Contabilidad Gerencial
Documentos 501 - 550 de 21.057 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
ENSAYO SOBRE CONTABILIDAD
ANGGELAENSAYO SOBRE CONTABILIDAD En el medio en que vivimos, nos movemos y existimos, vemos a diario las diversas fuentes de manejar y controlar nuestros ingresos y a la vez generamos los egresos que son para nuestro subsistir los gastos que ocasionamos por conceptos de alimentación, vestido, calzado, salud, techo, etc. Lo que hacemos en la vida cotidiana, lo hacen los pequeños negocios y las grandes empresas con el fin de adquirir día a día un
-
TEMA DOS ACTIVIDAD 3 CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES
SARAVALENTINATEMA 2 ACTIVIDAD 3 III. A continuación responda a las siguientes preguntas 1. Diga si las siguientes transacciones ¿causan aumentos o disminuciones en el capital neto de trabajo?. Cuando aplique, señale el monto correspondiente: a. Compra de maquinaria, el día 30 de noviembre, por valor de $30.000.000, mediante negociación en la cuál se pacta una cuota inicial equivalente al 20 por ciento del valor del activo y 24 cuotas mensuales iguales para el saldo. RTA/=
-
SISTEMAS DE INFORMACION ADMINISTRATIVO Y GERENCIAL
jrpj112009PROYECTO POR ASIGNATURA SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISTRATIVO Y GERENCIAL UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Horas semanales Nombre: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISTRATIVO Y GERENCIAL Teoría: 4 Código: 3328 Práctica: Área: Teoría/Práctica: / Semestre: V Total: 4 Requisitos ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Créditos: 3 2. INTRODUCCIÓN Las organizaciones han reconocido la importancia de una administración de los recursos básicos, tales como la
-
Contabilidad
janneteOBSOLESCENCIA DE LOS SISTEMAS DE CONTABILIDAD DE COSTOS OBSOLESCENCIA OF THE SYSTEMS OF ACCOUNTING OF COSTS Mónica Marcela Manjarrez1, Nora E. González Navarro, Maria Elvira López Parra.2 Resumen El sistema contable ha sido muy discutido debido a su obsolescencia y rigidez, por tal motivo se ha manejado la idea que la contabilidad de costos tradicional no es capaz de proveer información correcta, ya que según asume que todos los recursos de las compañías son igualmente
-
CONTABILIDAD
aldey20PREGUNTAS DE SELECCION MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA. A continuación usted encontrara preguntas Quiz y talleres que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, Usted debe seleccionar Aquella que corresponda correctamente a la pregunta planteada, entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, sombréela con el color que usted prefiera. .Recuerde que hay preguntas a las cuales, le debe realizar el taller o
-
Relación Entre Contabilidad Y Administración
Anamig25RELACIÓN ENTRE LAS FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN Y LA INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA. Un sistema de información bien definido es de vital importancia para el adecuado funcionamiento de las organizaciones, pues de ello depende que las decisiones que se tomen sean las más convenientes según las condiciones de la organización. La contabilidad cumple un papel fundamental en dicho sistema de información debido a que es la encargada de proporcionar informes y estados contables que reflejen
-
Historia De La Contabilidad En Colombia
cindylopezHISTORIA DE LA CONTABILIDAD EN COLOMBIA “INICIO Y DESARROLLO DE LA CONTABILIDAD EN COLOMBIA” Las culturas que imperaban en la etapa precolombina ejercían la practica contable, cada cultura de forma diferente lo que le da origen a la contabilidad. Más tarde en la etapa de la conquista los españoles logran imponer en América su cultura y prácticas contables proporcionando los procedimientos sobre el ejercicio de las operaciones mercantiles, consecutivamente a esto la contabilidad española se
-
Componentes De La Contabilidad
cheperozoConceptos Básicos De Contabilidad 1.1 La Contabilidad: • 1.2 Naturaleza, funciones y principios del sistema contable • El sistema contable en la administración • Sistema uniforme de contabilidad • Partes fundamentales del sistema de contabilidad • 1.3 Instrumentos básicos • Nomenclatura de cuentas • Activos circulantes o corrientes: • Activos fijos: • Otros activos: • Clasificación del Pasivo • Patrimonio o Capital: • Ejemplo: Compra de un activo al contado • Manual de procedimientos
-
Contabilidad
