ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guía de laboratorio

Buscar

Documentos 51 - 100 de 331

  • Guia De Laboratorio De Suelos

    richar_Tex_8GUIA_LAB_1.pdf ============== CURSO CI 44 A GEOTECNIA SEMESTRE OTOÑO 2011 SESION DE LABORATORIO Nº 1 IDENTIFICACION VISUAL 1. GENERALIDADES La caracterización visual que se realiza durante esta sesión de laboratorio, está orientada a describir, de la forma más técnica posible, las principales características de diferentes tipos de suelo que interesan

  • Preguntas guia de Laboratorio

    feliczianaPreguntas guia de Laboratorio 1)¿Cuales son los principales lobulos de los hemisferios cerebrales? R: Los lobulos Parietal y Frontal, ya que estos se encargan de las funciones sensoriales y motoras respectivamente. 2)invsestigue que estructuras encefalicas se ven afectadas en la infeccion por el meningococo w-135, señala las medidas preventivas para

  • Pauta para guia de laboratorio

    Pauta para guia de laboratorio

    Valeria Osorio ParedesUn conjunto de letras blancas en un fondo blanco Descripción generada automáticamente con confianza media Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Facultad de Ciencias Instituto de Biología Genética Pauta Guía de Laboratorio El formato de la guía es: Arial 11, Interlineado 1,15, justificado. Deben seguir el orden señalado abajo, no existe

  • GUIA DE LABORATORIO ACIDO BASE

    ramonchiReacciones del Iodo LABORATORIO DE OBTENCIÓN DEL IODO Y HALÓGENOS. EL procedimiento de obtención consiste en la reducción de iodato por bisulfito según: 2IO3– + 5HSO3– → I2 + 5SO42– + 3H+ + H2O (7) Es importante en este caso mezclar las soluciones de iodato y bisulfito en la relación

  • Guia 4 laboratorio de química

    Guia 4 laboratorio de química

    1323671. Describe si en la ciudad donde vives hay sobrepoblación y menciona las causas y consecuencias. Menciona el lugar y brinda algunos ejemplos. Si, una de las causas seria que personas de otros países han tenido que migrar a diferentes sectores de Chiclayo por problemas políticos o económicos; otras de

  • Guias De Laboratorio De Ensayo

    83777184UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS ORIENTALES FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA LABORATORIO DE BIOLOGÍA PRACTICA No. 1 MICROSCOPIA I GLORIA VICTORIA CASTRO ROJAS* MARTHA LUCIA ORTIZ MORENO* ELIZABETH AYA BAQUERO* HERNANDO RAMIREZ GIL* PRELABORATORIO 1. ¿Qué es un microscopio? 2. Describa el uso de las partes mecánicas y ópticas del

  • Guía De Laboratorios CI - 34A

    juanxo2345Guía de Laboratorios CI - 34A Materiales de Construcción (versión en revisión) OTOÑO 2003 INTRODUCCIÓN Intrucciones Generales Los requerimientos serán:  Escrito en tercera persona  Autosuficientes en objetivos y alcances  Sin faltas de ortografía  Diseño apropiado de textos, gráficos y tablas  Amigables con el lector Se

  • Guia De Desechos De Laboratorio

    aurisbelREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA CENTRO EN CIENCIAS DE LA ENERGÍA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN HIDROCARBUROS SEDE ZULIA GUIA DE DISPOSICION FINAL DE DESECHOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS DE UN LABORATORIO DE QUIMICA Recopilación realizada por: Ing

  • Guía de laboratorio de física

    Guía de laboratorio de física

    hot76República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Valencia Autor: Frank Armas Cedula: 25031796 Escuela: 46 Valencia, Mayo 2023 1. Representa las siguientes rectas: * X=-5 * Y=2X X Y 1 2 2 4 3 6 2. Representa las siguientes

  • Guia de laboratorio de quimica.

    emiliannys7Prácticas de Laboratorio CONTENIDO DEL LABORATORIO 1. Reconocimiento del material de laboratorio, medidas de volumen, manejo y uso de la balanza. 2. Estequiometría de una reacción química. 3. Preparación de soluciones. 4. Volumetría ácido – base. 5. Principios de electroquímica; volumetría de óxido – reducción. 6. Buffer; preparación y propiedades.

