La Constitución
Documentos 151 - 200 de 13.005 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Constitucional
carmen80base en estos datos y en su calidad de abogado de Marisela Montejano, deberá redactar un documento en Word con la estructura siguiente: ◦ Título: Actividad Integradora - Unidad 4 ◦ Nombre y número de cuenta. ◦ Deberá integrar el desarrollo de los puntos siguientes: a. Qué es una Controversia
-
ESTADO Y CONSTITUCIÓN
mairav7878Historia del Poder Ciudadano El Artículo 274 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, estableció que los órganos que ejercen el Poder Ciudadano tienen a su cargo, prevenir, investigar y sancionar los hechos que atenten contra la ética pública y la moral administrativa; velar por la buena gestión
-
Derecho Constitucional
patriciapsDerecho Constitucional 1) La supremacía de la constitución a) Concepto, antecedentes y jurisprudencia La supremacía constitucional es uno de los principios básicos en que se asienta el orden constitucional. Implica reconocer a la constitución como norma fundamental de un estado. La constitución es la ley fundamental del estado, en cuanto
-
Derecho Constitucional
knife2021artes 24 de febrero de 2009 EL AMPARO CONSTITUCIONAL ACCION DE AMPARO Definicion El amparo constitucional es la garantía o medio a través del cual se protegen los derechos fundamentales que la Constitución reconoce a las personas. Esta acción está destinada a restablecer a través de un procedimiento breve los
-
Derecho Constitucional
karlizhaSociedad Unión de personas que se agrupan en conjunto y que observan un modo de vida especifico radicando en un universo único y cumpliendo funciones determinadas. Estado El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto
-
Derecho Constitucional
barbara03DERECHO CONSTITUCIONAL El Derecho Constitucional. La denominación de Derecho Constitucional consta de dos términos: un sustantivo (derecho) y un adjetivo "constitucional". Se conjugan un elemento sustancial y otro que lo califica y lo delimita. El elemento adjetivo deriva a su vez de un sustantivo, la constitución, y como tal cumple
-
Derecho Constitucional
otaboljrINTRODUCCIÓN: Antes de iniciar el estudio de las características primordiales de las primeras culturas y asentamientos humanos originarios de algunos pueblos con características semejantes al Estado, debemos referirnos como base a algunas manifestaciones del hombre en la antigüedad. En primer lugar encontramos el sedentarismo, que fue la primera manifestación de
-
Critica Constitucional
brucelirt74Una constitución es una ley fundamental, escrita o no, de un Estado soberano, establecida o aceptada como guía para su gobernación. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial del Estado, estableciendo así las bases para su gobierno. También garantiza al pueblo
-
Derecho Constitucional
TatiDaVinciRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de ciencias jurídicas y política Escuela de derecho INDICE Introducción...I Bibliografía…II Campo de trabajo…III 3.1 Fuentes del derecho constitucional 3.2 Clasificación de las fuentes 3.3 Fuentes directas 3.4 Fuentes indirectas 3.5 Objeto del
-
Derecho Constitucional
TatiDaVinciRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de ciencias jurídicas y política Escuela de derecho INDICE Introducción...I Bibliografía…II Campo de trabajo…III 3.1 Fuentes del derecho constitucional 3.2 Clasificación de las fuentes 3.3 Fuentes directas 3.4 Fuentes indirectas 3.5 Objeto del
-
Derecho Constitucional
sthefanyhDERECHO CONSTITUCIONAL Definición, origen, reseña histórica: Definición: se refiere a la organización y al funcionamiento del estado, a la articulación de los elementos básicos del mismo y al establecimiento de las bases de la estructura política. El derecho constitucional se refiere no solo a la organización de los poderes públicos,
-
Derecho Constitucional
jorgeaaron89DERECHO CONSTITUCIONAL Estructura política de la Federación Distribución orgánica de las funciones del Estado en la Federación mexicana Según determina el art. 39 constitucional, la soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene
-
Derecho Constitucional
TatiDaVinciRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de ciencias jurídicas y política Escuela de derecho INDICE Introducción...I Bibliografía…II Campo de trabajo…III 3.1 Fuentes del derecho constitucional 3.2 Clasificación de las fuentes 3.3 Fuentes directas 3.4 Fuentes indirectas 3.5 Objeto del
-
Derecho Constitucional
ihmst86Platón Platón nació en Atenas y vivió entre los años 427 y 347 a. C. Está situado cronológicamente entre Sócrates, del que fue discípulo y Aristóteles, del que fue maestro. Perteneció a la más alta aristocracia de Atenas. Aunque en muchas de las obras que de él se conocen trató
-
Derecho Constitucional
10616193REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO BIRUACA-ESTADO APURE MONOGRAFIA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Autor: Carlos Salas Facilitador: Abog. Pedro Solórzano RESUMEN Siendo Venezuela un Estado Federal Descentralizado como lo define la Constitución de 1999, se impone el establecimiento
-
Constitucion Española
yuyu68Constitución española de 1978 1- La Constitución es la norma suprema del ordenamiento jurídico del Reino de España, a la que están sujetos los poderes públicos y los ciudadanos de España, en vigor desde el 29 de diciembre de 1978. 2- La Constitución fue ratificada por el pueblo español en
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
MARUCHAAAI. EL ESTADO ABSOLUTISTA Uno de los rasgos que más interesan para emprender el estudio del absolutismo es la transformación que su llegada ocasionará en la estructura político-social del medievo. La transformación consistió en la formación del estado moderno, es decir, la consolidación del absolutismo significó desde una perspectiva institucional.
