ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Constitución

Buscar

Documentos 151 - 200 de 13.142 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    giovannachUNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE DERECHO MODULO DERECHO CONSTITUCIONAL INTEGRANTES: • CRISTHIAN CORDOVA • DANIEL BETANCOURT ACCION DE INCUMPLIMIENTO Miriam Paulina Terán Peralta presenta ante la Corte Constitucional, para el período de transición, acción por incumplimiento de la sentencia dictada por la Corte Provincial de

  • ESTADO Y CONSTITUCIÓN

    ESTADO Y CONSTITUCIÓN

    mairav7878Historia del Poder Ciudadano El Artículo 274 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, estableció que los órganos que ejercen el Poder Ciudadano tienen a su cargo, prevenir, investigar y sancionar los hechos que atenten contra la ética pública y la moral administrativa; velar por la buena gestión

  • Derecho Constitucional

    marcedilloQUE ES EL REGIMEN ECONOMICO SOCIAL DE NUESTRO PAIS? Declara que el régimen económico social se funda en los principios de justicia social. QUIEN DEBE CUMPLIR LAS OBLIGACIONES IMPLICITAS EN EL ARTICULO 119 : El Estado de Guatemala específicamente a los tres organismos del Estado ENUMERE LAS CAUSAS DE INTERVENCION

  • Derecho Constitucional

    eryckELEMENTOS DEL ESTADO: SON TERRITORIO, POBLACION Y GOBIERNO. TERRITORIO: TERRITORIO ES LA DELIMITACIÓN EN LA CUAL EXISTE UNA POBLACIÓN ASENTADA Y QUE DEPENDE DE UNA AUTORIDAD COMPETENTE. POBLACION: POLÍTICAMENTE, SE IDENTIFICA A LA POBLACIÓN COMO EL TRASFONDO SOBRE EL QUE SE ENTRETEJEN TODOS LO PROCESOS DE LA VIDA ECONÓMICA, SOCIAL,

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    nenalindaFragmentos recopilados de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación del 22 de noviembre de 1996. "ARTICULO 10. La Suprema Corte de Justicia conocerá funcionando en Pleno: I. De las controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad a que se refieren las fracciones I y II del artículo 105

  • Derecho Constitucional

    ramonzerpaSUPREMACÍA CONSTITUCIONAL La Supremacía Constitucional: Es un principio del Derecho constitucional que ubica a la Constitución de un país jerárquicamente por encima de todas las demás normas jurídicas, internas y externas, que puedan llegar a regir sobre ese país y a su vez la vincula con la teoría del poder

  • Reforma Constitucional

    PamCastilloLos dominicanos y dominicanas mantenemos una relación mágica con nuestra Constitución bajo el criterio de que su reforma es el mecanismo ideal para alcanzar los cambios constitucionales que deseamos para consolidar nuestra democracia. Sin embargo, la experiencia demuestra que el éxito de las reformas estructurales depende de la aplicación efectiva

  • Derecho Constitucional

    Derecho Constitucional

    TatiDaVinciRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de ciencias jurídicas y política Escuela de derecho INDICE Introducción...I Bibliografía…II Campo de trabajo…III 3.1 Fuentes del derecho constitucional 3.2 Clasificación de las fuentes 3.3 Fuentes directas 3.4 Fuentes indirectas 3.5 Objeto del

  • Derecho Constitucional

    geyselPacto de Concordia. El 31 de octubre de 1821, el Ayuntamiento de Cartago invitó a los de las demás poblaciones del Partido de Costa Rica a enviar a esa ciudad legados con amplios poderes, a fin de decidir el camino a seguir ante la declaratoria de independencia absoluta de España

  • Derecho Constitucional

    valentinaceronDERECHO CONSTITUCIONAL II Relación derecho y moral: 1. Iusnaturalismo: a. Tesis de filosofía ética  ppios morales y de justicia universal% validos y asequibles a la razón humana b. Tesis separación conceptual entre dº y moral  sist normativo calificado de jurídico si contradicen ppios morales de justicia. 2. Iuspositivismo:

  • Derecho Constitucional

    jorgeaglLa Soberanía: Es el poder de mando que posee la potestad estatal y que no reconoce ningún otro poder superior a él; no reconoce otro poder igual o concurrente. Poder significa la probabilidad de imponer la propia voluntad, dentro de una relación social, aun contra toda resistencia y cualquiera que