  • Guia De Laboratorio De Soldadura

    ingenieronavalREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL - UNEFA NÚCLEO FALCON – EXTENSION PUNTO FIJO ESPECIALIDAD: INGENIERÍA ASIGNATURA: SOLDADURA – MEC 31513 PROF.: ING.FRANCISCO.J. QUIJADA.G PRACTICA 1 LABORATORIO DE SOLDADURA CORDONES ALTERNOS Y CORRIDO EN SOLDADURA PLANA OBJETIVO GENERAL El estudiante estará en capacidad

  • GUÍA DE LABORATORIO DE QUÍMICA

    GUÍA DE LABORATORIO DE QUÍMICA

    Juan Esteban QuinteroUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AMBIENTALES ASIGNATURA DE QUÍMICA GUÍA DE LABORATORIO Práctica No 3 Mayo de 2014 Santiago de Cali FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AMBIENTALES ASIGNATURA DE QUÍMICA Práctica de Laboratorio No 3 Medida del pH de Disoluciones Acuosas Titulación

  • GUIA DE JERCICIOS DE LABORATORIO

    GUIA DE JERCICIOS DE LABORATORIO

    milennatapiaGUIA DE JERCICIOS DE LABORATORIO 1. Determinar el área de un triángulo que podría ser cualquiera de los siguientes equilátero. Isósceles o escaleno, conociendo sus tres lados (a, b, c). el programa primero debe determinar si el triángulo es equilátero, isósceles o escaleno y después debe determinar su área (sugerencia

  • GUÍA DE LABORATORIO HISTOLOGÍA

    GUÍA DE LABORATORIO HISTOLOGÍA

    rcifuentesl1 GUÍA DE LABORATORIO HISTOLOGÍA Profesor: Edgardo Rojas Mancilla Facultad de Salud Departamento de Ciencias Químicas y Biológicas ________________ 2 Facultad de Salud Departamento de Ciencias Químicas y Biológicas GUÍA DE LABORATORIO HISTOLOGÍA CÁTEDRA: HISTOEMBRIOLOGÍA AÑO: 2018 Profesor: EDGARDO ROJAS MANCILLA Profesor Asociado. Tecnólogo Médico, Licenciado en Tecnología Médica y

  • Guías De Laboratorio Bioquimica

    LuzElena14UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIRIQUI DEPARTAMENTO DE QUIMICA Experimento 1. Preparación de Soluciones Amortiguadoras I. Objetivos: Al finalizar esta práctica el estudiante estará en capacidad de: 1. Preparar experimentalmente diferentes soluciones amortiguadoras. 2. Determinar el pH de las soluciones anteriormente preparadas. 3. Establecer la relación entre el pH y un amortiguador.

  • GUIA DE LABORATORIO DE MICOLOGIA

    GUIA DE LABORATORIO DE MICOLOGIA

    Estefany yulieth Quintana mendozaunipamplona GUIA DE LABORATORIO DE MICOLOGIA Francisco Rodríguez Rincón, M.Sc., Ph.D. francrincon@unipamplona.edu.co 2021 Código FLA-23 v.00 Página de 1 PRÁCTICA IDENTIFICACION DE GÉNEROS DE HONGOS DE LAS FAMILIAS MONILIACEAE Y DEMATIACEAE SEGÚN EL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE HUGHES-TUBAKI-BARRON FUNDAMENTACION Está basado principalmente en el desarrollo ontogénico de las conidias y

  • GUIA DE PRACTICAS DE LABORATORIO

    GUIA DE PRACTICAS DE LABORATORIO

    Diego Cevallos VargasTabla de contenido Report title contact info cordillera1 ________________ Tabla de contenido PRIMER BIMESTRE 1 PRÁCTICA Nº 1 1 TEMA 1 OBJETIVO 1 INDICACIONES GENERALES 1 ACTIVIDADES A DESARROLLAR 2 RESULTADOS A OBTENER 2 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 7 Información del Docente 9 ________________ ________________ PRIMER BIMESTRE Sidebar PRÁCTICA Nº 1

  • GUÍA DE LABORATORIO DE FISICA II

    GUÍA DE LABORATORIO DE FISICA II

    alexsviteriFACULTAD: INFORMATICA Y ELECTTRONICA CARRERA: ELECTRONICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES GUÍA DE LABORATORIO DE FISICA II PRÁCTICA No. 1- CAMPO ELECTRICO 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: (estudiante(s) CODIGO(S): (de estudiante(s) ALEXIS MORALES 949 ALEJANDRO SANCHEZ 955 JOSSELYN ORTEGA 981 ANGEL LANDAZURI 963 GRUPO No.: 3 FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA: 30/11/16

