El vanguardismo
Documentos 51 - 100 de 163
- 
											VanguardismoMaTeo98Introducción y enfoques principalesEl vanguardismo se manifiesta a través de varios movimientos que, desde planteamientos divergentes, abordan la renovación del arte o la pregunta por su función social, desplegando recursos que quiebren o distorsionen los sistemas más aceptados de representación o expresión artística, en teatro, pintura, literatura, cine, arquitectura o 
- 
											VanguardismoEs la más radical revolución que sufre el arte y la literatura en su historia. Esta tiene lugar alrededor de 1914, año en que comienza la primera guerra mundial, que de la mano con los avances tecnológicos, los amplios conocimientos históricos, la crisis espiritual que surge por el momento que 
- 
											VanguardismoPingorochoVANGUARDISMO El vanguardismo se manifiesta a través de varios movimientos que, desde planteamientos divergentes, abordan la renovación del arte o la pregunta por su función social, desplegando recursos que quiebren o distorsionen los sistemas más aceptados de representación o expresión artística, en teatro, pintura, literatura, cine, arquitectura o música, entre 
- 
											VanguardismomorentiaEl vanguardismo El vanguardismo fue una corriente que vino de Europa y se caracterizó por una nueva sensibilidad que buscaba distintas formas experimentales, oponiéndose a las tradicionales. En la raíz de estos movimientos está la inseguridad humana por la crisis de una sociedad dividida entre tradicionalista y revolucionarios. Entre los 
- 
											Vanguardismorosalinda22Características de las vanguardias históricas Una de las características visibles de las vanguardias fue la actitud provocadora. Se publicaron manifiestos en los que se atacaba todo lo producido anteriormente, que se desechaba por desfasado, al mismo tiempo que se reivindicaba lo original, lo lúdico, desafiando los modelos y valores existentes 
- 
											Vanguardismoanaaaauri5UI5678678SADASDASDASDASDAsedqweq4r2q345235El vanguardismo fue una corriente que vino de Europa y se caracterizó por una nueva sensibilidad que buscaba distintas formas experimentales, oponiéndose a las tradicionales. En la raíz de estos movimientos está la inseguridad humana por la crisis de una sociedad dividida entre tradicionalista y revolucionarios. Entre los movimientos de 
- 
											VanguardismoluadquacEl vanguardismo se manifiesta a través de varios movimientos de vanguardia, enunciados con el sufijo “ismos”, que desde planteamientos divergentes abordan la renovación del arte. Entre estos movimientos se mencionan: Expresionismo, Fauvismo, Cubismo, Futurismo, Dadaísmo, Ultraísmo, Creacionismo, Surrealismo, Estridentismo, Impresionismo, Cosmopolitismo, Neorrealismo, Superrealismo, Existencialismo, Experimentalismo, y Contextualismo Debido a su 
- 
											VanguardismoAnaMaria26MezaDEFiNICIÓN El vanguardismo es la tendencia, en una obra de arte cualquiera o de una artista a introducir elementos innovadores respecto de las formas tradicionales o convencionales. También se entiende como excesiva preocupación por desplegar recursos que quiebren o distorsionen los sistemas más aceptados de representación o pintura, en teatro, 
- 
											Vanguardismonumero9999el problema del origen primario de los elementos orgánicos existentes al formarse nuestro planeta. El estudio de la composición química de la materia gáseo-pulverulenta, llevado a cabo en estos últimos tiempos, denota la presencia en ella de hidrógeno, metano (y, tal vez, de hidrocarburos más complejos), amoniaco y agua; esta 
- 
											VANGUARDISMOlilianasapu29VANGUARDISMO & MODERNISMO Contexto literario de modernismo: Para América Latina el modernismo significo la entrada de su literatura a la Modernidad, con todo lo que esto implicaba: cambio en la noción del arte; Utilización de nuevas formas reflexiones en el interior de los textos sobre el arte Mismo; la europeización 
