Guía de laboratorio
Documentos 251 - 300 de 331
-
GUÍA DE LABORATORIO SEGURIDAD EN EL LABORATORIO Y BIOSEGURIDAD
Ana GómezUNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN LICENCIATURA EN BIOLOGIA GUÍA DE LABORATORIO SEGURIDAD EN EL LABORATORIO Y BIOSEGURIDAD DOCENTE: Sonia Muñoz Miranda I. OBJETIVOS Familiarizar a los estudiantes con las normas de seguridad en el laboratorio Diferenciar entre Seguridad en el laboratorio y Bioseguridad Adquirir
-
Guía de Práctica de Laboratorio. Práctica N° 2: Autoeficacia
ANGELITOWGuía de Práctica de Laboratorio Primera unidad: Aprendizaje Autónomo y Autoeficacia Práctica N° 2: Autoeficacia 1. Propósito/objetivo/ logro: Reconoce la autoeficacia como la autopercepción personal con una profunda influencia en la elección de tareas y actividades. 1. Conceptos básicos (introducción o fundamento): 1. Autoeficacia * Son “los juicios de cada
-
Guía para la Elaboración de Informes o Reportes de Laboratorio
carloscajoGuía para la Elaboración de Informes o Reportes de Laboratorio Laboratorio de Física 2 – FIQT/UNI El objetivo de este documento es de exponer al estudiante la forma de elaboración y presentación del Informe o Reporte del trabajo experimental en el curso de Laboratorio de Física 2, el mismo que
-
Guía De Laboratorio No. 1: Uso Inicial Del Lenguaje Ensamblador
Zamir Badillo ReyesGuía De Laboratorio No. 1: Uso Inicial Del Lenguaje Ensamblador 1st Zamir Badillo 91813 Ingeniería Mecatrónica Universidad ECCI Bogotá, Colombia Zamirm.badillor@ecci.edu.co 2stJean Rivera 121643 Ingeniería Mecatrónica Universidad ECCI Bogotá, Colombia jeanpi.riverama@ecci.edu.co 2st Maicol Giraldo 100590 Ingeniería Mecatrónica Universidad ECCI Bogotá, Colombia maicola.giraldog@ecci.edu.co 1. RESUMEN Practica de laboratorio grupal hecha en
-
Guia Laboratorio Organica “LIPOSOMAS PORTADORES DE FÁRMACOS”
Elizabeth Pellegrini PerttuEXPERIENCIA Nº 5: demostrativa “LIPOSOMAS PORTADORES DE FÁRMACOS” Objetivo: * Formar liposomas estables como portadores de drogas, a partir de lecitina y utilizando Ácido acetilsalicílico como ejemplo de un fármaco. Introducción Los liposomas son vesículas microscópicas constituidas por bicapas fosfolipídicas concéntricas con compartimientos acuosos interiores, cohesionados por fuerzas de van
-
GUIA DE LABORATORIO ACTIVIDAD CARDIOVASCULAR Y ESFUERZO ATENCIONAL
alejandraduenasGUIA DE LABORATORIO ACTIVIDAD CARDIOVASCULAR Y ESFUERZO ATENCIONAL Julieth Marcela Gil Quemba Ginna María Gil Alvarado Objetivo Evidenciar el efecto que pueden tener las tareas de esfuerzo atencional en el ritmo cardiaco. FASE A FASE B FASE A FASE B FASE A 5 Minutos 5 minutos 5 minutos. 5 minutos
-
GUÍA DE LABORATORIO DE GASTRONOMÍA ECUATORIANA REGIÓN AMAZONICA
zulay19sello espoch.jpg ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO SELLOFSP FACULTAD SALUD PÚBLICA CARRERA GASTRONOMÍA GUÍA DE LABORATORIO DE GASTRONOMÍA ECUATORIANA REGIÓN AMAZONICA PARALELO: A PRÁCTICA No. – 7 CHICHA DE YUCA CON MOTE 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: (estudiante(s) CODIGO(S): (de estudiante(s) Miguel Yuquilema 181794 Patricia
-
GUIA DE LABORATORIO PRACTICA Nº 4. RECONOCIMIENTO DE CARBOHIDRATOS
andres0602UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA AGRICOLA PROGRAMA DE INGENIERIA AGRICOLA LABORATORIO DE BIOQUIMICA APLICADA GUIA DE LABORATORIO PRACTICA Nº 4 RECONOCIMIENTO DE CARBOHIDRATOS INTRODUCCION Los carbohidratos hacen presencia en los diferentes sistemas biológicos como integrantes estructurales y se pueden metabolizar o almacenar para la obtención de