  • Guia Practica Laboratorio Quimica

    JJReyesINTRODUCCIÓN La introducción del informe de laboratorio comprende tres aspectos fundamentales: La justificación de la experiencia, la revisión bibliográfica y los objetivos generales y específicos de la experiencia. Deben colocarse en el orden mencionado. La justificación de la experiencia consiste en mencionar cuál es la importancia del experimento que va

  • Guias Laboratorio Morfofisología

    Aless.cabreraGUIAS DE LABORATORIO MORFOFISIOLOGIA MARIA CONSUELO BERNAL L UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2009 GUIA N° 1 TEJIDO EPITELIAL Y CONECTIVO I. OBJETIVOS • Identificar microscópicamente las diferentes variedades de tejido epitelial y conectivo. • Conocer las diferentes estructuras características de cada uno de ellos celulares y acelulares

  • GUÍA DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA

    Paula9616UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNADESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGÍA E INGENIERIA GUÍA DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA 2010 Carmen Eugenia Piña López1 Yurby Salazar Núñez2 , Bibiana Ávila García3 _________________________ 1 M. Sc. Ciencias Biológicas; M.Sc. Docencia Universitaria; Especialista en Nutrición Animal Sostenible; Especialista en Informática y Multimedia. 2 Bacterióloga

  • Guias De Laboratorio De Bioquimica

    ixelvalleGUIA DE LABORATORIO DE BIOQUIMICA ACIDOS GRASOS Y GRASAS NEUTRAS SAPONIFICACION CUESTIONARIO 1. Los AG resultantes ¿neutralizaron todo el NaOH usado? ¿En qué basa su respuesta? R: / si se neutralizan ya que al combinarse el ácido graso con el NaOH forman una sal. 2. ¿Qué comportamiento fisicoquímico muestran los

  • GUÍA DE LABORATORIO DE FÍSICA II

    GUÍA DE LABORATORIO DE FÍSICA II

    JoDi06ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO Resultado de imagen para espoch Resultado de imagen para recursos naturales espoch VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO FACULTAD: RECURSOS NATURALES CARRERA: INGENIERÍA FORESTAL GUÍA DE LABORATORIO DE FÍSICA II PARALELO: SEGUNDO “B” PRÁCTICA No. 03- MEDICIONES DIRECTAS 1.- DATOS GENERALES: NOMBRE: (estudiante) CÓDIGO: (de

  • GUIA UNIDAD BASICA DEL LABORATORIO

    chipocludas04DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS GUIA DE LABORATORIO No 2. 1.IDENTIFICACION FACULTAD: CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍAS PROGRAMA: TECNOLOGIA AMBIENTAL UNIDAD TEMATICA: BASES MOLECULARES DE LA VIDA Y MICROSCOPIA TEMA: Uso del Microscopio óptico y Estereoscopio II DOCENTE: Sohath Zamira Yusseff Vanegas FECHA: 2 de Marzo de 2009 HORA: 5:15 pm 2.JUSTIFICACION

  • Guía de laboratorios no clínicos

    Guía de laboratorios no clínicos

    GabyFerRO[Código de Regulaciones Federales] [Título 21, Volumen 1] [Revisado a partir del 1 de abril de 2017] [CITA: 21CFR58] TÍTULO 21 - ALIMENTOS Y DROGAS CAPÍTULO I - ADMINISTRACIÓN DE ALIMENTOS Y DROGAS DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS SUBCAPÍTULO A - GENERAL PARTE 58 BUENA PRÁCTICA DE LABORATORIO PARA

  • GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO

    GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO

    Criss MenvaeGUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO ASIGNATURA: MASS MEDIA TELEVISIÓN MCj02320830000[1] La Paz – Bolivia UNIVERSIDAD DEL VALLE SERVICIO DE LABORATORIO LABORATORIO MASS MEDIA TELEVISIÓN GESTION 1-2017 PRÁCTICA No. 1 TALLER DE PRODUCCIÓN NOTICIA 1. CONOCIMIENTO TEÓRICO REQUERIDO: * Conocer el trabajo de reporteo * Guionización * Manejo completo del lenguaje

