Determinación de la muestra
Documentos 51 - 100 de 192
-
Actividad 2 Determinación De Muestras
Celia1Cumplido2NOMBRE: CELIA CUMPLIDO RODRÍGUEZ MATERIA: ESTADÍSTICA BÁSICA GRUPO: GAP-EB-1203-078 TAREA: DETERMINACIÓN DE MUESTRAS EJERCICIO 1: En una fábrica de alimentos para animales se producen diariamente 58500 sacos de alimento de 5 kg. Para garantizar que el peso del contenido sea correcto, se toma aleatoriamente algunos sacos y se pesan. Se
-
Determinacion De La Muestra Act2, Unid2
heydireyesDeterminación de muestras Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para cada caso.
-
Actividad 2: Determinación de muestras
naye83losaActividad 2: Determinación de muestras Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para
-
Determinación De Muestras Estadisticas
YolotzinDeterminación de muestras Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para cada caso.
-
Determinación de humedad en una muestra
0208199319Determinación de humedad en una muestra Los métodos de secado son los más comunes para valorar el contenido de humedad en los alimentos; se calcula el porcentaje en agua por la perdida en peso debida a su eliminación por calentamiento bajo condiciones normalizadas. Aunque estos métodos dan buenos resultados que
-
DETERMINACION DEL TAMAÑO DE UNA MUESTRA
AvememoDeterminación del tamaño adecuado de una muestra 1. Estimar un parámetro determinado con el nivel de confianza deseado. 2. Detectar una determinada diferencia, si realmente existe, entre los grupos de estudio con un mínimo de garantía. 3. Reducir costes o aumentar la rapidez del estudio. Por ejemplo, en un estudio
-
Determinación De Muestras Poblacionales
alexis234• Determinación de Muestras Poblacionales: Con la finalidad de aplicar el cuestionario a una población, se debe indicar por los recursos que es muy complejo llevar a cabo un CENSO poblacional, por eso se recomienda efectuar está encuesta a una muestra. • Fórmula Finita para Cálculo de la Muestra Poblacional:
-
Determinación porcentual de una muestra
n a b o o n e“Año de la Universalización de la Salud” ÍNDICE 1. EXPERIMENTO 1: “Determinación porcentual del agua” 2 1.1 DIAGRAMA DE FLUJO 2 1.2 CÁLCULOS 3 2. EXPERIMENTO 2 : “Determinación porcentual del bario” 4 2.1 DIAGRAMA DE FLUJO 4 2.2 CÁLCULOS 6 1. EXPERIMENTO 1: “Determinación porcentual del agua” 1. DIAGRAMA
-
Determinación Del Tamaño De La Muestra
bluesyxpressDeterminación de muestras Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para cada caso.
-
Determinacion de las imagenes de muestra.
juannitoooCENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA DIVISION DE CIENCIAS DE LA SALUD AREA DE BIOESTADISTICA EJERCICIOS EN CLASE SEMANA 13 CONTENIDO: Determinación del tamaño de la muestra 1.-El administrador de un hospital desea estimar el peso medio de los bebes nacidos en su hospital. Cuán grande
-
DETERMINACION DE MUESTRAS ESTADISTICA BASICA
AZUROSE_24Determinación de muestras Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para cada caso.
-
DETERMINACION DE AGUA EN MUESTRAS BIOLOGICAS
YSMA07DETERMINACIÓN DE AGUA EN MUESTRAS BIOLÓGICAS. MANRIQUE AMAYA, Yomary Silvana Jefe de trabajos prácticos: Peña Piscoya Hugo Heriberto Biología General Universidad Privada Antenor Orrego. Facultad De Ciencias agrarias: Escuela Profesional de industrias alimentarias Primer Ciclo Abril 1 del 2014 INTRODUCCIÓN El agua forma parte de la materia viva en una
-
Determinacion De Muestras Estadistica Basica
barbara5525Determinación de muestras Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para cada caso.