-
GUÍA DE PRESENTACIÓN DE INFORMES DE LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO
Abigail EscobarC:\Users\Usuario_2\Desktop\EVIDENCIAS LABORATORIO\LOGO-Medio-Ambiente.png UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI UNIDAD ACADEMICA CAREN GUÍA DE PRESENTACIÓN DE INFORMES DE LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO CATEDRA: Química Inorgánica DOCENTE: Joseline Ruíz NOMBRE ALUMNO: Abigail Escobar FECHA DE REALIZACION: Practica # 1 1. Método científico a base de hielo y sal 2. INTRODUCCION Experimentaremos la reacción química
-
El inserto es una guía de apoyo para el laboratorio de Bioquímica
Shin hye MinUNIVERSIDAD METROPOLITANA BIOQUIMICA II TALLER ANALISIS DE INSERTO (ingles) El inserto es una guía de apoyo para el laboratorio de Bioquímica. En él se encuentran consignados elementos necesarios para su realización. Usted debe analizar los insertos en inglés y responder: 1. Definición y utilidad del inserto R/ Glucosa oxidasa peroxidasa.
-
GUÍA DE LABORATORIO N° 05 SUMADOR – CODIFICADOR - DECODIFICADOR
Alvaro Portillo GuevaraGUÍA DE LABORATORIO N° 05 SUMADOR – CODIFICADOR - DECODIFICADOR 1. Objetivo * Utilizar Sumadores completos para implementar un sumador binario paralelo * Explicar el proceso de adición de un sumador binario en paralelo. * Utilizar los dispositivos CI 74LS83A , 74LS283, 74LS147, Display Ànodo Comùn. 2. Marco Teórico 1.
-
FORMATO DE PLAN DE APOYO CURRICULAR (TALLERES, GUIAS, LABORATORIOS)
Tommy SierraFORMATO DE PLAN DE APOYO CURRICULAR (TALLERES, GUIAS, LABORATORIOS) DOCENTE: FECHA DE ELABORACION 20 de marzo de 2020 AREA O ASIGNATURA : Matemáticas GRUPO DBA O LINEAMIENTO CURRICULAR Describe y desarrolla estrategias (algoritmos, propiedades de las operaciones básicas y sus relaciones) para hacer estimaciones y cálculos al solucionar problemas de
-
GUIA LABORATORIO EMPRESARIAL. PRIMER PARCIAL. ¿Qué es un negocio?
brenchdGUIA LABORATORIO EMPRESARIAL. PRIMER PARCIAL. ¿Qué es un negocio? Etimológicamente nec y otium “Lo que no es ocio”. Operacion, transacción o actividad que se realiza con fines lucrativos. ¿Tipos de negocios en México? 1. Comida rápida 2. Negocio de la construcción 3. Educación 4. Celulares 5. Venta de productos chinos
-
GUIA LABORATORIO DE CIRCUITOS DE RECTIFICACIÓN DE CORRIENTE ALTERNA
DIEGO95081305561GUIA LABORATORIO DE CIRCUITOS DE RECTIFICACIÓN DE CORRIENTE ALTERNA INTRODUCCIÓN El siguiente laboratorio hace parte de proceso de aprensión sobre aplicación de dispositivos semiconductores electrónicos como es el caso de los DIODOS RECTIFICADORES. Según se vio en la clase estos dispositivos de gran importancia para el funcionamiento de equipos electrónicos
-
GUÍA DE LABORATORIO DE MECÁNICA DE FLUIDOS PRÁCTICA No. VERTEDERO
Cristian ToscanoResultado de imagen para espoch ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD: MECÁNICA ESCUELA: INGENIERÍA MECÁNICA CARRERA: INGENIERÍA MECÁNICA GUÍA DE LABORATORIO DE MECÁNICA DE FLUIDOS PRÁCTICA No. VERTEDERO 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: CODIGO: Toscano Sandoval Cristian Javier 6640 GRUPO No.: 1 FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA: 13/Enero/2017 02/Febrero/2017 1.
