ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estadística descriptiva

Buscar

Documentos 201 - 250 de 1.032 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Estadística Descriptiva

    mayo29Moda: En estadística, la moda es el valor con una mayor frecuencia en una distribución de datos. Hablaremos de una distribución bimodal de los datos adquiridos en una columna cuando encontremos dos modas, es decir, dos datos que tengan la misma frecuencia absoluta máxima. Una distribución trimodal de los datos

  • Estadística descriptiva

    putoraidermonzeEstadística descriptiva Una vez que se han recogido los valores que toman las variables de nuestro estudio (datos), procederemos al análisis descriptivo de los mismos. Para variables categóricas, como el sexo o el estadiaje, se quiere conocer el número de casos en cada una de las categorías, reflejando habitualmente el

  • Estadística Descriptiva

    jessica_lafaurie1- Se realizó un estudio en la ciudad de Bogotá a diferentes familias de clase media. Se observaron o midieron, entre otras las siguientes características: Sexo Nº Hermanos Educación. Años cursados Actualmente Trabaja Edad (Años) Estatura Peso (Kg) F 2 5 SI 20 1,58 48 F 0 6 NO 20

  • Estadística Descriptiva

    pacopaco2) Una empresa despulpadora de fruta busca optimizar su producción de jugo de mango. Para esto, inició un estudio en el cual midió los pesos en gramos de una muestra. Rango = Xmax-Xmin Rango = 130 -65 Rango = 65 Intervalo f F h H p P 65-75 6 6

  • Estadística descriptiva

    asjfblbfkldbjkabestadística descriptiva moda la moda es el valor con una mayor frecuencia en una distribución de datos. Hablaremos de una distribución bimodal de los datos adquiridos en una columna cuando encontremos dos modas, es decir, dos datos que tengan la misma frecuencia absoluta máxima. Una distribución trimodal de los datos

  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

    AndreasuspeEsta actividad tiene como propósito fundamental para el desarrollo del curso académico, hacer un reconocimiento de los contenidos que se tratarán en esta primera unidad del curso de ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. A continuación usted encontrará una lectura acerca de algunos conceptos básicos como población, muestra, variables y las medidas univariantes de

  • Estadística descriptiva

    luzpulidoRECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES Presentado por: mary luz pulido Cc 1123085702 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ACACIAS INTRODUCCIÓN El propósito de este trabajo es que todos los integrantes del grupo logren un reconocimiento total del curso y que así se logre interactuar y se adquiera más

  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

    frankreyESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Estadística Descriptiva se refiere a la recolección, presentación, descripción, análisis e interpretación de una colección de datos, esencialmente consiste en resumir éstos con uno o dos elementos de información (medidas descriptivas) que caracterizan la totalidad de los mismos. La estadística Descriptiva es el método de obtener de un

  • Estadística Descriptiva

    luisamasmonroyLa información que en la presente investigación se recogerá hará énfasis en el manejo y la atención oportuna de las personas que acuden al servicio de urgencias. La urgencia la podríamos definir como la situación de salud que a pesar de no comprometer inmediatamente la vida de una persona, el

  • Estadística Descriptiva

    afv10¿En qué casos de la cotidianeidad se utiliza la estadística descriptiva? Se utiliza en los censos generales de población y vivienda, en información que maneja el INEGI, en la cantidad de robos de autos ocurridos, en los delitos cometidos por la ciudadanía, en las estadísticas de los hospitales para ver

  • Estadística Descriptiva

    cariasnPuntos: 1 Describe la informacion de la distribucion de frecuencias absolutas o relativas, pero se grafican las marcas de clase de cada intervalo. Seleccione una respuesta. a. Poligono de Frecuencias b. Diagramas de Frecuencias c. Ojiva d. Histograma de Frecuencias Question2 Puntos: 1 Los siguientes datos representan el peso (libras)

