Cinemática
Documentos 501 - 550 de 554
- 
											![CINEMÁTICA - MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO.]()  CINEMÁTICA - MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO.Mane Barahona XdMOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO INTRODUCCION: La cinemática es una rama de la física que se dedica al estudio de las leyes del movimiento de los cuerpos sin considerar las causas que lo originan y se limita esencialmente al estudio de la trayectoria en función del tiempo. Dentro de este estudio 
- 
											![La cinemática es la parte de la mecánica clásica. Vectores]()  La cinemática es la parte de la mecánica clásica. VectoresNancIng CervantesLa cinemática es la parte de la mecánica clásica que estudia la descripción del movimiento de un cuerpo, sin atender a la causa que lo produce. Se limita esencialmente al cálculo de la trayectoria del cuerpo en función del tiempo. Para ello se debe utilizar un sistema de coordenadas, llamado 
- 
											![Laboratorio de física “I” CINEMÁTICA DE LA PARTÍCULA I]()  Laboratorio de física “I” CINEMÁTICA DE LA PARTÍCULA ISofia GuzmanUNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” Facultad de Ingeniería Laboratorio de Física I-FIS 171 Semestre I-2017 Laboratorio de física “I” CINEMÁTICA DE LA PARTÍCULA I Diego Vladimir Romecin Duarte ING. Carla Vargas Mercado Paralelo 3, Martes 09:15 – 10:45 Fecha de entrega: 21/02/2017 Resumen.- En el presente informe se realizo los 
- 
											![Comparación entre metodologias para obtener cinematica directa]()  Comparación entre metodologias para obtener cinematica directaenriquejesusgc“COMPARACIÓN ENTRE METODOLOGIAS PARA OBTENER CINEMATICA DIRECTA” En este breve ensayo daré mi punto de vista y de comparación de las dos metodologías que se aprendieron es este segundo corte en la materia de cinemática de robots, las metodologías son: por marcos naturales y por Denavit Hartenberg, las cuales se 
- 
											![LABORATORIO DE FÍSICA II EXP. Nº1 CINEMÁTICA DE LA PARTÍCULA]()  LABORATORIO DE FÍSICA II EXP. Nº1 CINEMÁTICA DE LA PARTÍCULACarlos AlvarezC:\Users\Carlitos\Desktop\logito_logoloso_logo.bmp LABORATORIO DE FÍSICA II EXP. Nº1 CINEMÁTICA DE LA PARTÍCULA SECCIÓN: 0-L-6 Alvarez S. Carlos (carlos.alvarez.s@usach.cl) Anabalon Nicolas (nicolas.anabalon@usach.cl) Espinoza S. Cristian (cristian.espinoza.s@usach.cl) Mercado Romina (romina.mercado@usach.cl) PROF: Cecilia Toledo V. SANTIAGO, 20 DE OCTUBRE DEL 2015 Resumen. En el siguiente informe se realizaron dos experimentos; el primero para analizar 
- 
											![Leyes de newton. Cinemática: estudia el movimiento de los cuerpos]()  Leyes de newton. Cinemática: estudia el movimiento de los cuerpos9SebaS9Leyes de Newton Mecánica Cinemática: estudia el movimiento de los cuerpos. Estática: analiza las condiciones que permiten el equilibrio de los cuerpos. Dinámica: movimiento a partir de las fuerzas que la producen. 1ª Ley de Newton (Ley de la inercia) “Un cuerpo permanecerá en un estado de reposo o de 
- 
											![INFORME LAB N°1 FISICA "Cinemática del Movimiento Unidimensional"]()  INFORME LAB N°1 FISICA "Cinemática del Movimiento Unidimensional"BenjatlzINFORME LAB N°1 FISICA "Cinemática del Movimiento Unidimensional" Estudiantes: Joyce Alegría Olivares Cesiah Gonzales Rivas Alexander Catalán Andrade Curso: Física 1 / Sección 1 / Ingeniería Civil Industrial Procedencia:Facultad de Ingeniería Universidad Católica del Maule Fecha del experimento: 20/ 04 / 2017 Fecha de entrega: 21/04/2017 Nombre del profesor: Carlos 
- 