-
Guías de Laboratorio de Ingeniería de Procesos de Conservación III
Sebastian VillalobosGuías de Laboratorio de Ingeniería de Procesos de Conservación III Repostería: Elaboración de torta de mil hojas y torta de frutilla light. 2º semestre 2014 Ingeniería en Industria Alimentaria Departamento de Biotecnología UTEM TRABAJO PRÁCTICO N°6 ELABORACIÓN DE TORTA DE MIL HOJAS Y LIGHT 1. INTRODUCCIÓN La repostería, confitería o
-
Guía de laboratorio fundamentos de nutrición y alimentación animal
odalis hueblaFACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS CARRERA MEDICINA VETERINARIA GUÍA DE LABORATORIO FUNDAMENTOS DE NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL NIVEL / PARALELO: TERCERO “A” PRÁCTICA No. 1 RECONOCIMIENTO DE ÓRGANOS DEL APARATO DIGESTIVO 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: …………………………………… CODIGO…………….. GRUPO No. 1 FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA: …………………………………….. ………………………………………… 2. OBJETIVOS 2.1
-
Guía de Práctica de Laboratorio / Talleres / Centros de Simulación
fdswLOGO-UPS-300.png VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001 CONSEJO ACADÉMICO Aprobación: 2016/04/06 Formato: Guía de Práctica de Laboratorio / Talleres / Centros de Simulación FORMATO DE GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO / TALLERES / CENTROS DE SIMULACIÓN – PARA DOCENTES CARRERA: INGENIERÍA ELECTRÓNICA ASIGNATURA: PLC Y REDES INDUSTRIALES NRO. PRÁCTICA: 4 TÍTULO PRÁCTICA:
-
REPORTE INFORMATIVO: LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS GUIA 1,2 y 3
juan pablo castañedaLaboratorio Circuitos Eléctricos_LEX22-2 . REPORTE INFORMATIVO: LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS GUIA 1,2 y 3 Juan Pablo Castañeda Vergel Juancastaneda222746@correo.itm.edu.co Brayan Andrey Agudelo Echavarría brayanagudelo213467@correo.itm.edu.co RESUMEN: Se aprendió a calcular el valor de cada resistencia respecto a su código de colores, a medir el valor de cada una con el multímetro,
-
Guía de Laboratorio Nº3 “Velocidad del Impulso Nervioso” Parte I
Alexandra Silva duranCBI 118 Fundamentos Biológicos de la Psicología Instituto de Ciencias Naturales Guía de Laboratorio Nº3 “Velocidad del Impulso Nervioso” Parte I Módulo III 2022-10 Nombre: NRC: Carrera: Psicología Fecha: Guía de Laboratorio N°3 “Velocidad del Impulso Nervioso” 1. Instrucciones. 1. Trabaje esta guía en equipos de 4 personas. 2. Asignen
-
GUIA DE LABORATORIO: REFLEXION, REFRACCION DE LA LUZ, LENTES Y PRISMAS
