ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultura Grecolatina ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 1 - 50 de 17.794 (mostrando primeros 1.000 resultados)

Actualizado: 21 de Julio de 2015
  • Cultura Grecolatina

    CULTURA GRECOLATINA  GRECIA Desde el siglo VII milenio antes de nuestra era, los grupos humanos que se asentaron en distintas zonas de lo que después fue el mundo griego, desarrollaron sociedades neolíticas, es decir, basadas en la economía agrícola y con nuevas actividades como el pastoreo, el comercio, la cerámica y la producion de tectiles. Con la economía agrícola apareció el producto excedente que permitió sobrevivir en épocas de difícil cosechas. Las guerras

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.067 Palabras / 13 Páginas
    Ingresado: 25 de Marzo de 2012 Enviado por kzpr
  • Caracteristicas de la cultura grecolatina

    CARACTERISTICAS DE LA CULTURA GRECOLATINA La cultura grecolatina se refiere a la cultura grecorromana ya que los romanos son latinos, su cuna es en Grecia que fue en donde se desarrolló desde la literatura y el arte hasta las formas de gobierno que hoy conocemos. Desde los tiempos más remotos habían usado los griegos pequeñas tablillas de madera con capas de cera o sin ella en las que podían trazarse pequeñas notas con un estilo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 738 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 26 de Agosto de 2012 Enviado por alexis1303
  • Cultura Grecolatina

    Características de la Cultura Grecolatina: Roma Roma recoge la cultura griega, la enriquece y la reelabora, le da un nuevo sentido y la universaliza. Los etruscos Los orígenes de los romanos son un tanto obscuros. Son herederos de los etruscos. Sus poblaciones eran ciudades estado enclavadas en lugares defensivos del interior, dominadas por la aristocracia, y con un rey, también sacerdote. La monarquía Según la tradición Rómulo y Remo fundaron Roma en el 3 a.C.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.705 Palabras / 11 Páginas
    Ingresado: 2 de Septiembre de 2012 Enviado por RAYNIK
  • El estudio del curso "literatura y cultura grecolatina"

    MINOR EN LITERATURA LITERATURA Y CULTURA GRECOLATINA I IDENTIFICACIÓN Código : BAC 5120 Requisito : Admisión Duración : 1 Semestre Número de sesiones de cátedra : 2 Semanales de 90 minutos. II. OBJETIVOS • Apreciar algunas de las principales manifestaciones de las literaturas griega y latina. • Comprender la importancia de la mitología en la literatura griega (géneros épico y trágico, específicamente), y analizar comparativamente su tratamiento y su función en distintas obras. • Analizar

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.202 Palabras / 9 Páginas
    Ingresado: 20 de Marzo de 2013 Enviado por jonavic
  • CULTURA GRECOLATINA

    CULTURA GRECOLATINA: SE REFIERE A LA GRECORROMANA, YA QUE LOS ROMANOS A LA VEZ SON LATINOS. SERIA REFERENTE A LA ANTIGUA GRECIA Y ROMA. NOSOTROS SOMOS HEREDEROS DE IMPORTANTE CULTURA, TANTO EN POLÍTICA (EN ROMA NACIÓ LA REPÚBLICA), LA LITERATURA (LA ÉPICA HOMÉRICA HA INSPIRADO A INNUMERABLES AUTORES DE OCCIDENTE) Y POR SUPUESTO; EL LATÍN, BASE DE NUESTRO CASTELLANO. GRECIA ES LA CUNA DE LA CIVILIZACIÓN. EN ELLA SE DESARROLLARON DESDE LA LITERATURA Y EL

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.039 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 16 de Mayo de 2013 Enviado por cosculluela
  • CARACTERISTICAS DE LA CULTURA GRECOLATINA

    CARACTERISTICAS DE LA CULTURA GRECOLATINA La cultura grecolatina se refiere a la grecorromana ya que los romanos a su vez son latinos. Nosotros somos los herederos de las importantes culturas que existían en roma tanto políticamente literalmente y en especial lo que es el latín ya que es la base principal y fundamental de nuestro castellano. Grecia es el país del sureste de Europa es en el que la civilización se comenzó a desarrollar. En