jem1112. Bibliografía 1. Introducción La Contabilidad se define como un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en un negocio. De tal manera que, se constituya en el eje central para llevar a cabo los diversos procedimientos que conducirán a la obtención del máximo rendimiento económico que implica el constituir una empresa determinada. De modo que, el presente trabajo contiene una visión introductoria en torno a la reseña histórica de la contabilidad, su
-
Contabilidad De Costos
AnaVallejosINTRODUCCIÓN Y DEFINICIÓN La contabilidad de costos es un sistema de información para predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiamiento. Se relaciona con la acumulación, análisis e interpretación de los costos de adquisición, producción, distribución, administración y financiamiento, para el uso interno de los directivos de la empresa para el desarrollo de las funciones de planeación, control y toma de decisiones Es una disciplina
-
Introduccion A Contabilidad
NanncyyyContabilidad : Es una técnica que se utiliza para el registro de las operaciones que afectan económicamente a una entidad y que produce sistemática y estructuradamente información financiera las operaciones que afecten económicamente a una entidad incluye las transacciones, transformaciones internas y otros eventos Fuente: Normas Internacionales de Información Financiera. IMCP CINFI .México 2007 Información Financiera : Es la información cuantitativa , expresada en unidades monetarias y descriptivas que muestran la posición y desempeño financiero
-
Practicas Contabilidad
MARIELA130892CUESTIONARIO ¿Qué es un estado de situación financiera? Es donde nos muestra, el activo (bienes, derechos y recurso), pasivo (deudas, obligaciones) y capital contable (patrimonio del socio) a una fecha determinada. ¿Qué es un activo? Son todos los bienes, derechos y recursos que tiene la empresa ¿Cómo se clasifica el activo y por qué? En circulante, y no circulante (a su vez fijo e intangible) y depende por la disponibilidad ¿Qué es activo fijo? Son
-
Contabilidad
lerosolINTEGRANTES: Barazarte Darielmy Carrillo Jorge Fernández Nahirobis Navas Erika Rodríguez Zuleima Romero Lenny Contaduría Pública 7mo Semestre Sección “A” GUANARE, JULIO 2011 INDICE Pág. Introducción 5 Concepto de Ingresos, Costos y Gastos 7 Objetivos de la Auditoria de las Cuentas del Estado de Resultado 8 Comparación entre costos estimados y estándar. 8 Fijo o Básico 11 Ideal 11 Alcanzables 12 Método para determinar los estándares Estándar de cantidad de material directo y variaciones 13 Estándar
-
LECTURAS CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
charitogs22ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD LECTURA Nº 01: LA CUENTA GENERAL DE LA REPÚBLICA Y EL CONTROL CIUDADANO Existen muchas definiciones de corrupción. Los diccionarios contienen las siguientes: Acción o efecto de corromper o corromperse, soborno, alteración o vicio de un libro o escrito y vicio o abuso introducido en las cosas no materiales. ¿Y qué significa corromper?: Alterar y trastocar la forma de
-
INFORMACION GENERAL DE CONTABILIDAD.
NelvisARCHIVO 1. Crear compañía: Para crear una compañía debemos ir al menú archivo, luego a la opción abrir, esta despliega un recuadro en la parte derecha de este hay un icono con una hoja y un signo de mas (agregar), esta despliega otro recuadro y en este pondremos toda la información de la Compañía, nombre, ruta tipo de catalogo de cuentas, y el método de departamentacion, al concluir, le damos a aceptar, luego abrir la
-
Contabilidad De Costos
golla35CONTABILIDAD DE COSTOS EL PRESUPUESTO Y LA CONTABILIDAD DE COSTOS COSTO ESTANDARD Los Costos Estándar son costos científica y técnicamente predeterminados que sirven de base para medir la actuación real. DEFINCIÓN todos los elementos que integran la empresa, de manera de satisfacer sus objetivos y de los que en ella participan” Estándar Un estándar es “algo” que se puede aceptar como normal. Se relaciona con normas o parámetros, el mejor método, la
-
La Contabilidad A Través Del Tiempo
MagriverINTRODUCCIÓN La Contabilidad es una disciplina de naturaleza económica desde su remoto origen, y por consiguiente está interrelacionada con todos los conocimientos del campo económico, administrativo, tecnológico y con las disciplinas instrumentales (matemáticas, idiomática y otras disciplinas humanísticas). Por eso, hoy día la mayoría de los estudios especializados sobre contabilidad, incorporan partes de aquellos conocimientos vinculados con el saber contable, como una forma de proporcionar un horizonte amplio dentro del cual se mueve nuestra disciplina
