ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Constitución

Buscar

Documentos 1 - 50 de 13.002 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Constitucion

    kinkardashianMarco Tulio II se encontraba enfermo de fiebre y al saber que su medico el Dr. Lo curaba con grasa de buitre, este pego el grito en el cielo, Tulio II se encontraba casado con Helvia. El médico le pregunto a Tulio que era lo que opinaba la señora, Hervia

  • Constitucion

    daimerysINTRODUCCION La cultura organizacional es uno de los pilares fundamentales para apoyar a todas aquellas organizaciones que quieren hacerse competitivas. Por ello, el punto central alrededor del cual gira el presente trabajo, es el estudio de la cultura organizacional como ventaja competitiva en un contexto social de las organizaciones venezolanas.

  • Constitucion

    bety86gvCONSTITUCION La Constitución o carta magna (del latín cum, con, y statuere, establecer) es la norma suprema, escrita o no, de un Estado soberano u organización, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que, en los países

  • Constitucion

    kinkardashianMarco Tulio II se encontraba enfermo de fiebre y al saber que su medico el Dr. Lo curaba con grasa de buitre, este pego el grito en el cielo, Tulio II se encontraba casado con Helvia. El médico le pregunto a Tulio que era lo que opinaba la señora, Hervia

  • Constitucion

    NattzEsta constitución se basó en la Constitución española, cuya redacción y aprobación correspondió a las Cortes de Cádiz en 1812, y en la Constitución estadounidense en lo concerniente a la distribución de la representatividad; de tal manera que la cámara de senadores representa a los estados de la federación, constando

  • Constitucion

    danyowConstitución de Apatzingán - 1814 Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana Congreso de Chilpancingo o Congreso de Anáhuac En 1913 la Guerra de Independencia había cambiado completamente de teatro de acción, las provincias liberadas en la primer etapa de la lucha habían sido recuperadas por los realistas,

  • Constitucion

    trujillo2011Por qué investiga Morelli a Samuel Moreno Ayer la Contralora General de la Nación, Sandra Morelli Rico, decidió abrir un proceso de responsabilidad fiscal contra el alcalde Samuel Moreno, el exalcalde Luis Eduardo Garzón, varios exfuncionarios del IDU y veinte empresas contratistas del Distrito. Además, decretó el embargo de bienes

  • Constitucion

    NattzLA CONSTITUCION DE MEXICO EN 1824 Tuvo que pasar más de una década para que México se viera realizado como un Estado independiente. A partir del inicio de la Guerra de Independencia, encabezada por Miguel Hidalgo y Costilla en septiembre de 1810, varios caudillos habrían de continuar la obra. Para

  • Constitucion

    will1324POSITIVISMO El Positivismo es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación positiva de las teorías a través del método científico. El positivismo deriva de la epistemología que surge en Francia a

  • Constitucion

    diegoxxPeriodos Constitucionales • Primer Periodo [Constitución de 1823 a Constitución de 1860] • Segundo Periodo [Constitución de 1860 a Constitución de 1920] • Tercer Periodo [Constitución de 1920 a Constitución de 1979] • Cuarto Periodo [Constitución de 1979 a la actualidad] Constitución Política de la Monarquía Española, 18-03-1812 [Aprobada por

  • Constitucion

    felipagomezTEMA V.- ESTUDIO POLÍTICO – IDEOLÓGICO DE LAS CONSTITUCIONES DE 1961 – 1999. 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS CONSTITUCIONES VENEZOLANAS. Venezuela ha tenido diversas constituciones a lo largo de su historia, desde que existió una nación libre e independiente, se ha dado el momento histórico y las circunstancias. Varias constituciones

  • Constitucion

    rocolokoCONSTITUCION DE MEXICO DE 5 DE FEBRERO DE 1917 TITULO SEGUNDO CAPÍTULO I DE LA SOBERANÍA NACIONAL Y DE LA FORMA DE GOBIERNO Art. 39. La soberanía nacional reside esencial y originalmente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo

  • Constitucion

    prixiMéxico ha tenido diversas constituciones a lo largo de su historia. Algunas han sido centralistas, es decir, que establecen el poder en un solo órgano que controla todas las decisiones políticas del país y otras federalistas, como la actual, que reconocen la soberanía de los estados pero cuentan con mecanismos

