La Constitución
Documentos 501 - 550 de 13.142 (mostrando primeros 1.000 resultados)
- 
											
5 principios básicos la Constitución
sanr69La Constitución contempla 5 principios básicos: 1ro. El individuo es el objeto fundamental de todas las instituciones sociales. 2do. Protege la actividad individual. 3ro. Establece la libertad de comercio 4to. Busca abolir los monopolio. 5to. Protege la propiedad del individuo, permitiendo solamente al Estado apoderarse de ellas, cuando así lo
 - 
											
Regimen Constitucional De Los Tratados
JonathanimmanuelEl tratamiento Constitucional de los tratados internacionales suscita fundamentalmente dos problemas: de una parte el de los órganos a los que corresponde la competencia para su aprobación y, en su caso para derogación, modificación, suspensión y denuncias de estos; de otra parte, el problema de la recepción de las normas
 - 
											
Articulo 3 De La Constitucion Mexicana
tamaraxoolArtículo 3° de la constitución de 1824 Artículo 3° de la constitución de 1857 Artículo 3° de la constitución de 1917 Artículo 3° socialista 1934 La constitución de 1824, que es nuestro primer documento legislativo con vigencia jurídica, arrastra vicios y tradiciones de la colonia como la intolerancia religiosa y
 - 
											
Analisis Al Articulo 28 Constitucional
marianitacrisANALISIS DEL ARTÍCULO 28° CONSTITUCIONAL El artículo constituye un estudio dogmático de las facultades constitucionales del Estado Mexicano como rector de la economía nacional, en tres aspectos básico: la rectoría de la economía mixta, el resguardo de áreas estratégicas y prioritarias, y el establecimiento de un Sistema Nacional de Planeación
 - 
											
TIPNIS: LA INVIABILIDAD CONSTITUCIONAL
KatherineymEstá en vigencia la Constitución Política del Estado (CPE), aprobada por primera vez por referéndum y con el 61 por ciento de votos, luego de que incluso diese su visto bueno la oposición al MAS en el anterior Congreso Nacional, cuando no era su atribución. De cualquiera manera ésta es
 - 
											
Importancia Del Derecho Constitucional
jav.albertoImportancia del Derecho Constitucional Por Javier Alberto La importancia del Derecho Constitucional necesariamente esta dada por lo que significa, de su objetivo, y de cómo influencia y se manifiesta en una sociedad. Y así debe ser para determinar la importancia de cualquier cosa o persona. Por lo tanto como objetivo
 - 
											
Sociedad Estado Y Constitucion Tema VI
AntonioSOCIEDAD ESTADO Y CONSTITUCIÓN TEMA VI LA CONSTITUCIÓN Objetivo: Describir la Constitución como una norma supremo y fundamental de todo el ordenamiento jurídico. LA CONSTITUCIÓN La Constitución o carta magna (del latín cum, con, y statuere, establecer) es la norma fundamental, escrita o no, de un Estado soberano, establecida o
 - 
											
Artículos de la constitución de 1917
totomr1Artículos de la constitución de 1917 Articulo 2 Está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos. Los esclavos del extranjero que entren al territorio nacional alcanzarán por ese solo hecho, su libertad y la protección de las leyes. Articulo 4 El varón y la mujer son iguales ante la
 - 
											
												        											Historia De La Constitucion De Honduras
stefaniamejiaINDICE Introducción……………………………………………………………………………………… 4 I. Transformación de la Constitución de Honduras a través de la Historia Breve reseña……………………………………………………………………………………… 5 II. Periodo pre-independiente 1808-1821 y periodo de Anexión Centroamericana a México 1821-182 I.I Periodo pre-independiente……………………………………………………………………………………….7 I.II periodo de Anexión Centroamericana a México………………………………………………………7 III. Periodo post separación de las provincias de México1824-1838 III.I
 - 
											
Explicación Articulo 17 Constitucional
LUCY1220Articulo 17. Ninguna persona podrá hacerse justicia por si misma, ni ejercer violencia para reclamar su derecho. (Reformado en su integridad mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 18 de junio de 2008) I. Toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales
 - 
											
Constitucion De 1961 Y 1999 Comparacion
karilop7Hola hay muchas cosas que decir respecto a ambas Constituciones, pero quizás lo mas esencial es que pasamos de una Constitución representativa a una participativa, es decir en la del 61 los derechos del pueblo eran limitados y estaban representados por unos pocos quienes tomaban decisiones sin consultar al pueblo,
 - 
											