  • Estadística Descriptiva

    flsierraguProblema 1 (Ref: Pág. 223 - Ej. 5) Una máquina de refrescos se ajusta para que la cantidad de bebida que sirve promedie 240 mililitros con una desviación estándar de 15mililitros. La máquina se verifica periódicamente tomando una muestra de 40 bebidas y se calcula el contenido promedio. Si la

  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

    BIVITAREASUNIVERSIDAD NACIONAL Y A DISTANCIA UNAD ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1 PRESENTADO POR: TUTOR: AZUCENA GIL GRUPO 100105_246 1.‐En un concesionario se realizo un estudio sobre la opinión de los clientes sobre los nuevos modelos de carros ofrecidos y la atención recibida. Se observaron o midieron, entre otras las

  • Estadística descriptiva

    Estadística descriptiva Tabla de Frecuencias La tabla de frecuencias se puede entender como aquella tabla que permite visualizar la distribución de elementos por cada categoría o clase de la variable, ya sea variable categórica o variable numérica transformada en categórica. La tabla de frecuencias está conformada por cuatro columnas y

  • Estadística Descriptiva

    adriana404Preguntas a Responder: 1. ¿Cómo se puede definir la lógica? Lógica se puede definir como la ciencia que estudia y rige las leyes del pensamiento racional; estudia la manera o la forma de los pensamientos para de esta manera para dar precisión, claridad y generalidad a los razonamientos. 2. ¿Elabore

  • Estadística Descriptiva

    tocinatorEJERCICIOS ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 1.- Explique brevemente cada concepto y en cada caso dé dos ejemplos del mismo. Datos cuantitativos y datos cualitativos. Los datos cuantitativos son datos que miden o calculan un algo para llegar a un punto en su investigación. Estos datos nos dicen a través de números una

  • Estadística Descriptiva

    4d4b3r3Estadística descriptiva Enfoque del programa académico: Formar un profesional capaz de promover la transformación de la sociedad por medio de la educación, utilizando los modelos pedagógicos vigentes en los diferentes niveles educativos del país, que asuman que la docencia es el eje de su formación y que los cambios políticos,

  • Estadística descriptiva

    victor_arteagaFormas de observar la población: total (ò exhaustiva) y parcial (por sub-población o por muestra). Estadística descriptiva Total ó Exhaustiva: Es cuando la observación es efectuada sobre la totalidad de los elementos de la población. Parcial: Es cuando la observación de todos sus elementos se ve imposibilitada y se observa

  • Estadística Descriptiva

    conaripecomunaCognoSfera www.ugr.es/local/rruizb/cognosfera ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DE UNA VARIABLE M. Jorge Bolaños Carmona© Departamento de Estadística e I.O. Facultad de Biblioteconomía y Documentación Universidad de Granada 1.INTRODUCCION El concepto de Estadística es muy amplio, y sus aplicaciones directas o indirectas, muy numerosas; resulta difícil, por ello, dar una definición. Sin embargo, la

  • Estadística descriptiva

    norearConteste las siguientes preguntas: - ¿Para qué nos sirve la estadística descriptiva? Para realizar una descripción más específica de un proceso, actividad o persona. Ya sea solo una muestra o una población de estudio completa. - Indique cinco aplicaciones de la estadística. Diseño de productos. Análisis de funcionamiento de algún

  • Estadística Descriptiva

    Juanmi_2117Se realiza un estudio dentro de un grupo de fumadores de cigarro, preguntándoles cuántos cigarros se fuman a la semana, obteniendo los datos presentados en la siguiente tabla. Organiza los datos y construye una tabla de distribuciones de frecuencia agrupando con intervalos de clase. Paso 1. Organizar los datos para

  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

    marrano39Unidad: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Contenidos: Conceptos básicos Tabla de Distribución de Frecuencia con datos alineados. Tabla de Distribución de Frecuencia con datos acumulados. Medidas de Centralización. Aprendizaje Esperado: Trabajar con algunos conceptos básicos de la estadística: muestra, población, variables, tablas de distribución de frecuencias. Ordenar y analizar la información. Analizar tablas