  • Constitucion

    jonathan994Exclusion Social INTRODUCCIÓN. Mucho se habla de los beneficios que los medios de comunicación y el uso de la Informática han aportado a la sociedad actual, pero el objetivo de nuestro trabajo será analizar la otra cara de la moneda, o sea, las conductas delictivas que puede generar el gran

  • Constitucion

    ruwhiTITULO III DEL REGIMEN ECONOMICO CAPITULO I PRINCIPIOS GENERALES Artículo 58.- Economía Social de Mercado 17La Constitución La iniciativa privada es libre. Se ejerce en una economía social de mercado. Bajo este régimen, el Estado orienta el desarrollo del país, y actúa principalmente en las áreas de promoción de empleo,

  • Constitucion

    principeASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE Y CONSTITUCIÓN POLITÍCA DE 1991 Alberto Granda Marín ANTECEDENTES A pesar de que la crisis del régimen político colombiano es de carácter estructural, en tanto ella está atada al surgimiento, desarrollo y a la crisis misma del bipartidismo , las características dramáticas con las que se expresó

  • Constitucion

    cardenal123Artículo 1 Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Artículo 2 Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color,

  • Constitucion

    juan_lettyCONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS QUE REFORMA LA DE 5 DE FEBRERO DE 1857 Título Primero Capítulo I De los Derechos Humanos y sus Garantías Artículo 1o. En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados

  • Constitucion

    julioex1. EL DESARROLLO DE LA CONDUCTA 1.1. Introducción El camino para que el hombre, como individuo, llegue a la plenitud psíquica es complejo y refleja, de algún modo, el camino de la evolución de las especies. A este camino evolutivo se le conoce con el nombre de ontogenia, o desarrollo

  • Constitucion

    alfred_luicanoHistoria de la Constitución Mexicana Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos L a Constitución es la ley fundamental de un Estado. En ella, se establecen los derechos y obligaciones esenciales de los ciudadanos y gobernantes. Se trata de la norma jurídica suprema y ninguna otra ley, precepto o disposición

  • CONSTITUCION

    KATYS• ¿Qué es una Constitución Política? La Constitución Política es nuestra máxima ley.Como ella misma lo dice es la norma de normas.En otras palabras, es un conjunto de reglas que establece la forma en que debemos comportarnos todos los que vivimos en Colombia para que exista bienestar y podamos vivir

  • Constitucion

    angelo2091CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR PREÁMBULO NOSOTRAS Y NOSOTROS, el pueblo soberano del Ecuador RECONOCIENDO nuestras raíces milenarias, forjadas por mujeres y hombres de distintos pueblos, CELEBRANDO a la naturaleza, la Pacha Mama, de la que somos parte y que es vital para nuestra existencia, INVOCANDO el nombre de Dios y reconociendo

  • Constitucion

    dbczone1El capítulo económico de la Constitución de 1993 es propio de un esquema neoliberal, porque limita el rol de Estado, y, por ello, la comisión de estudio de bases para la reforma constitucional de 2001 propuso su modificación, afirmó hoy el jurista Carlos Blancas. Recordó que esa comisión, creada durante

  • Constitucion

    auridiliaCartas de crédito y Mercado de Divisas 1. Introducción 2. Cartas de créditos. 3. El Mercado de Divisas 4. Conclusiones 5. Bibliografía INTRODUCCIÓN El presente trabajo busca cubrir uno de los objetivos fijados por la Cátedra de Gerencia Financiera que consiste en analizar de forma teórica dos puntos de suma

  • Constitucion

    zandalio¿Qué es una Constitución Política? La Constitución o carta magna (del latín cum, con, y statuere, establecer) es la norma suprema, escrita o no, de un Estado soberano u organización, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes

  • Constitucion

    nanachuzena12Colombia es un estado social de derecho, ya que está organizada de una república unitaria, descentralizada, la cual tiene autonomía de sus entidades territoriales, con un sistema de gobierno democrático, participativo y pluralista, uno de sus principios fundamentales es la vida y el respeto por la dignidad humana, en el

