Guía de laboratorio
Documentos 301 - 331 de 331
-
Listado De Y Guías De Experimentos Para Diseño Y Elaboración De Laboratorio De Física
Yéssica Reyes UreñaC:\Users\El Tipo\Desktop\descarga.jpg Universidad Tecnológica Del Cibao Oriental (UTECO) Cotui Prov. Sánchez Ramírez Listado De Y Guías De Experimentos Para Diseño Y Elaboración De Laboratorio De Física Mecánica Electromagnetismo Termodinámica Física Óptica Física Nuclear ¿POR QUÉ SE ESCOGEN LOS EXPERIMENTOS? • Los experimentos se escogen debido a que en ellos se
-
GUÍA PRÁCTICA DE LABORATORIO ANÁLISIS SENSORIAL DE ALIMENTOS: MÉTODO DE CALIFICACIÓN
Escarlata15UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA AGRÍCOLA MANEJO Y CONSERVACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS GUÍA PRÁCTICA DE LABORATORIO ANÁLISIS SENSORIAL DE ALIMENTOS: MÉTODO DE CALIFICACIÓN INTRODUCCIÓN La evaluación sensorial corresponde a la identificación y medición en escalas subjetivas de los atributos de calidad de un determinado alimento, utilizando uno o más
-
Guía de práctica de laboratorio N* 01 Esterilización, preparación de medios de cultivo
Gerado GonzalesGUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO N* 01 Esterilización, preparación de medios de cultivo ASIGNATURA: FITOPATOLOGÍA GENERAL - R DOCENTE: Dr. VICTOR HUGO CASA COILA NOMBRES Y APELLIDOS: Gerardo Joel Gonzales anco. GRUPO FECHA: SEMESTRE NOTA: En el siglo IV a.c. Aristóteles recomendaba hervir agua como medida preventiva contra las enfermedades.
-
GUIA DE LABORATORIO PARA QUIMICA GENERAL I DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS Y LABORATORIOS
mariare12UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA Regional Cochabamba UCBUNIVERSIDAD2001 L Q U - 181 GUIA DE LABORATORIO PARA QUIMICA GENERAL I DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS Y LABORATORIOS Nélida Vilaseca B. Cochabamba-Bolivia Normas de laboratorio Nélida Vilaseca B. Normas de seguridad El primer paso para un desarrollo seguro de las prácticas de Química General
-
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS, TALLERES Y CENTROS DE SIMULACIÓN DE REDES DE DATOS I
Jose Andres Chilosello espoch.jpg ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS, TALLERES Y CENTROS DE SIMULACIÓN ASIGNATURA XXXXXXXXX ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO sello espoch.jpg FACULTAD: INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA CARRERA: TELECOMUNICACIONES AUTOR: JOSE CHILO (243) GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS, TALLERES Y CENTROS
-
GUIA DE LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS II DETERMINACIÓN DE ÁCIDO ÚRICO PRÁCTICA No. 2
Adri Martinezsello espoch.jpg ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD: CIENCIAS ESCUELA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA CARRERA: BIOQUÍMICA Y FARMACIA GUIA DE LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS II DETERMINACIÓN DE ÁCIDO ÚRICO PRÁCTICA No. 2 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: CÓDIGO(S): ADRIANA MARTINEZ 2680 FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA 2015/12/10 2015/12/15 1. OBJETIVO(S):
-
Guía de laboratorio nº 05. La fuerza: Determinación de la fuerza muscular de una persona
miodBiofisica.Guia5.CenGrav Asociación Universidad Privada San Juan Bautista FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA Curso: Biofísica Médica Ciclo: I GUIA DE LABORATORIO Nº 05 FUERZA: Determinación de la fuerza muscular de una persona COMPETENCIAS 1. Determina la fuerza ejercida por el músculo bíceps de un estudiante
-
Guía de laboratorio Práctica N° 07: Curva de valoración de ácido fuerte con base fuerte
Liz0802Logotipo Descripción generada automáticamente FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA Diagrama Descripción generada automáticamente Guía de laboratorio Práctica N° 07: Curva de valoración de ácido fuerte con base fuerte. Objetivo General: Valoración potenciométrica de solución de ácido clorhídrico (0.1 M) con solución estándar