  • Estadística Descriptiva

    mansuttiEstadística Carlos Valdes Villaseñor cvaldes28@gmail.com 1. Sumatorias 2. Estadística 3. Encuestas 4. Escalas 5. Medidas estadísticas 6. Fórmulas de las medidas estadísticas de Dispersión (D. N. C.) 7. Simbología 8. Distribuciones Bidimensionales 9. Distribuciones Marginales 10. Distribuciones Condicionales 11. Curvas de ajuste 12. Series cronológicas I. Sumatorias. Def. La expresión

  • Estadística descriptiva

    fullovagoEstadística descriptiva Se dedica a recolectar, ordenar, analizar y representar un conjunto de datos, con el fin de describir apropiadamente las características de ese conjunto. Este análisis es muy básico. Aunque hay tendencia a generalizar a toda la población, las primeras conclusiones obtenidas tras un análisis descriptivo, es un estudio

  • Estadística Descriptiva

    RigobertoJrUnidad I: ESTADISTICA DESCRIPTIVA 1.1 ¿Qué es estadística? ¿Qué es estadística? ¿Cómo se aplica y de que manera puede servir en la solución de algunos problemas en la ingeniería? No se intenta definirla, en su lugar se plantean tres problemas que se resuelven a través de ella: 1. Supóngase que

  • Estadística Descriptiva

    Estadística Descriptiva

    yulyTema 1. Estadística Descriptiva 1.1. Análisis cuantitativo: Es el método científico más adecuado para ayudarte a hacer la toma de decisiones administrativas. Las corazonadas, sentimientos, emociones no forman parte de él. 1.2. Modelo de análisis cuantitativo Podemos definir el proceso del análisis cuantitativo con el siguiente diagrama: 1.-Definición del Problema:

  • Estadistica descriptiva.

    cinthyajael87Tarea 1: Estadística descriptiva, inferencial datos y variables Tarea 1 estadistica descriptiva Indice Capitulo 1 Estadistica descriptiva e inferencial, datos y variables Introduccion 01 Contenido de Trabajo 02 Variables 02 Cualitativas 02 Cuantitativas 02 Discretas 02 Continuas 03 Tipos de datos 03 Recoleccion de datos 04 Conclusion 05 Bibliografia 06

  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

    Marley26EJERCICIOS 1. Se realizó un estudio a pacientes del centro odontológico sonrisa en la ciudad de Ibagué. Se observaron o midieron, entre otras las siguientes características: GENERO ANGULO DEL MAXILAR LONGITUD MAXILAR (milímetros) EPS CONSULTAS POR MES F 74,3 50 SALUD TOTAL 1 F 70,5 54 COOMEVA 4 F 76

  • Estadística Descriptiva

    alineberlyCAPITULO I ESTADISTICA DESCRIPTIVA INTRODUCCION Se han planteado muchas definiciones de la estadística, algunas caracterizando la estadística como ciencia, y otras como metodología. Con fines estrictamente académicos daremos la siguiente definición. Estadística es la ciencia que nos proporciona un conjunto de métodos, técnicas o procedimientos para: Recopilar, Organizar, Presentar y

  • Estadística descriptiva

    lisjesEstadística descriptiva Cuantitativos Son aquellos que se pueden medir. Determinan variables estadísticas que pueden ser: Discretas Sólo pueden tomar un número finito de valores enteros, los valores posibles de estas variables son aislados. Ejemplos de variables estadísticas cuantitativas discretas • Número de hermanos: pueden ser 1, 2, 3 …, pero

  • Estadistica descriptiva.

    nosecomomellamo1. estadistica descriptiva La estadística descriptiva es la rama de las Matemáticas que recolecta, presenta y caracteriza un conjunto de datos (por ejemplo, edad de una población, altura de los estudiantes de una escuela, temperatura en los meses de verano, etc.) con el fin de describir apropiadamente las diversas características

  • Estadística Descriptiva

    FrikiFri1.1 Presentación de Datos En estadística es común presentar la información resumida por medio de tablas y gráficas. Algunas tablas son tan sólo una forma de organizar grandes cantidades de información de manera que al usuario le resulte fácil consultarla. Otras tablas, en cambio, tienen como fin presentar la información

  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

    Carlos Cárcamo AlbarránESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Es el conjunto de métodos y procedimientos que permiten la recopilación, organización, resumen, presentación y análisis de datos, relativos a un conjunto de individuos u observaciones, que permiten extraer conclusiones válidas y efectuar decisiones lógicas basadas en dichos análisis En la Estadística se puede distinguir : Estadística Descriptiva

  • Estadistica descriptiva.