uptcruptc INFORME LABORATORIO N° 10: REFLEXION, REFRACCION DE LA LUZ, LENTES Y PRISMAS RIVEROS GALEANO STHEFANY (201910860) CUMBALAZA JONATHAN RAMIRO (201820829) VARGAS VARGAS JUAN SEBASTIÁN (201824565) DOCENTE: JORGE ELIECER SIERRA ÁLVAREZ UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD SECCIONAL SOGAMOSO LABORATORIO FISICA II – INGENIERÍA INDUSTRIAL SOGAMOSO 2020 GUIA DE
-
Guia de laboratorio Mediciones de masa, volumen y tratamiento de datos
Juan SantanaImagen relacionada Universidad del Magdalena Mediciones de masa, volumen y tratamiento de datos Informe de laboratorio No. 02 Llinás Pérez Juan Pablo – 2018116032 Manjarrés Vélez Jonathan David – 2018116033 Santana Plazas Juan José – 2018116061 Sosa Mouawad David Andrés – 2018116064 José Agustín Bustamante Bolaño Química General Grupo N°12
-
GUÍA DEL LABORATORIO DE CIRCUITOS 1 PROGRAMA DE INGENEIRÍA ELÉCTRICA
Karen SofiaGUÍA DEL LABORATORIO DE CIRCUITOS 1 PROGRAMA DE INGENEIRÍA ELÉCTRICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE ENERGÉTICA Y MECÁNICA SANTIAGO DE CALI 2019 ________________ INTRODUCCIÓN Con el desarrollo de las prácticas de Laboratorio d e Circuitos 1 se busca motivar al estudiante hacia la estructuración, ejecución, análisis
-
Guía de laboratorio aerodinámica DEPARTAMENTO DE INGENIERIA AERONAUTICA
Miguel6 REPUBLICA DE VENEZUELA MINISTERIO DE LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LAS FUERZA ARMADA NACIONAL DEPARTAMENTO DE INGENIERIA AERONAUTICA Maracay, Mayo de 2005 Práctica N° 2 CAPA LÍMITE 2.1 Objetivos. se trata de determinar experimentalmente: Distribución de velocidades en una capa límite de una placa plana, lisa o
-
SISTEMA DE MEDICÓN Y CONTROL INDUSTRIAL II GUÍA PRÁCTICA DE LABORATORIO
Mauri DiazUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA MODALIDAD PRESENCIAL FORMATO GUÍA PRÁCTICA DE LABORATORIO INTEGRANTES: Carvajal Joaquín Díaz Mauricio Ruiz Gabriel PRÁCTICA N°02 OCTAVO SEMESTRE PERIODO ACADÉMICO ABRIL – SEPTIEMBRE 2016 LABORATORIO X TALLER SIMULACIÓN CARRERA: INGENIERÍA MECÁNICA ASIGNATURA: SISTEMA DE MEDICÓN Y
-
Guía Laboratorio Nro.4-ACTUADORES – CONTROL DE NIVEL CON LOGICA CABLEADA
Leslie Vega BordaEscuela Profesional de Ingeniería Industrial Logo Último Curso: Automatización Industrial Guía Laboratorio Nro.4-ACTUADORES – CONTROL DE NIVEL CON LOGICA CABLEADA Grupo: Fecha: Tiempo: Profesor: Cesar Valdivia Uno de las aplicaciones más comunes en la automatización industrial consiste en controlar procesos que involucraran el manejo de fluidos en 4 variables principales.