-
DETERMINACIÓN ACIDEZ EN UNA MUESTRA DE AGUA
juanpochi16DETERMINACIÓN ACIDEZ EN UNA MUESTRA DE AGUA CRISTIAN RUBIO NAVARRO JOSE RODRÍGUEZ GONZÁLEZ MAURICIO JIMÉNEZ MACEA ALEYDA RIVAS FERNÁNDEZ JORGE RAMOS MONTIEL Ms.C. EDINELDO LANS UNIVERSIDADA DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE QUÍMICA QUÍMICA DE AGUAS SEMESTRE VII MONTERÍA-CÓRDOBA 2015-I INTRODUCCIÓN La capacidad que tiene un agua de
-
Determinacion De Muestras Estadistica Basica
barbara5525Determinación de muestras Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para cada caso.
-
Estadistica Basica: Determinacion De Muestras
acrdixieDeterminación de muestras Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para cada caso.
-
Estadistica Basica Determinación De Muestras
tigre5Determinación de muestras Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para cada caso.
-
Determinación de la población y la muestra.
DarkXavy3.5.2- Determinación de la población y la muestra. La población conocida también como universo está constituida por personas, instituciones, objetos, animales etc. Se puede definir como el conjunto de individuos que forman el grupo de interés para una investigación determinada, la cual puede ser investigada en su totalidad. Para dicha
-
Determinación De Muestras En Bioestadística
ivethgDeterminación de muestras Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para cada caso.
-
Determinación De Cloruros En Muestras De Agua
vale1301Determinación de Cloruros en muestras de agua Los cloruros son una de las sales que están presentes en mayor cantidad en todas las fuentes de abastecimiento de agua y de drenaje. El sabor salado del agua, producido por los cloruros, es variable y dependiente de la composición química del agua,
-
Determinacion De Muestras , Estadistica Basica
esmeDetermina el tamaño de las muestras para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explique. • En una fábrica de alimentos para animales se producen diariamente 58500 sacos de alimento de 5 Kg.
-
Determinación de muestra en diseño factorial
popy8888dssssssssssssssssssssss MARCO TEORICO Prueba de bondad de ajuste: Modelo estadístico describe cuán bien se ajusta un conjunto de observaciones. Las medidas de bondad en general resumen la discrepancia entre los valores observados y los valores esperados en el modelo de estudio. Tales medidas se pueden emplear en el contraste de
-
Estadística básica Determinación de muestras
joce205Estadística básica Determinación de muestras Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para
-
Determinación De Una Muestra Problema Organica
Vladius89UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CAMPO 1 QUÍMICA QUÍMICA EXPERIMENTAL APLICADA Reporte de Práctica No. 1 Determinación de Muestra Problema Orgánica Objetivo Identificar una muestra problema de carácter orgánico, basándose en métodos establecidos de identificación de compuestos orgánicos, a través de los datos obtenidos en
-
Determinación de Calcio en muestras de Ceniza.
