENTO.]()  CINEMATICA MAGNITUDES DEL MOVIMIENTO.Emir GuarinoCINEMATICA Estudio descriptivo del movimiento de un cuerpo sin tomar en cuenta las causas que lo producen. Movimiento: cambio de posición de un objeto respecto a una referencia, tiene un carácter completamente relativo, ya que para caracterizarlo primero debo identificar la referencia a la cual debe ser espacial-temporal. Sistema de 
- 
											Tipos de movimiento en la cinemáticarobinsonbelloPrimero debemos saber que dentro de la cinemática existen diferentes tipos de movimiento y éstos dependen de cómo sea su aceleración, es decir, si varía o no la velocidad, y de la trayectoria que siga el móvil. Así, podemos distinguir: También podemos clasificar los movimientos en función de su trayectoria. 
- 
											![Balistica Bal. Rama de la Cinemática]()  Balistica Bal. Rama de la Cinemáticavanvan15022017Balística Bal. Rama de la Cinemática que trata del comportamiento del proyectil disparado por un arma de fuego. En el proyecto balístico intervienen tanto el cartucho como el arma que lo dispara, con una interdependencia insoslayable a la hora de diseñarlos para conseguir unos resultados más o menos previsibles. No 
- 
											CUESTIONARIO DE CINEMATICA Y DINAMICA5511504909Cuestionario inicial a) Explica brevemente en qué consiste un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado. Es aquel que se realiza en una trayectoria recta y con aceleración constante, por lo tanto con cambio de velocidad en cada instante. b) Explica brevemente para qué se establece un sistema de referencia en estudio del 
- 
											![Cinemática plana de cuerpos rígidos]()  Cinemática plana de cuerpos rígidosEdgar Duran PomaresReporte Nombre: Debanhi Aurora Medrano Ramirez Matrícula: 2702726 Nombre del curso: Dinámica Nombre del profesor: Rosalinda Rodriguez Galindo Módulo: 1. Cinemática plana de cuerpos rígidos Actividad: EVIDENCIA 1 Fecha: 23 Septiembre 2015 Bibliografía: Hibbeler, R.C. (2010). Ingeniería Mecánica. Dinámica. (12ª. ed.). México: Pearson. Objetivo: Procedimiento: 1. Analicé problemas de cinematica 
- 
											![Taller 1 Cinemática de la partícula]()  Taller 1 Cinemática de la partículaManuel Lorca U.Taller 1 Cinemática de la partícula Integrantes: Mauricio Sanhueza Celsi Espinoza Karla Seit Tapia Elizabeth Rain Texto Descripción generada automáticamente Datos automóvil Datos motocicleta * * * * * * * a) Como el motociclista empieza la marcha 10 segundos después del automóvil el tiempo valido para usar en el 
- 
											![GRAFICOS DEL MOVIMIENTO EN CINEMATICA.]()  GRAFICOS DEL MOVIMIENTO EN CINEMATICA.Oscar BarcelonaUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MATEMATICAS Y FISICA Docente: Ing. Berry Ruperti Sánchez Asignatura: Física Jornada: Nocturna Paralelos: FCM-N-0-01-NO-17 AULA 402 Estudiante: _____________________________________________________________ DEBER AUTÓNOMO 16 ¨GRAFICOS DEL MOVIMIENTO EN CINEMATICA¨ EJERCICIOS DE GRAFICOS DEL MOVIMIENTO EN CINEMATICA 1. La figura representa el gráfico posición-tiempo del movimiento de una 
- 
											Conceptos importantes sobre cinematicacamiluchiiCONCEPTOS IMPORTANTES SOBRE CINEMATICA GLOSARIO Cinemática Disciplina científica que se dedica a estudiar el movimiento en sí mismo, prescindiendo de la naturaleza del móvil. Se trata fundamentalmente de una disciplina descriptiva, no explicativa. Su capacidad de predicción depende del conocimiento externo sobre el tipo de movimiento de los cuerpos, algo 
- 
											Diferencia entre cinematica y dinamicacarlapvg1. ¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE CINEMATICA Y DINAMICA? La cinemática es una rama de la física dedicada al estudio del movimiento de los cuerpos en el espacio, sin atender a las causas que lo producen (lo que llamamos fuerzas). Por tanto la cinemática sólo estudia el movimiento en sí, 
- 
											![Ejercicios de Gráficos de cinemática]()  Ejercicios de Gráficos de cinemáticaSaulo Tapia Toscano1.– Una partícula se mueve en línea recta, según indica la figura. Si la partícula se mueve con velocidad media de –5 m/s, determine la rapidez media a partir del tercer segundo. Resp: 12 m/s 2.– Dos vehículos se mueven en línea recta y se mueven como indica la figura. 
- 
											Ingeniería En Telemática CinemáticaRAMON1967Ingeniería En Telemática Cinemática Segunda ley de Newton o ley de la fuerza (Practica 3) Materia: Física 1 Facilitador: Hugo David Sánchez Chávez Alumno: José Ramón López González Matrícula: AL12526589 Introducción La segunda ley del movimiento de Newton dice que “Cuando se aplica una fuerza a un objeto, éste se 
- 
											Preguntas del capítulo de cinemáticabetter_11Preguntas del capítulo de cinemática 1. Cuando manejas un automóvil y observas el velocímetro, ¿qué es lo que ves, rapidez o velocidad? 2. Una pelota se lanza verticalmente hacia arriba y vuelve al punto de partida; compara la distancia recorrida y el desplazamiento de la pelota. 3. ¿Puede un objeto 
- 
											![CINEMÁTICA PLANA DE UN CUERPO RÍGIDO]()  CINEMÁTICA PLANA DE UN CUERPO RÍGIDOÍNDICE PÁG. LISTA DE FIGURAS iii NOMENCLATURA iv RESUMEN v 1. INTRODUCCIÓN 1 2. MODELO FÍSICO Y MATEMÁTICO 2 2.1 MODELO FISICO 2 2.2 MODELO MATEMATICO 3 3. METODOLOGÍA DE SOLUCIÓN 5 4. RESULTADOS 7 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 8 Referencias 8 LISTA DE FIGURAS FIGURA PÁG. Figura 1 Modelo 
- 
											![Cuestionario de Fisica “CINEMATICA”]()  Cuestionario de Fisica “CINEMATICA”erickzelayaPrueba 10% -- Objetivos, Precauciones y presentacion 10% 10% Registro de datos 25% 25% Calculos y Resultados 35% 35% Cuestionario 20% 20% % 90% Excelente trabajo! recuerden que tienen que sumar su puntuación de la prueba. “CINEMATICA” L A B O R A T O R I O D E 
- 
											![Laboratorio de Cinemática y Dinámica.]()  Laboratorio de Cinemática y Dinámica.JoshNRLaboratorio de Cinemática y Dinámica Practica #1. Nombre: Nieto Rincon Joshua Mitcheel. Grupo: Miércoles de 4:00 a 5:30. Profesor: Pérez Corona José Manuel. Fecha de realización: 14/09/16 Fecha de entrega: 21/09/16 C:\Users\Hp\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\UNAM.JPG Introducción En esta práctica mediremos los dos factores con los cuales calculamos la velocidad, pues bien sabemos que 
- 
											Practica 3 Cinematica Y Dinamica UnitecJosue7189Introducción En la industria los sistemas de producción al igual que todos los sistemas que conforman a una organización están en constante cambio y mejora, los procesos son factores de cambio que hay que estar manteniendo siempre a la vanguardia en búsqueda de hacerlos cada vez mejores, más eficientes, económicos, 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											