  • Derecho Constitucional

    mariajoseDERECHO CONSTITUCIONAL Los derechos Constitucionales son aquellos incluidos en la norma constitutiva y organizativa de un estado generalmente denominada constitución que se consideran como esenciales en el sistema político están especialmente vinculados a la dignidad humana. Es decir, son aquellos derechos que dentro del ordenamiento jurídico disfrutan de un estatus

  • Derecho Constitucional

    aguila2012CUESTIONARIO PARA EL PRIMER EXAMEN PARCIAL DEL INTERSEMESTRAL “DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL I” 1. ¿Qué se entiende por control de la constitucionalidad? Consiste en la tutela de la Constitución que ejerce la autoridad del Estado, facultada por la misma carta fundamental, para conocer de las violaciones de cualquier órgano del Estado

  • Derecho Constitucional

    andre435joseCapítulo III Del Poder Público Estadal Artículo 159. Los Estados son entidades autónomas e iguales en lo político, con personalidad jurídica plena, y quedan obligados a mantener la independencia, soberanía e integridad nacional, y a cumplir y hacer cumplir esta Constitución y las leyes de la República. Los estados son

  • Derecho Constitucional

    patriciapsDerecho Constitucional 1) La supremacía de la constitución a) Concepto, antecedentes y jurisprudencia La supremacía constitucional es uno de los principios básicos en que se asienta el orden constitucional. Implica reconocer a la constitución como norma fundamental de un estado. La constitución es la ley fundamental del estado, en cuanto

  • Derecho Constitucional

    knife2021artes 24 de febrero de 2009 EL AMPARO CONSTITUCIONAL ACCION DE AMPARO Definicion El amparo constitucional es la garantía o medio a través del cual se protegen los derechos fundamentales que la Constitución reconoce a las personas. Esta acción está destinada a restablecer a través de un procedimiento breve los

  • Derecho Constitucional

    steffinDERECHO CONSTITUCIONAL I Derecho, obra del hombre (cultura). En contraposición a la naturaleza. Cuando hacemos la diferenciación entre las ciencias de la naturaleza y las ciencias sociales encontramos varias diferencias. El derecho ha constituido la base de la organización política, es decir, los conglomerados sociales se han organizado a través

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    AZIARAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P.P. PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE P.F.G. ESTUDIOS JURÍDICOS CARÚPANO – ESTADO SUCRE CÁTEDRA: SOCIEDAD ESTADO Y CONSTITUCÓN ABRIL, 2010 Introducción Es elemental hacer un estudio más allá del significado etimológico de lo que es una constitución; por lo cual en este

  • Critica Constitucional

    brucelirt74Una constitución es una ley fundamental, escrita o no, de un Estado soberano, establecida o aceptada como guía para su gobernación. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial del Estado, estableciendo así las bases para su gobierno. También garantiza al pueblo

  • Derecho Constitucional

    zincasAUTOEVALUACIÓN DERECHO CONSTITUCIONAL TEMA I 1. ¿Qué país y en qué año se promulgó la primera Constitución escrita? La primera constitución escrita de un Estado promulgada por un gobernante en la historia humana en mano del Santo profeta del Islam data del primer año de la Hégira (Años 622 de

  • Que Es La Constitucion

    gaara392100ya su propio predicado de fundamental indica. 2º Que constituya, -pues de otro modo no mereceria llamarse fundamental- el verdadero fundamento de las otras leyes: es decir, que la ley fundamental para serlo, habría de actuar e irradiar a través de las leyes ordinarias del pais. Luego explica que los

  • Constitución Mexicana

    sedanoCONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 es la constitución vigente en México. Fue promulgada por el Congreso Constituyente el 5 de febrero de 1917, en la ciudad de Querétaro, habiendo sido convocado por el Primer Jefe del Ejército Constitucionalista,

  • Derecho Constitucional

    Derecho Constitucional

    10616193REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO BIRUACA-ESTADO APURE MONOGRAFIA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Autor: Carlos Salas Facilitador: Abog. Pedro Solórzano RESUMEN Siendo Venezuela un Estado Federal Descentralizado como lo define la Constitución de 1999, se impone el establecimiento

  • Derecho Constitucional

    ihmst86Platón Platón nació en Atenas y vivió entre los años 427 y 347 a. C. Está situado cronológicamente entre Sócrates, del que fue discípulo y Aristóteles, del que fue maestro. Perteneció a la más alta aristocracia de Atenas. Aunque en muchas de las obras que de él se conocen trató

  • Derecho Constitucional

    kannade1.- ¿Cual es la importancia de la teoría del acto jurídico? El fundamento sobre el cual descansa la Teoría General del Acto Jurídico es el “principio de la autonomía de la voluntad o libertad contractual”, en virtud del cual se considera que el hombre se relaciona y se obliga con