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 210 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 22 de Junio de 2013 Enviado por 14051996
  • Edad Media Y Cultura Grecolatina

    c) Características de la iglesia en la edad media 1.1. - Teocentrismo y cristocentrismo. La Edad Media se caracteriza por su mentalidad religiosa. Todo gira en torno a la religión y a Dios: el arte, la cultura, la música, la filosofía, las ciencias, las fiestas, los nacimientos, las bodas, etc. Dios aparece en el centro del mundo y de la vida de las personas. La Iglesia influía en todos los ámbitos de la sociedad, imponía

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.371 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 26 de Septiembre de 2013 Enviado por GalileoChavez96
  • Cultura Grecolatina

    Características de la Cultura Grecolatina: Roma Roma recoge la cultura griega, la enriquece y la reelabora, le da un nuevo sentido y la universaliza. Los etruscos Los orígenes de los romanos son un tanto obscuros. Son herederos de los etruscos. Sus poblaciones eran ciudades estado enclavadas en lugares defensivos del interior, dominadas por la aristocracia, y con un rey, también sacerdote. La monarquía Según la tradición Rómulo y Remo fundaron Roma en el 3 a.C.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 306 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 3 de Junio de 2014 Enviado por mizorekun
  • Caracteristicas De La Cultura Grecolatina

    Características de la Cultura Grecolatina: Roma Roma recoge la cultura griega, la enriquece y la reelabora, le da un nuevo sentido y la universaliza. Los etruscos Los orígenes de los romanos son un tanto obscuros. Son herederos de los etruscos. Sus poblaciones eran ciudades estado enclavadas en lugares defensivos del interior, dominadas por la aristocracia, y con un rey, también sacerdote. La monarquía Según la tradición Rómulo y Remo fundaron Roma en el 3 a.C.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 306 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 3 de Junio de 2014 Enviado por jauna
  • CULTURA GRECOLATINA

    Cultura grecolatina La cultura grecolatina se refiere a la cultura grecorromana ya que los romanos son latinos, su cuna es en Grecia que fue en donde se desarrolló desde la literatura y el arte hasta las formas de gobierno que hoy conocemos. Desde los tiempos más remotos habían usado los griegos pequeñas tablillas de madera con capas de cera o sin ella en las que podían trazarse pequeñas notas con un estilo de metal. Grecia

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.186 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 3 de Junio de 2014 Enviado por DaniellaResendiz
  • Cultura grecolatina.

    Cultura grecolatina. La cultura grecolatina se refiere a la cultura grecorromana ya que los romanos son latinos, su cuna es en Grecia que fue en donde se desarrolló desde la literatura y el arte hasta las formas de gobierno que hoy conocemos. Desde los tiempos más remotos habían usado los griegos pequeñas tablillas de madera con capas de cera o sin ella en las que podían trazarse pequeñas notas con un estilo de metal. De

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.258 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 17 de Junio de 2014 Enviado por LizethMorenoLu
  • CARACTERISTICAS DE LA CULTURA GRECOLATINA

    CARACTERISTICAS DE LA CULTURA GRECOLATINA LA EDUCACION: Hasta la edad de siete años niños y niñas estaban igualmente bajo el cuidado de su madre, a veces ayudada por una esclava. A partir de los siete años, el niño era enviado a la escuela, que le enseñaba las buenas maneras, que le inculcaba moral, no erudición. La educación no era vigilada ni auxiliada por el Estado: eran escuelas privadas. RELIGION: La Religión de la Antigua Grecia

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 381 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 18 de Agosto de 2014 Enviado por sahoriy
  • La imitación de los temas clásicos del la cultura grecolatina durante el Renacimiento

    Beatus Ille La imitación de los temas clásicos del la cultura grecolatina durante el Renacimiento hizo que este tópico horaciano fuese uno de los preferidos por los poetas del siglo XVI, de entre los cuales es inevitable nombrar a Fray Luis de León con su Oda a la vida retirada, uno de los poemas más conocidos de la literatura española muy similar al de Horacio. Aquí un fragmento: ¡Qué descansada vida la del que huye

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.539 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 20 de Octubre de 2014 Enviado por kalukalu
  • Cultura Grecolatina