La sentencia de la Corte Constitucional
lokisdayanaRESUMEN La sentencia de la Corte Constitucional T-760 del 2008 solicitó al gobierno igualar los planes de beneficio en salud, agilizar el pago de cuentas, considerar la salud como derecho fundamental y, como tal, velar por su estricto cumplimiento mediante el respeto, la protección y la garantía de la salud.
 - 
											
Constitución de la fundación Fonprula
adalidACTA CONSTITUTIVA Nosotros FELIPE PACHANO RIVERA, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº 3.212.996, domiciliado en la ciudad de Mérida, en su carácter de Rector de la Universidad de Los andes, en ejercicio del mandato contenido en el Decreto del consejo Universitario de la Universidad de
 - 
											
Articulo 31 De La Constitucion Mexicana
vlankushEl artículo 31, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que es obligación de los mexicanos contribuir a los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito Federal o del Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan
 - 
											
												        											Reforma Del Articulo 103 Constitucional
calizbTEMA “LA REFORMA DEL ARTICULO 103 CONSTITUCIONAL” Introducción. La idea de tomar el artículo 103 constitucional surgió a través de la reforma de la constitución, ya que este no se puede dejarse aun lado por su condición que tiene como control constitucional, es la base de lo que es la
 - 
											
Analisis Del Articulo 27 Constitucional
rossy1975VIOLENCIA DE GENERO Es la violencia que los hombres ejercen sobre las mujeres basándose en la ideología del patriarcado o del machismo. FORMAS DE MALTRATO FACTORES QUE INTERVIENEN EL SINDROME DE LA MUJER MALTRATADA EL CICLO DE LA VIOLENCIA MALTRATO PSICOLÓGICO: SOCIALES PÉRDIDA DEL CONTROL: 1.-Aparecen inicialmente muestras de tensión
 - 
											
Constitucion De 19914 Grupos De Presion
diegobejLa lucha por el poder del siglo XIX se vio relacionada por dos partidos tradicionalistas , el partido conservador suscribió una estrecha relación entre la iglesia y el estado , una administración centralista y la adopción de medidas proteccionistas, el partido liberal en cambio defendía la separación entre la iglesia
 - 
											
Constitucion Y Sus Leyes Reglamentarias
gucci1594Constitución Y Sus Leyes Reglamentarias Es considerada como la ley suprema de la unión encargada de estructurar a un estado y regular sus funciones. Acto o decreto fundamental en el que están determinados los derechos políticos de una nación, la forma de su gobierno y la organización de los poderes
 - 
											
Estructura De La Constitución Mexicana
CDB91Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Estructura de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 5 de febrero de 1917. Título Primero Capítulo I: De las Garantías Individuales (art.1 al 29) Capítulo II: De los Mexicanos (art.30 al 32)
 - 
											
ORDEN PÚBLICO Y CONTROL CONSTITUCIONAL
payataORDEN PÚBLICO Y CONTROL CONSTITUCIONAL APLICACIÓN DE LAS INTITUCIONES PARA COMBATIR LA ANARQUIA Y LA ARBITRARIEDAD Diversas circunstancias en el contexto mundial han intentado resolver el tema de la supremacía constitucional y el respeto continuo por sus preceptos aun en tiempos de guerra y rebelión. El manejo del poder y
 - 
											
Principios De La Constitucion Venzolana
carlosylmbI. Principios 1. Principios de la participación Preámbulo CRBV: "... con el fin supremo de refundar la República para establecer una sociedad democrática, participativa y protagónica..." Artículo 62. Todos los ciudadanos y ciudadanas tienen el derecho de participar libremente en los asuntos públicos, directamente o por medio de sus representantes
 - 
											
REFORMAS DEL ARTICULO 21 CONSTITUCIONAL
adanzubaPRIMER REFORMA REALIZADA PUBLICADA EL DÍA 3 DE FEBRERO DE 1983 Para quedar de la siguiente manera: La imposición de las penas es propia y exclusiva de la autoridad judicial. La persecución de los delitos incumbe al Ministerio Publico y a la policía judicial. La cual estará bajo autoridad y
 - 
											
												        											Evolucion De Articulo 27 Constitucional
andreematusAnálisis del artículo 27 constitucional. Evolución histórica y reformas. Ese artículo ha sufrido 15 reformas que lo transformaron sustancialmente. A continuación realizaremos un breve análisis de cada una de ellas. Enero 10 de 1934. Mediante esta reforma se incorpora la ley del 6 enero 1915, considerada como ley constitucional, que
 - 
											