  • FÍSICA GUÍA DE LABORATORIO Nº 3

    carkloFÍSICA GUÍA DE LABORATORIO Nº 3 Lanzamiento inclinado. I. Objetivo General: Efectuar mediciones de variables, para calcular la velocidad de lanzamiento de un proyectil, así como la variación de las distancias con respecto a la variación del ángulo. Objetivos Específicos: Medir el ángulo de lanzamiento del proyectil. Medir el tiempo

  • Guia Laboratorio Unad 1 Practica 1

    03narutoPRACTICA Nº 1: PROPORCIONALIDAD TITULO: Proporcionalidad Directa e Inversa OBJETIVO: Verificar la relación de proporcionalidad entre diferentes magnitudes. ELEMENTOS PREVIOS: La proporcionalidad es muy usada para resolver situaciones de la vida cotidiana, por ejemplo relaciones de proporcionalidad entre variables dependientes e independientes permiten determinar propiedades físicas de la materia. ¿Qué

  • Guía de laboratorio FISICOQUÍMICA

    Guía de laboratorio FISICOQUÍMICA

    AlexanderJimenezUNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE ÁREA FISICOQUÍMICA Practicas de Laboratorio de Termodinámica Química Practica: DETERMINACIÓN DEL CALOR DIFERENCIAL DE SOLUCIÓN. DEPENDENCIA DE LA SOLUBILIDAD DE UN SÓLIDO CON LA TEMPERATURA. Guía No: 06 Páginas: 1 a 5 1. INTRODUCCIÓN Cuando una

  • Guías de Prácticas de Laboratorio

    Guías de Prácticas de Laboratorio

    JUAN TRUJILLO HERNANDEZUNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA MOVIMIENTOS CIRCULARES Guías de Prácticas de Laboratorio Codificación: LAF-G-202 Número de Páginas: 7 Revisión No.: 0 Fecha Emisión: 07/11/30 Laboratorio de: Física II Calor y Ondas Titulo de la Práctica de Laboratorio: MOVIMIENTOS CIRCULARES Elaborado por: ANGEL M. CHAPARRO C. PEDRO JULIO REYES T. Revisado por:

  • GUIA DE LABORATORIO ELECTRICIDAD II

    GUIA DE LABORATORIO ELECTRICIDAD II

    cobreloaGUIA DE LABORATORIO ELECTRICIDAD II CIRCUITOS BÁSICOS OBJETIVOS 1. Verificar experimentalmente el comportamiento de un circuito R, L y C con alimentación alterna. 2. Determinar el comportamiento de la reactancia, el voltaje y la corriente al modificar la frecuencia LABORATORIO 1. Arme los siguientes circuito 1. Conecte el generador de

  • Guia de laboratorio 3 termodinamica

    Guia de laboratorio 3 termodinamica

    ottoaguipPreguntas 1. ¿Existe un diferencial de energía entre la salida y entrada de aire en cada intercambiador de calor y porqué (explique)? Si existe. Para que estos sistemas funcionen eficientemente, deben mantenerse asegurándose de que cualquier acumulación de sólidos o corrosión, por ejemplo, no inhiba las características de transferencia de

  • Guia De Laboratorio De Refrigeracon

    cobywayneDETERMINACION DE LAS CURVAS DE REFRIGERACION Introducción El simulador es un prototipo con el cual se puede monitorear las curvas de enfriamiento de muchos productos tanto de la industria alimentaría como no alimentaría. Con estas curvas se puede tener un estimativo del tiempo de congelación de un producto, como también

  • GUÍAS DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS

    GUÍAS DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS

    Kevin Alexander GUÍAS DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS CARRERA Bioquímica Farmacéutica UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR Básica CAMPO DE FORMACIÓN Fundamentos teóricos / Práctica profesional ÁREAS / SUBÁREA ACADÉMICA Química / Química Inorgánica NOMBRE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA GENERAL 1 Elaborado Revisado Aprobado Cargo: Docentes Cargo: Coordinador Subárea Cargo: Director Carrera Firma: Carlos

