Conocimiento filosófico
Documentos 51 - 75 de 75
-
Tránsito del Conocimiento Moral Vulgar de la Razón al Conocimiento Filosófico
estrellarosa10Nos menciona que los talentos del espíritu son valor, la decisión la perseverancia cualidades del temperamento que en muchas veces son aspectos bueno, pero en ocasiones tienen sus contras. Un ejemplo claro seria la fortuna , en ella puede contar mucho el poder, la satisfacción , la salud, la riqueza
-
Los pensamientos filosóficos en la construcción del conocimiento en la educación
jesualineLos pensamientos filosóficos en la construcción del conocimiento en la educación. Introducción. La educación siempre ha sido un factor predominante en la vida de un individuo, pues es aquella que determina la formación de ciudadanos aptos para desarrollarse en una sociedad llena de situaciones desconocidas a las que se deben
-
La verdad, el error y las fuentes del conocimiento: Un análisis lógico-filosófico
jbaldeyaqueInvestigación Documental y Elaboración de un Mapa Conceptual conteniendo los elementos esenciales que tratan sobre La Verdad y El Error Tomando En Cuenta El Principio De la Lógica y Describir las Diferentes Fuentes Del Conocimiento. 2015 Universidad Abierta Para Adultos (UAPA) Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas Escuela de Derecho
-
Filosofia del derecho. Conocimientos Míticos o Vulgares, Científicos y Filosóficos
Fedetv777TAREA 1 LEER, ANALIZAR E INTERPRETAR LOS SIGUIENTES TEMAS: 1.- Conocimientos Míticos o Vulgares, Científicos y Filosóficos El conocimiento mítico responde a una forma especial de percibir la realidad, diferente a la de la estructura científica. El conocimiento mítico es la facultad del hombre por comprender, o intentar dar respuestas
-
El conocimiento filosófico-jurídico medieval en la patrística y en la escolástica:
AlecanettEl conocimiento filosófico-jurídico medieval en la patrística y en la escolástica: Patrística: * significa la filosofía cristiana. San Agustín: * el Estado tiene raíces en la naturaleza humana (vela por cosas naturales) * Toda potestad viene de Dios, por ello el gobernante debe atender a los valores derivados de Dios.
-
Kant: Tránsito Del Conocimiento Moral, Vulgar De La Razón Al Conocimiento Filosófico
DarrenHummelCapítulo primero Tránsito del conocimiento moral, vulgar de la razón al conocimiento filosófico Ni en el mundo, ni, en general, tampoco fuera del mundo, es posible pensar nada que pueda considerarse como bueno sin restricción, a no ser tan sólo una buena voluntad. El entendimiento, el gracejo, el Juicio, o
-
El pensamiento filosófico de Antonio Caso: Una síntesis de intuición, caridad y conocimiento
soracksitoo“ANTONIO CASO” BIOGRAFIA Ensayista y pensador mexicano, una de las figuras centrales de la llamada "generación de 1910". Iniciador de los cursos de Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma, de la que fue rector (1944), representó a su país en Perú y en Uruguay, obtuvo el título de "doctor honoris
-
Construcción del conocimiento y el saber popular de la psicología desde el enfoque filosófico
blancahabib12See the source image See the source image REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGIA SAN JOAQUÍN DE TURMERO - ESTADO ARAGUA Construcción del conocimiento y el saber popular de la psicología desde el enfoque filosófico. Autora: Blanca Dehebeyi Habib
-
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO Y EL SABER POPULAR DE LA PSICOLOGÍA DESDE EL ENFOQUE FILOSÓFICO
Its_oneREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA. FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVA Y SOCIALES. VICERRECTORADO ACADÉMICO. ESCUELA DE PSICOLOGÍA. SAN JOAQUÍN DE TURMERO – ESTADO ARAGUA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO Y EL SABER POPULAR DE LA PSICOLOGÍA DESDE EL ENFOQUE FILOSÓFICO. AUTOR(A): Isabel Avendaño. C.I. 31.092.377 TUTOR(A): LIC. María José Lucena.