-
Derecho Constitucional
zincasAUTOEVALUACIÓN DERECHO CONSTITUCIONAL TEMA I 1. ¿Qué país y en qué año se promulgó la primera Constitución escrita? La primera constitución escrita de un Estado promulgada por un gobernante en la historia humana en mano del Santo profeta del Islam data del primer año de la Hégira (Años 622 de
-
Constitución Mexicana
sedanoCONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 es la constitución vigente en México. Fue promulgada por el Congreso Constituyente el 5 de febrero de 1917, en la ciudad de Querétaro, habiendo sido convocado por el Primer Jefe del Ejército Constitucionalista,
-
Derecho Constitucional
eryckELEMENTOS DEL ESTADO: SON TERRITORIO, POBLACION Y GOBIERNO. TERRITORIO: TERRITORIO ES LA DELIMITACIÓN EN LA CUAL EXISTE UNA POBLACIÓN ASENTADA Y QUE DEPENDE DE UNA AUTORIDAD COMPETENTE. POBLACION: POLÍTICAMENTE, SE IDENTIFICA A LA POBLACIÓN COMO EL TRASFONDO SOBRE EL QUE SE ENTRETEJEN TODOS LO PROCESOS DE LA VIDA ECONÓMICA, SOCIAL,
-
Derecho Constitucional
a2ofRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea: “Ramón J. Velázquez” San Cristóbal – Estado Táchira FUENTES DEL DERECHO Realizado por: Albert A. Ortega F. C.I. V.- 11.228.459 Trayecto I - Tramo I Prof.: Dr. Freddy Contreras San Cristóbal, Agosto 2011
-
Control Constitucional
yolandamigueTESIS EL CONTROL CONSTITUCIONAL SOBRE LAS REFORMAS A LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS A TRAVÉS DEL JUICIO DE AMPARO CRUZ MENESES MIGUEL ANGEL OBJETIVO GENERAL La regulación de todo lo que engloba una reforma a la constitución es todavía un punto discutible dentro del derecho mexicano, lo
-
Derecho Constitucional
luceropadillaConstitución de 1824 (4 de octubre de 1824) En el nombre de Dios todopoderoso, autor y supremo legislador de la sociedad. El Congreso general constituyente de la nación mexicana, en desempeño de los deberes que le han impuesto sus comitentes, para fijar su independencia política, establecer y afirmar su libertad,
-
Constitucion De Mexico
SKJLT1. Sentimientos de la Nacion 2. Constitucion de apatzingan 3. Constitucion de Cadiz 4. Constitucion de 1824 5. Constitucion de 1836 6. Constitucion de 1857 7.Constitucion de 1917 Introducción La Constitución Política de un país, en este caso México, es de suma importancia para la existencia del mismo. La Carta
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
LuA18CAPITULO 1 ARTÍCULO 14 CONSTITUCIONAL (GARANTIA SOCIAL NO JURIDICA) Al abordar el tema del proceso penal en cuanto a la comparecencia en Segunda Instancia de los procesados, no se puede dejar de hacer mención del artículo 14 de nuestra Carta Magna, el cual expresa de entrada una garantía jurídica, la
-
Derecho Constitucional
jennythcastilloCAPITULO 2. 1. Indique como se clasifican las personas. Las personas se clasifican así Persona natural o Personas jurídicas. Naturales: Es todo ser humano o individuo que hace y obtiene la capacidad legal en la sociedad sin importar edad, sexo o religión, por ejemplo: Sócrates. Jurídicas: Es un ente ficticio
-
Derecho Constitucional
jaeshnaDERECHO CONSTITUCIONAL • La constitución posee atributos que le son propios y exclusivos: o La distinguen de cualquier norma, si bien todas mandan, disponen y regulan, la constitución va más allá, constituye y funda. • Se le conoce como ley suprema, pues tiene características particulares. • Definición: o Conjunto de
-
Derecho Constitucional
andre435joseCapítulo III Del Poder Público Estadal Artículo 159. Los Estados son entidades autónomas e iguales en lo político, con personalidad jurídica plena, y quedan obligados a mantener la independencia, soberanía e integridad nacional, y a cumplir y hacer cumplir esta Constitución y las leyes de la República. Los estados son
-
Derecho Constitucional