MajoCalderon12DETERMINACION DE CALCIO María José Calderón Castillo (2140381); Catalina Niño Velasco (2142575) Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia Facultad de Salud, Escuela de Microbiología Laboratorio de Química Analítica Fecha de Realización: 11 de Junio de 2015 Fecha de Entrega: 25 de Junio de 2015 RESUMEN: El laboratorio consistió en la
-
DETERMINACION DE SULFATOS EN UNA MUESTRA SOLUBLE
ijohana1) Resumen Se determina el porcentaje de humedad por gravimetria, en una muestra seca, en polvo, identificada con el número 25. una vez retirados los materiales instrumentales para trabajar en el laboratorio se comienza masando en balanza analitica el peso sustancia, que se diferencia con un número, el 33. Obtenido
-
Determinación de azufre en una muestra de suelo
lconuDETERMINACIÓN DE AZUFRE DISPONIBLE EN UNA MUESTRA DE SUELO Nombres E-mail Leydi Johanna Conú lconu@unicauca.edu.co Alexander Jimenez alexjimu@unicauca.edu.co Agroquímica, Química FACNED, Universidad Del Cauca Grupo N° 1 Fecha realización de la práctica: Marzo 18/2015 Fecha entrega de informe: Abril 14/2015 Sitio de Muestreo: Finca El Carmen Ubicación geográfica: Vereda el
-
Determinación de Calcio y Magnesio en la muestra
elizagarREPORTE DE LA PRÁCTICA I. Valoración de la disolución de EDTA Anote los siguientes datos, obtenidos durante la práctica. • Cantidad pesada de zinc: 0.9070 g • Volumen final de la disolución de Zn2+: 20 ml • Consumo de EDTA: 23.5 ml Con base en esta información calcule: • Molaridad
-
Estadistica. DETERMINACION DEL TAMAÑO DE MUESTRA
gildelpieroDETERMINACION DEL TAMAÑO DE MUESTRA Para determinar el tamaño, se identifica la variable de estudio: cuantitativa [variable], cualitativa [atributo] Luego depende de los siguientes factores: PARA UNA VARIABLE CUANTITATIVA O VARIABLE 1. Nivel de confianza (1-α) => Es establecido por el investigador, puede ser 90%, 95%, 99% 2. Error de
-
Cuarteo De Muestras Y Determinación De La Humedad
97007374Laboratorio Nº 1: Reducción de Muestras por Cuarteo y Determinación de la Humedad. Índice Introducción…………………………………………………………………………………………….2 Terminología…………………………………………………………………………………….…..…3 Objetivos…………………………………………………………………………………….............4 Equipos y materiales a utilizar……………………………………………………….............5 Procedimiento Cuarteo de la muestra de árido fino.…………………………..……...............6-7 Determinación de humedad del árido…………………………………….………..8-9 Resultados……………………………………………………………………………..….............10 Conclusión………………………………………………………………………………………………11 Biografía……………………………………………………………………..…………................12 Introducción Para mayor eficiencia en el ámbito constructivo es indispensable seguir una
-
Muestra Capilar –Determinación Grupo Sanguíneo
Juan Angel ramirezResultado de imagen para escudo de la sotavento unam Resultado de imagen para escudo sunam UNIVERSIDAD DE SOTAVENTO, A.C. Incorporada a la UNAM LICENCIATURA EN ENFERMERIA I.B.Q. Edith Arias Argaez. Procesos Biofisiológicos. Reporte de Práctica Muestra Capilar –Determinación Grupo Sanguíneo. Paola Fernanda Heredia Millares. Miriam Alejandro Sánchez. Juan Ramírez Torres.
-
Determinación De Amoniaco En Una Muestra Comercial
ChmferBENÉMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Reporte de laboratorio Practica No. 10: Determinación de amoniaco en una Muestra comercial Catedrático: Dra. María Elena Hernández Torres Asignatura: Química Analítica Elaborado por: Chimal Moreno Fernando Jahel Martínez Trujillo Mario Mitre Martínez Doris Giovanna Vázquez Medina Liliana Otoño 2013 Puebla,
-
Determinación de humedad en una muestra comercial.
dannib.gDeterminación de humedad en una muestra comercial. 1. Define humedad. ¿cómo se calcula? 2. Investigar técnicas empleadas para determinar la humedad. 3. ¿Qué es gravimetría y para qué sirve la gravimetría? 4. Buscar los tipos de gravimetría que existen en un análisis químico. 5. Explicar en que consiste el método
-
DETERMINACIÓN DE PROTEÍNA EN UNA MUESTRA DE QUINUA
dmora8270DETERMINACIÓN DE PROTEÍNA EN UNA MUESTRA DE QUINUA 1. Objetivo * Determinar el porcentaje de Nitrógeno presente en una muestra alimenticia de quinua mediante el uso del equipo de Kjedhal, para finalmente encontrar la cantidad total de proteína presente en dicha muestra con el uso del factor de equivalencia. 1.