    Cultura grecolatina: -Grecia En primer lugar destaca Heródoto de Halicarnaso (siglo V a. C.), padre de la historia según Cicerón. Sus fuentes son tanto otros autores como la propia experiencia. Llegaron de España y al siglo IV cuando llegaron a Italia se establecieron ahí hasta que fueron despojados por los hispanosTucídides (460 a. C. - entre 399 a. C. y395 a. C.) escribió desde un punto de vista humano. En él se da una

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.028 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 3 de Noviembre de 2014 Enviado por jhonachavarria
  • Culturas Grecolatinas

    Culturas Grecolatinas. Se refiere a la Grecorromana, ya que Los Romanos a la vez son latinos.Seria referente a la antigua Grecia y Roma.Grecia es la cuna de la civilización. En ella se desarrollaron desde laliteratura y el arte hasta las formas de gobierno que hoy conocemos.Los pueblos primitivos que vivieron en el ámbito griego prefirieron hacerloen islas, mucho más seguras que el continente.La primera civilización dominante en las islas griegas fue la caria, estepueblo fue,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.097 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 10 de Mayo de 2015 Enviado por calaver_1890
  • CULTURAS GRECOLATINAS

    CULTURA GRECOLATINA LA HISTORIA GRECOLATINA SE REFIERE FUNDAMENTALMENTE TANTO A LA HISTORIOGRAFÍA ANTIGUA ELABORADA POR AUTORES GRIEGOS Y LATINOS, COMO AL MODERNO ESTUDIO DE LOS ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS EN LA ANTIGUA GRECIA E IMPERIO ROMANO. LA HISTORIOGRAFÍA OCCIDENTAL MODERNA NACIÓ CON LOS ESCRITOS DE AUTORES CLÁSICOS QUE TOMARON LA HISTORIA COMO UN GÉNERO LITERARIO, SIENDO TODAVÍA HOY LA HISTORIA GRECOLATINA UNA PARTE RELEVANTE DE LA HISTORIOGRAFÍA. GRECIA RELIGION LA RELIGIÓN GRIEGA QUE TODOS LOS HELENOS COMPARTÍAN:

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.943 Palabras / 12 Páginas
    Ingresado: 26 de Mayo de 2015 Enviado por crisanlave
  • ¿Cómo Influye La Cultura Grecolatina, La Tradición Judaica Y El Cristianismo En La Formación De La Cultura Occidental?

    ¿Cómo influye la cultura grecolatina, la tradición judaica y el cristianismo en la formación de la cultura occidental? En la formación de la cultura occidental han intervenido dos grandes corrientes principales: una es el pensamiento grecorromano; la otra es la tradición judeo-cristiana. Espiritualmente, el occidente es hijo de Grecia e Israel. Su órbita gira en torno de tres grandes polos: Jerusalén, Atenas y Roma. De la civilización griega se hereda la mentalidad lógica, sistematizadora de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 761 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 27 de Mayo de 2015 Enviado por anibalerretrez
  • Características Cultura grecolatina

    Plasma de forma organizada el análisis de los fenómenos del ciclo de las culturas.  Realiza una descripción detallada de las características de la cultura grecolatina.  Realiza una descripción detallada de las características de la edad media.  Realiza una descripción detallada de las características de la hegemonía europea  Plantea su punto de vista en forma clara y comprensible resaltando en los resultados del análisis realizado  Respeta los acuerdos de la mayoría,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 209 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 17 de Junio de 2015 Enviado por bryaaan09
  • Relación de las culturas Grecolatinas con Colombia

    Relación de las culturas Grecolatinas con Colombia

    Relación de las culturas Grecolatinas con Colombia Organización social, política y religiosa Social- Cundo Colombia era una cultura con sociedad simple, se conformaba de varios pueblos indígenas, donde sobrevivían principalmente de la naturaleza. Esto tiende a cambiar cuando un país intruso (España) llega y conquista el lugar, imponiendo su poder sobre esos pueblos. Esto nos hace recordar lo que sucedió en la cultura minoica y micénica, de la Grecia antigua cuando migrantes de Asia Menor

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 282 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 29 de Noviembre de 2015 Enviado por DanielaCambero
  • CARACTERISTICAS DE LA CULTURA GRECOLATINA.

