ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTADISTICA DESCRIPTIVA

Buscar

Documentos 1 - 50 de 11.402 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Aplicación de la Estadística Descriptiva y probabilidades

    Aplicación de la Estadística Descriptiva y probabilidades

    CASVAS2000Parte 1: Aplicación de la Estadística Descriptiva y probabilidades • El alumno recopilará información y elaborará diversas tablas y gráficos estadísticas y hará una interpretación y análisis de los mismos se pide un mínimo de 5 gráficos y tablas diversas. • El alumno determinará en base a una muestra de su zona de vivienda las principales medidas de tendencia central y dispersión así como su análisis e interpretación se pide un mínimo de 10 estadígrafos

  • Estadistica Descriptiva

    Estadistica Descriptiva

    rdllanossUNIVERSIDAD NACIONAL A DISTANCIA ESTADISTICA DESCRIPTIVA TUTORA JEAMMY JULIETH SIERRA ALUMNO RUBEN LLANOS SARMIENTO CODIGO 72 124 899 GRUPO 100105-324 BARRANQUILLA 2011 2. Con el fin de decidir cuantas cajas para atención a los clientes se necesitaran en las tiendas que construirán en el futuro, una cadena de supermercados quiso obtener información acerca del tiempo (minutos) requerido para atender los clientes. Se recogieron los siguientes datos correspondientes al tiempo de atención a: 3.6 1.9 2.1

  • Estadística Descriptiva

    Estadística Descriptiva

    yulyTema 1. Estadística Descriptiva 1.1. Análisis cuantitativo: Es el método científico más adecuado para ayudarte a hacer la toma de decisiones administrativas. Las corazonadas, sentimientos, emociones no forman parte de él. 1.2. Modelo de análisis cuantitativo Podemos definir el proceso del análisis cuantitativo con el siguiente diagrama: 1.-Definición del Problema: Todas las partes dentro del proceso son importantes; sin embargo si iniciamos con una pobre definición del problema es muy probable que al finalizar todo

  • PROGRAMA ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    danielalPROGRAMA ESTADISTICA DESCRIPTIVA Unidad I: GENERALIDADES  Introducción  Generalidades, aplicaciones de la estadística, origen  Población y muestras  Tipos de datos  Escalas de Medición Unidad II: ORGANIZACIÓN, TABULACION Y GRAFICOS DE UN CONJUNTO DE DATOS.  Tablas de frecuencias  Diagramas de frecuencias  Polígonos de frecuencias  Diagramas de tallos y hojas  Curvas de frecuencias UNIDAD III: MEDICION DE DATOS PARA DATOS NO AGRUPADOS  Medidas de tendencia central 

  • Aplicaciones de la estadística descriptiva

    perversechuyAPLICACIONES DE LA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA El origen de la Estadística descriptiva puede relacionarse con el interés por mantener Registros gubernamentales hacia fines de la Edad Media. Cuando los estados nacionalistas empezaron a surgir durante ese período, se volvió necesario obtener información acerca de los territorios bajo la jurisdicción de cada nación. Esta necesidad de información numérica acerca de los ciudadanos y recursos lleva al desarrollo de técnicos para obtener y organizar datos numéricos. Hacia fines

  • Estadistica Descriptiva

    danidaniEstadística descriptiva = Rama de matemáticas, que recopila, clasifica e interpreta datos. Estadística = propicia mejoras debido a técnicas para comprender la variabilidad. Descriptiva Recopilación (muestra, población) Clasificación de Presentación datos Interpretación Inferencial Estimulación puntual (muestras) Estimulación por intervalo de confianza Prueba de hipótesis Estadística y probabilidad= métodos para describir y modelar la variabilidad CONCEPTOS ESTADÏSTICOS: Probabilidad = conjunto de individuos u objetos con características que se quieres analizar. Muestra = subconjunto de la población

  • Estadistica Descriptiva

    rombyUn pediatra obtuvo la siguiente tabla sobre los meses de edad de 50 niños de su consulta en el momento de andar por primera vez: Meses Niños 9 1 10 4 11 9 12 16 13 11 14 8 15 1 1. Dibujar el polígono de frecuencias. 2. Calcular la moda, la mediana, la media y la varianza. Polígono de frecuencias xi Frecu absol Frec abs acum xi • fi (∑de todos los datos) x²i