											![Cuestionario de Cinemática Análisis del Movimiento y Biomecánica]()  Cuestionario de Cinemática Análisis del Movimiento y BiomecánicaednadiazCuestionario de Cinemática Análisis del Movimiento y Biomecánica Presentado por: Nicolás Hernando Martínez Bocanegra ID: 625015 Tutor: Jackeline Lizeth Tafur Oviedo Corporación Universitaria Minuto De Dio Facultad De Educación Licenciatura En Educación Física, Recreación Y Deportes Bogotá D.C. – 2018 1. Movimiento Rectilíneo Se denomina movimiento rectilíneo aquel cuya trayectoria 
- 
											![CAIDA LIBRE. Mínimos cuadrados para la cinemática en una dimensión]()  CAIDA LIBRE. Mínimos cuadrados para la cinemática en una dimensiónEduardo RamirezInstituto Politécnico Nacional ESCUDO_ESFM.png LOGOTIPO_IPN.png Escuela Superior de Física y Matemáticas Cinemática en una dimensión Caída libre Nombre: Luis Fernando Romero García Boleta: PE19010695 Grupo: 1FM1A Laboratorio de Física I Profesor: Salvador Tirado Guerra Mínimos cuadrados para la cinemática en una dimensión Objetivos: Aprender a construir una función que describa 
- 
											![Laboratorio de Fisica - Cinemática de la partícula en una dimensión]()  Laboratorio de Fisica - Cinemática de la partícula en una dimensiónFranco Olave OrellanaLaboratorio de Física II para Ingeniería. Experiencia I: Cinemática de la partícula en una dimensión. Cinemática de la partícula en dos dimensiones. Sección L-22-01 Profesora: Eliana Flores Integrantes Ibarra Orellana Franco B. Pinto Rojas Francisco I. Venegas Cáceres Giovanna K. Walsen Bluee-Blatter Harald A. * Resumen En este experimento, se 
- 
											De cribado en el trabajo sobre el tema de la "Cinemática y dinámica"manuelbz1.- ¿Qué es la cinemática y la dinámica y cual es la diferencia entre ambas? - La cinemática es la parte de la mecánica clásica que estudia las leyes del movimiento de los cuerpos sin tener en cuenta las causas que lo producen y la dinámica es la parte de 
- 
											![Cinemática de la columna lumbar al caminar en personas con y personas]()  Cinemática de la columna lumbar al caminar en personas con y personasNicolas Blanco. Fisiología Articular KIN-073. Kinesiología Lumbar spine kinematics during walking in people with and people without low back pain Cinemática de la columna lumbar al caminar en personas con y personas sin dolor lumbar Autores: Sara P. Gombatto a, Tricia Brock, Anthony DeLork, Glynis Jones, Erin Madden, Chelsea Rinere. Publicación: 
- 
											![ANALISIS DEL ASCENSO DE UN ELEVADOR UTILIZANDO CONCEPTOS DE CINEMATICA]()  ANALISIS DEL ASCENSO DE UN ELEVADOR UTILIZANDO CONCEPTOS DE CINEMATICADARWIN FERNANDO SANCHEZ HERNANDEZANALISIS DEL ASCENSO DE UN ELEVADOR UTILIZANDO CONCEPTOS DE CINEMATICA W.J. Escobar Diaz.1, D.F. Sánchez Hernández2, R.S. Barreto Herrera³ Universidad de Ibagué, facultad de Ingeniería, Cr 22 Calle 67 B, Av. Ambalá, Ibagué, Tolima Colombia Resumen Este documento contiene la realización de un análisis del ascenso de un elevador, con 
- 
											![Practica de laboratorio (Segunda ley de Newton)- Cinemática y Dinámica.]()  Practica de laboratorio (Segunda ley de Newton)- Cinemática y Dinámica.csospechoso97Universidad Tecnológica de México Titulo: Practica de laboratorio (Segunda ley de Newton) Materia: Cinemática y Dinámica. Integrantes: Elizabeth Salgado Garduño Luis Enrique Sánchez Fuentes Thomas Ulises Ruiz Maldonado Joel Jaaziel Cedillo Cerezo. Héctor Hugo Hernandez Gallegos Cuatrimestre: Tercero Experimento No.1 Durante este ejercicio logramos apreciar la variación del tiempo conforme 
- 
											![Calcular el trabajo por cinemática y dinámica y comparar los resultados]()  Calcular el trabajo por cinemática y dinámica y comparar los resultadosPatyCabreraObjetivo de la práctica: Calcular el trabajo por cinemática y dinámica y comparar los resultados. Marco Teórico: Fórmulas: * a= gm2/m1+m2 * a= (Vf-Vi)/t = ((5mm/t3) – (5mm/t1))/t2 * T=Fd = m1d(a) Material: Desarrollo de la práctica: Datos: M1= 100g m2= 50 gr (caso 1) 100 gr (caso 2) Medida 