-
Guía De Laboratorio Procesos básicos Del Laboratorio Obtención De Gluten
jeanbrandon93Guía de laboratorio Procesos básicos del laboratorio Obtención de gluten Marco teórico El gluten es una glicoproteína amorfa que se encuentra en la semilla de muchos cereales combinada con almidón. Representa un 80% de las proteínas del trigo y está compuesta de gliadina y glutenina. El gluten es responsable de
-
GUÍA EXAMEN INDICATIVO 2° SEMESTRE LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES
Ag911Laboratorio De Ciencias Experimentales 1. Nombre que recibe la reacción química que representa la información de jabón. R: Saponificación 1. Cuáles de las siguientes ecuaciones químicas representa la formación del jabón. R: ácidos grasos + álcali ----- > jabón + glicerina 1. Subproducto generado en el proceso de fabricación de
-
GUIA DE APRENDIZAJE DE LABORATORIO CUADRO HEMATICO E INDICES ERITROCITARIOS
Maria Alejandra Diaz MejiaMEDICINA MEDICINA MORFOFISIOLOGIA I Profesores: Edward Acero; Henry León; Patricia Jara; Jaime Ayala. II semestre 2017-II Fecha actualización Julio 28 . 2017 GUIA DE APRENDIZAJE DE LABORATORIO CUADRO HEMATICO E INDICES ERITROCITARIOS Tabla de contenido Competencias Objetivos de aprendizaje Prerequisitos Autoevaluación de entrada Marco teórico Actividades Informe de laboratorio Bibliografía
-
Prácticas de Laboratorio INDICADORES ÁCIDO – BASE (GUÍA DE LABORATORIO)
Jeffrey.morenoQUÍMICA CIENCIAS BÀSICAS Prácticas de Laboratorio INDICADORES ÁCIDO – BASE (GUÍA DE LABORATORIO) OBJETIVOS Al terminar ésta práctica el estudiante estará en capacidad de: 1. Comprobar prácticamente la función de los principales indicadores ácido – base. 2. Diferenciar entre ácidos y bases por su comportamiento frente a algunos indicadores ácido
-
PATOLOGÍA I GUIA DE LABORATORIO N° 3: LESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLES
Francisco RamírezUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE PATOLOGÍA PATOLOGÍA I GUIA DE LABORATORIO N° 3: LESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLES SAN SALVADOR, MARZO 2022 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Que el estudiante comprenda la fisiopatología de las diferentes enfermedades que afectan al ser humano tomando en cuenta su
-
GUIA DE LABORATORIO Nº 2 MEDICIONES DE MASA, VOLUMEN Y TRATAMIENTO DE DATOS
Yojannis SilvaUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA http://www.universidadesvirtuales.com.co/logos/original/logo-universidad-del-magdalena.png QUIMICA GENERAL GUIA DE LABORATORIO Nº 2 MEDICIONES DE MASA, VOLUMEN Y TRATAMIENTO DE DATOS 1. OBJETIVOS * Conocer la forma adecuada para realizar mediciones de masa, longitud y volumen. * Realizar reporte de datos de medición con el número correcto de cifras significativas. * Aplicar
-
GUIA DE PRÁCTICAS DEL LABORATORIO DE DISEÑO DIGITAL CON MICROCONTROLADORES
cristiandavid99Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Ingeniería Proyecto Curricular de Ingeniería Electrónica GUIA DE PRÁCTICAS DEL LABORATORIO DE DISEÑO DIGITAL CON MICROCONTROLADORES Profesor: Ing. Julián R. Camargo Bogotá, D.C., Septiembre de 2014 Tabla de Contenido Introducción 1 Metodología de trabajo 1 Desarrollo del Laboratorio 4 1. Conociendo las
-
En la Guía de Laboratorio 1 se explicó la importancia del Estudio de Tiempos
solangie1989 En la Guía de Laboratorio 1 se explicó la importancia del Estudio de Tiempos para el éxito del control del proceso productivo de una empresa, y sobre todo para el cumplimiento de los objetivos trazados para la empresa; por lo tanto, el objetivo a cubrir fue la capacitación