- 
											VanguardismomimixaconEl término vanguardismo, término del léxico militar que designa a la parte más adelantada del ejército, la que forma la «primera línea» de avanzada (en exploración y combate), se utilizó posteriormente para denominar, en el terreno artístico, las llamadas vanguardias históricas, una serie de movimientos artísticos de principios del siglo 
- 
											VanguardismodjchrisIntroducción y enfoques principales El vanguardismo se manifiesta a través de varios movimientos que, desde planteamientos divergentes, abordan la renovación del arte o la pregunta por su función social, desplegando recursos que quiebren o distorsionen los sistemas más aceptados de representación o expresión artística, en teatro, pintura, literatura, cine, arquitectura 
- 
											VanguardismoJessie182El Vanguardismo Es la más radical revolución que sufre el arte y la literatura en su historia. Esta tiene lugar alrededor de 1914, año en que comienza la primera guerra mundial, que de la mano con los avances tecnológicos, los amplios conocimientos históricos, la crisis espiritual que surge por el 
- 
											VanguardismowillstrickmasterJOSE CORONEL URTECHO José Coronel Urtecho nació en la ciudad de Granada el 29 de febrero de 1906, en esa misma ciudad curso sus estudios primarios y el bachillerato en el Colegio Centroamérica, bajo la dirección de los jesuitas. De pequeño ya comenzaba a escribir poesia, mostrando su capacidad de 
- 
											VanguardismozaraaaaVanguardismo y vanguardismo narrativo: El término vanguardismo, término del léxico militar que designa a la parte más adelantada del ejército, la que forma la «primera línea» de avanzada (en exploración y combate), se utilizó posteriormente para denominar, en el terreno artístico, las llamadas vanguardias históricas, una serie de movimientos artísticos 
- 
											Vanguardismoanaliam8Vanguardismo El termino vanguardismo se utilice posteriormente para denominar en el teatro artístico, llamadas vanguardias históricas. Una serie de movimientos artísticos de principios del siglo XX que buscaban innovación en producción artística. El vanguardismo se manifestó a través de varios movimientos que abordan la relación en el arte o la 
- 
											Vanguardismoferstar15Un paso al frente, dos atrás El concepto de vanguardismo, tomado del término militar francés avantgarde, que venía a reflejar el espíritu de lucha, de combate y de confrontación, designa aquellos movimientos que se oponen a la estética anterior y que proponen en sus manifiestos concepciones nuevas del arte en 
- 
											Vanguardismomegidos105El Vanguardismo Materia: Literatura IV Alumno: Abraham Flores Bautista Maestra: Rosa Isela Silva Velázquez Escuela: C.E.G.R.C.P. Grado y Grupo: 6º”C” Fecha: 29/05/2013 El Vanguardismo Es la más radical revolución que sufre el arte y la literatura en su historia. Esta tiene lugar alrededor de 1914, año en que comienza la 
- 
											El Vanguardismo1726238767El Vanguardismo El vanguardismo, o avant-garde en francés, se refiere a las personas o las obras que son experimentales o innovadoras, en particular en lo que respecta al arte, la cultura y la política. El vanguardismo representa un empuje de los límites de lo que se acepta como la norma 
- 
											![El vanguardismo]()  El vanguardismojoaquin1505El Vanguardismo: Definición: El vanguardismo se refiere a las personas y a las obras experimentales e innovadoras en lo que respecta al arte, la cultura, la política, la filosofía y la literatura. La noción de la existencia del vanguardismo es considerada por algunos como una característica del modernismo. Muchos artistas 
- 
											![El Vanguardismo]()  El VanguardismoRoohEL VANGUARDISMO La acepción primera de la palabra vanguardia pertenece al lenguaje militar. En Francia comienza a usarse aplicada a la política entre los socialistas utópicos hasta que adquiere, con Marx y Engels, el sentido de minoría esclarecida encargada de conducir la revolución. Las Literaturas de Vanguardia surgen como una 