    Estadistica descriptiva.

    alondramareyes________________ http://www.unapec.edu.do/img/contenido/acad/carrera-desc.jpg Universidad APEC Investigación estadística descriptiva Variables seleccionadas: “Fuente de financiamiento de la carrea” “Números de horas-clases que reciben semanalmente” Trabajo para acumulado del segundo parcial Alondra Reyes Domínguez 2014-0934 Shaderska Valdez Durán 2014-2243 Profesora: María Altagracia Pérez Santo Domingo, DN 2015 Índice general 1 .Introducción. 2. Desarrollo. 2.1

  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

    adasdfasdasÓDULO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Mónica A. Santa Escobar Versión Preliminar Diciembre 30 de 2005 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD – FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD DE CIENCIAS BÁSICAS Bogotá D.C., 2005 2 COMITÉ DIRECTIVO Jaime Alberto Leal Afanador Rector Roberto Salazar Ramos Vicerrector Académico Sehifar Ballesteros

  • Estadística Descriptiva

    beta01ENTREGABLE DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA: - Pequeña presentación del producto (máximo 1 página) - Planteamiento dos preguntas de tipo cuantitativas que proporcionen información importante para tomar alguna decisión referente al producto. - Explicar por qué estas preguntas son importantes para su proyecto y realizar una pequeña descripción del perfil de las

  • Estadística Descriptiva

    lobito222Estadística Descriptiva Rodrigo Foitzick Aguilar Estadística Instituto IACC Domingo 11 de mayo de 2014 Desarrollo Instrucciones Lea atentamente el caso que se presenta a continuación y complete la tabla con la distribución de frecuencias correspondientes y explique cómo la completa (3 puntos) Trastornos mentales La división de los trastornos mentales

  • Estadística descriptiva

    grupoestadisticaensayoEstadística descriptiva Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Estadística descriptiva}} ~~~~ La

  • Estadística Descriptiva

    Estadística Descriptiva

    liliocamTaller Nº1 Estadística Descriptiva Como parte de un estudio de mercado para conocer la aceptación de un centro comercial ubicado en el norte de Bogotá, se eligió una muestra de 35 clientes para conocer sus impresiones. Los resultados son los siguientes: Opinión del centro comercial Razón de la visita Forma

  • Estadística descriptiva

    njbarondUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CREAD BUCARAMANGA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA TALLER N. 2 I. Conceptualizar: 1. Medidas de tendencia central: Concepto 7. Relación de Pearson. 13. Varianza para datos no agrupados y para datos agrupados. 2. Media aritmética para datos no agrupados y para datos agrupados. 8. Otras medidas

  • Estadística descriptiva

    vidarjuan2017TRABAJO COLABORATIVO 1 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA PRESENTADO POR: JUAN CARLOS SASTOQUE CODIGO: 11.438.893 PRESENTADO A: MANUEL FRANCISCO CIFUENTES TUTOR CEAD FACATATIVA ABRIL DE 2013 INTRODUCCION El siguiente trabajo pretende dar un panorama general hacia las temáticas encontradas en la unidad 1del modulo del curso académico estadística descriptiva como forma de comprender

  • Estadística descriptiva

    susaconUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD (TUNJA) TRABAJO COLABORATIVO ESTADISTICA DESCRIPTIVA FABIAN NORBERTO MESA APONTE C.C 1056908253 ADMINISTRACION DE EMPRESAS 05/04/13 INTRODUCCION Este trabajo es la práctica de los temas vistos en la unidad uno del curso de estadística descriptiva, pasaremos por todos los temas desde el más sencillo