  • Estadística Descriptiva

    4d4b3r3Estadística descriptiva Enfoque del programa académico: Formar un profesional capaz de promover la transformación de la sociedad por medio de la educación, utilizando los modelos pedagógicos vigentes en los diferentes niveles educativos del país, que asuman que la docencia es el eje de su formación y que los cambios políticos, culturales, científicos y tecnológicos son parte de la sociedad actual. Enfoque de la asignatura: El programa está enfocado a los estudiantes de licenciatura en el

  • Estadistica Descriptiva- Historia Y Mas

    nicoleHHISTORIA DE LA ESTADISTICA Desde la antigüedad se encuentran estadísticas rudimentarias relacionadas con registros, censos, ya sea en el campo económico, social o educacional. Es así como se tienen informes de su aplicación y su importancia en tiempos anteriores a la era cristiana. Se dice que 2000 años antes de cristo, en China, ya se habían hecho registros y recuentos de la población, cultivos, fortunas entre otras. En otros pueblos, como Siria, Persia, Egipto se

  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA CONCEPTOS BÁSICOS

    leoramreyESTADÍSTICA DESCRIPTIVA CONCEPTOS BÁSICOS INTRODUCCIÓN La investigación cuya finalidad es: el análisis o experimentación de situaciones para el descubrimiento de nuevos hechos, la revisión o establecimiento de teorías y las aplicaciones prácticas de las mismas, se basa en los principios de Observación y Razonamiento y necesita en su carácter científico el análisis técnico de Datos para obtener de ellos información confiable y oportuna. Este análisis de Datos requiere de la Estadística como una de sus

  • Trabajo Colaborativo 2 Estadistica Descriptiva

    didieryesid5. Las estaturas y pesos de 10 jugadores de baloncesto de un equipo son: Estatura (X) 186 189 190 192 193 193 198 201 203 205 Pesos (Y) 85 85 86 90 87 91 93 103 100 101 Calcular: a. La recta de regresión de Y sobre X. b. El coeficiente de correlación. c. El peso estimado de un jugador que mide 208 cm. x Y X*Y X ^2 Y^2 186 85 15.810 34.596 7.225

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA - ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE

    malisu1991LA INTELIGENCIA HISTORIA Y DEFINICIÓN DE LA INTELIGENCIA Desde que el hombre ha tenido conciencia de sí mismo, ha querido estudiar la inteligencia, desde la época de los griegos, se han creado teorías sobre la inteligencia y su posible procedencia, inclusive muchos pensadores de esta época dedicaban horas enteras a estudiar el hombre y buscar las fuentes de su conocimiento, todos estos interrogantes han pasado durante todas las épocas de la historia, en la que

  • Trabajo De Estadistica Descriptiva

    claudiabrunESTADISTICA DESCRIPTIVA TRABAJO COLABORATIVO TUTOR CEAD GRUPO AGOSTO DE 2010 Punto 1 Punto 2 Con el fin de decidir cuantas cajas para atención a los clientes se necesitaran en las tiendas que construirán en el futuro, una cadena de supermercados quiso obtener información acerca del tiempo (minutos) requerido para atender los clientes. Se recogieron los siguientes datos correspondientes al tiempo de atención a: Realizar una tabla de distribución de frecuencias, Calcular varianza, desviación estándar y

  • Trabajo Individual De Estadística Descriptiva

    bigarcia78PRIMERA FASE Presentación al Tutor y Compañeros: Nombre: Blanca Inés García García Dirección Correo: blankisg2@hotmail.com Cel: 3213092744 Programa: Ingeniería de Sistemas CERES: Boavita-Boyacá Domicilio: El Cocuy-Boyacá Cordial saludo a todos mis compañeros y Tutor, actualmente resido en El Cocuy, Boyacá, ubicado al Norte del departamento de Boyacá, conocido por su sierra nevada y atracciones Turísticas. Tengo 4 hijos, vivo en Unión Libre. Estoy cursando III semestre de Ingeniería de Sistemas, he realizado varios cursos en