- 
											El VanguardismosanvixEl vanguardismo y sus expresiones 1. Impresionismo -segunda mitad del siglo XIX 2. Expresionismo -Se aglutinó en la década de 1910,En los 1920 el expresionismo influyó en otras artes 3. Fauvismo -Fue un movimiento de origen francés que se desarrolló entre 1904 y 1908 aproximadamente 4. Cubismo - Nació en 
- 
											El Vanguardismo13121412EL VANGUARDISMO: El vanguardismo fue una corriente que vino de Europa y se caracterizó por una nueva sensibilidad que buscaba distintas formas experimentales, oponiéndose a las tradicionales. En la raíz de estos movimientos está la inseguridad humana por la crisis de una sociedad dividida entre tradicionalista y revolucionarios. Entre los 
- 
											El VanguardismojosecerqueraVanguardismo El término vanguardismo (del francés avant-garde, término del léxico militar que designa a la parte más adelantada del ejército, la que confrontaría la «primera línea» de avanzada en exploración y combate) se utilizó posteriormente para denominar, en el terreno artístico, las llamadas vanguardias históricas, una serie de movimientos artísticos 
- 
											El VanguardismoAngieemoxaaEL VANGUARDISMO Es una corriente que viene de Europa y se caracteriza por una nueva sensibilidad que busca distintas formas experimentales, oponiéndose a las tradicionales. En la raíz de estos movimientos está la inseguridad humana por la crisis de una sociedad dividida entre tradicionalista y revolucionarios. Entre los movimientos de 
- 
											El VanguardismoVANGUARDISMO El término vanguardismo, término del léxico militar que designa a la parte más adelantada del ejército, la que forma la «primera línea» de avanzada (en exploración y combate), se utilizó posteriormente para denominar, en el terreno artístico, las llamadas vanguardias históricas, una serie de movimientos artísticos de principios del 
- 
											El VanguardismoEloisa97El Vanguardismo Es la más radical revolución que sufre el arte y la literatura en su historia.Esta tiene lugar alrededor de 1914, año en que comienza la primera guerra mundial, que de la mano con los avances tecnológicos, los amplios conocimientos históricos, la crisis espiritual que surge por el momento 
- 
											EL VANGUARDISMORAFITOHERNANDEZINDICE: Pág. INTRODUCCIÓN………………………………………………………….. 03 VANGUARDISMO………………………………………………………… 04 BIOGRAFÍA DE VICENTE GERBASI…………………………………… 05 NARRATIVA DEL VANGUARDISMO…………………………………… 07 TEORÍA DEL VANGUARDISMO………………………………………… 07 NOVELA HISPANOAMERICANA ACTUAL. ANTECEDENTES……. 09 BIOGRAFÍA DE ERNESTO SÁBATO..…………………………………. 10 BIOGRAFÍA DE JULIO GARMENDIA…………………………………… 11 LA CASA VERDE…………………………………………………………. 13 CONCLUSIONES…………………………………………………………. 15 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS…………………………………….. 16. INTROCUCCIÓN El Vanguardismo emerge en contraposición al 
- 
											EL VANGUARDISMOkanaroVANGUARDISMO Movimiento que se desarrolló en el siglo XX, donde se dieron a conocer varios tipos de creaciones artísticas y literarias. HISTORIA Este movimiento ocurrió poco después del conflicto de las dos guerras y una de las cosas que impulso este movimiento fue la gran cantidad de innovaciones. Estos movimientos 
- 
											El Vanguardismoissa1397Los literatos, juristas o políticos culpan a la abogacía de todos los males sociales, no solo por el procesalismo que desnaturaliza el proceso y lo deforma, convirtiéndolo en una enfermedad social, instrumento de dilatación, chantaje o represión, sino también por las funciones públicas cumplidas por los abogados en los poderes 
- 
											El VanguardismovgabrielambAutores - Luis Vidales, (1904-1990) fue un poeta y escritor colombiano. A los 22 años publica Suenan Timbres, su obra maestra, valorada por Borges y Huidobro, como el mejor y casi único poemario vanguardista en Colombia. - León de Greiff (Medellín, Colombia; 22 de julio de 1895 - Bogotá, Colombia, 