    CARACTERISTICAS DE LA CULTURA GRECOLATINA.

    CARACTERISTICAS DE LA CULTURA GRECOLATINA La cultura grecolatina se refiere a la cultura grecorromana ya que los romanos son latinos, su cuna es en Grecia que fue en donde se desarrolló desde la literatura y el arte hasta las formas de gobierno que hoy conocemos. Grecia: En la cultura de Grecia, los grupos humanos se asentaban en distintas zonas, y ahí se fue haciendo el mundo griego, y se desarrollaron sociedades neolíticas, porque estaban basadas

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.238 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 17 de Septiembre de 2016 Enviado por Mariana Hansmann
  • CULTURA GRECOLATINA: ROMA (I).

    ÍNDICE 9 Tema ÍNDICE Prólogo 13 Bibliografía general 17 Tema 1 LAS BASES DE LA CIVILIZACIÓN LATINA (Antonio Moreno Hernández) Esquema de contenidos 21 Introducción 23 1. Nuestra imagen de Roma: métodos y criterios de acerca- miento al Mundo Clásico latino 23 1. La transmisión de la cultura latina hasta el Renacimiento .. 30 2. La comprensión de Roma del Renacimiento al Mundo Moderno 30 1. El pueblo romano y su lengua 36 1. La

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.727 Palabras / 15 Páginas
    Ingresado: 3 de Marzo de 2017 Enviado por SERGIO ABARCA HERNANDEZ
  • Cultura Grecolatina. COSTUMBRES.

    Cultura Grecolatina. COSTUMBRES.

    Cultura Grecolatina. La cultura grecolatina se refiere a la cultura grecorromana ya que los romanos son latinos, su cuna es en Grecia que fue en donde se desarrolló desde la literatura y el arte hasta las formas de gobierno que hoy conocemos. El lenguaje de los griegos forma parte importante de muchos otros idiomas que se usan en el mundo, como por ejemplo el ingles, que es uno de los más usados y entendidos y

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 859 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 4 de Mayo de 2017 Enviado por Uriel Lira
  • ANÁLISIS DE LOS FENÓMENOS DEL CICLO DE LAS CULTURAS. CULTURA GRECOLATINA

    ANÁLISIS DE LOS FENÓMENOS DEL CICLO DE LAS CULTURAS. CULTURA GRECOLATINA

    ANÁLISIS DE LOS FENÓMENOS DEL CICLO DE LAS CULTURAS CULTURA GRECOLATINA: -La cultura grecolatina o antigüedad grecolatina hace referencia a la mezcla de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que se formaron a partir de la fusión de los pueblos griego y romano. https://www.lifeder.com/cultura-grecolatina/ la cultura grecolatina se refiere a la cultura grecorromana ya que los romanos son latinos , su cuna es en Grecia que fue en donde se desarrollo desde la literatura y el

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.316 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 22 de Noviembre de 2019 Enviado por majo117
  • La Cultura De La Pobreza

    La Cultura De La Pobreza

    La cultura de la pobreza Habla acerca de cómo las personas ven a la pobreza y las personas pobres. Como actúan con respecto a esto los países ricos, y que las personas tienen una "definición" equivocada de lo que viene siendo la pobreza la pobreza se puede ver de distintas maneras, puede ser hasta sentimental, o en cosas que no son materiales, hay personas que se pueden considerar pobres cuando una personas con mas problemas

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 429 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 18 de Mayo de 2011 Enviado por reachel
  • Cultura de la India

    Cultura de la India

    La india La cultura de la India está marcada por un alto grado de sincretismo136 y pluralismo.137 Los indios han logrado conservar sus tradiciones previamente establecidas, mientras que absorben nuevas costumbres, tradiciones e ideas de los invasores y los inmigrantes, al mismo tiempo que extienden su influencia cultural a otras partes de Asia, principalmente Indochina y el Extremo Oriente. La sociedad tradicional de la India está definida por una jerarquía social relativamente estricta. El sistema

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.260 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 23 de Junio de 2011 Enviado por adrianitaloka
  • Tecnología Vs. Cultura