- 
											Práctica con el objetivo de probar algunas de las leyes de la cinemáticajanetOTERCERA PRÁCTICA: Cinemática TITULO: Movimiento Uniformemente Variado OBJETIVO: Comprobar algunas de las leyes de la cinemática PROBLEMA ¿Qué tipo de función existe en el movimiento uniformemente variado entre las variables posición y tiempo, velocidad y tiempo? (Recuerden que esta pregunta se debe responder a partir de la experiencia del laboratorio) 
- 
											FASE 3- TRABAJO COLABORATIVO-UNIDAD 1 UNIDAD No 1 MEDICIÓN Y CINEMÁTICA.Juan CardonaFÍSICA GENERAL CÓDIGO: 100413 FASE 3- TRABAJO COLABORATIVO-UNIDAD 1 UNIDAD No 1 MEDICIÓN Y CINEMÁTICA. Presentado a: XXXXX XXXXXX XXXXXXX XXXXXXXX Tutor Entregado por: Nombres y Apellidos (Estudiante 1) Código: XXXXX Nombres y Apellidos (Estudiante 2) Código: XXXXX Nombres y Apellidos (Estudiante 3) Código: XXXXX Nombres y Apellidos (Estudiante 4) 
- 
											Instrucciones: Laboratorio Virtual de Cinemática II (movimiento acelerado)yuzsMII-U3- Actividad 2. Laboratorio Virtual de Cinemática II (movimiento acelerado) Instrucciones 1. Ingresa a la página: http://phet.colorado.edu/sims/moving-man/moving-man_es.jnlp En donde aparecerá la siguiente pantalla En la cual se pueden manipular los valores de la variables: posición, velocidad y aceleración, al arrastrar la barra vertical que aparece en cada una de las 
- 
											Actividad de adquisicion de conocimiento. Conceptos básicos de cinemáticaLimberg19ACTIVIDAD DE ADQUISICION DE CONOCIMIENTO Conceptos básicos de cinemática En esta actividad identificaras los conceptos y magnitudes que caracterizan el movimiento de los cuerpos. Parte 1 Cinemática: describe matemáticamente el movimiento de los cuerpos. Dinámica: estudia las causas que producen el movimiento y sus cambios. Mecánica: Se encarga de estudiar 
- 
											![Actividad de adquisicion del conocimiento. Conceptos básicos de cinemática]()  Actividad de adquisicion del conocimiento. Conceptos básicos de cinemáticaFatvonellACTIVIDAD DE ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO Conceptos básicos de cinemática En esta actividad identificaras, los conceptos, magnitud que caracterizan el movimiento de los cuerpos PQRTE 1 1-. Forma en equipo de trabajo según las indicaciones de tu maestro y busca en tu libro de física 1 capitulo 3 las definiciones de 
- 
											![Examen Rapido 3 de Física I: cinemática y dinámica CEL.FI13151V.352.15230]()  Examen Rapido 3 de Física I: cinemática y dinámica CEL.FI13151V.352.15230Vicente Guerrero Question 1 20 out of 20 points Correct Un objeto de 1 kg se mueve a 10 m/s. Si sobre él se hace un trabajo de 150 J, diga cuál será su velocidad. Answer Response Feedback: Correcto Question 2 0 out of 20 points Incorrect Un auto de 1000 
- 
											El informe de prácticas de laboratorio 4: cinemática y mecanica newtonianaeve271194INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO 4 MASA RESORTE VERTICAL EFRAIN RIVERA JIMENEZ 141002406 MEGUEL ANGEL RODRIGUEZ MEJIA 141002408 LIC. SANDRA LILIANA RAMOS DURÁN UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN MATEMATICAS Y FISICA CINEMÁTICA Y MECANICA NEWTONIANA SEMESTRE IV VILLAVICENCIO, 2011 INTRODUCCIÓN En el 
- 
											Desarrollo de síntesis de los conceptos básicos de cinemática y dinámicawcreyesINDICE • Introducción • Desarrollo de síntesis de los conceptos básicos de cinemática y dinámica • Justificación • Preguntas generadoras • Conclusiones • Bibliografías El presente trabajo que se realizara describimos un análisis alterno del movimiento de una partícula en términos de la cantidad de energía y cantidad de movimiento. 