  • Derecho Constitucional

    Derecho Constitucional

    TatiDaVinciRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de ciencias jurídicas y política Escuela de derecho INDICE Introducción...I Bibliografía…II Campo de trabajo…III 3.1 Fuentes del derecho constitucional 3.2 Clasificación de las fuentes 3.3 Fuentes directas 3.4 Fuentes indirectas 3.5 Objeto del

  • Derecho Constitucional

    sthefanyhDERECHO CONSTITUCIONAL Definición, origen, reseña histórica: Definición: se refiere a la organización y al funcionamiento del estado, a la articulación de los elementos básicos del mismo y al establecimiento de las bases de la estructura política. El derecho constitucional se refiere no solo a la organización de los poderes públicos,

  • Derecho Constitucional

    ositabonitaLa economia en las colonias En sus inicios no fue particularmente fácil la vida económica en las colonias, donde no existía la moneda como medio de pago, entre aborígenes y conquistadores., usándose prioritariamente el sistema de trueque. Luego se usaron ciertos productos como monedas. La vara de lienzo, por ejemplo,

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    MARUCHAAAI. EL ESTADO ABSOLUTISTA Uno de los rasgos que más interesan para emprender el estudio del absolutismo es la transformación que su llegada ocasionará en la estructura político-social del medievo. La transformación consistió en la formación del estado moderno, es decir, la consolidación del absolutismo significó desde una perspectiva institucional.

  • Derecho Constitucional

    jaeshnaDERECHO CONSTITUCIONAL • La constitución posee atributos que le son propios y exclusivos: o La distinguen de cualquier norma, si bien todas mandan, disponen y regulan, la constitución va más allá, constituye y funda. • Se le conoce como ley suprema, pues tiene características particulares. • Definición: o Conjunto de

  • Derecho Constitucional

    Derecho Constitucional

    TatiDaVinciRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de ciencias jurídicas y política Escuela de derecho INDICE Introducción...I Bibliografía…II Campo de trabajo…III 3.1 Fuentes del derecho constitucional 3.2 Clasificación de las fuentes 3.3 Fuentes directas 3.4 Fuentes indirectas 3.5 Objeto del

  • Derecho Constitucional

    jennythcastilloCAPITULO 2. 1. Indique como se clasifican las personas. Las personas se clasifican así Persona natural o Personas jurídicas. Naturales: Es todo ser humano o individuo que hace y obtiene la capacidad legal en la sociedad sin importar edad, sexo o religión, por ejemplo: Sócrates. Jurídicas: Es un ente ficticio

  • Constitución Política

    JorgemartinCONSTITUCION POLITICA + DERECHOS HUMANOS No es posible pensar en una Constitución Política sin derechos humanos pues éstos son inherentes a ella, ya que la misma Constitución consagró que Colombia es un Estado de Derecho reforzado por los derechos fundamentales que quedaron escritos en la Carta. En nuestra Constitución actual

  • Que Es Una Constitucion

    miler1996La Constitución, como toda ley, puede definirse tanto desde el punto de vista formal como desde el punto de vista material. Desde el punto de vista material, la Constitución es el conjunto de reglas fundamentales que se aplican al ejercicio del poder estatal. Desde el punto de vista formal, Constitución

  • Constitucion De Empresa

    richard2245Señor Notario Dr. Sírvase usted extender en su Registro de Escrituras Públicas, una de Constitución de SOCIEDAD ANONIMA CERRADA, en los términos y condiciones siguientes: PACTO SOCIAL PRIMERO.- Son contratantes, los siguientes: - John Richard Rojas Montero, peruano, consultor, identificado con DNI. Nº 07213391, casado con Rita Angelica Campos Francia

  • Que Es Una Constitucion

    tavolveraSeñores: Se me ha invitado a pronunciar ante vosotros una conferencia, para la cual he elegido un tema cuya importancia no necesita encarecimiento, por su gran actualidad. Voy a hablaros de problemas constitucionales, de qué es una Constitución. Pero antes de nada, quiero advertiros que mi conferencia tendrá un carácter

  • Que Es Una Constitucion

    RamiroDelegidos por la nación entera. Ahora, destruidas las leyes del pasado, somos todos señores y no necesitamos para nada una Cámara Señorial. La nobleza usaría su influencia con el rey para sacar ala calle al ejercito y sus cañones, como si estuviera a su disposición. Una nobleza influyente y bien