    Tecnología Vs. Cultura

    Martha Elizabeth Daza Hernandez Correo: melizabethdh@gmail.com Marzo 22 de 2011 Elabore una síntesis crítica personal donde justifique la pertinencia y utilidad de los fundamentos de Información y Comunicación para la comunicación Estratégica, en relación con las necesidades y exigencias del país. ¿Tecnologías Vs Cultura? Con todo este auge de información facilitada por las innovadoras herramientas que con frecuencia invaden el mercado podría pensarse que habitamos en un planeta donde sus habitantes están al tanto de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.507 Palabras / 15 Páginas
    Ingresado: 24 de Junio de 2011 Enviado por melizabeth
  • La Cultura

    La Cultura

    La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad se manifiesta. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Desde otro punto de vista se puede decir que la cultura es toda la información y habilidades que posee el ser humano. El concepto de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 983 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 25 de Junio de 2011 Enviado por orangelino
  • Historia De Las Culturas Indígenas Venezolanas

    Historia De Las Culturas Indígenas Venezolanas

    HISTORIA DE LAS CULTURAS INDÍGENAS VENEZOLANAS Y SUS EXPRESIONES CULTURALE Epoca prehistórica Corresponde al período entre la población de América en general y del territorio que posteriormente correspondería a Venezuela, hasta el descubrimiento y población por los españoles a finales del siglo XV. También se le conoce entonces como época prehispánica. Evidentemente, siendo una época precisamente prehistórica, se sabe muy poco de ella. Según los estudios realizados por Rouse y Cruxent, en base a excavaciones

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 10.023 Palabras / 41 Páginas
    Ingresado: 26 de Junio de 2011 Enviado por laflaca6872
  • CULTURA DE MASAS

    CULTURA DE MASAS

    La cultura de masas consigue fabricar a gran escala, con técnicas y procedimientos industriales ideas, sueños e ilusiones, estilos personales, y hasta una vida privada en gran parte producto de una técnica, subordinada a una rentabilidad, y a la tensión permanente entre la creatividad y la estandarización; apta para poder ser asimilada por el ciudadano de clase media. La cultura de masas es el desarrollo de un nuevo modelo en el que se refuerzan las

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 365 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 28 de Junio de 2011 Enviado por VDEJOZ
  • Fomento Del Docente De Una Cultura Científica, Tecnológica Y Humanista

    Fomento Del Docente De Una Cultura Científica, Tecnológica Y Humanista

    producto decimo segundo de tercetr moduloPorqué Como Docente Debe Fomentar Una Cultura Cientifica, Tecnologica Y Humanista Es de considerar que la educación en México como en los países del resto del mundo, es el motor para lograr el desarrollo social, económico, cultural y productivo, sin embargo muchos son los deseos y propósitos y pocos son los logros que se alcanzan dentro del ámbito educativo; precisa señalar que desde el punto de vista histórico en la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.211 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 28 de Junio de 2011 Enviado por maricarmenortega
  • Culturas Juveniles Punk

    Culturas Juveniles Punk

    Culturas Juveniles Punk El movimiento punk nace en en la década del 70, se dice que nacio en dos lugares , por un lado New York y por el otro lado Londres. Luego evoluciona por distintos caminos, este estilo se redefine a si mismo y colapsa para volver a surgir. No tarda en extenderse por todo el mundo como estilo musical, como ética y hasta como forma o actitud hacia la vida. Fundamentalmente el punk

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.210 Palabras / 13 Páginas
    Ingresado: 29 de Junio de 2011 Enviado por anju
  • LA CULTURA CANICHANA

    LA CULTURA CANICHANA

    LA CULTURA CANICHANA I 3.4. SUS LEYENDAS 3.5. VALORES 3.6 .RITOS 4. ORGANISACION ECONOMICA Las actividades económicas de los Canichana son estrictamente las de su subsistencia. La inmensa mayoría de ellos carece de tierras cultivables o aptas para la ganadería en pequeña escala. Por lo general, sobreviven de la vena de su fuerza de trabajo, como peones, en las estancias ganaderas de la zona. Su otro medio de subsistencia, aunque también muy inestable, es la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 790 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 29 de Junio de 2011 Enviado por andrea234
  • LA CULTURA CHINA