-
La contabilidad
yeyecitaConceptos. La contabilidad. Sostiene Kohler (1979:109), que «El comité sobre terminología del AICPA de los Estados Unidos [Instituto Norteamericano de Contadores Públicos Certificados], propuso en 1941 que se definiera "contabilidad", como "el arte de registrar, clasificar y resumir de una manera significativa y en términos monetarios, las transacciones y eventos que son, cuando menos en parte, de carácter financiero, así como de interpretar sus resultados".» La contabilidad financiera. Para Kohler (1979:114). «Contabilidad de los ingresos,
-
Conceptos. La contabilidad
yeyecitaConceptos. La contabilidad. Sostiene Kohler (1979:109), que «El comité sobre terminología del AICPA de los Estados Unidos [Instituto Norteamericano de Contadores Públicos Certificados], propuso en 1941 que se definiera "contabilidad", como "el arte de registrar, clasificar y resumir de una manera significativa y en términos monetarios, las transacciones y eventos que son, cuando menos en parte, de carácter financiero, así como de interpretar sus resultados".» La contabilidad financiera. Para Kohler (1979:114). «Contabilidad de los ingresos,
-
Contabilidad De Gestión
magass1489CICLO DE INGRESOS Incluye todas aquellas funciones que se requieren llevar a cabo para cambiar por efectivo, con los clientes, sus productos o servicios. Estas funciones incluyen la toma de pedidos de los clientes, el embarque de los productos terminados, el uso por los clientes del os servicios que presta la empresa, mantener y cobrar las cuentas por cobrar a clientes y recibir de estos el efectivo. En virtud de que ciclo de ingresos es
-
Contabilidad De Sociedades
laslavanderasASPECTO CONTABLE Las cuentas de este tipo de sociedad son: • Acciones emitidas • Emisión de acciones • Accionistas comanditados • Accionistas comanditarios • Capital social comanditado • Capital social comanditario Las dos primeras cuentas son de orden, la de acciones emitidas de saldo deudor y la de emisión de acciones de saldo acreedor, y solo se usaran en el caso de que la sociedad sea de capital variable. Su saldo representa el capital social
-
Contabilidad, Varios
adanirsaCuáles son los Elementos que componen el Proceso Administrativo? Agregar a favoritos Invitar a un amigo Ayuda Português MonografíasNuevasPublicarBlogsForosBusqueda avanzada Monografias.com > Administracion y Finanzas > Contabilidad Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionadosConceptos de la contabilidad: Enviado por andreass6 Anuncios Google Curso de Contabilidad A Distancia. Llévate el Diploma UOC Y Trabaja en tu Especialidad ! www.EducaciOnline.com Programa en Contabilidad Programa Superior en Contabilidad. Plazas Limitadas. Informate online. eae-deusto.es/contabilidad Auditoria Financiera Auditoria Y Consultoría Para
-
Contabilidad Por Partida Doble
rolandcardenasLa contabilidad por partida doble Herve corvelle La contabilidad por partida doble no es sólo una de las más antiguas y fundamentales técnicas comerciales que existen. Como técnica destinada a capturar transacciones económicas llevadas a cabo por organizaciones privadas o públicas, constituye la base para dos de las formas de representación más importantes usadas para describir dichas organizaciones. Junto con los organigramas, los folletos propagandísticos y las cartas de los gerentes generales a los accionistas
-
Desempeño Organizacional Y Gerencial
mascareno“Desempeño Organizacional y Gerencial” La organización es la principal actividad que marca una diferencia en el grado en que las organizaciones le sirvan a las personas que afectan. El éxito que puede tener la organización al alcanzar sus objetivos y también al satisfacer sus obligaciones sociales depende, en gran medida, del desempeño gerencial de la organización. Siempre que haya un grupo de individuos con objetivos determinados dentro de una organización se necesita llevar a cabo
-
Contabilidad
YULITA171. De acuerdo a lo que has podido entender de la temática tratada en Materiales del curso - Contabilidad como un proceso en las organizaciones, realice lo siguiente: - UNA EXPLICACIÓN DE LO QUE ES UNA CUENTA CONTABLE: Es el componente más elemental y básico de la contabilidad. Es como una ficha de anotación individual donde se anotan todos los movimientos económicos, como por ejemplo las cuentas de caja, clientes, bancos, etc. - ¿EN QUÉ
-
Contabilidad