-
GUÍA DE LABORATORIO N°1 INSTRUMENTOS DE MEDIDA, ESTIMACIÓN DE ERRORES EN MEDIDAS DIRECTAS
jhan94C:\Users\FERCHO\Desktop\ferchou.jpg INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL 1 GUÍA DE LABORATORIO N°1 INSTRUMENTOS DE MEDIDA, ESTIMACIÓN DE ERRORES EN MEDIDAS DIRECTAS. Abstract. Different readings with two multimeters brand and different including references were made in order to result in uncertainty and errors Resumen. Se efectuaran diferentes lecturas con dos multímetros de marca y referencias
-
GUÍA DE LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES I PRÁCTICA No. 04. SUMADOR DE 2 NÚMEROS EN BASE 4
Henry CofreFACULTAD: INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA CARRERA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES GUÍA DE LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES I PRÁCTICA No. 04. SUMADOR DE 2 NÚMEROS EN BASE 4 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: CODIGO(S): Byron Mayorga 152 Kevin Cofre 158 Flor Mariño 174 GRUPO No.: …………. FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA: 19/01/2020 21/01/2020
-
Guía de Práctica de Laboratorio Leyes Básicas, Circuitos Resistivos, Técnicas de Análisis
danescobargonGuía de Práctica de Laboratorio Leyes Básicas, Circuitos Resistivos, Técnicas de Análisis Resumen—Se pretende verificar y analizar de manera práctica las tensiones de nodo y las corrientes de malla vistas en clase como técnicas de solución de circuitos, al igual que se propone verificar las leyes de Kirchhoff y sus
-
GUÌA DE LABORATORIO DE BIOLOGÌA CELULAR PRÁCTICA DE LABORATORIO N·01-NORMAS DE BIOSEGURIDAD
Fernando SánchezESCUELA SUPERIOR POLITÈCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS CARRERA : BIOQUÌMICA Y FARMACIA GUÌA DE LABORATORIO DE BIOLOGÌA CELULAR PRÁCTICA DE LABORATORIO N·01-NORMAS DE BIOSEGURIDAD DATOS GENERALES: 1. DATOS GENERALES Estudiantes. Codigo(s): Jose Guzmàn 3840 Gènesis Rojas 3838 Alisson Paredes 3842 Fernando Sachez 3859 Jorge Lobato. 3880 FECHA DE REALIZACIÒN FECHA
-
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÌA E INGENIERÌA GUÍA PRACTICA DE LABORATORIO DEL CURSO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA TECNOLOGÍA E INGENIERÍA DE SISTEMAS 301330 – BASES DE DATOS BÁSICO MARÍA DORA ALBA SÁNCHEZ GÓMEZ (Directora Nacional) MEDELLÍN ENERO DE 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÌA E INGENIERÌA GUÍA
-
GUÍA DE LABORATORIO DE QUÍMICA PRÁCTICA No. 1- (Formación de Cristales de Cloruro de Sodio.)
Cristhian LarrFACULTAD: INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA CARRERA: INGENIERÍA EN CONTROL Y REDES INDUSTRIALES GUÍA DE LABORATORIO DE QUÍMICA PRÁCTICA No. 1- (Formación de Cristales de Cloruro de Sodio.) 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: (estudiante(s) CODIGO(S): (de estudiante(s) Luis Roldán 1115 FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA: 25/05/17 05/06/17 1. OBJETIVO: Realizar la experimentación
-
GUÍA DE LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL E INORGANICA PRÁCTICA No. -- - PRINCIPIO DE LE CHATELIER
Erick Gavilanezsello espoch.jpg ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD: MECÁNICA ESCUELA INGENIERIA MECANICA CARRERA: INGENIERIA MECANICA GUÍA DE LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL E INORGANICA PRÁCTICA No. -- - PRINCIPIO DE LE CHATELIER 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: (estudiante(s) CODIGO(S): (de estudiante(s) Santarrosa María 7556 Lozano Alejandro 7573 Casamin Karla 7597 Gavilánez Erick
-
FORMATO DE GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO / TALLERES / CENTROS DE SIMULACIÓN – PARA DOCENTES