    LA CULTURA CHINA

    1. Introducción 2. Geografía 3. Las dinastías 4. Organización económica y social 5. Religión y filosofía 6. El arte de la caligrafía china 7. Literatura e Imprenta 8. La Pintura tradicional china 9. El arte del mueble tradicional chino 10. Medicina china 11. El Arte de la Arquitectura China 12. Costumbres, juegos y espectáculos tradicionales chinos Introducción La historia de China muestra más signos de independencia que cualquier cultura asiática, el pueblo chino no ha

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 8.516 Palabras / 35 Páginas
    Ingresado: 29 de Junio de 2011 Enviado por ENZHITO
  • Técnicas De Investigación En Sociedad, Cultura Y Comunicación

    Técnicas De Investigación En Sociedad, Cultura Y Comunicación

    Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación. Luis Jesús Galindo Cáceres Resumen: La metodología de la encuesta: Heriberto López Romo Las encuestas son directas y rápidas para obtener datos de una sociedad, pero tienen riesgos y limitaciones. Se calcula la dimensión suficiente de una muestra y se genera una lista de números al azar, preferentemente con un ordenador, y a una población de personas numeradas se aplican las preguntas a los encuestados que tengan

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 558 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 30 de Junio de 2011 Enviado por kharhen
  • Cultura Tributaria

    CAPITULO I CONTEXTO EMPIRICO Caracterización del Objeto de la Investigación La política económica es el argumento fundamental del Estado para justificar la función reguladora y estabilizadora que este cumple en las naciones que poseen economías modernas; fijando las políticas impositivas, monetarias y cambiarias, así como diseñando las reglas del juego; permitiendo que el mercado actúe libremente pero respetando estas reglas. Para hablar acerca de lo que es la Política Fiscal, se debe de entender primero

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.162 Palabras / 13 Páginas
    Ingresado: 1 de Julio de 2011 Enviado por jeagus
  • Cultura Paracas

    400 años A.C al año 0) Cultura Paracas 1. Ubicación Geográfica. La cultura Paracas se desarrolló entre Chincha (Ica) y Yauca (Arequipa). Aunque las principales evidencias de esta cultura se localizan en la Península de Paracas, es probable que la gente de Paracas haya vivido en otros valles de Ica, como Pisco. La zona donde se desarrolló esta cultura se caracteriza por ser árida y desértica, con fuertes vientos llamados "paracas". 2. Descubridor La cultura

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 919 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 1 de Julio de 2011 Enviado por diegosalazar
  • IMPORTANCIA DE LA CULTURA COMO IDENTIDAD DE UNA REGIÓN O PAÍS

    Sociedad. Es el conjunto de individuos que comparten una cultura y que se relacionan interactuando entre sí, para formar un grupo o una comunidad. La sociedad es un grupo dentro del cual pueden vivir los hombres una completa vida en común, no solamente consiste en individuos vinculados los unos a los otros sino de grupos interconectados y superpuestos. Los patrones de interacción y relación social se definen por las normas que se rigen por conductas,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 914 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 1 de Julio de 2011 Enviado por Marylin
  • Fomento Del Docente De Una Cultura Científica, Tecnológica Y Humanística

    Retomando los temas vistos hasta ahora, redacte sus reflexiones en torno a las siguientes preguntas y entréguelas por escrito: 1.- ¿Por qué como docente debo fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? 2.- ¿Para qué? 3.- ¿Cómo? Nuestros alumnos están inmersos en una sociedad con muy diversas problemáticas. En estos tiempos de crisis, que actualmente atravesamos, es necesario implementar nuevas estrategias, mecanismos e instrumentos que promuevan y faciliten que los niños tengan acceso al conocimiento

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 290 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 1 de Julio de 2011 Enviado por 00kry
  • Cultura Científica, Tecnológica Y Humanística En La Educación

    Cultura Científica, Tecnológica Y Humanística En La Educación

    SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL FORMACION CONTINUA Y SUPERACION PROFESIONAL REFORMA INTEGRAL DE EDUCACION BASICA DIPLOMADO PARA MAESTROS 2° Y 5° GRADO MODULO 1 FUNDAMENTOS DE LA REFORMA DIPLOMANTE: PROFR. JOSÉ LUIS CERVANTES PATIÑO ZONA ESCOLAR: XII PRODUCTO 1 ¿Por qué como docente debe fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? Para Zamarrón (2006:139), una persona con cultura científica requiere contar con información pero también con una preparación y habilidades que le permitan situar el conocimiento en