-
Guía de Laboratorio Nº 7 y 8 PLC enlazando con el variador de velocidad y HMI
diego450one .C:\Users\asarco\Dropbox\TECSUP\Info\Formatos\logo tecsup pasión por la tecnologia.jpg CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES CONTROL CONTÍNUO Guía de Laboratorio Nº 7 y 8 PLC enlazando con el variador de velocidad y HMI 5 C5 “B” Alumnos: Condori Rojas, John Bryan Córdova Vente, Luis Diego Profesor: Chávarry Hernández, Denis 2020 – I Para la correcta configuración
-
GUÍA DE TRABAJO PRÁCTICO - EXPERIMENTAL Talleres y Laboratorios de Docencia ITM
Sabin Vivas Z.Descripción: Descripción: Descripción: logo para firma GUÍA DE TRABAJO PRÁCTICO - EXPERIMENTAL Talleres y Laboratorios de Docencia ITM Código FGL 029 Versión 02 Fecha 08-10-2018 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA Nombre de la guía: Cuca 3000 Código de la guía (No.): Taller(es) o Laboratorio(s) aplicable(s): Creación de un cubo Rubik
-
GUÍA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL PRACTICA N°7: PREPARACIÓN DE SOLUCIONES
Randy Carmonaimage001 GUÍA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL PRACTICA N°7: PREPARACIÓN DE SOLUCIONES Versión: 0 Fecha: 24/02/16 OBJETIVOS 1. Capacitar al estudiante en el manejo de material volumétrico. 2. Enseñar al estudiante técnicas para preparar soluciones acuosas de diversas concentraciones. 3. Identificar las diferentes formas de expresar las concentraciones de una
-
GUÍA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA TEMA: RECONOCIMIENTO DEL TIPO DE ENLACE
BRAYANVALESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE CIENCIAS QUÍMICAS CARRERA DE INGENIERÍA AMBIENTAL GUÍA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA TEMA: RECONOCIMIENTO DEL TIPO DE ENLACE DATOS GENERALES: NOMBRES: CÓDIGOS: Julio Cachott 107 Brayan Valdiviezo 115 Brayan Jaramillo 231 Luis Valdiviezo 114 GRUPO No: 3 DOCENTE: ING. VERÓNICA
-
PROYECTO FORMATIVO: MECÁNICA DE FLUIDOS GUÍAS PARA PRÁCTICA DE LABORATORIO A-21
byronaabramA picture containing kite, drawing Description automatically generated A picture containing drawing Description automatically generated UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA FACULTAD DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PROYECTO FORMATIVO: MECÁNICA DE FLUIDOS GUÍAS PARA PRÁCTICA DE LABORATORIO A-21 INTEGRANTES: Santiago Buenaño Ángel Flores Byron Oñate Christian Sánchez NIVEL:
-
GUÍAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I PRÁCTICA 8. ISOMERÍA CIS – TRANS
Adolfo VaquiroImagen2.png FORMATO DE GUÍAS DE LABORATORIO CODIGO: FO-M-DC-05-01 VERSION: 2 FECHA: 2011-02-01 PAGINA: UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE QUÍMICA GUÍAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I PRÁCTICA 8. ISOMERÍA CIS – TRANS INTRODUCCIÓN El anhídrido maleico, se hidroliza fácilmente dando el ácido maleico, que también
-
LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA Guía No 9: SÍNTESIS DE ASPIRINA Y/O ACETANILIDA
Jenny MorenoLABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA Guía No 9: SÍNTESIS DE ASPIRINA Y/O ACETANILIDA Objetivos: General: Sintetizar aspirina partiendo de ácido salicílico y anhidrido acético. Específicos: 1. Comprender el mecanismo de la síntesis de aspirina. 2. Obtener el rendimiento real de la molécula de aspirina Materiales y reactivos: 1. Ácido salicílico 2.
