Imagen corporal
Documentos 51 - 63 de 63
-
Reconocer nuestro cuerpo a través de juegos lúdicos que apunten a la imagen corporal
Morgan Blood* Objetivo General: “Reconocer nuestro cuerpo a través de juegos lúdicos que apunten a la imagen corporal” * Objetivo Específico: Identificar el cuerpo mediante una imagen corporal, ubicando los órganos más relevantes. N° DE SESIÓN ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN RECURSOS EVALUACIÓN Sesión 1 Inicio: se invita al niño a entrar a
-
Trastorno Alimentario Y Su Relacion Con La Autoestima E Imagen Corporal En El Adolescente
kikemolkoLos trastornos de alimentación según el DSM IV1 se caracterizan por alteraciones graves de la conducta alimentaria. La anorexia nerviosa se caracteriza por el rechazo a mantener el peso corporal en los valores mínimos normales. La bulimia nerviosa se caracteriza por episodios recurrentes de voracidad seguidos por conductas compensatorias inapropiadas
-
Reconocer e identificar la imagen corporal, y discriminar las diferentes partes del cuerpo
holamariaActividades para nociones básicas Esquema corporal: Esta actividad ayudara a los alumnos a reconocer e identificar la imagen corporal, y discriminar las diferentes partes del cuerpo. Materiales: * Plasticina de varios colores La actividad consiste en que el alumno realice una figura humana con plasticina de diferentes colores, primero solo
-
DESARROLLO DE LOS ADOLESCENTES II. REPORTE DE LECTURA “EL CUERPO Y LA IMAGEN CORPORAL”
allison79DESARROLLO DE LOS ADOLESCENTES II PROFA. SILVIA CHAPA LEAL ALUMNO JOSÉ GUADALUPE CABRERA SÁNCHEZ PERLA EDITH ESPINOSA REYES 3ER SEMESTRE MATEMÁTICAS REPORTE DE LECTURA “EL CUERPO Y LA IMAGEN CORPORAL” ALFREDO FIERRO MONTERREY, N.L., A 14 DE ENERO DEL 2017 Antes de la identidad, de la orientación sexual e incluso
-
El efecto de la hipnosis en el dolor e imagen corporal en pacientes con cáncer de mama mastectomizadas
Diana CarolinaSan Nicolás de los Garza, N. L. a ____________________________________. Acepto participar en el proyecto de investigación titulado: El efecto de la hipnosis en el dolor e imagen corporal en pacientes con cáncer de mama mastectomizadas, registrado en el Comité de Investigación y Ética de este hospital. El objetivo de este
-
TEMA: ANOREXIA TESIS: La Televisión Genere Un Pensamiento Absurdo De Imagen Corporal Perfecta En Las jóvenes.
JazbridLos orígenes de la anorexia nerviosa se remota a tiempos muy antiguos, la historia nos indica que esta rara enfermedad empezó a conocerse a partir de la década de los 60, pero la abstinencia alimentaria es descrita desde tiempos bíblicos en una forma de culto u ofrenda. El primer caso
-
Relación Entre La Imagen Corporal Y La Satisfacción Sexual En Parejas Homosexuales, Heterosexuales Y Transexuales
norakelsey221. Introducción La preocupación por la salud y la enfermedad ha sido una constante para el hombre, pues son cualidades inherentes a la naturaleza del ser humano y a su supervivencia (Becoña, Vázquez, Oblitas, 2000). Al despuntar el siglo XXI las características y el modo de desarrollar los conocimientos y
-
LOS JUEGOS PSICOMOTORES COMO MECANISMO PARA FORTALECER LA IMAGEN CORPORAL EN LOS NIÑOS Y NIÑAS EN EDAD PREESCOLAR
Anyelith Mendez CeballosLOS JUEGOS PSICOMOTORES COMO MECANISMO PARA FORTALECER LA IMAGEN CORPORAL EN LOS NIÑOS Y NIÑAS EN EDAD PREESCOLAR. ANYELITH EUGENIA MÉNDEZ CEBALLOS UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE PEDAGOGÍA Y BELLAS ARTES PROGRAMA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL VILLAVICENCIO 2015 LOS JUEGOS PSICOMOTORES
-
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO UTILIZANDO EL INDICE DE MASA CORPORAL EN LOS ALUMNOS DEL TID UAM-X Y LA AUTOCONCEPCION DE IMAGEN CORPORAL.
rammonsteinUNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA TRONCO INTERDIVISIONAL INVESTIGACIÓN MODULAR CON EL TEMA: EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO UTILIZANDO EL INDICE DE MASA CORPORAL EN LOS ALUMNOS DEL TID UAM-X Y LA AUTOCONCEPCION DE IMAGEN CORPORAL. PROFESORA: MARTHA ARACELI ZANABRIA SALCEDO ALUMNOS: ARIAS RODRÍGUEZ ALDO, JACOBO AVILÉS LÁZARO, NARANJO PÉREZ FERNÁNDEZ IJIEL BARAK. 2
-
Medir la imagen corporal del individuo bajo condiciones ambientales desagradables, tensas, en los que la lluvia representa el elemento perturbador.
Geanpool SG1. DATOS DE FILIACION NOMBRE: J.S.R SEXO: M EDAD: 19 FECHA DE NACIMIENTO: 28/10/97 LUGAR DE NACIMIENTO: Lima- Perú GRADO DE INSTRUCCIÓN: Superior- En proceso Nº DE HERMANOS: 2 LUGAR QUE OCUPA ENTRE LOS HERMANOS: 1 ESTADO CIVIL: Soltero OCUPACION: Estudiante RELIGION: Ninguna DIRECCION: Mz C-7 Lote 11 Urb sol
-
Influencia de los medios de comunicación en la salud mental de la sociedad argentina. Especialmente en la percepción de la imagen corporal de la juventud
BeluyWal RtcTítulo Influencia de los medios de comunicación en la salud mental de la sociedad argentina. Especialmente en la percepción de la imagen corporal de la juventud. Planteamiento del problema La autopercepción de la imagen corporal es fundamental en nuestras vidas, pues determina en gran medida la forma en que nos
-
Como Influyen Los Procesos De Cambio En Estos Casos: Crecimiento Corporal Y Cambios En La Imagen Que Cada Adolescente Tiene De sí Mismo. • Definición De La Identidad Personal Y Conflictos En Las Relaciones Con Las Personas Que Conviven, Compañeros De
Lu11COMO INFLUYEN LOS PROCESOS DE DESARROLLO EN ESTOS CASOS. • Crecimiento corporal y cambios en la imagen que cada adolescente tiene de sí mismo: El adolescente atraviesa por muchos cambios en su cuerpo, y a medida que este cambia, también lo hace la imagen que tiene de sí mismo. No
-
Aguado Vázquez, José Carlos (2011). "2. Los fundamentos del cuerpo: Grecia antigua" En: Cuerpo Humano e imagen corporal: notas para una antropología de la corporeidad. México: Instituto de Investigaciones Antropológicas; Facultad de Medicina; UNAM. (
Bere GaGuía de trabajo-investigación 05 Fundamentos del cuerpo Fecha de entrega: 27 de septiembre 2017 Objetivo general: Hacer comprender al estudiante que el cuerpo es una realidad compleja, que no solo es “carne”, sino un artefacto concreto-ideológico, culturalizado, socializado y controlado. Objetivo particular: Dar a conocer los elementos fundamentales del cuerpo