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA TRABAJO COLABORATIVO Nº 1

    jpm1973ESTADISTICA DESCRIPTIVA TRABAJO COLABORATIVO Nº 1 TUTOR: ALEJANDRO MENDEZ GONZALEZ Código Curso: 100105_110 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ BOGOTA Octubre 17 de 2010   Introducción En el trabajo desarrollado a continuación, podemos ver ejercicios, que para su desarrollo, debemos estudiar los temas del modulo del Curso de Estadística Descriptiva, relacionados en la unidad 1, donde tenemos claro que la Estadística Descriptiva es el punto de partida del análisis

  • Trabajo Colaborativo 1 Estadistica Descriptiva

    clamaisMEDICION DEL TRABAJO RECONOCIMIENTO DEL CURSO IVONNE MARITZA GALLEGO NIETO Código: 65.824.271 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD OCTUBRE 2011 INTRODUCCION La medición del trabajo es una herramienta utilizada para establecer estándares de tiempo en la realización de una tarea determinada, esto la hace de vital importancia en el mejoramiento de los procesos, ya con este se busca aumentar la productividad y reducir costos. CASO PROPUESTO: En un proceso de inyección de elementos plásticos,

  • Prácticas de Estadística con R. Práctica 1: Introducción a R y Estadística Descriptiva

    julian1019036653SBDGTNdgfhdbfjnuhn xg dhydnhdjyjdty sum(Chile$Suelminimo, na.rm=TRUE) [1] 2169 La opción na.rm=TRUE hace que no considere los casos NA y sume los restantes valores 0 o 1. Recuérdese que rm sintetiza “remove”, es decir, “quitar” o “no considerar”. Con la función dim vemos que en los datos Chile, en el momento actual hay 2700 filas o individuos y 12 dolumnas o variables consideradas. > dim(Chile) Prácticas de Estadística con R. Práctica 1: Introducción a R y Estadística

  • Estadistica Descriptiva

    ElviraPaolaLeyvaHISTORIA Y ORIGEN DE LA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. (ENSAYO) La estadística se define como la disciplina que estudia cuantitativamente los fenómenos de masa o colectivos, o sea, aquellos fenómenos cuyo estudio solo puede efectuarse a través de una colección de observaciones. Desde los comienzos de la civilización han existido formas sencillas de estadísticas, pues ya se utilizaban representaciones gráficas y otros símbolos en pieles, rocas, palos de madera y paredes de cuevas para contar el número

  • Estadística Descriptiva

    mansuttiEstadística Carlos Valdes Villaseñor cvaldes28@gmail.com 1. Sumatorias 2. Estadística 3. Encuestas 4. Escalas 5. Medidas estadísticas 6. Fórmulas de las medidas estadísticas de Dispersión (D. N. C.) 7. Simbología 8. Distribuciones Bidimensionales 9. Distribuciones Marginales 10. Distribuciones Condicionales 11. Curvas de ajuste 12. Series cronológicas I. Sumatorias. Def. La expresión es llamada SUMATORIA de los n términos ai. Obs. El término ai es llamado TERMINO GENERAL de la sumatoria. Ej. Propiedades. Ej. Ejercicios. 1. Desarrolle

  • Estadistica Descriptiva Trabajo Colaborativo 2

    stuka21TRABAJO COLABORATIVO 2 ESTADISTICA DESCRIPTIVA GRUPO 100105_355 Didier Geovany Lozano González 1032389202 Aimara Aracely Manco Rozo Bogotá Universidad Nacional Abierta y a Distancia CEAD José Acevedo Y Gómez   INTRODUCCION El presente trabajo colaborativo pretende dar cumplimiento al modulo de estadistica descriptiva, realizando ejercicios que demuestren el grado de comprension de la unidad dos del modulo, sobre medidas estadisticas, esperamos que el trabajo cumpla las expectativas y los lineamientos para el desarrollo del mismo. 1.