David OchoaLOGO-UPS-300.png VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001 CONSEJO ACADÉMICO Aprobación: 2016/04/06 Formato: Guía de Práctica de Laboratorio / Talleres / Centros de Simulación FORMATO DE GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO / TALLERES / CENTROS DE SIMULACIÓN – PARA DOCENTES CARRERA: INGENIERÍA ELECTRÓNICA ASIGNATURA: LABORATORIO COMUNICACIÓN I NRO. PRÁCTICA: 8.1 TÍTULO PRÁCTICA: COMUNICACIÓN
-
FORMATO DE GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO / TALLERES / CENTROS DE SIMULACIÓN – PARA DOCENTES
Jorge OleasFORMATO DE GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO / TALLERES / CENTROS DE SIMULACIÓN – PARA DOCENTES CARRERA: ING. ELECTRONICA ASIGNATURA: SEÑALES Y SISTEMAS NRO. PRÁCTICA: 1 TÍTULO PRÁCTICA: RESPUESTA AL IMPULSO DE UN SISTEMA A TRAVEZ DE LA RESPUESTA AL ESCALON OBJECTIVOS: Objetivo General: Encontrar la respuesta al impulso de
-
GUÍA DE LABORATORIO No 8. MEDICIONES CON EL AMPERÍMETRO Y EL VOLTÍMETRO EN CORRIENTE CONTINUA (CC)
simons20PROGRAMA DE FÍSICA FÍSICA ELECTROMAGNÉTICA – GUÍAS DE LABORATORIOS CÓDIGO 21142 GUÍA DE LABORATORIO No 8. MEDICIONES CON EL AMPERÍMETRO Y EL VOLTÍMETRO EN CORRIENTE CONTINUA (CC) OBJETIVO GENERAL * Conocer los diferentes instrumentos de medición comúnmente utilizados en los experimentos de electromagnetismo. * Conocer los simuladores más utilizados en
-
Una guía para la utilización del Laboratorio de Microbiología para el Diagnóstico de Enfermedades
anahi945Clinical Infectious Diseases acceso anticipado, publicada el 10 de julio de, 2013 IDSAGUIDELINES Una guía para la utilización del Laboratorio de Microbiología para el Diagnóstico de Enfermedades Infecciosas: Recomendaciones 2013 por la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América (IDSA) y la Sociedad Americana de Microbiología (ASM) una Ellen Jo Baron,
-
Guía práctica de laboratorio de Estructura de datos Primera unidad: Funciones y paso de parámetros
Manuel VillanuevaGuía práctica de laboratorio de Estructura de datos Primera unidad: Funciones y paso de parámetros Práctica N°01 1.- Tema: Funciones y paso de parámetros. 2.- Objetivo: Poner en práctica los principios básicos del uso de funciones en lenguaje C++ aplicando el paso de parámetros por valor y referencia. 3.- Materiales
-
Guia de reportes. Presentación, estructura y contenido del reporte o informe de laboratorio de Física
DaneilproPresentación, estructura y contenido del reporte o informe de laboratorio de Física. Para que una investigación científica sea tomada en serio no solo basta con efectuar grandescálculosmatemáticos y experimentos complicados, sino en documentar todo lo que se realiza dentro del laboratorio, partiendo del principio teórico que fundamenta la investigación hasta
-
Ficha de evaluación y guía de práctica de laboratorio: Momento de una fuerza y condiciones de equilibrio
trabajo metodologiaFicha de Evaluación Laboratorio de: Ingeniería Aplicada Ciencias Básicas x Ciencias de la Ingeniería Química Laboratorio de Hidráulica Semestre: 5to Asignatura: Mecánica Racional I Fecha: 03/10/2019 Docente: Alejandro Cárdenas Hora de inicio 19:00 hs Práctica N°: 2 Hora de Fin 21:00 hs Actividad 1. MOMENTO DE UNA FUERZA. PARES I
-
Guía de ayuda para la elaboración del proyecto Laboratorio de Introducción a la Investigación Cualitativa
ShantalAnahinDr. Claudio Gutiérrez Pizarro Martes 27 de octubre Guía de ayuda para la elaboración del proyecto Laboratorio de Introducción a la Investigación Cualitativa Dr. Claudio Gutiérrez Pizarro ________________ Guía de ayuda para la elaboración del proyecto Laboratorio de Introducción a la Investigación Cualitativa 1. De la idea a la pregunta-problema
-
GUÍA DE LABORATORIO DE FLUIDOS Y TERMODINAMICA PRÁCTICA N° 8 DEMOSTRACION DE LA CONSTANTE DE UN CALORIMETRO