  • Guía de laboratorio Nº 1 Anatomía

    Guía de laboratorio Nº 1 Anatomía

    Camila Soto DiazGuía de laboratorio Nº 1 Anatomía Puerto Montt-Chiloé Nombre estudiante: Camila Soto Diaz Klgo. Ricardo Fernández Klgo. Manuel Muñoz 1. Identifica y describe con tus propias palabras la posición que aparece en la imagen Nombre de la posición: FRONTAL ANTERIOR Descripción de la posición: 2. Identifica y describe las posiciones

  • GUIA DE LABORATORIO Ley de los Gases

    GUIA DE LABORATORIO Ley de los Gases

    alejandro_osorioGUIA DE LABORATORIO Ley de los Gases Alejandro Osorio Objetivos: 1. Comprobar las leyes de los gases. 2. Entender los diferentes procesos con el gas ideal. 3. Manejar la ecuación de estado del gas ideal en sus diferentes formas. 4. Reconocer que el aire en el rango de temperaturas y

  • GUÍA DE LABORATORIO DE PROGRAMACION

    GUÍA DE LABORATORIO DE PROGRAMACION

    Grace Torres SarmientoFACULTAD: RECURSOS NATURALES CARRERA: MINAS GUÍA DE LABORATORIO DE PROGRAMACION PARALELO: 1 PRÁCTICA No.2 - ESTRUCTURAS DE CONTROL DE SELECCION 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: CODIGO(S): (de estudiante(s) Fanny Urquizo Grace Torres Paul Guaman FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA: 19/11/2019 20/11/2019 2. OBJETIVO: Analizar las estructuras de control simples, dobles

  • GUÍA DEL LABORATORIO PRESCRITO N°3

    GUÍA DEL LABORATORIO PRESCRITO N°3

    rosa.2.rasaGUÍA DEL LABORATORIO PRESCRITO N°3 ACTIVIDAD ENZIMÁTICA 2DO BIMESTRE PROGRAMA DEL DIPLOMA 4TO D, E Resultado de imagen para logo ib diploma * Asignatura: Biología NM * Profesor: Víctor Legua Morales * Fecha: 24/6/2021 Estudiante: Mafer Ramírez Sanez COMPETENCÍA DESEMPEÑO PRECISADO Indaga mediante método científicos Analiza y evalúa datos para

  • GUÍA DE LABORATORIO DE PROGRAMACÓN

    GUÍA DE LABORATORIO DE PROGRAMACÓN

    Grace Torres SarmientoFACULTAD: RECURSOS NATURALES CARRERA: ING. MINAS GUÍA DE LABORATORIO DE PROGRAMACÓN PRÁCTICA No. 1 – CONOCIENDO LAS ESTRUCTURAS DE CONTROL 1. DATOS GENERALES: NOMBRES: CÓDIGO(S): GRACE TORRES 14221 FANNY URQUIZO 14223 PAUL GUAMAN 14253 FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA: 2019-10-28 2019-10-29 2. OBJETIVO * Analizar las estructuras de control.

  • Guia de Practica Laboratorio Química

    marcomugruzaUniversidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión” – Huacho F. M. H. PRÁCTICAS DE QUÍMICA GENERAL. ÍNDICE Presentación…………………………….……………………………………………………………………..….. 05 Recomendaciones para el trabajo en el Laboratorio…………………………………….……. 06 Práctica N° 01: Reconocimiento de Materiales, instrumentos y Equipos de laboratorio……….…….. 10 Práctica N° 02: Operaciones Básicas en el Laboratorio………………………………………………………………... 24 Práctica N° 03:

  • Guía de laboratorio ENSAYO DE DUREZA

    Guía de laboratorio ENSAYO DE DUREZA

    Josefina AmdanUNIVERSIDAD DEL BIO-BIO FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica Guía de laboratorio ENSAYO DE DUREZA 1. OBJETIVO GENERAL: Familiarizar al alumno con los distintos procedimientos de ensayo de dureza, comprender cada uno de los principios, aplicaciones y características relativas a cada prueba. 2. OBJETIVO ESPECÍFICO: 1. Comprender el uso

  • Guía Componente Practico Laboratorio

    dannahindaPara desarrollar esta actividad evaluativa, revisaremos y recordaremos tres (3) conceptos básicos: • Álgebra. • Trigonometría. • Geometría Analítica. 1. Conceptos fundamentales de Álgebra: La palabra álgebra proviene de ilm al-jabr w' al muqabala, que es el título de un libro escrito en el siglo IX por el matemático árabe