  • Constitucion

    alex60701. ¿Consideras que la Constitución de 1917 logró cumplir con todas las demandas emanadas de la Revolución Mexicana, como educación, tierra y empleo? Argumenta tu respuesta. Pienso que para el momento histórico y social en que fueron diseñados los artículos constitucionales, fueron los ideales y los que cumplían con las

  • Constitucion

    Anamavanegaser asistido de forma gratuita en todas las instituciones de salud que reciban aportes del Estado. Todos los colombianos tenemos derecho a una vivienda digna y el Estado promoverá planes de vivienda de interés social, para hacer efectivo este derecho. El ejercicio del deporte, sus manifestaciones recreativas y competitivas tienen

  • Constitucion

    ArieljimenezMedardo Mejía Siempre que la humanidad da un paso adelante en medio de revoluciones sociales o de guerras progresivas, manda luego a las naciones que se acomoden a un nuevo orden constitucional. Por tales revoluciones o guerras es que se habla de ciclos constitucionales, que en los tiempos modernos han

  • Constitucion

    evelyndquinteroClasificación La Constitución, como toda ley, puede definirse tanto desde el punto de vista formal como desde el punto de vista material. Desde el punto de vista material, la Constitución es el conjunto de reglas fundamentales que se aplican al ejercicio del poder estatal. Desde el punto de vista formal,

  • Constitucion

    helencamilaAct 1: Revision de Presaberes RESEÑA DE LA CONTABILIDAD EN EL CONTEXTO COLOMBIANO I En Colombia, desde cuando se inició la legislación mercantil se impulso al comerciante la obligación de organizar su contabilidad y se le prescribieron pautas sobre el Contenido y forma de llevar los libros de contabilidad con

  • Constitucion

    ansuya12DESARROLLO PIRAMIDAL DE KELSEN DENTRO DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO VENEZOLANO NIVEL FUNDAMENTAL LA CONSTITUCIÓN: Es la verificación en el derecho positivo, del contrato social, asumiendo para sí la Teoría Contractualista de Juan Jacobo Rousseu, con la finalidad de crear un ente denominado ESTADO, que vigile y supervise la conducta de los

  • Constitucion

    colombianacasadaLa Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (en adelante, CRBV), es el documento vigente que contiene la Ley fundamental del país, dentro de cuyo marco deben ceñirse todos los actos legales. En ella se generan las instituciones, derechos y deberes fundamentales. Se trata de un documento en idioma español.

  • Constitucion

    meyjuermendozaIntroducción El presente trabajo, es una comparación del contenido de los Artículos de la Constitución Nacional de 1961 y la Constitución Bolivariana de Venezuela, aprobada por referéndum en 1999. Para el momento de aprobar la Constitución de 1999, la situación era crítica, según denunciaban voceros de la opinión pública, tanto

  • Constitucion

    eymiLa constitución política de los estados unidos mexicanos es la norma jurídica fundamental de la vida política y social de México. La constitución política establece que nuestro país es una república democrática, representativa y federal. Cada una de estas características busca asegurar que las decisiones de los gobernantes tomen en

  • Constitucion

    Constitucion

    patzzyCONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS TITULO PRIMERO CAPITULO I DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SUS GARANTÍAS (Reformada la denominación por decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de Junio de 2011) Artículo 1 ARTICULO 1o. EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS TODAS LAS PERSONAS GOZARAN

  • Constitucion

    BorispaolaCONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ORIGEN HISTÓRICO: La Constitución, en Venezuela, es la norma fundamental o Carta Magna, establecida para regir jurídicamente al país, fijando los límites y definiendo las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo, judicial, ciudadano y electoral entre los tres niveles

  • Constitucion

    puentesoscarArtículo 129. Todas las actividades susceptibles de generar daños a los ecosistemas deben ser previamente acompañadas de estudios de impacto ambiental y sociocultural. El Estado impedirá la entrada al país de desechos tóxicos y peligrosos, así como la fabricación y uso de armas nucleares, químicas y biológicas. Una ley especial

  • Constitucion

    maramontollaCaso 2 La Sra. M. padece una grave enfermedad. Según la Ley 29.600, el Ministerio de Salud debe proveer en forma gratuita los medicamentos necesarios para llevar a cabo su tratamiento. El decreto Nº 1700/2009 establece que la solicitud debe realizarse por escrito junto con la receta correspondiente, en la