-
“La importancia del pensamiento filosófico y científico en la generación del conocimiento”
smortiz1LOGO UBC Oficial Universidad de Baja California DOCTORADO EN EDUCACIÓN MONOGRAFIA DE INVESTIGACIÓN TEÓRICA “La importancia del pensamiento filosófico y científico en la generación del conocimiento” ASIGNATURA Filosofía de la ciencia NOMBRE DEL ALUMNO Sandra Milena Ortiz Blanco NOMBRE DEL CATEDRÁTICO Dr. Orlando Valera Alfonso Villavicencio, Meta; Enero 4 de
-
Introducir al estudiante en el conocimiento y distinción del discurso filosófico de otros saberes.
Henrry ContrerasCENTRO DE COMERCIO PLAN DE FORTALECIMIENTO PRIMER PERÍODO ACADÉMICO GRADO DÉCIMO ASIGNATURA FILOSOFÍA OBJETIVO GENERAL DEL PERÍODO: Introducir al estudiante en el conocimiento y distinción del discurso filosófico de otros saberes. COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Crítica, dialógica y creativa. PROBLEMA DIRECTRIZ: ¿Qué relevancia tiene el discurso filosófico en la manera como
-
El problema del origen del conocimiento humano. Los supuestos filosóficos con los que se pretende resolver
psicoteraoTÍTULO: El problema del origen del conocimiento humano. Los supuestos filosóficos con los que se pretende resolver. INTRODUCCIÓN La posibilidad del conocimiento es un problema filosófico sin solución definitiva que enfrentamos todos aquellos que tratamos de explorar, describir, explicar, interpretar o comprender cualquier realidad sobre cualquier situación del contexto educativo.
-
Investiga las diferencias que actualmente se consideran entre el conocimiento científico y el filosófico.
kalvagui1. Investiga las diferencias que actualmente se consideran entre el conocimiento científico y el filosófico. La diferencia entre el conocimiento científico y el conocimiento filosófico es que el conocimiento científico necesita hechos y demostraciones para validar alguna hipótesis, mientras que en la filosofía cada uno valora como cierto o falso
-
DESENMASCARAMIENTO O UNA DESIDEOLOGIZACIÓN DE UN CONOCIMIENTO PRE- FILOSÓFICO, BUSCANDO LA VERDAD QUE ENCUBRE.
NidiaN2311Desenmascaramiento o una desideologización de un conocimiento Pre- filosófico, buscando la verdad que encubre. Mito: Santa Claus Dudar Argumento Negar Argumento Verdad Argumento 1. ¿Existe Santa Claus? 2. ¿Dónde vive santa Claus? 3. ¿Dónde consigue los regalos santa Claus? 4. ¿Existió santa Claus? 5. ¿Dónde nació santa Claus? 6. ¿Dónde
-
¿Por qué es importante que como futuro educador fundamente mi práctica en un conocimiento filosófico crítico?
iraisjopaba¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE COMO FUTURO EDUCADOR FUNDAMENTE MI PRÁCTICA EN UN CONOCIMIENTO FILOSÓFICO CRÍTICO? Se necesita tener un conocimiento filosófico crítico al ser educadora, ya que este nos ayudara al mejoramiento de la calidad de la educación que impartamos a futuro. Tenemos que ser críticos al momento de
-
Antecedentes filosóficos de la psicología. Un conocimiento preciso de los antecedentes de la psicología científica.
SharoniupANTECEDENTES FILOSÓFICOS DE LA PSICOLOGÍA INTRODUCCION El presente trabajo tiene como finalidad alcanzar un conocimiento preciso de los antecedentes de la psicología científica. Durante el estudio que haremos, comprenderemos que existe una relación estrecha entre la filosofía y la psicología, tanto por el hecho de que la psicología tiene un
-
En nuestra tarea de investigación, la cual se basa en el sistema filosófico del conocimiento racional de Immanuel Kant
aaalllEn nuestra tarea de investigación, la cual se basa en el sistema filosófico del conocimiento racional de Immanuel Kant, señalaremos previamente algunos aspectos significativos relacionados con la metafísica considerada como ciencia de los principios, luego, en este orden, indicaremos los antecedentes y las perspectivas del tema del deber que se
-
Epistemología de las ciencias, con un enfoque particular en la distinción entre conocimiento científico y filosófico
mathew_ramosACTIVIDADES CUESTIONARIO ¿En qué se diferencia un conocimiento científico de uno filosófico? ¿Cómo se sabe que un conocimiento científico es "verdadero"? ¿Cuál es la respuesta de Karl R. Popper a la pregunta anterior? ¿Cuál la de J. Habermas a la misma interrogante? ¿Qué críticas puede usted hacer al empleo del
-
DEFINICION Y CARACTERISTICAS DE LOS CONOCIMIENTOS COTIDIANO, CIENTIFICO Y FILOSOFICO, Y SU RELACION CON MI PRACTICA DOCENTE
JosueMaravillaSABER ES DISCERNIR Supongamos que se nos muestra una copa de vino. La tomamos por tal. Pero resulta que no lo es: es vino falsificado. ¿Qué quiere decir esto? Para comprenderlo, reflexionemos sobre cómo rectificamos nuestro error. Apelamos a otro líquido que sea indudablemente auténtico, esto es, que presente todos
-
Alcances y limitaciones de la Epistemología en su relación con el conocimiento filosófico y el conocimiento científico.