- 
											El vanguardismoaxelprosEnsayo. El vanguardismo, o avant-garde en francés,1 se refiere a las personas o las obras que son experimentales o innovadoras, en particular en lo que respecta al arte, lacultura y la política. El vanguardismo representa un empuje de los límites de lo que se acepta como lanorma o statu quo, 
- 
											El VanguardismoTHEBOSS1El Vanguardismo Es la más radical revolución que sufre el arte y la literatura en su historia. Esta tiene lugar alrededor de 1914, año en que comienza la primera guerra mundial, que de la mano con los avances tecnológicos, los amplios conocimientos históricos, la crisis espiritual que surge por el 
- 
											El VanguardismoztrellaEl Vanguardismo Es la más radical revolución que sufre el arte y la literatura en su historia. Esta tiene lugar alrededor de 1914, año en que comienza la primera guerra mundial, que de la mano con los avances tecnológicos, los amplios conocimientos históricos, la crisis espiritual que surge por el 
- 
											El vanguardismocandroEl vanguardismo. Es un movimiento artístico y cultural revolucionario que tuvo origen en Europa, que en Latinoamérica estuvo de 19120 a 1940.El Vanguardismo se caracteriza en general por su actitud provocadora y rebelde que va en contra de las leyes imaginarias sociales, colocándolas en un plano de ridiculez y falta 
- 
											El Vanguardismovalenthinayuil Vanguardismo Es la más radical revolución que sufre el arte y la literatura en su historia. Esta tiene lugar alrededor de 1914, año en que comienza la primera guerra mundial, que de la mano con los avances tecnológicos, los amplios conocimientos históricos, la crisis espiritual que surge por el 
- 
											El VanguardismodanyelaadrianaEl Vanguardismo Es la más radical revolución que sufre el arte y la literatura en su historia. Esta tiene lugar alrededor de 1914, año en que comienza la primera guerra mundial, que de la mano con los avances tecnológicos, los amplios conocimientos históricos, la crisis espiritual que surge por el 
- 
											El VanguardismoAndreavllrEl Vanguardismo La denominación de Vanguardismo se emplea para los movimientos artísticos producidos enEuropa entre las dos guerras mundiales y cuyo objetivo es innovar las artes y destruir losrestos de la literatura y arte antiguos. Aun desde posturas muy diferentes, reunieron unaserie de características comunes que tuvieron profunda repercusión en 
- 
											EL VANGUARDISMOSkrPamDesde el punto de vista histórico, el primer tercio del siglo XX se caracterizó por grandes tensiones y enfrentamientos entre las potencias europeas. Por su parte, la Primera Guerra Mundial entre 1914 y 1918 y la Revolución Rusa en octubre de 1917 fomentaron las esperanzas en un régimen económico diferente 
- 
											EL VANGUARDISMOvalentinaCONTEXTO HISTÓRICO Desde el punto de vista histórico, el primer tercio del siglo XX se caracterizó por grandes tensiones y enfrentamientos entre las potencias europeas. Por su parte, la Primera Guerra Mundial entre 1914 y 1918 y la Revolución Rusa en octubre de 1917 fomentaron las esperanzas en un régimen 
- 
											EL VANGUARDISMOLILIANita17EL VANGUARDISMO El vanguardismo es un término usado básicamente en el siglo veinte para definir que buscaban innovación en la producción artística. En el mundo si algo queda después de la guerra fuera de la tristeza es el pensamiento alterado de diferentes personas que las obligan a expresarse como diferentes ideas de un 
- 
											El VanguardismoMarianni27El realismo es un movimiento moderno, que surge en el siglo XIX,como reacción contra el idealismo romántico, instalado en un mundo de ilusiones, desvinculado de la realidad. El realismo sirvió para revalorizar la literatura desde fines del siglo XIX, y produjo grandes escritores de la talla de Honore de Balzac. 