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 5.898 Palabras / 24 Páginas
    Ingresado: 2 de Julio de 2011 Enviado por cervantes
  • Por Qué, Para Qué, Cómo Fomentar Una Cultura Científica, Tecnológica Y Humanística

    Por Qué, Para Qué, Cómo Fomentar Una Cultura Científica, Tecnológica Y Humanística

    PRODUCTO 1 *REDACTAR REFLEXIONES EN TORNO A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1. ¿Por qué como docente debe fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? Científica: Para que adquieran los conocimientos fundamentales para comprender los fenómenos naturales, en particular a los que se relacionan con la preservación de la salud, la protección del medio ambiente y el uso racional de los recursos naturales. Reconociendo a la ciencia como una actividad humana en permanente construcción y cuyos productos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 511 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 2 de Julio de 2011 Enviado por berenjena
  • SECUENCIA DIDACTICA 5to GRADO, GEOGRAFIA, POBLACION Y CULTURA

    SECUENCIA DIDACTICA 5to GRADO, GEOGRAFIA, POBLACION Y CULTURA

    SECUENCIA DIDACTICA PARA QUINTO GRADO. ASIGNATURA: GEOGRAFIA EJE TEMATICO: POBLACION Y CULTURA BLOQUE III SUBTEMA: VIVO EN UN PAIS Y EN UN MUNDO DIVERSO PROPOSITO: COMPRENDER LAS EXPRESIONES DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN MEXICO. ACTIVIDAD A DESARROLLAR: ¿Por qué DECIMOS QUE MEXICO ES UN PAIS RICO EN DIVERSIDAD CULTURAL? COMPETENCIA: GEOGRAFIA: COMP. ANALIZA LA DIVERSIDAD DE POBLACION MUNDIAL APARTIR DE SU DISTRIBUCION, MOVILIDAD Y RASGOS CULTURALES REPRESENTATIVOS APRENDIZAJES ESPERADOS: RECONOCE LA IMPORTANCIA DE LA DIVERSIDAD

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.762 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 3 de Julio de 2011 Enviado por altunar
  • ETIMOLOGIA GRECOLATINA

    ETIMOLOGIA GRECOLATINA

    INVESTIGACION: ETIMOLOGIA GRECOLATINA NUEVO LAREDO, TAMS 10/06/2011 Etimología: a saber: ETUMOS: auténtico, verdadero. LOGOS: palabra “El verdadero significado de las palabras” Pide definicion no significado etimologico (ademas es incorrecto es etymos) la cual seria= Es la ciencia que estudia el verdadero significado de las palabras a traves del analisis de la estructura, origen y de las transformaciones que sufren los vocablos con el tiempo Etimologia= verdad de una palabra o concepto Etymos= verdadero Logos= palabra

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 916 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 3 de Julio de 2011 Enviado por nallelyux1
  • Cultura Teotihuacana

    Cultura Teotihuacana

    CULTURA TEOTIHUACANA La cultura teotihuacana fue una de las más importantes de las culturas mesoamericanas, que poblaron México antes de la llegada de los conquistadores españoles. Se desarrolló en el valle de Teotihuacan que está muy cercano al lago Texcoco situado en las tierras altas que rodean a la actual capital mexicana. La ciudad de Teotihuacan se desarrolló muy pronto y la podemos considerar como tal alrededor del año 200 a de C. cuando se

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 457 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 3 de Julio de 2011 Enviado por Maayan
  • Cultura Organizacional

    Cultura Organizacional

    Cultura Dentro de los procesos implicados en la innovación, la cultura constituye un factor cuya presencia no es siempre explicita y por lo tanto cuyo actuar no es siempre predecible. Al respecto, el término acuñado por Trist y Emery (1960) de Sistemas Socio-Técnicos resulta explicativo para abordar aquellos casos en que de la interacción del las personas y los sistemas, ya sean procesos o tecnología no se obtienen los resultados esperados. Para comprender este fenómeno,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.598 Palabras / 19 Páginas
    Ingresado: 3 de Julio de 2011 Enviado por Angeleshz
  • La Cultura Científica En La Educación