Henry PadillaPontificia Universidad Católica del Ecuador http://noticias.universia.com.ec/net/images/logos-universidades/p/pu/puc/puce.jpg Facultad Ciencias de la Educación Educación Musical Materia: Epistemología de la Educación Tema: Alcances y limitaciones de la Epistemología en su relación con el conocimiento filosófico y el conocimiento científico. Estudiante: Henry David Padilla Saez Docente: Eduardo Arias Fecha: 10 / Septiembre / 16
-
DEFICINIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS CONOCIMIENTOS COTIDIANO, CIENTÍFICO Y FILOSÓFICO, Y SU RELACIÓN CON MI PRÁCTICA DOCENTE
bandamezaDEFICINIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS CONOCIMIENTOS COTIDIANO, CIENTÍFICO Y FILOSÓFICO, Y SU RELACIÓN CON MI PRÁCTICA DOCENTE INTRODUCCIÓN El conocer es un hecho primario, espontáneo e instintivo, y por ello no puede ser definido estrictamente. Se podría describir como un ponerse en contacto con el ser, con el mundo y
-
Actividad de organización y jerarquización. Exploración de conceptos filosóficos y científicos que abordan la naturaleza del conocimiento, los valores y la realidad
JorageActividad de organización y jerarquización 1. Investiga en internet o en otras fuentes bibliográficas la definición de los siguientes conceptos. Aforismo: Sentencia breve, por lo general, no razonada o justificada, que posee un contenido más profundo de lo que parece a primera vista. Axiología: es la rama de la filosofía
-
El inicio de todo saber filosófico y científico viene del deseo natural del hombre de adquirir conocimiento. Este deseo tiene una forma concreta de expresarse: a través de preguntas
Hamid PadillaPrimer Ensayo 1.- Introducción 2 2.- Definición de Derecho 2 3.- Breve historia del Derecho 3 4.- Las familias y los sistemas jurídicos 4 5.- Conclusión 5 6.- Bibliografía 5 Introducción El inicio de todo saber filosófico y científico viene del deseo natural del hombre de adquirir conocimiento. Este deseo
-
Fundamentos Filosóficos Es Una Disciplina En La Que Se Pueden Basar Los Programas Educativos, Ya Que Se Centra En El Conocimiento Del Hombre Y De cómo Es Su Actuar, Frente A Diferentes Situaciones En La Que Se Puede Ver Expuesta A Lo Largo De Su Vida,
noel5401Fundamentos Filosóficos Es una disciplina en la que se pueden basar los programas educativos, ya que se centra en el conocimiento del hombre y de cómo es su actuar, frente a diferentes situaciones en la que se puede ver expuesta a lo largo de su vida, en este caso la
-
Racionalismo: Movimiento filosófico desarrollado particularmente en la Europa continental durante los siglos XVII y XVIII y caracterizado por la primacía que dieron a la razón en la fundamentación del conocimiento, la fascinación por la matemática y
leticiiaHISTORIA GENERAL DE LA PSICOLOGÍA Historia comparada entre Descartes y J. Locke Racionalismo Cartesiano Y Empirismo Inglés. Racionalismo: Movimiento filosófico desarrollado particularmente en la Europa continental durante los siglos XVII y XVIII y caracterizado por la primacía que dieron a la razón en la fundamentación del conocimiento, la fascinación por