- 
											![Centroides, Cinemática y Cinética por método de fuerza, masa y aceleración]()  Centroides, Cinemática y Cinética por método de fuerza, masa y aceleraciónCarlos GuzmanReporte Nombres: Luis Mario Cerda Solís Carlos Emiliano Guzmán Martínez Matrícula: 2744776 2737928 Nombre del curso: Fundamentos de sistemas mecánicos Nombre del profesor: Fabiola Alejandra Ordaz Módulo 2: Centroides, Cinemática y Cinética por método de fuerza, masa y aceleración Actividad 4: Resumen y mapa mental del módulo 2 Fecha: 31 
- 
											Análisis y síntesis de los elementos de máquinas en cuanto a su cinemáticaHugo666La asignatura de mecanismos aporta al perfil del estudiante la capacidad de análisis y síntesis de los elementos de máquinas en cuanto a su cinemática. En el curso, el alumno se apropiará de los principios y conceptos fundamentales que le permitan abordar con suficiencia el estudio de los mecanismos empleados 
- 
											Practica 1 Cinematica Y Dinamica Movimiento Rectilineo Uniformemente AceleradoLeslieDiegoIntroducción: En el mundo hay distintos tipos de movimientos, uno de las más simples y comunes es el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, este tipo de movimiento cuenta con ciertas características que lo hacen fácil de distinguirse entre otros, a lo largo de esta práctica se intentaran identificar esas características a 
- 
											![Laboratorio 2. Cinemática y dinámica. Practica 7. Péndulo simple y compuesto]()  Laboratorio 2. Cinemática y dinámica. Practica 7. Péndulo simple y compuestoResultado de imagen para unam Resultado de imagen para fes aragon UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN Laboratorio 2. Cinemática y dinámica. Practica 7. Péndulo simple y compuesto. Adolfo Uriel Zamora Garcia Grupo: lunes 16:00-17:30 Fecha de realización: 14 de octubre de 2019 Fecha de entrega: 
- 
											MII-U3- Actividad 2. Laboratorio Virtual De Cinemática II (movimiento Acelerado)berenmariMII-U3- Actividad 2. Laboratorio Virtual de Cinemática II (movimiento acelerado) Instrucciones 1. Ingresa a la página: http://phet.colorado.edu/sims/moving-man/moving-man_es.jnlp En donde aparecerá la siguiente pantalla En la cual se pueden manipular los valores de la variables: posición, velocidad y aceleración, al arrastrar la barra vertical que aparece en cada una de las 
- 
											![MRU movimiento rectilíneo uniforme Ecuaciones cinemáticas movimiento horizontal]()  MRU movimiento rectilíneo uniforme Ecuaciones cinemáticas movimiento horizontalJesu A RodriguezTrabajo de Física y Laboratorio. Jesús Alberto Alvarado Rodríguez Luis Quiroz Herazo Carlos Andrés Guerra Calderón Ariel Carrasquilla Romero Cristian Castro Castro Aldair Castro Trujillo Docente: Eberto Porto Ingeniería Industrial III Semestre CECAR Sincelejo, sucre. 2015 MOVIMIENTO RECTILÍNEO II OBJETIVOS Caracterizar experimentalmente un tipo de movimiento rectilíneo horizontal MARCO TEÓRICO 
- 
											![Física I: cinemática y dinámica. Actividad:1 Conociendo al “Hombre móvil”]()  Física I: cinemática y dinámica. Actividad:1 Conociendo al “Hombre móvil”serjetProfesional Reporte Nombre: Sergio Arturo Quintero Villarreal Matrícula: 2630584 Nombre del curso: Física I: cinemática y dinámica Nombre del profesor: ALBA MARGARITA PICOS LEE Módulo:1 Vectores y movimiento en un plano Actividad:1 Conociendo al “Hombre móvil” Fecha: 13/08/2015 Bibliografía: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp http://www.ditutor.com/geometria_espacio.html Recuperado: 12/08/2015 Objetivo: Determinar áreas y volúmenes y densidades 
- 