-
Determinación De KCN En Una Muestra (Argentometría)
587jesusPractica Nº 33 Determinación de KCN en una muestra (Argentometría) Objetivo: Determinar el cianuro de potasio (KCN) en una muestra (argentometria) Consideraciones Teoricas: Cianuro de potasio o KCN El cianuro de potasio o KCN es una sal inorgánica denominada sal de potasio del cianuro de hidrógeno o ácido hidrociánico. •
-
Determinación del universo y obtención de la muestra
Fernando Salazar2.7.1.- Determinación del universo y obtención de la muestra La población del estudio son los alumnos de nuevo ingreso de la carrera Ingeniería en Gestión Empresarial (IGE) del ITCV, los cuales son 69 alumnos que ingresaron en el periodo Agosto – Diciembre 2022, el muestreo a utilizar es el aleatorio
-
Tema 4 Determinacion De Acidez En Muestras Comerciales
polethacResumen En esta práctica se llevó a cabo la preparación de la solución de permanganato de potasio, asi mismo, después de preparar la solución se hizo también la valoración de ésta con ayuda de un estándar primario: Oxalato de sodio, que también fue preparado y su normalidad fue de .03N.
-
Determinación de muestras problemas acidas y básicas
xav193Determinación de muestras problemas acidas y básicas Material: Descripción Descripción 2 Soportes universales 1 Matraz aforado de 100 ml 2 Pinzas mariposa 2 Perillas 2 Buretas claras de 25 ml 2 Probetas de 50 ml 6 Matraces Erlenmeyer de 250 ml 2 Embudos 2 Vasos de precipitado de 50 ml
-
DETERMINACION DE MUESTRAS - ESTADISTICA CUATRIMESTRE 1
gbta.salasNombre: Yuritzi Gabriela Salas Salgado Matricula: AL11506413 Determinación de muestras Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye
-
Práctica determinación de ebullición de las muestras
tole_1234567890PRÁCTICA DETERMINACIÓN DE EBULLICIÓN DE LAS MUESTRAS OBJETIVO GENERAL: Indicar los puntos de ebullición de las muestras usadas en posteriores prácticas y entender cómo funciona y varia cada una. OBJETIVOS ESPECIFICOS: * Señalar los puntos de ebullición de cada una de las muestras usadas durante la practicas. MATERIALES E INSTRUMENTO
-
Practica de determinación de cromo en muestras de agua
Jenny TabataUNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI” EL TIGRE-ESTADO ANZOÁTEGUI PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN LICENCIATURA QUÍMICA Asesor: Licenciado Diomedes Marcano. Cátedra: Laboratorio de Ciencias II. Práctica 1. Determinación de Cromo en agua (Basado en la Norma COVENIN 2280-85. Determinación de cromo. Método colorimétrico) Principios y resumen del ensayo El cromo
-
Determinación de la viscosidad en muestras de alimentos
darwin971UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO CARRERA: INGENIERÍA EN ALIMENTOS ASIGNATURA: FISICA DE LOS FLUIDOS SEMESTRE: VI PARALELO: “A” ESTUDIANTE: CORONEL TUMBACO DARWIN JAVIER PROFESOR: Dr. Raúl Díaz Ocampo PRÁCTICA No: 1 FECHA: 12/12/2023 TEMA: DETERMINACIÓN DE LA VISCOSIDAD EN MUESTRAS DE ALIMENTOS OBJETIVO: * Conocer
-
DETERMINACIÓN DE CLORUROS EN UNA MUESTRA DE MANTEQUILLA
anetalinPRACTICA #15 DETERMINACIÓN DE CLORUROS EN UNA MUESTRA DE MANTEQUILLA OBJETIVO: Determinar cloruros (NaCl) en una muestra de mantequilla por el método de Mohr, utilizando nitrato de plata valorado en la práctica 5. FUNDAMENTO: Para analizar el contenido de cloruro de sodio (NaCl) en la mantequilla, es necesario inicialmente extraerlo
-
Determinación de CO3 en una muestra de un suelo soluble.