gcarmonagarciaCONTABILIDAD Es un técnica que señala las normas y procedimientos para ordenar, analizar y registrar las operaciones aplicadas por los entes económicos (empresas) individuales o constituidas bajo la forma de sociedades civiles o mercantiles. Fines fundamentales de la contabilidad son las siguientes: -Establecer un control absoluto sobre cada obligación del negocio. -Registrar en forma clara y precisa todas las operaciones efectuadas por el negocio -Proporcionar el cualquier momento una imagen clara de la situación financiera
-
Contabilidad
daniel21garzonEL DEVELADOR DE LAS INCOGNITAS Carl Friedrich Gauss fue un sabio muy importante para las matemáticas el fue bautizado como el príncipe de las matemáticas (nació en la ciudad de Brunswick, al norte de Alemania, el 30 de abril de 1777 y murió el 23 de febrero de 1855 en Götingen) Nació en una familia muy pobre; su abuelo era un jardinero que se estableció en Brunswick, en 1740, y nunca logró superar su pobreza
-
LA CONTABILIDAD
cleyderinOrigen de la contabilidad 3. Definición 4. Objetivos de la contabilidad 5. Importancia de la contabilidad 6.Tenduria de libros 7. Diferencias entre contabilidad y tenduria de libros 8. Principios y procedimientos contables 9. Relación de la contabilidad con otras disciplinas 10. Articulos del codigo de comercio y de la ley de impuestos sobre la renta relacionados con la contabilidad mercantil. 11. Conclusión 12. Bibliografía 1. Introducción La Contabilidad se define como un sistema adaptado para
-
Plan General De Cuentas De Contabilidad Publica
sandoval1903Contaduría General de la Nación Régimen de Contabilidad Pública Actualizado a 03 de enero de 2011 RocíoP. /MarthaG./J.Mejía LIBRO II MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Libro II – Manual de Procedimientos Catálogo General de Cuentas Contaduría General de la Nación Régimen de Contabilidad Pública 2 CATÁLOGO GENERAL DE CUENTAS Libro II – Manual de Procedimientos Catálogo General de Cuentas Contaduría General de la Nación Régimen de Contabilidad Pública 3 El Manual de Procedimientos define los criterios y
-
La Contabilidad En Colombia
dianagonzalezmLA CONTABILIDAD EN COLOMBIA Colombia un país con múltiples alternativas de inversión económica tanto interna como de exportación, no cuenta con un claro sistema contable que le permita establecer con claridad sus términos económicos, muy a pesar de que en el 2003, el congreso colombiano inicio un proyecto de ley en el cual se adoptan los estándares internacionales de contabilidad, auditoria y divulgación de información con el fin de ajustar tal reglamentación a los parámetros
-
Contabilidad
jenifer.saltosAjuste mensual de los inventarios cuando se utiliza el Sistema de inventario Permanente Ajuste mensual de los inventarios cuando se utiliza el Sistema de inventario Permanente. Empresas Comerciales e industriales. Marco Legal • Estatuto Tributario • Decreto No. 416 del 21 Febrero. 2003 que reglamenta el artículo 338 del Estatuto Tributario y • Normas Contables Artículo 1. Ajuste de los demás activos no monetarios . Al finalizar cada mes o período gravable, según el caso,
-
La Contabilidad En Colombia
dianagonzalezmLA CONTABILIDAD EN COLOMBIA Colombia un país con múltiples alternativas de inversión económica tanto interna como de exportación, no cuenta con un claro sistema contable que le permita establecer con claridad sus términos económicos, muy a pesar de que en el 2003, el congreso colombiano inicio un proyecto de ley en el cual se adoptan los estándares internacionales de contabilidad, auditoria y divulgación de información con el fin de ajustar tal reglamentación a los parámetros
-
Contabilidad
judahicaENSAYO Los elementos que se deben tener en cuenta para la búsqueda del sentido de vida son varios pues llegamos a un mundo ya construido que tiene muchas experiencias buenas y malas para enseñarnos y nosotros cada día tenemos que ir aprendiendo con el transcurrir del tiempo de lo bueno y de lo malo que tiene para darnos el planeta, y el entorno en el que vivimos. Debemos ir reconociendo que elementos nos ayudaran a
-
Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
pauli126Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados conocidos como (PCGA) son un conjunto de reglas generales y normas que sirven de guía contable para formular criterios referidos a la medición del patrimonio y a la información de los elementos patrimoniales y económicos de un ente. Los PCGA constituyen parámetros para que la confección de los estados financieros sea sobre la base de métodos uniformes de técnica contable. Se aprobaron durante la 7ª Conferencia Interamericana de Contabilidad