											Tipos de síntesis cinemática, generación de función, trayectoria y movimiento1. Mecánica: La mecánica es una rama de la ciencia Física cuyo objeto es el movimiento de los cuerpos y sistemas, a causa de fuerzas que se ejercen sobre ellos, usando para ello el método deductivo matemático, como modo de aventurar fenómenos físicos, siendo por ello una ciencia aplicada sobre 
- 
											![CINEMÁTICA: MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO, MOVIMIENTO PARABÓLICO]()  CINEMÁTICA: MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO, MOVIMIENTO PARABÓLICOSONIA941128FUNDACION UNIVERSITARIA DE SAN GIL-UNISANGIL FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA P. C. LICENCIATURA EN MECANICA PROF. Michael GONZALEZ SOLANO ANGELICA LORENA DIAZ DANNA GUTIERREZ ROJAS JOSE LUIS BARACALDO MONTAÑA SONIA LORENA MAYORGA ERIKA AGUILAR MELENDEZ CINEMÁTICA: MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO, MOVIMIENTO PARABÓLICO. Fundamentos teóricos, movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, movimiento 
- 
											![Determinar la viscosidad dinámica y cinemática del vino a diferentes temperaturas.]()  Determinar la viscosidad dinámica y cinemática del vino a diferentes temperaturas.GabyscaVISCOSIDAD DE FLUIDOS NEWTONIANOS OBJETIVOS: Objetivo General: * Determinar la viscosidad del vino que es un fluido newtoniano. Objetivos Específicos: * Aprender el manejo del viscosímetro * Determinar la viscosidad dinámica y cinemática del vino a diferentes temperaturas. * Elabora y analizar la gráfica de viscosidad dinámica vs. Temperatura. * 
- 
											MII - U3 - Actividad 2. Laboratorio Virtual De Cinemática II (movimiento Acelerado)elenacastilloTipo de Gráfica Línea trazada (recta o curva) Características de la línea (curva o recta, inclinada a la derecha o a la izquierda, paralela al eje “x” o empalmada en el eje “x”) ¿Qué representa ese tipo de trazo en cada una de las gráficas?: incrementos constantes o variables de 
- 
											![Módulo 2: Cinemática plana de cuerpos rígidos: método de fuerza, masa y aceleración.]()  Módulo 2: Cinemática plana de cuerpos rígidos: método de fuerza, masa y aceleración.jairczamNombre: Juan Carlos Castillo Roldan Matrícula: Al2679779 Nombre del curso: Dinámica Nombre del profesor: Ing. Juan Carlos Loperena Reyes Módulo: Módulo 2: Cinemática plana de cuerpos rígidos: método de fuerza, masa y aceleración. Actividad: Evidencia 1 Fecha: 20 de Noviembre del 2015 Bibliografía: * Dinámica. Introducción a la cinemática plana 
- 
											![Introducción a la cinemática plana de cuerpos rígidos, Movimiento plano de un cuerpo rígido]()  Introducción a la cinemática plana de cuerpos rígidos, Movimiento plano de un cuerpo rígidoceshlObjetivo: Comprender los temas (Introducción a la cinemática plana de cuerpos rígidos, Movimiento plano de un cuerpo rígido, Análisis de velocidad absoluta y relativa y Análisis de aceleración absoluta y relativa) que se estudiaron en el modulo 1. Instrucciones Considerando la explicación del tema y el libro de texto: 1. 
- 
											![Informe de lectura movimiento rectilineo de particulas - cinematica rectilinea, continuo y erratico]()  Informe de lectura movimiento rectilineo de particulas - cinematica rectilinea, continuo y erraticoFernando MejiaUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MATEMATICAS Y FISICAS Carrera de : INGENIERIA CIVIL Materia: DINAMICA Estudiante: Mejia Gutierrez Fernando Julian TAREA No.1 INFORME DE LECTURA MOVIMIENTO RECTILINEO DE PARTICULAS - CINEMATICA RECTILINEA, CONTINUO Y ERRATICO DOCENTE: ING. Oswaldo Franco Reina GUAYAQUIL - ECUADOR CICLO I 2023 – 2024 OBJETIVO 
- 