kannade1.- ¿Cual es la importancia de la teoría del acto jurídico? El fundamento sobre el cual descansa la Teoría General del Acto Jurídico es el “principio de la autonomía de la voluntad o libertad contractual”, en virtud del cual se considera que el hombre se relaciona y se obliga con
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
ALEON1998PRESENTACION.- Conocer adecuadamente el desarrollo del constitucionalismo mexicano es indudablemente, condición indispensable, no sólo para los que aspiramos a ser Licenciados en Derecho, sino para todos los mexicanos, ya que brinda la oportunidad de entender lo que hemos sido, lo que somos y lo que aspiramos a ser como Nación.
-
Derecho Constitucional
ramonzerpaSUPREMACÍA CONSTITUCIONAL La Supremacía Constitucional: Es un principio del Derecho constitucional que ubica a la Constitución de un país jerárquicamente por encima de todas las demás normas jurídicas, internas y externas, que puedan llegar a regir sobre ese país y a su vez la vincula con la teoría del poder
-
Derecho Constitucional
PiratenINDICE CONTENIDO PROLOGO……………………………………………………………………………. 1 INTRODUCCIÓN 1.- CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ……………………………………………………. 2 2.- UNA CONSTITUCIÓN PARA UN IMPERIO…………………………………... 3 3.- CONSTITUCIÓN DE ÁPATZINGAN…………………………………………… 5 4.- CONSTITUCIÓN DE 1824………………………………………………………. 7 5.- DOS CONSTITUCIONES………………………………………………………... 8 6.- CONSTITUCIÓN DE 1857………………………………………………………. 11 7.- CONSTITUCIÓN DE 1917………………………………………………………. 14 8.- BIBLIOGRAFIAS………………………………………………………………….. 18 9.- CONCLUCIONES………………………………………………………………… 19 PROLOGO Mi actividad
-
Derecho Constitucional
moniwisLas ciudades crecen en los lugares donde el comercio se expande rapidamente, la expacion comercial significaba mayor trabajo.la propiedad de la tierra y los implementos de trabajo pertenecian a los señores feudales.enfentados a los restricciones feudales que limitaba la acrividad del resto del cokercio, se unieron a los “gremios”, cuyo
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
giovannachUNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE DERECHO MODULO DERECHO CONSTITUCIONAL INTEGRANTES: • CRISTHIAN CORDOVA • DANIEL BETANCOURT ACCION DE INCUMPLIMIENTO Miriam Paulina Terán Peralta presenta ante la Corte Constitucional, para el período de transición, acción por incumplimiento de la sentencia dictada por la Corte Provincial de
-
Reforma Constitucional
PamCastilloLos dominicanos y dominicanas mantenemos una relación mágica con nuestra Constitución bajo el criterio de que su reforma es el mecanismo ideal para alcanzar los cambios constitucionales que deseamos para consolidar nuestra democracia. Sin embargo, la experiencia demuestra que el éxito de las reformas estructurales depende de la aplicación efectiva
-
Derecho Constitucional
mariannahurtadoSeparación de las funciones de poder El Artículo 16 de la Declaración de Derechos del Hombre y el Ciudadano del 26 de Agosto de 1789, decía: "Toda comunidad en la que no esté estipulada la separación de poderes y la seguridad de derechos necesita una Constitución." De esta manera la
-
Derecho Constitucional
pocahontas2662DERECHO CONSTITUCIONAL RESUMEN GRUPO 1 ESTADO El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse a la
-
Derecho Constitucional
royganGOBIERNO DEL DR. JOSE MARIA VARGAS La primera fricción importante de Paéz con sus sostenedores socio-políticos: el mantuanaje del centro del país, los exrealistas y canastilleros y los militares, se produce con motivo de las elecciones de 1834 para escoger a su sucesor constitucional. José Antonio Páez prefería a un
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
nenalindaFragmentos recopilados de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación del 22 de noviembre de 1996. "ARTICULO 10. La Suprema Corte de Justicia conocerá funcionando en Pleno: I. De las controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad a que se refieren las fracciones I y II del artículo 105