-
GUIA DE LABORATORIO LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y SU ENSEÑANZA EN EL APRENDIZAJE
evelyng12UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER (UFPS) FACULTAD DE EDUCACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES GUIA DE LABORATORIO LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y SU ENSEÑANZA EN EL APRENDIZAJEPRACTICA 7 Observación de estructuras celulares en plantas. Nombre 1: ________________________________________________________ Código: ______________ Nombre 2: ________________________________________________________ Código: ______________ Nombre 3: ________________________________________________________ Código: ______________ Objetivos de
-
“Guía para la elaboración de Manuales de Prácticas de Laboratorio y de Campo”
marijobalboaInstituto Tecnológico de Cd. Victoria Subdirección Académica Departamento de Ciencias Económico-Administrativas Curso-Taller “Guía para la elaboración de Manuales de Prácticas de Laboratorio y de Campo” Taller de Investigación II Dra. Adriana Martínez Vázquez. Ciudad Victoria, Tamps, 24 de enero de 2020 Índice Introducción 1 Competencias para desarrollar 2 Competencias genéricas
-
GUIA DE LABORATORIO UNIDADES, SISTEMA INTERNACIONAL (SI), ANALISIS DE UNIDADES Y USO
celeixelF Í S I C A G E N E R A L P á g i n a | 1 UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS NUESTRA SEÑORA REINA DE LA PAZ GUIA DE LABORATORIO UNIDADES, SISTEMA INTERNACIONAL (SI), ANALISIS DE UNIDADES Y USO DE LA CALCULADORA. OBJETIVOS: 1. Mejorar el
-
Biologia general Guia de laboratorio Nº Actividad enzimatica Actividad: experimental
ingaysfrankBIOLOGIA GENERAL GUIA DE LABORATORIO Nº ACTIVIDAD ENZIMATICA * ACTIVIDAD: EXPERIMENTAL 1. OBJETIVOS Identificar en una reacción las enzimas y su respectivo sustrato Observar la actividad de algunas enzimas en tejidos animales y vegetales Demostrar el efecto de la temperatura, el pH y la concentración sobre la
-
GUÍA PARA ELABORACIÓN DE INFORMES DE LABORATORIO EN FORMATO DE ARTÍCULO CIENTÍFICO
Cristian AlvarezANEXO : GUÍA PARA ELABORACIÓN DE INFORMES DE LABORATORIO EN FORMATO DE ARTÍCULO CIENTÍFICO El informe se debe elaborar en forma de artículo científico, en letra Arial 11, a 1½ de espacio interlineal, escrito en forma impersonal. A continuación se presenta en forma general la estructura y contenido del documento.
-
GUÍA DE LABORATORIO DEL MÓDULO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS
joralvGUÍA DE LABORATORIO DEL MÓDULO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS. JORGE ALVAREZ CAMILO PEÑARANDA INGENIERÍA MECATRÓNICA Técnica Profesional en Mantenimiento Electromecánico Ing. Vladimir Jesús Pinzón Villarreal 18 agosto de 2017 PRACTICA No. 4 Polaridad de los transformadores Fecha: 16/08/17 Nombre(s) del alumno(s): JORGE ALVAREZ – CAMILO PEÑARANDA Tiempo
-
Guía De Laboratorio De Física Número 4 Hidrostática, Densidad de Sólidos y Líquido
Paola2911Guía De Laboratorio De Física Número 4 Hidrostática, Densidad de Sólidos y Líquido RESUMEN La densidad es una propiedad básica de cualquier líquido, y se define como la masa por unidad de volumen. En este informe se muestra el método sencillo de determinación de la densidad de un líquido, a
-
GUÍA DE TRABAJO GRUPAL. LABORATORIO ANALISIS Y ADAPTACIÓN DE LA ACTIVIDAD Y EL ENTORNO
moglitaIcono Descripción generada automáticamente GUÍA DE TRABAJO GRUPAL LABORATORIO ANALISIS Y ADAPTACIÓN DE LA ACTIVIDAD Y EL ENTORNO SOCIOTERAPIA Descripción general La actividad consiste en planificar y ejecutar una sesión de intervención grupal, utilizando técnicas participativas, relajación, expresión corporal, ergoterapia, o cualquier otra técnica de carácter grupal utilizando creatividad y
-
GUÍA PARA PRÁCTICAS DE LABORATORIO INGENIERIA EN SISTEMAS DE COMPUTACION E INFORMATICA
MARCO CAICEDOFACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS AGROPECUARIAS Macintosh HD:Users:diseno:Documents:DISEÑO UDLA:MARKETING UDLA:RECURSOS DISEÑO:png facultades:facultades-06.png ACI320 - PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS GUÍA PARA PRÁCTICAS DE LABORATORIO INGENIERIA EN SISTEMAS DE COMPUTACION E INFORMATICA Presentación La presente Guía para Prácticas de Laboratorio ha sido desarrollada para que los estudiantes de la asignatura de Programación