											![CONSTRUCCIÓN DE UN DISPOSITIVO DE LABORATORIO EN EFECTO ENCADENADO EN VISTA DINÁMICA Y CINEMÁTICA]()  CONSTRUCCIÓN DE UN DISPOSITIVO DE LABORATORIO EN EFECTO ENCADENADO EN VISTA DINÁMICA Y CINEMÁTICAantonyleonelREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA http://unefavirtual.unefa.edu.ve/file.php/1/gse_multipart21593.jpg MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL PALMIRA – ESTADO TÁCHIRA CONSTRUCCIÓN DE UN DISPOSITIVO DE LABORATORIO EN EFECTO ENCADENADO EN VISTA DINÁMICA Y CINEMÁTICA PALMIRA, ABRIL 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR 
- 
											FÍSICA I -Licenciaturas de Física y Matemáticas PRÁCTICO Nº 5 - Cinemática y dinámica de rotaciónMaria Noel De CastroFísica I para Licenciaturas de Física y Matemáticas Facultad de Ciencias - Instituto de Física FÍSICA I -Licenciaturas de Física y Matemáticas PRÁCTICO Nº 5 - Cinemática y dinámica de rotación Ejercicio 1.- La posición angular de un punto situado en la periferia de una rueda en rotación está descrita 
- 
											VISCOSIDAD CINEMATICA EN LIQUIDOS TRANSPARENTES Y OPACOS E INDICE DE VISCOSIDAD, ASTM D-445 Y ASTM D-2270nekoleocorpVISCOSIDAD CINEMATICA EN LIQUIDOS TRANSPARENTES Y OPACOS E INDICE DE VISCOSIDAD, ASTM D-445 Y ASTM D-2270 Moreno Dominguez Leandro Eduardo Choquejahua salcedo Álvaro Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica RESUMEN En el presente experimentos realizaremos el cálculo de la viscosidad y el índice de la viscosidad, mediante 
- 
											![Cinematica Un objeto que se lanza al espacio sin fuerza de propulsión propia recibe el nombre de proyectil]()  Cinematica Un objeto que se lanza al espacio sin fuerza de propulsión propia recibe el nombre de proyectilAlejandro J. B.CFecha de realización: 4 de septiembre de 2017 Entrega: 17 de octubre de 2017 INTRODUCCIÓN: Un objeto que se lanza al espacio sin fuerza de propulsión propia recibe el nombre de proyectil. Si se desprecia la resistencia ejercida por el aire la única fuerza que actúa sobre el proyectil es 
- 
											![APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DE CINEMATICA Y LAS GRAFICAS EN EL ANALISIS DEL TRANSPORTE PUBLICO DE CHIMBOTE]()  APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DE CINEMATICA Y LAS GRAFICAS EN EL ANALISIS DEL TRANSPORTE PUBLICO DE CHIMBOTEjeanpierre0506FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DE CINEMATICA Y LAS GRAFICAS EN EL ANALISIS DEL TRANSPORTE PUBLICO DE CHIMBOTE AUTOR(ES): Sánchez Cavero Mayeli Beatriz Morí Colonia Jeanpierre Francisco León Melgarejo Nelson Sneyder ASESOR: Nazario Naveda, Renny Randy N° DE GRUPO: GRUPO E CURSO: Dinámica 
- 
											CINEMÁTICA EN UNA DIMENSIÓN MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME Y MOVIMIENTO RECTILÍNEO CON ACELERACIÓN CONSTANTE59837892OBJETIVOS Describir e interpretar los movimientos: rectilíneo uniforme y rectilíneo uniformemente acelerado. PARTE EXPERIMENTAL Material: • Banderas • Metro • Una persona que corra • Campo • Cronometro • Libreta(para apuntar) • Cámara Desarrollo: En el campo de la escuela marcamos con las bandera cada cinco metros entre ellas, el 
- 
											![PROYECTO EXPERIMENTAL DE CINEMATICA: EXPERIMENTO CASERO DE DADOS QUE REPRESENTA EL MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME]()  PROYECTO EXPERIMENTAL DE CINEMATICA: EXPERIMENTO CASERO DE DADOS QUE REPRESENTA EL MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMESebastian Valentin Olarte GuevaraINSTITUCIÓN EDUCATIVO FEDERICO FROEBEL Nosotros - Federico Froebel Ayacucho PROYECTO EXPERIMENTAL DE CINEMATICA: EXPERIMENTO CASERO DE DADOS QUE REPRESENTA EL MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME. Integrantes: * Olarte Guevara, Sebastian Valentín * Tinco Coello, Gonzalo Sebastián * Pérez Gómez, Diego Andree * Allcca Aguado, Diego Ruder Docente: Oré García, Julio Ayacucho - 
- 