-
Contabilidad De Industria Avicola
JUANMAGARCIACAPÍTULO VIII DE LAS OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS MORALES Artículo 86. Los contribuyentes que obtengan ingresos de los señalados en este Título, además de las obligaciones establecidas en otros artículos de esta Ley, tendrán las siguientes: I. Llevar la contabilidad de conformidad con el Código Fiscal de la Federación, su Reglamento y el Reglamento de esta Ley, y efectuar los registros en la misma. Cuando se realicen operaciones en moneda extranjera, éstas deberán registrarse al
-
Taller 1 Contabilidad
luisenriquemarTALLER SEMANA 1 Teniendo en cuenta sus conocimientos, el material del curso y las investigaciones que realice en material complementario, responda las siguientes preguntas: 1. ¿Cómo se relacionan la contabilidad, la administración y las empresas? R/: La contabilidad se relaciona con la administración y la empresa debida que la es ella que produce informes contables, los cuales le proporciona a la administración para conocer el desarrollo de la empresa. 2. ¿Qué debemos entender por sociedades
-
La Norma Internacional de Contabilidad NIC 7
sofihidalgoEsta Norma, ha sido desarrollada con referencia a la Norma Internacional de Contabilidad NIC 7, revisada en diciembre de 1992. La Norma se muestra en tipo cursivo, y debe ser leída en el contexto de la guía de implantación en esta Norma. No se intenta que las Normas Ecuatorianas de Contabilidad se apliquen a partidas inmateriales. Objetivo La información sobre los flujos de efectivo de una empresa es útil para proporcionar a los usuarios de
-
Contabilidad
zazilResponsabilidad social Para Grupo Modelo la Responsabilidad Social es un concepto clave de nuestra filosofía y de nuestra estrategia de negocios, que se expresa en la realización de actividades productivas con rentabilidad y crecimiento, bajo una visión de largo plazo y conscientes de los impactos de nuestras actividades en las esferas económica, ambiental y social. Genera valor que se distribuye entre sus diferentes grupos de interés como: colaboradores, clientes, gobierno, accionistas, proveedores y comunidad. Implementa
-
Norma Internacional de Contabilidad
HUMBERTOROCHIntroducción El 29 de agosto el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera (CINIF) emitió la Norma de Información Financiera D-3 “Beneficios a los empleados” (NIF D-3), la cual entrará en vigor el 1 de enero de 2008 y sustituye al Boletín D-3 “Obligaciones Laborales”. Si bien dicho Boletín ha tenido modificaciones, los cambios que involucra la NIF D-3 son por mucho los más significativos desde 1993, año en que
-
Contabilidad De Costos
mrolympiaCapitulo 1 Introducción a la contabilidad de costos Objetivos específicos de aprendizaje • describir las funciones de una empresa comercial y de una transformación. • explicar el concepto de contabilidad de costos. • Comentar los objetivos de la contabilidad de costos • Explicar la diferencia entre costo y gasto. • Explicar los enfoques de clasificación de costos. La contabilidad es un sistema de información cuantitativa que debe de satisfacer las necesidades de diferentes usuarios que
-
AUDITORIA OPERATIVA DE GESTION 2004 SOBRE LAS OPERACIONES REALIZADAS POR EL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD EN EL GOBIERNO MUNICIPAL DE CARACOLLO
chitiUNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS CARRERA CONTADURIA PÚBLICA “AUDITORIA OPERATIVA DE GESTION 2004 SOBRE LAS OPERACIONES REALIZADAS POR EL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD EN EL GOBIERNO MUNICIPAL DE CARACOLLO” TRIBUNALES: Lic. Fanny Serrano Lic. Antonio Flores P. Lic. Milko Alurralde POSTULANTES: Janette López Choque Raquel Ramos Rodríguez FECHA DEFENSA: 8 de Junio de 2006 INTRODUCCION En el presente Trabajo de Investigación Modalidad Trabajo Dirigido se efectuó una Auditoria Operativa cuyo
-
Contabilidad
jesvelezLA CONTABILIDAD GERENCIAL COMO INSTRUMENTO DE DIRECCION Joan Amat Salas (Diario Cinco Días: 1 de Junio de 1995) 1. Utilidad de la contabilidad gerencial en el proceso de control En la medida en que las organizaciones alcanzan una mayor dimensión se hace conveniente realizar una progresiva descentralización de las decisiones para permitir que las tareas operativas sean efectuadas por quienes están más en contacto con ellas. En este caso, al promoverse una mayor autonomía y