Marielle HdzIdentificación de Carbonato Problema: Determinación de CO3 en una muestra de un suelo soluble. Marco Teórico: Los carbonatos son un componente que, en algunos suelos, pueden abatir (disminuir) los rendimientos de los cultivos, al limitar la respuesta a la fertilización e inclusive pueden llegar a impedir el desarrollo de ciertas
-
Determinación de pH en muestras orgánicas e inorgánicas
jortega61161. TEMA: Determinación de pH en muestras orgánicas e inorgánicas 2. OBJETIVO: 2.1 Objetivo general: Identificar los diferentes valores en la escala de pH correspondientes a las muestras solicitadas por el docente. 2.2 Objetivos específicos: - Diferenciar el pH de manera cualitativa, con palabras (desde ácido hasta alcalino), de diferentes
-
Informe 2 Determinacion De Silice En Una Muestra De Cemento
angie12354UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA QUIMICA GENERAL LABORATORIO 2: DETERMINACION DE SILICE EN NA MUESTRA DE CEMENTO PROFESOR: JAIME ROJAS PUENTES UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA – HUILA 09-09-2014 OBJETIVOS I). ejercitarse en operaciones básicas de precipitación, filtración ,lavado y calcinación, operaciones básicas en los procesos químicos. II)calcular el porcentaje de SiO2 III) comparar el
-
DETERMINACIÓN ESPECTROFOTOMÉTRICA DE BaSO4 EN UNA MUESTRA
11723x0UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO http://4.bp.blogspot.com/-71tDLUolHCs/TcF17NcEjTI/AAAAAAAAABA/Gsjolx80W6A/s380/sello.jpeg http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-xpa1/t1.0-1/c4.0.160.160/p160x160/559031_365850103448888_1138772383_n.jpg FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS INGENIERÍA BIOQUÍMICA INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO DATOS INFORMATIVOS: Carrera: Ing. Bioquímica Ciclo Académico: Octubre – Marzo 2016 Asignatura: Química Analítica II Nivel: Cuarto “U” Profesor: Químico Lander Pérez Práctica de Laboratorio N°: 01 Fecha de Realización:
-
ANÁLISIS DE MUESTRAS DE SUELO PARA DETERMINACIÓN DE PLOMO
Cesar VegaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA SECCIÓN 1200 METALURGIA [IQ-630] PROYECTO CATEDRATICO: ING. RAFAEL ANTONIO MEJIA SALGADO 2do PERIODO 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS C:\Users\Kevin Portma\Desktop\LOGO UNAH.png FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA ________________ Tabla de contenido INTRODUCCIÓN3 OBJETIVOS4 MARCO TEÓRICO5 ANÁLISIS
-
CASO PRACTICO DE LA DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA
Erixon21UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAEN ________________ Actividad 1: CASO PRACTICO DE LA DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA * PROYECTO: SAUNA CHAN CHAN Un grupo de inversionistas desean inaugurar una sauna para varones en la ciudad de Cajamarca. Sin embargo, perciben un panorama difuso y desconocido respecto a la investigación que
-
DETERMINACION PORCENTAJE DE HUMEDAD EN UNA MUESTRA DE CARBON
Daniel Fuentes| DETERMINACION PORCENTAJE DE HUMEDAD EN UNA MUESTRA DE CARBON DANIEL MAURICIO FUENTES CACERES 201470047 KAREN JULIANA MOLINA RODRIGUEZ 201470051 WEYMAR FABIAN PITA RAMOS 201470041 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE METALURGIA OPERACIÓN DE PROCESOS DE COQUIZACION TUNJA 2016 DETERMINACION PORCENTAJE DE HUMEDAD EN UNA