  • LABORATORIO GUIA 3. FUENTE DE VOLTAJE

    LABORATORIO GUIA 3. FUENTE DE VOLTAJE

    Sara Montagut GarayLaboratorio de circuitos electrónicos: Fuente de voltaje Dayana Marcela Rojas Mojica: 5600358 Sara Montagut Garay: 5600343 Marzo 2021 Universidad Militar Nueva Granada Ingeniería Biomédica Laboratorio de circuitos 1. OBJETIVOS 1. Identificar los componentes electrónicos que conforman una fuente de voltaje. 2. Conocer las funciones de los componentes electrónicos de una

  • Guía Laboratorio Equipos Biomédicos

    Guía Laboratorio Equipos Biomédicos

    LAURA STEPHANIA TRIGOS DELGADO1. Introducción Los signos vitales son variables obtenidas en las mediciones de las funciones más básicas del cuerpo. Los cuatro signos vitales principales que monitorizan de forma rutinaria los profesionales médicos y proveedores de atención médica son los siguientes: Frecuencia cardiaca (el pulso), temperatura corporal, frecuencia respiratoria (ritmo respiratorio), presión

  • Importancia de la guía de laboratorio

    Importancia de la guía de laboratorio

    Carla RdgzPara impartir la química debemos tener pendiente la parte teórica y la parte práctica. La parte práctica: es donde se aplica los componentes teóricos que se han aprendido en el salón de clase. La parte teórica se aplica en el laboratorio donde se ponen en práctica la teoría con la

  • Guia de laboratorio de virtualización

    Guia de laboratorio de virtualización

    El pangoreñitoUniversidad Nacional de Chimborazo – Unach Rendered Image 2. OBJETIVO(S): 2.1. GENERAL * Crear snapshots y clones de las máquinas virtual dentro de un escenario virtualizado a través del hipervisor VMware Workstation. 2.2. ESPECÍFÍCOS * Crear snapshots o imágenes instantáneas a partir de máquinas virtuales creadas en VMware Workstation. *

  • Guia de laboratorio quimica 2015-2 uni

    Guia de laboratorio quimica 2015-2 uni

    Carmelo CaballeroQuímica 1 – CQ111 _ _ _ Per. Acad. 2015 - 2 PRACTICA DE LABORATORIO Nº 6 ENLACE COVALENTE I. OBJETIVO: 1. Adquirir destreza en la elaboración de los diagramas de Lewis para las moléculas e iones moleculares. 2. Determinar la geometría molecular e hibridación de los átomos de una

  • Guía de laboratorio circuito paralelo

    Guía de laboratorio circuito paralelo

    Sebastián.UNIDAD CENTRAL DEL VALLE Guía de laboratorio circuito paralelo Docente: Javier Benavides Buchelli Asignatura: Física II Estudiantes: OBJETIVO GENERAL. Realizar el ensamble de un circuito en paralelo con resistencias para verificar sus características teóricas y practicas. PROCEDIMIENTO CIRCUITO SERIE CON RESISTENCIAS 1. Preparación de materiales: Para llevar a cabo la

  • GUÍA DE LABORATORIO VIRTUAL FÍSICA 2

    GUÍA DE LABORATORIO VIRTUAL FÍSICA 2

    AliAraujoDaza22GUÍA DE LABORATORIO VIRTUAL FÍSICA 2 GUÍA N°6: EFECTO TÚNEL 1. OBJETIVOS: * Comprender el efecto túnel a través de una barrera de potencial de manera experimental. * Determinar la dependencia de los coeficientes de transmisión y reflexión respecto del ancho de la barrera L.. * Determinar las características importantes

  • Guía de laboratorio Tejidos Vegetales

    Guía de laboratorio Tejidos Vegetales

    tracker101FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES http://3.bp.blogspot.com/_Iq8MxjwRVn4/SerGyVk9i-I/AAAAAAAAAAY/GCTAj0a4CPo/S240/logo_upnfm_fin.jpg BOTÁNICA Guía de laboratorio Tejidos Vegetales Catedrática: Corina Torres Presentado por: _____________________________________ No. Cuenta:_________________________________________ Fecha:______________________________ Introducción: Un tejido es un grupo de células organizadas entre sí, cuya estructura es muy similar y cuyas funciones en la planta son muy específicas.

Página