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA TRABAJO COLABORATIVO 1

    DanacamilaESTADISTICA DESCRIPTIVA TRABAJO COLABORATIVO 1 Presentado por: ERIKA YURANY PINCHAO C.C 1.117.517.349 JEISSON DANILO ESPAÑA LIDA LORENA GALARCIO GARAY C.C 1.117.511.061 VIVIANA TRUJILLO MUÑOZ COD. 1.1100372 LENIN SERAFIN TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES CEAD FLORENCIA CAQUETA 2011 TRABAJO COLABORATIVNO N°1 1. En la biblioteca de la UNAD cead de Ibagué, se realizó un estudio con los alumnos de primer semestre 2011 de diferentes programas. Se

  • Quiz 2 Estadistica Descriptiva Unad

    ximenajaimesTRABAJO COLABORATIVO Nº 1 ANTROPOLOGIA YINA PAOLA RODRIGUEZ NAVIA CODIGO: 1106713638 BLANCA DORIS RODRIGUEZ YORLADYS MOLINA ODILA XIMENA JAIMES CODIGO: 37.087.990 LEIDY JOHANA ROMERO GRUPO: TUTORA: LUZ ANGELA ROJAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” 2011 PRESENTACION Este trabajo es un gran ejemplo de solidaridad ya que encontramos que en la catedral nuestra señora del Carmen, está ubicada en el municipio del Líbano Tolima, su simbología es una cruz con una paloma en el

  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA CONCEPTOS BÁSICOS

    vivi0505ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA CONCEPTOS BÁSICOS INTRODUCCIÓN La investigación cuya finalidad es: el análisis o experimentación de situaciones para el descubrimiento de nuevos hechos, la revisión o establecimiento de teorías y las aplicaciones prácticas de las mismas, se basa en los principios de observación y razonamiento y necesita en su carácter científico el análisis técnico de datos para obtener de ellos información confiable y oportuna. Este análisis de datos requiere de la estadística como una de sus

  • Estadistica Descriptiva

    carlosklubINTRODUCCIÓN Con el siguiente trabajo, daremos a conocer como se utiliza las medidas de dispersión y cuáles son sus subdivisiones, poniendo lo aprendido en nuestra investigación a manos del proyecto de aula en lo que le corresponde al area de estadística descriptiva. A primera mano encontraremos una breve definición de lo que es las medidas de dispersión, y sus subdivisiones como el rango o recorrido, desviación media, varianza, desviación típica, coeficiente de variación donde explicaremos

  • Estadistica Descriptiva

    LmontufarESTADÍSTICA DESCRIPTIVA CONCEPTOS BÁSICOS INTRODUCCIÓN La investigación cuya finalidad es: el análisis o experimentación de situaciones para el descubrimiento de nuevos hechos, la revisión o establecimiento de teorías y las aplicaciones prácticas de las mismas, se basa en los principios de Observación y Razonamiento y necesita en su carácter científico el análisis técnico de Datos para obtener de ellos información confiable y oportuna. Este análisis de Datos requiere de la Estadística como una de sus

  • Trabajo Colaborativo 1 Estadistica Descriptiva

    2pdelgadoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESTADISTICA DESCRIPTIVA PRESENTA: MARIO ALEJANDRO BENAVIDES ELIANA MARCELA CARANGUAY RODRIGUEZ C.C 1.085.269.564 DE PASTO BAYRON ENRIQUEZ MUÑOZ C.C 10863596 XIMENA ALEXANDRA ERAZO JOJOA DEIBY LEODAN ROSERO C.C 1086359131 TUTOR: LENIN SERAFYN REYES SAN JUAN DE PASTO NOVIEMBRE 2011 INTRODUCCIÓN La estadística descriptiva es un área que se aplica en diferentes campos de nuestra vida cotidiana, es muy fácil poder darle conclusión a cualquier situación que se nos presenta en

  • Colaborativo 1 Estadistica Descriptiva

    jupadawiUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA YA DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA ESTADISTICA DESCRIPTIVA RAUL MOSQUERA SERRANO TUTOR GRUPO 13 WILLIAM DAVILA PEREIRA C.C 71372350 COLOMBIA, NOVIEMBRE 30 DEL 2011 INTRODUCCIÓN En todos los campos de la investigación se requiere a menudo el uso racional de los Métodos Estadísticos. Los procesos de planeación, control y toma de decisiones económicas, administrativas y financieras se basan en resultados obtenidos mediante el análisis estadístico de