  • Constitución

    emerpoloConcepto de Estado Todo Estado es, evidentemente, una asociación, y toda asociación no se forma sino en vista de algún bien, puesto que los hombres, cualesquiera que ellos sean, nunca hacen nada sino en vista de lo que les parece ser buen ser bueno. Es claro, por tanto, que todas

  • Constitución

    MrRedskateboyEfectivamente, conceptualmente todas las Constituciones tienen algo de orígenes históricos, como herencia e identidad de sus pueblos; de tipo sociológico como producto de condiciones económicas, políticas y sociales de determinada formación social; de tipo racional normativo, donde se establecen las funciones del Estado, sus órganos competentes de gobierno y sus

  • Constitución

    malleliLa Organización Económica Durante la Época Colonial. El proceso productivo Fue lento y estaba diversificado: Las primeras actividades económicas fueron la cosecha de perlas, largamente guardadas por el mar; y en torno a esa cosecha surgen las primeras ciudades, como centro de acopio e intercambio: Nueva Cádiz, en 1500; Cumana,

  • Constitucional

    andreamontero93Imprimir Versión para imprimir Respuesta a Urdánoz JOSÉ IGNACIO WERT - Madrid - 25/05/2010 Contesto con preocupación y algo de pereza al artículo del señor Urdánoz (Nada justifica la desigualdad de voto) que critica uno anterior mío sobre el sistema electoral. Preocupación porque su crítica reposa en un malentendido sobre

  • Constitucional

    Constitucional

    garilaraAPUNTES DE TEORÍA CONSITUCIONAL. CONSTITUCIÓN.- Suma de los factores reales de poder Los sectores de la población. Necesidades de los obreros. Artículo 123 constitucional. Propiedades de las tierras. Artículo 27 constitucional. Una Constitución es vigente: Por que refleja las necesidades de los factores reales de poder y se va modificando

  • Constituciones

    carlylagrandotaEs necesario que cada república tenga una constitución. Cada vez que se crea una nueva república, inmediatamente se dictan las normas, reglas y otros aspectos que regirán tanto a los ciudadanos como a la nación. Esto es lo que sucedió exactamente después de la disolución de la república de la

  • Constitucional

    adnimariletmejiaPREAMBULO CONSTITUCIONAL Se podría decir que el preámbulo constitucional trata de una especie de introducción al texto constitucional que proclama cual es la fuente de legitimidad del poder constituyente, los valores, principios y fines del estado, también puede denominarse como exposición de motivos o considerandos. No obstante, más adelante lo

  • Constitucional

    TESSAIGAFUENTES DEL DERECHO Según la doctrina comúnmente aceptada, son fuentes del Derecho interno: La Constitución. En algunos países, la constitución puede ser no escrita, como pasa en algunos sistemas de Derecho anglosajón. La Ley en sentido amplio, que abarca todas las normas de rango legal emanadas tanto del poder legislativo

  • Constitucional

    maycommanderUniversidad Americana de Acapulco Facultad de Derecho 3° Semestre “DERECHO CONSTITUCIONAL” PROFESOR: Rodrigo Juárez Ortiz Temas: • 13.1.2 Según los alcances de la protección A) General o erga omnes B) Relativo • 13.2 Facultades del Poder Judicial de la • 13.2.1 Función ordinaria federal A) En asuntos del ramo civil,

  • Constituciones

    irenerodriguezLa Historia del constitucionalismo venezolano: La Constitución, en Venezuela, es la norma fundamental o Carta Magna, establecida para regir jurídicamente al país, fijando los límites y definiendo las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo, judicial, ciudadano y electoral entre los tres niveles diferenciados del gobierno (el

  • Constitucional

    delsiLAS GARANTIAS DE SEGURIDAD JURIDICA PRETENDEN QUE LAS AUTORIDADES DEL ESTADO NO APLIQUEN ARBITRARIAMENTE EL ORDEN JURIDICO A LOS INDIVIDUOS, CUYA LIBERTAD Y DIGNIDAD SE SALVAGUARDA CUANDO LAS AUTORIDADES ACTUAN CON APEGO A LAS LEYES, PARTICULARMENTE A LAS FORMALIDADES QUE DEBEN OBSERVARSE ANTES DE QUE A UNA PERSONA SE LES

Página