    La Cultura Científica En La Educación

    Redacte sus reflexiones en forma individual 1 ¿Por qué como docente debe fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? Porque la cultura científica tiene un extraordinario valor práctico para mejorar la vida de las personas. Una Escuela y principalmente los docentes debemos darle la importancia del recurso del conocimiento para el desarrollo económico y social, de ese recurso dependen no solamente el crecimiento económico y la competitividad, sino también otros elementos que son fundamentales para

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 347 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 3 de Julio de 2011 Enviado por Griseldelmar
  • Culturas Juveniles Y Cultura Escolar

    Culturas Juveniles Y Cultura Escolar

    Propósitos ¿Qué es lo que se ofrece como educación escolar a los adolescentes y jóvenes de América Latina? ¿En qué medida lo que se ofrece responde a las condiciones de vida, necesidades y expectativas de las nuevas generaciones de latinoamericanos? Para responder a estas preguntas generales es preciso tener en cuenta los grandes cambios que caracterizan el desarrollo de la educación básica en nuestro continente. En un primer momento, dos fenómenos saltan a la vista:

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 6.046 Palabras / 25 Páginas
    Ingresado: 3 de Julio de 2011 Enviado por dicostanzo25
  • Culturas Maya, Azteca E Inca: Sociedades Autosuficientes

    Culturas Maya, Azteca E Inca: Sociedades Autosuficientes

    En primer lugar hay que aclarar lo que significa “Sociedades Autosuficientes”, que vienen a ser aquellas Comunidades que producen su propia energía, alimentos, bienes, servicios, organización, cultura... y, por lo tanto, pueden valerse por sí mismas, sin depender de un mercado capitalista ni de un Estado nacional, por supuesto, estos no existían en el mundo para esa época, sin embargo, las culturas Precolombinas de los Mayas, Incas y Aztecas fueron capaces de adelantarse en el

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 388 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 4 de Julio de 2011 Enviado por jowilsg
  • FOMENTO DE UNA CULTURA CIENTÍFICA Y HUMANÍSTICA EN LA EDUCACIÓN

    FOMENTO DE UNA CULTURA CIENTÍFICA Y HUMANÍSTICA EN LA EDUCACIÓN

    PRODUCTO 1 RETOMANDO LOS TEMAS VISTOS HASTA AHORA, REDACTE SUS REFLEXIONES EN TORNO A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Y ENTRÉGUELAS POR ESCRITO: 1.- ¿POR QUÉ COMO DOCENTE DEBE FOMENTAR UNA CULTURA CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA Y HUMANÍSTICA? 2.- ¿PARA QUÉ? 3.- ¿CÓMO? Porque como personas inmersas en una sociedad y un mundo de cambios constantes debemos preparar a los alumnos para su participación activa, adecuada y acorde a las necesidades de su entorno, propiciando en ellos el desarrollo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 399 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 6 de Julio de 2011 Enviado por ovejita
  • Influencia De La Cultura En La Actualidad

    Influencia De La Cultura En La Actualidad

    La palabra cultura proviene del latín que significa cultivo, agricultura, instrucción y sus componentes eran cults (cultivado) y ura (acción, resultado de una acción). Pertenece a la familia cotorce (cultivar, morar) y colows (colono, granjero, campesino). Por lo tanto, la cultura es una mezcla de rasgos y distintivos espirituales y afectivos, que caracterizan a una sociedad en un período determinado. Cultura de Venezuela es crisol de tres culturas distintas, a indígena, la africana y la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 299 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 6 de Julio de 2011 Enviado por pevaleon
  • Derechos Humanos Y Cultura De Paz

    Derechos Humanos Y Cultura De Paz

    INTRODUCCION Las atrocidades cometidas durante la segunda guerra mundial llevaron a la Organización de Naciones Unidas a aprobar la Declaración de los derechos de los hombres en 1948. Se incluyen en esta declaración los derechos a la seguridad de las personas contra el trato arbitrario de los estados; derecho a la libertad de conciencia; derecho a un juicio justo; derecho a la intimidad y a la familia; derechos políticos, económicos y los derechos de igualdad

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.108 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 7 de Julio de 2011 Enviado por angelynet19ortiz