  • La estadística descriptiva

    emcrcrLa estadística descriptiva es un área que se aplica en diferentes campos de nuestra vida cotidiana, es muy fácil poder darle conclusión a cualquier situación que se nos presenta en cada instante de nuestro diario vivir Por medio de la estadística podremos dar un orden determinado a cada hipótesis que se presenta, al ordenar cada una de nuestras ideas estamos dando uso de la estadística .El principal objetivo del presente trabajo es que nos permite

  • Trabajo Colaborativo 1 Estadistica Descriptiva

    vivymar1.En un concesionario se realizo un estudio sobre la opinión de los clientes sobre los nuevos modelos de carros ofrecidos y la atención recibida. Se observaron o midieron, entre otras las siguientes características: EDAD MARCA MODELO ESTADO CIVIL ROL LABORAL DE 1 A 5 COMO EVALUA EL MODELO? DE 1 A 5 COMO EVALUA LA ATENCIÓN DEL ASESOR? 41 Urvan Soltero Independiente 4 5 28 D22 Soltero Estudiante 5 5 36 Sentra Soltero Empleado 3

  • Estadística Descriptiva

    AC2RM1U T: I Estadística Descriptiva Ensayo UT I: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. Objetivo: Aplicar los conceptos de la estadística descriptiva del área mercadológica para organizar datos y calcular medidas de tendencia central de dispersión y curtosis, en un caso práctico. 1.1 Recopilación de datos. 1.1.1 Agrupados, no agrupados Aunque las medidas de tendencia central y de dispersión calculadas a partir de una tabla de distribución de frecuencia no son tan precisas como las calculadas con los datos

  • Guía De Estadistica Descriptiva

    jessaelliezGUIA DE ESTADISTICA I EXAMEN EXTRAORDINARIO, EXAMEN A TITULO DE SUFICIENCIA, EXAMEN A TITULO DE SUFICIENCIA ESPECIAL, EXAMEN A TITULO DE SUFICIENCIA EXTRA ESPECIAL PROBLEMAS CORRESPONDIENTES AL PRIMER EXAMEN ORDINARIO 1.- Los siguientes datos representan el gasto por persona en una muestra de 46 turistas que visitaron el centro histórico de la ciudad de Morelia en las vacaciones anteriores. 52 66 67 72 74 77 78 80 83 85 87 88 90 92 93 94

  • Estadistica Descriptiva

    GivanessiConceptos básicos de estadística. Diseño experimental Es una técnica estadística que permite identificar y cuantificar las causas de un efecto dentro de un estudio experimental. En un diseño experimental se manipulan deliberadamente una o más variables, vinculadas a las causas, para medir el efecto que tienen en otra variable de interés. El diseño experimental prescribe una serie de pautas relativas qué variables hay manipular, de qué manera, cuántas veces hay que repetir el experimento y

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    wilmarmbESTADISTICA DESCRIPTIVA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA UNAD Escuela de Ciencias básicas e Ingeniería Programa Ingeniería de Sistemas Estadística descriptiva Taller No. 1 1.- Con el fin de decidir cuantas cajas para atención a los clientes se necesitaran en las tiendas que construirán en el futuro, una cadena de supermercados quiso obtener información acerca del tiempo (minutos) requerido para atender los clientes. Se recogieron los siguientes datos correspondientes al tiempo de atención a: 3.6

  • La Estadistica Descriptiva

    felipoliEn una gasolinera quieren saber cuántos empleados más deben contratar y para qué turnos, para ello, registraron durante dos días la cantidad de litros de diesel que se vende por hora en la gasolinera, el registro que obtuvieron fue el siguiente: 816 810 856 888 833 839 853 837 881 873 889 836 815 860 830 888 830 844 830 831 840 844 840 858 810 888 883 835 884 849 856 888 833 869

  • Estadistica Descriptiva

    danielita2607CONCEPTOS RELEVANTES Y PERTINENTES. Estadística: es un método científico de operar con un grupo de datos y de interpretarlos. Inferencia Estadística: comprende en un todo articulado el método y las técnicas necesarias para explicar el comportamiento de un grupo de datos en un nivel superior de lo que estos datos pueden dar a conocer por sí mismos. Estadística Descriptiva: Esta tiene por fin elevar los aspectos característicos del grupo de datos pero sin intentar obtener