-
Contabilidad
jesvelezLA CONTABILIDAD GERENCIAL COMO INSTRUMENTO DE DIRECCION Joan Amat Salas (Diario Cinco Días: 1 de Junio de 1995) 1. Utilidad de la contabilidad gerencial en el proceso de control En la medida en que las organizaciones alcanzan una mayor dimensión se hace conveniente realizar una progresiva descentralización de las decisiones para permitir que las tareas operativas sean efectuadas por quienes están más en contacto con ellas. En este caso, al promoverse una mayor autonomía y
-
Contabilidad Administrativas
genesisbarreraCONTABILIDAD ADMINISTRATIVA. Es aquella que proporciona informes basados en la técnica contable que ayuda a la administración, a la creación de políticas para la planeación y control de las funciones de una empresa. Se ocupa de la comparación cuantitativa de lo realizado con lo planeado, analizando por áreas de responsabilidad. Incluye todos los procedimientos contables e informaciones existentes, para evaluar la eficiencia de cada área. La tendencia moderna de los registros y procedimientos contables es
-
EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA CONTABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIAL
NELSON1973RESUMEN La discusión por la relación entre contabilidad y medio ambiente ha sido poco abordada en nuestro país. El presente artículo pretende profundizar en esta discusión que implica tener en cuenta el carácter social, institucional y disciplinar de la contabilidad. Por esta razón, es necesario abordar el papel del conocimiento y de las disciplinas económicas en la visión y tratamiento de la naturaleza. Se parte de una visión interdisciplinar y crítica de las disciplinas económicas,
-
Obligacion De Llevar La Contabilidad
lucinazenaidaEn la mayoría de los países las leyes y reglamentos que fijan la obligación de llevar contabilidad sufren modificaciones y adiciones conforme van surgiendo cambios económicos, políticos , sociales y culturales. Por ello es conveniente consultar las leyes y reglamentos que contengan disposiciones actualizadas. En México , las principales disposiciones de estas leyes y sus reglamentos, vigentes a l 1 de enero de 2004, son los siguientes: Código de Comercio Capitulo III De la contabilidad
-
Conocimiento Contable Y Contabilidad Práctica
jortegaparedesAutor: José Gabriel Ortega Paredes (web http://www.cienciadelacontabilidad.com) Toda práctica sin conocimientos teóricos que la acompañen, esta condenada a repetirse y perdurar sin variantes. Por ejemplo: el hombre aprendió a fundir metales en una práctica que le permitió fabricar armas y herramientas. Pero a medida que adquirió conocimientos de siderurgia y metalurgia, introdujo cambios tecnológicos de enorme importancia. La CONTABILIDAD PRÁCTICA (CP), propone desde hace varios siglos, con los mismos procedimientos, obtener CUENTAS CON SALDOS. Aunque
-
Internacionales de Contabilidad
maclaNORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD No. 1 Presentación de Estados Financieros Objetivo La NIC 1 establece las bases para la presentación de los Estados Financieros con propósitos de información con el fin de asegurar la comparabilidad de los mismos con respecto a los de la propia empresa como a los de empresas similares. Sirve de base para las otras normas internacionales. Alcance La NIC 1 se aplica a la presentación de todo tipo de estados financieros
-
Tipos De Contabilidad
unicaribiano19Informacion Contable Tipos de Contabilidad Una de las virtudes de la contabilidad, lo constituye su neutralidad, puesto que siendo un único sistema de registro, debera satisfacer diferentes usuarios de su informacion, con intereses particulares, ubicados dentro y fuera de la organizacion. Esto hace necesario una clasificacion de la informacion procesada. De acuerdo al tipo de empresa que se trate o del usuario, se utilizan sistemas contables que suministran informaciones a cada usuario. En ese sentido,
-
Contabilidad
leidycita0111INTRODUCCIÓN Para crear una empresa existen factores importantes como son el espíritu empresarial y las ideas innovadoras los cuales vinculan todos los procesos generadores de oportunidades empresariales, pues estos están orientados al fortalecimiento del desarrollo económico. Las oportunidades de negocio requieren de una previa evaluación para evitar crear empresas que terminen en la ruina. Es por esto, que con el presente trabajo se busca familiarizarnos con todos los términos contenidos en el módulo del curso