Diego Logroñohttp://4.bp.blogspot.com/-wc3atDMAL1Q/T_CNX5QyF2I/AAAAAAAAAQ4/Eekrp45oeDM/s1600/TITULO%2BPOLI.png SISTEMA DE GESTIÓN DE LABORATORIOS FACULTAD DE CIENCIAS TÉCNICA DE LABORATORIO ELABORADO POR: TEOBALDO PATIÑO FECHA: Mayo 2017 REVISADO: TÉCNICO DOCENTE OOUU APROBADO: ING. HANNIBAL BRITO M. FECHA: Mayo 2017 DEMOSTRACION DE LA CONSTANTE DE UN CALORIMETRO EDICIÓN : PRIMERA Página de Página de ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
-
Guía de presentación de cuartillas elaboradas en laboratorios de Taller de Redacción y Periodismo Informativo
andrealiscano1 porque la radio se ha convertido en un mecanismo de control social? Guía de presentación de cuartillas elaboradas en laboratorios de Taller de Redacción y Periodismo Informativo La cuartilla es el texto trascripto en computadora con el material redactado por el estudiante, la misma debe ser presentada bajo las
-
Gestión de Sistemas y Redes de Telecomunicaciones Guía de Laboratorio Nro. 4 Tema: NET-SNMP y el protocolo SNMPv3
netcitounmsm.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS UNIVERSIDAD DEL PERÚ, DECANA DE AMERICANA unmsm_fiee.gif Unidad de Postgrado – Maestría en Ingeniería de Telecomunicaciones Gestión de Sistemas y Redes de Telecomunicaciones Guía de Laboratorio Nro. 4 Tema: NET-SNMP y el protocolo SNMPv3 OBJETIVO: Conocer las características y facilidades implementadas en el
-
Guía de laboratorio para Determinar la densidad de las sustancias líquidas y sólidas mediante el método indirecto
kionny plazaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial del Yaracuy "Arístides Bastidas" Independencia_ Estado Yaracuy Programa Nacional de Formacion Procesos Químicos Guía de laboratorio para Determinar la densidad de las sustancias líquidas y sólidas mediante el método indirecto. Unidad Curricular: Talleres, Seminarios y
-
GUÍA PARA LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO, TALLER O CAMPO . Práctica de laboratorio 1.2: Ejecutar commit en un repositorio Local
steveens97UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN CÓDIGO: SGC.DI.505 VERSIÓN: 1.0 FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 26/10/16 CARRERA: INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GUÍA PARA LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO, TALLER O CAMPO ASIGNATURA: PROGRAMACIÒN ORIENTADA A OBJETOS PERIODO LECTIVO: 202050 NIVEL: 3 DOCENTE: Margoth Guaraca
-
GUÍA DE LABORATORIO N° 1: “MEDICIÓN DE LAS DEFORMACIONES DE UNA ESTRUCTURA APORTICADA Y SU COMPARACIÓN CON VALORES ESTIMADOS”
Pri SmiraUNIVERSIDAD CATOLICA DE CORDOBA FACULTAD DE INGENIERIA CALCULO ESTRUCTURAL. GUÍA DE LABORATORIO N° 1: “MEDICIÓN DE LAS DEFORMACIONES DE UNA ESTRUCTURA APORTICADA Y SU COMPARACIÓN CON VALORES ESTIMADOS”. Profesor: Ing.Daniel Sauchelli. Alumnos: Smira, Priscila. Sobrino Lasso, Roberto. 1-Objetivo El objetivo del laboratorio es el análisis de una estructura reticulada, a
-
El uso de cristalería en el laboratorio es una parte fundamental para poder realizar los experimentos que se encuentran mas adelante en nuestra guía de laboratorio.
Fernando SianUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de agronomía Área de ciencias Sub-área de ciencias químicas Introducción a la química Auxiliar: Alejandro Ruiz REPORTE DE PRACTICA #1 OPERACIONES FUNDAMENTALES DE LABORATORIO (I) USO DEL BEACKER, PIPETA, PROBETA Hora 9:00 a 11:00 Carnet: 201123775 Luis Fernando Sian Alvarado Guatemala 08/06/2012 INTRODUCCION
-
Comprender y analizar el proceso de titulación con la variación de diferentes tipos de ácidos y bases aplicados con los reactivos propuestas en la guía de laboratorio #7. ·
Nicolas SánchezUniversidad de La Sabana Práctica de Laboratorio No. 7: Curvas de titulación Abril 06 de 2016 Presentado por: Nicolás Avilez J. y Nicolás Sánchez P. Objetivo general. Comprender y analizar el proceso de titulación con la variación de diferentes tipos de ácidos y bases aplicados con los reactivos propuestas en