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    dilsonzarateestadistica descriptiva ESTADISTICA DESCRIPTIVA Es una herramienta indispensable para la toma de decisiones; se ha convertido en un método efectivo para describir con exactitud los valores de los datos económicos, políticos, sociales, psicológicos, biológicos y físicos, y sirve como herramienta para relacionar y analizar dichos datos. El trabajo del experto estadístico no consiste sólo en reunir y tabular los datos, sino sobre todo en interpretar esa información. Las predicciones estadísticas, difícilmente hacen referencia a sucesos

  • Mapa Conceptual Jerarquizado Estadistica Descriptiva

    anaplata_26UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD- Presentado por: ANA MARIA PLATA MORENO Cód.: 1.030.551.133 Grupo: 90021-438 Presentado a: JORGE LUIS CHAVEZ INGLES II INGENIERIA INDUSTRIAL 2 SEMESTRE 2012 1. Responder: La unidad 1 consta del siguiente número de unidades: a. De la unidad 1 a la 7 La unidad 2 consta del siguiente número de unidades: c. De la unidad 8 a la 15 En el aula virtual puedes visualizar quién es tu tutor

  • Estadistica Descriptiva

    CAPAPULGARINTRABAJO COLABORATIVO UNIDAD No.1 CURSO: ESTADISTICA DESCRIPTIVA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: TRABAJO EN GRUPO COLABORATIVO Los estudiantes ya están organizados en GRUPOS. Si desean consultar cuáles son sus compañeros de equipo pueden ingresar por el LINK de PARTICIPANTES. Allí encontraran el Número que identifica el GRUPO en el cual están y al dar clic en ese número encontraran los datos de sus compañeros. En el FORO del TRABAJO COLABORATIVO cada GRUPO debe dejar evidencia del trabajo

  • Ejercicios Estadistica Descriptiva

    kellybushing1.¿ Que es estadística ? La estadística es una ciencia matemática que se refiere a la colección, estudio e interpretación de los datos obtenidos en un estudio. Es aplicable a una amplia variedad de disciplinas, desde la física hasta las ciencias sociales, ciencias de la salud como la Psicología y la Medicina, y usada en la toma de decisiones en áreas de negocios e instituciones gubernamentales. 2. ¿que es muestra, población y variable en estadística?

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    MYLETHAPORTE TRABAJO COLABORATIVO N 1 DIAGNÓSTICO, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DE LOS MERCADOS PÚBLICOS ESTUDIANTES EGILDA DIAZ GRUPO 102058_59 TUTOR YEIMI ADRIANA FORERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA CCAV DE SAHAGUN CORDOBA ABRIL 2012 TABLA DE CONTENIDO Pág. 1. Titulo 5 2. Planteamiento del Problema. 5 3. Formulación del Problema 6 4. Sistematización del Problema. 6 5. Justificación y Delimitación de la

  • Estadistica Descriptiva

    alfredo.novoaMEDIA ARITMÉTICA Es la suma de los valores de una variable dividida por, él numero de ellos. La media aritmética, que se representa con . La fórmula de la media aritmética es: Ejemplo: se obtiene con los siguientes pasos 1. Se suman todos los datos 10 + 3 + 5 + 9 + 6 + 8 + 8 + 7 + 9 + 6 + 8 + 7 = 2. La suma () se divide

  • Estadística descriptiva

    dp31828INTRODUCCION El presente trabajo colaborativo contiene el desarrollo de ejercicios donde se aplica lo estudiado en la unidad 1 del modulo de estadística descriptiva, se profundiza en los temas tratados, dando solución a diferentes problemas que se pueden presentar en nuestra futura vida profesional y que gracias a estos conocimientos vamos a poder desarrollar con eficiencia. Se aplican los temas de población, muestra, variable, frecuencia, distribución de frecuencia, histograma, polígono de frecuencia, ojiva, medidas de

  • Mpodulo Estadistica Descriptiva

    tintoblancoREVISIÓN DE PRESABERES La revisión de presaberes tiene dos propósitos fundamentales para el desarrollo del curso académico: (1) Revisar los conceptos básicos y previos que debe poseer el estudiante para comenzar el proceso de estudio de la ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. (2) Verificar la existencia de algunos conocimientos mínimos que debe mantener el estudiante en su estructura mental de saberes para que se facilite el proceso de aprendizaje. De esta manera se ha diseñado esta actividad para