  • Que Es Una Constitucion

    rodmmausCon este título publicó, hace aproximadamente un siglo, una obra, de no mucha extensión, Fernando Lassalle, que sorprendió en su momento y se ha constituido, pasando el tiempo, en un libro clásico. Lassalle tuvo el gran acierto de enfrentarse con la concepción idealista de la Constitución, que entendía ésta como

  • Constitucion Venezolana

    valentinaLRLA CONSTITUCION Concepto General: La palabra CONSTITUCIÓN puede ser entendida desde varios puntos de vista, pues tiene varios significados que con una raíz común, pueden sin embargo, resultar diferentes entre sí, por lo que para comprender en forma integral el sentido al cual nos referimos al hablar de la Constitución,

  • Que Es Una Constitucion

    nellyriosINTRODUCCION El estudio nos muestra cómo se desarrolla el proceso constitucional en diversos lugares y periodos, donde realiza un análisis de los diversos procesos que llevaron a la promulgación de dichas constituciones y los factores que hicieron posible ese proceso y el ambiente en que fue desarrollado, con la premisa

  • Que Es La Constitución

    Derechito¿Qué es la Constitución? Es el conjunto de normas fundamentales que acuerda una nación como base de la convivencia social.- Hablando de nuestro país tenemos que fue el primero en América Hispana de tener “Carta Magna” siendo la de 1811 y estuvo vigente hasta la caída de la Primera República

  • QUE ES UNA CONSTITUCION

    ALEPADILLA• QUE ES CONSTITUCION Del latín constitutĭo, constitución es la acción y efecto de constituir (formar, fundar, componer, erigir). La constitución es la esencia de algo que lo constituye como es y lo diferencia de otras cosas. Por ejemplo: “Esta mesa tiene una constitución maciza gracias a la excelente calidad

  • Tribunal Constitucional

    JorgeVegaJUSTICIA CONSTITUCIONAL PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN MÉXICO JORGE VEGA ARROYO ÍNDICE INTRODUCCIÓN I. EL DESARROLLO DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL Hacia un concepto de Justicia Constitucional El órgano constitucional Los sistemas de control constitucional II. LOS PILARES DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL Supremacía constitucional El derecho a

  • Constitucion Politica 1

    kaled________________________________________ Título Segundo ________________________________________ Capítulo I De la Soberanía Nacional y de la Forma de Gobierno Artículo 39 La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de este. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho

  • Procesal Constitucional

    Procesal Constitucional

    ENRIQUEIVANTeoría General del Proceso. ACCION Entendemos por acción el derecho, la potestad, la facultad o actividad, mediante la cual un sujeto de derecho provoca la función jurisdiccional. Ahora bien, esta definición no es muy específica, ya que abarca varios géneros próximos, extraídos de la variedad de opiniones formuladas respecto d

  • Constitución Política

    carlloos2. Leer y comentar los artículos de la Constitución Política, de la Ley General de Educación y de la ley estatal de educación respectiva, el “Decreto por el que se aprueba el diverso…”, así como el Dictamen de la ley en materia indígena (artículo 2º, inciso B, párrafo II), en

  • Que Es La Constitucion?

    eonxEsta obra, escrita en la época de Bismarck, la comienza Lassalle haciéndose la pregunta sobre qué cosa era una Constitución, señalando que esta respuesta para un jurista de ideas monárquicas podría ser contestada de la siguiente forma: "La Constitución es un pacto jurídico entre el rey y el pueblo, que

  • Historia Constitucional

    enriquekellyHISTORIA CONSTITUCIONAL La historia política de Colombia comienza cuando el Reino de España crea la Audiencia de Santafé, gracias a la cual se crea el Nuevo Reino de Granada, que habría de terminar en 1810, cuando los criollos manifiestan su descontento y firman un Acta de Independencia, Acta con la

  • Que Es Una Constitucion

    marcosauditore(Breslau, actual Polonia, 1825-Ginebra, Suiza, 1864) Político y pensador alemán. Nacido en el seno de una familia de comerciantes judíos, cursó estudios en Breslau y Berlín. Tras una breve estancia en París, que le permitió conocer el movimiento socialista francés, en 1845 se afilió a la Liga de los Justos.

  • TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

    gaomorrisEl Tribunal Constitucional del Perú es un organismo constitucional e independiente del Estado peruano. Tiene como sede oficial la ciudad de Arequipa, la misma que está ubicada en el distrito de Yanahuara, además este organismo podría celebrar audiencias en cualquier otra ciudad de la República Peruana. Función Al Tribunal Constitucional