-
Derecho Constitucional
DafneocampiEl Derecho constitucional es una rama del Derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y la regulación de los poderes
-
Derecho Constitucional
ramonzerpaSUPREMACÍA CONSTITUCIONAL La Supremacía Constitucional: Es un principio del Derecho constitucional que ubica a la Constitución de un país jerárquicamente por encima de todas las demás normas jurídicas, internas y externas, que puedan llegar a regir sobre ese país y a su vez la vincula con la teoría del poder
-
Derecho Constitucional
ositabonitaLa economia en las colonias En sus inicios no fue particularmente fácil la vida económica en las colonias, donde no existía la moneda como medio de pago, entre aborígenes y conquistadores., usándose prioritariamente el sistema de trueque. Luego se usaron ciertos productos como monedas. La vara de lienzo, por ejemplo,
-
Que Es La Constitución
Derechito¿Qué es la Constitución? Es el conjunto de normas fundamentales que acuerda una nación como base de la convivencia social.- Hablando de nuestro país tenemos que fue el primero en América Hispana de tener “Carta Magna” siendo la de 1811 y estuvo vigente hasta la caída de la Primera República
-
Que Es Una Constitucion
marcosauditore(Breslau, actual Polonia, 1825-Ginebra, Suiza, 1864) Político y pensador alemán. Nacido en el seno de una familia de comerciantes judíos, cursó estudios en Breslau y Berlín. Tras una breve estancia en París, que le permitió conocer el movimiento socialista francés, en 1845 se afilió a la Liga de los Justos.
-
Articulos Constitución
lunapop5090ART 1º.- El Artículo Primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece: "En los Estados Unidos Mexicanos, todo individuo gozará de las Garantías que otorga ésta Constitución, las cuales no podrán restringirse, ni suspenderse, sino en los casos y con las condiciones, que ella misma establece". Este
-
Articulos Constitución
lunapop5090ART 1º.- El Artículo Primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece: "En los Estados Unidos Mexicanos, todo individuo gozará de las Garantías que otorga ésta Constitución, las cuales no podrán restringirse, ni suspenderse, sino en los casos y con las condiciones, que ella misma establece". Este
-
Que Es Una Constitucion
brendarovicoFerdinand Lasalle (Breslau, actual Polonia, 1825-Ginebra, Suiza, 1864) Político y pensador alemán. Nacido en el seno de una familia de comerciantes judíos, cursó estudios en Breslau y Berlín. Tras una breve estancia en París, que le permitió conocer el movimiento socialista francés, en 1845 se afilió a la Liga de
-
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
gaomorrisEl Tribunal Constitucional del Perú es un organismo constitucional e independiente del Estado peruano. Tiene como sede oficial la ciudad de Arequipa, la misma que está ubicada en el distrito de Yanahuara, además este organismo podría celebrar audiencias en cualquier otra ciudad de la República Peruana. Función Al Tribunal Constitucional
-
Que Es Una Constitucion
leticiaperezEnsayo La Vigencia De La Constitucion Vigencia de la constitución de 1917 Desarrollo cronológico del congreso Constituyente de Querétaro En esta lectura se nos muestran que cuando la Revolución acabo, se tenían tres opciones posibles por tomar, una era retomar la constitución de 1856, otra era reformarla y la ultima
-
Sociedad Y Constitucion
jinCONTENIDO • Concepciones teóricas que fundamentan el análisis sociológico del Derecho. (El materialismo histórico y el positivismo). • La sociología del Derecho, como construcción burguesa. Definiciones. Diferencias existentes entre la tradicionales Sociología del derecho, Ciencia del Derecho y Filosofía del Derecho. • El Derecho como mecanismo de dominación. Teorías ideológicas