  • Estadistica Descriptiva

    elianapalacioINGLES 1 TRABAJO COLABORATIVO Act 5. Foro de Trabajo Colaborativo (Writing) Presentado Por: ELIANA PALACIO SANTOS ADRIANA GARCIA MARTHA CECILIA PIÑEREZ FRANCY ALEXANDRA AYALA JIMENEZ Grupo: 204 Tutor: DEYSER GUTIERREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD- SABANA DE TORRES, ABRIL DE 2012 1. las oraciones que se presentan a continuación son verdaderas o falsas. Si son falsas, deben dar razón del por qué (solamente con las oraciones falsas). 1. El tiempo presente simple en

  • Actividad Estadistica descriptiva

    larsbulaACTIVIDAD 10 TRABAJO COLABORATIVO 2 ESTADISTICA DESCRIPTIVA 100105 Presentado por: HELBERT ROLANDO PUERTO SANCHEZ CODIGO: 7418619 GRUPO: 693 Presentado al Tutor: ALVARO ALFONSO BERNAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENERIA INGENERIA INDUSTRIAL ESTADISTICA DESCRIPTIVA SOGAMOSO 2012 INTRODUCCIÓN Lo primero que debemos tener en cuenta al iniciar este curso en la definición de estadística descriptiva. La estadística descriptiva es una parte de la estadística que se dedica a analizar y

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA COLABORATIVO 1

    LADYBLUECITATRABAJO COLABORATIVO UNIDAD No.1 CURSO: ESTADISTICA DESCRIPTIVA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: TRABAJO EN GRUPO COLABORATIVO Objetivo: Verificar los avances conceptuales y procedimentales acerca de la fundamentación estadística. Por medio de un trabajo investigativo y práctico. Actividad: 1. Previo acuerdo entre los integrantes del grupo se debe elegir un problema o situación objeto de una investigación estadística con enfoque cuantitativo. 2. Siguiendo los pasos de una investigación estadística cada grupo colaborativo identificará la población, la muestra, unidad

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    caritogI. Introducción a la Estadística. Recopilación y la interpretación de los datos obtenidos en un estudio es tarea de la estadística, considerada como una rama de la matemática. Las estadísticas (el resultado de la aplicación de un algoritmo estadístico a un grupo de datos) permiten la toma de decisiones dentro del ámbito gubernamental, pero también en el mundo de los negocios y el comercio. Es aplicable a una amplia variedad de disciplinas, desde la física

  • Estadistica Descriptiva

    lillymmmCaracterísticas Aplicación Concepto Principal Lo que más le gusto Contextualización y Conceptualización del PAPS Aprendizaje significativo y autónomo Innovación tecnológica Aplica en lo social, lo económico y lo cultural Construcción de nuevas alternativas para contribuir a la generación de nuevos conocimientos y la educación para todos mediante el desarrollo del aprendizaje autónomo significativo y colaborativo Los programas y proyectos de desarrollo y bienestar social, humano, económico, agropecuario e industrial Componente Organizacional-administrativo Los Principios, Los Valores

  • TALLER DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    lalavkeyTALLER DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA TALLER 7 A) SUCESOS MUTUAMENTE EXCLUYENTES (REGLA DE LA ADICION) 1. Si un de naipes bien barajado, de 40 cartas, se extrae una carta, ¿ cual es la probabilidad de obtener: a. un caballo o rey. P AoB = P(A) + P(B) = 4/40 + 4/40 = 8/40 = 1/5 = 0.20 = 20% b. una sota de copas o un rey. P AoB = P(A) + P (B) = 1/40

  • Estadistica descriptiva.

    nosecomomellamo1. estadistica descriptiva La estadística descriptiva es la rama de las Matemáticas que recolecta, presenta y caracteriza un conjunto de datos (por ejemplo, edad de una población, altura de los estudiantes de una escuela, temperatura en los meses de verano, etc.) con el fin de describir apropiadamente las diversas características de ese conjunto. Al conjunto de los distintos valores numéricos que adopta un carácter cuantitativo se llama variable estadística. Las variables pueden ser de dos

Página