											Por medio del uso de ecuaciones de cinemática y una simulación en Java analizar el movimiento del “hombre móvil”jturrPor medio del uso de ecuaciones de cinemática y una simulación en Java analizar el movimiento del “hombre móvil”. Procedimiento: Ejercicio 1 Resuelve el siguiente problema: Una persona de 70 kg de masa coloca una báscula dentro de un elevador y se sube en ella. Ya en movimiento, observa distintos 
- 
											![MIENTRAS LA LA CINEMÁTICA ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LOS TIPOS DE MOVIMIENTOS SIN PREGUNTARSE LAS CAUSAS QUE PRODUCEN TALES MOVIMIENTOS]()  MIENTRAS LA LA CINEMÁTICA ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LOS TIPOS DE MOVIMIENTOS SIN PREGUNTARSE LAS CAUSAS QUE PRODUCEN TALES MOVIMIENTOSMadii Lara________________ ACCION , PREVENCION DEMOSTRACION DE LA CINEMATICA EN CUANTO ; LA VELOCIDAD, ACELERACION ,TIEMPO ,Y DISTANCIA. EN UN PROBLEMA NATURAL Y SOCIAL . * COMO SABEMOS LA FISICA ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LOS FENÓMENOS NATURALES Y TRATA DE DESCUBRIR LAS LEYES QUE LOS RIGEN * MIENTRAS LA LA 
- 
											El informe sobre el desarrollo de las propuestas de directa proporcionalidad, instrumentos de medición de la cinemática y el movimiento uniformemente aceleradoJAIR200UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD July Quintero COD ¿ CEL 3203179647 MAIL julyespza@gmail.com Luis Carlos Muñoz COD 80843258 CEL 3008557753 MAIL lucas91084@gmail.com Robinson Coca COD ¿ CEL 3118275669 MAIL robinsonstiben@gmail.com Jair Cardenas COD ¿ CEL 31380957 MAIL jaircpzoo@hotmail.com Javier Anzola COD ¿ CEL 3208659608 MAIL jalaka71@hotmail.com Abstract This 
- 
											![Utilización de simulador “El hombre móvil” dada la posición, velocidad y aceleración de un objeto y calcular éstas mediante las ecuaciones de cinemática.]()  Utilización de simulador “El hombre móvil” dada la posición, velocidad y aceleración de un objeto y calcular éstas mediante las ecuaciones de cinemática.ofparadaProfesional Reporte Título. Utilización de simulador “El hombre móvil” dada la posición, velocidad y aceleración de un objeto y calcular éstas mediante las ecuaciones de cinemática. Objetivo: Conocer y utilizar el simulador denominado “El hombre móvil”, así como calcular la posición, velocidad y aceleración de un objeto en función del 
- 
											![DESCRIPCIÓN CINEMÁTICA CUANTITATIVA DE LOS FACTORES CLAVES DEL SPIN PASS DE RUGBY EN MIEMBROS SUPERIORES A DEPORTISTAS DE LA SELECCIÓN VALLECAUCANA FEMENINO MAYORES SEVEN]()  DESCRIPCIÓN CINEMÁTICA CUANTITATIVA DE LOS FACTORES CLAVES DEL SPIN PASS DE RUGBY EN MIEMBROS SUPERIORES A DEPORTISTAS DE LA SELECCIÓN VALLECAUCANA FEMENINO MAYORES SEVENMónica GómezDESCRIPCIÓN CINEMÁTICA CUANTITATIVA DE LOS FACTORES CLAVES DEL SPIN PASS DE RUGBY EN MIEMBROS SUPERIORES A DEPORTISTAS DE LA SELECCIÓN VALLECAUCANA FEMENINO MAYORES SEVEN Kevin Andrés Guevara Morales Víctor Hugo Méndez Carrillo Santiago Olaya Valiente Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte Facultad de ciencias de la educación y del deporte 
- 
											![Con este articulo resumen pretendemos profundizar no solo en cómo se mueven los cuerpos como lo hicimos en la cinemática sino ir más allá y verificar las causas que dan origen a esos movimientos]()  Con este articulo resumen pretendemos profundizar no solo en cómo se mueven los cuerpos como lo hicimos en la cinemática sino ir más allá y verificar las causas que dan origen a esos movimientosibarra89Dinámica David Ibarra Jaramillo davidibarra251043@correo.itm.edu.co, ibarra89@gmail.com ITM Medellín - Colombia Introducción: Con este articulo resumen pretendemos profundizar no solo en cómo se mueven los cuerpos como lo hicimos en la cinemática sino ir más allá y verificar las causas que dan origen a esos movimientos, que hace que un cuerpo 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											