- 
											El vanguardismoandreefe_cEl vanguardismo es un término usado básicamente en el siglo veinte para definir que buscaban innovación en la producción artística. En el mundo si algo queda después de la guerra fuera de la tristeza es el pensamiento alterado de diferentes personas que las obligan a expresarse como diferentes ideas de 
- 
											![EL VANGUARDISMO]()  EL VANGUARDISMOPuri FernandezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Ministerio del Poder Popular para la Educación U. E. C. San José de Tarbes – La Florida Cátedra de Castellano Quinto Año “B” Prof. Mireya Vásquez EL VANGUARDISMO García A., Jesús Antonio CARACAS, 15 de Abril de 2.020 ÍNDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………....... 3 CAPITULO I – El Vanguardismo 
- 
											El Vanguardismomaryf0305Vanguardismo El vanguardismo, se refiere a las personas o a las obras que son experimentales o innovadoras, en particular en lo que respecta al arte, la cultura y la política. El vanguardismo representa un empuje de los límites de lo que se acepta como la norma, sobre todo en el 
- 
											![El vanguardismo]()  El vanguardismoCarolpspsEL movimiento Vanguardista toma su nombre de un término militar que significa los batallones que van de avanzada en la batalla, que van de avanzada en la batalla, y esta es precisamente la significación que se le dio en el ambiente literarios. La primera guerra mundial, que empezó en 1914, 
- 
											El Vanguardismoajmy1Índice Carátula 1 Dedicatoria 3 Índice 5 Capítulo I: El Origen del Vanguardismo 9 1.1.-Etimología 9 1.2.-Definición 9 1.3.-Introducción al origen del Vanguardismo 9 1.4.-Contexto Histórico y Cultural 10 1.5.-Características Generales 13 1.6.-Contexto Histórico 14 1.7.-Representantes de Latinoamérica 15 1.8.-Principales Rasgos del Vanguardismo 18 Capítulo II: La Generación de 1927 
- 
											El VanguardismoYUDAIRYINDICE: Pág. INTRODUCCIÓN………………………………………………………….. 03 VANGUARDISMO………………………………………………………… 04 BIOGRAFÍA DE VICENTE GERBASI…………………………………… 05 NARRATIVA DEL VANGUARDISMO…………………………………… 07 TEORÍA DEL VANGUARDISMO………………………………………… 07 NOVELA HISPANOAMERICANA ACTUAL. ANTECEDENTES……. 09 BIOGRAFÍA DE ERNESTO SÁBATO..…………………………………. 10 BIOGRAFÍA DE JULIO GARMENDIA…………………………………… 11 LA CASA VERDE…………………………………………………………. 13 CONCLUSIONES…………………………………………………………. 15 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS…………………………………….. 16. INTROCUCCIÓN El Vanguardismo emerge en contraposición al 
- 
											Temas VanguardismokarlavivianithaVanguardismo Para otros usos de este término, véase Vanguardia (desambiguación). El término vanguardismo (del francés avant-garde, término del léxico militar que designa a la parte más adelantada del ejército, la que confrontaría la «primera línea» de avanzada en exploración y combate) se utilizó posteriormente para denominar, en el terreno artístico, 
- 
											VANGUARDISMO LITERALFELIPE699El Vanguardismo Es la más radical revolución que sufre el arte y la literatura en su historia. Esta tiene lugar alrededor de 1914, año en que comienza la primera guerra mundial, que de la mano con los avances tecnológicos, los amplios conocimientos históricos, la crisis espiritual que surge por el 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											