  • Estadística descriptiva

    dp31828INTRODUCCION El presente trabajo colaborativo contiene el desarrollo de ejercicios donde se aplica lo estudiado en la unidad 1 del modulo de estadística descriptiva, se profundiza en los temas tratados, dando solución a diferentes problemas que se pueden presentar en nuestra futura vida profesional y que gracias a estos conocimientos

  • Estadística Descriptiva

    MiguelFascTEMA I: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. 1.Objeto de la Estadística. Tipos. Primeros conceptos. 2.Caracteres y variables estadísticas. 3.Frecuencias. 4.Tablas de frecuencias. 5.Representaciones gráficas. 6.Tratamiento de la información. 7.Medidas de centralización. 7.1. media aritmética. 7.2. moda. 7.3.mediana. 8.Medidas de posición. 8.1.Mediana. 8.2.Cuartiles. 8.3.Percentiles. 9.Diagrama de caja con bigotes (BOX-WHISKER). 10.Medidas de dispersión. 10.1.Rango.

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA.

    ESTADISTICA DESCRIPTIVA.

    Adriana ChicaizaTRABAJO DE INVESTIGACION ESTADISTICA ALGARIN MIRANDA LADY CHICAIZA DELA HOZ ADRIANA ZAMBRANO CASTELLLON JESUS DAVID ROMERO SOLANO VANESSA PAOLA SEGUNDO SEMESTRE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL JUAN MIGUEL MARTINEZ BUENDIA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS *2016* ________________ Hace algunas semanas un grupo de estudiantes de la universidad de Cartagena, discutían sobre

  • Estadística Descriptiva

    5432167990Estadística Descriptiva analiza las características de una población o muestra definiéndose unas propiedades acerca de su estructura y composición. Es decir, trata del recuento ordenación y clasificación de los datos obtenidos por las observaciones. Se construyen tablas y se representan gráficos que permiten simplificar la complejidad de los datos que

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA.

    ESTADISTICA DESCRIPTIVA.

    Adriana ChicaizaTRABAJO DE INVESTIGACION ESTADISTICA ALGARIN MIRANDA LADY CHICAIZA DELA HOZ ADRIANA ZAMBRANO CASTELLLON JESUS DAVID ROMERO SOLANO VANESSA PAOLA SEGUNDO SEMESTRE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL JUAN MIGUEL MARTINEZ BUENDIA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS *2016* ________________ Hace algunas semanas un grupo de estudiantes de la universidad de Cartagena, discutían sobre

  • Estadística Descriptiva

    DebbieMPESTADÍSTICA DESCRIPTIVA La estadística descriptiva se refiere a un campo del conocimiento, a una disciplina desarrollada para tratar con datos numéricos o cuantitativos, obtenidos por observación o experimentación. Esta disciplina se encarga de recoger y presentar datos.  Conceptos básicos Unidad estadística: es la unidad u objeto de estudio y

  • Estadística Descriptiva

    freileACOSO LABORAL HERNAN ENRIQUE FREILE QUINTERO TUTORA: XIMENA MOLINA UNIVERSIDAD NACIONAL Y A DISTANCIA LEGISLACION LABORAL 12/04/2013 Alicia S., vivió en mobbing debido a su embarazo, ya que ella estaba contratada como Coordinadora de Seguridad y Salud de obras en una empresa, "Mi contrato era por obra y servicio, y

  • Estadística Descriptiva

    alegnagTALLER 1 ESTADISTICA DESCRIPTIVA 1. Se realizó un estudio a pacientes del centro odontológico sonrisa en la ciudad de Ibagué. Se observaron o midieron, entre otras las siguientes características: GENERO ÁNGULO DEL MAXILAR LONGITUD MAXILAR( milímetros) EPS CONSULTAS POR MES F 74,3 50 SALUD TOTAL 1 F 70,5 54 COOMEVA