LA CONSTITUCION MEXICANA ART 128 AL 133
marygtzCONSTITUCIONAL 3° PARCIAL Responsabilidad de los servidores públicos y patrimoniales del estado Art. 108 Se considera servidores públicos, los funcionarios y empleados y en general, a todas personas que desempeñan un empleo, cargo o comisión de cualquier naturaleza en el Congreso de la Unión. Art. 109. Se expedirá leyes de
 - 
											
Analisis Del Articulo 14 Constitucional
alcudiaaArtículo 14. El presente análisis es referente al artículo catorce de nuestra Constitución Política de los Estado Unidos Mexicano, la cual nos habla de la irretroactividad de la ley, la garantía de audiencia, de la legalidad en materia judicial civil y administrativa, y de la legalidad en materia penal, no
 - 
											
Las Constituciones Que Ha Tenido Mexico
gerenteLAS CONSTITUCIONES QUE HA TENDIO MEXICO. Nuestra Constitución es la ley fundamental del país. Por encima de ella no existe ninguna otra. En la Constitución se establecen los derechos y las obligaciones de los mexicanos y de ella se derivan las demás leyes que nos rigen. A lo largo de
 - 
											
La Constitución de 1870 fue de liberal
CIGMConstitución de 1870 13 de Julio se convoca a elecciones generales en la capital y villas del interior para integrar una convención nacional constituyente inicio sus tareas con la presencia de 41 diputados de los 50, 31 de agosto se declaro acéfalo al tributario y se eligió como Presidente a
 - 
											
El Aborto En La Constitucion Del Ecuador
evangelion206El Aborto en la Constitución de Ecuador Art Nº45 “ Las niñas, niños y adolescentes gozaran de los derechos comunes del ser humano, además de los específicos de su edad. El Estado reconocerá y garantizará la vida incluido el cuidado y protección desde la concepción.” Art Nº66 -“Se reconoce y
 - 
											
Analisis De La Constitucion De Venezuela
yercurielanalisis de los articulos Artículo 9. El idioma oficial es el castellano. Los idiomas indígenas también son de uso oficial para los pueblos indígenas y deben ser respetados en todo el territorio de la República, por constituir patrimonio cultural de la Nación y de la humanidad. Artículo 62. Todos los
 - 
											
												        											Historia De Las Constituciones Mexicanas
CarmithaHistoria de las Constituciones Mexicanas La constitución es la ley fundamental de un Estado en la cual se establecen los derechos y obligaciones de los ciudadanos y gobernantes. Es la norma jurídica suprema y ninguna ley o precepto puede estar sobre ella. La Constitución, o Carta Magna, es la expresión
 - 
											
Constitucion Politica Y Derechos Humanos
cachaya89ANTECEDENTES A pesar de que la crisis del régimen político colombiano es de carácter estructural, en tanto ella está atada al surgimiento, desarrollo y a la crisis misma del bipartidismo, las características dramáticas con las que se expresó al finalizar la década de los años setenta y durante toda la
 - 
											
ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA
MarianmdmNUEVO ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA Asamblea Constituyente La Constituyente es una Asamblea que representa el Poder Constituyente originario, convocada con el objeto de rediseñar el marco constitucional del Estado. Este poder constituyente, no tiene límites porque emana de la Soberanía del Pueblo, por lo tanto, Originario. El Poder Constituyente Originario
 - 
											
DERECHOS HUMANOS Y CONSTITUCION POLITICA
diemsusaA lo largo y ancho del tiempo la figura de estado fue evolucionando a medida de los requerimientos de las sociedades y la cultura de estas, las revoluciones de pensamientos y de vida y en general de los ires y venires de las circunstancias que forman en complejo entramado de
 - 
											
												        											La Constitucion Bolivariana De Venezuela
abababababaLA CONSTITUCION BOLIVARIANA DE VENEZUELA Propuesta el 17 de noviembre de 1999 por la Asamblea Nacional Constituyente, para ser presentada al pueblo de Venezuela para su aprobación. En referéndum realizado en diciembre de 1999 el pueblo aprobó la nueva Constitución la cual fue publicada en la Gaceta Oficial Número 36.860,
 - 
											
BASE CONSTITUCIONAL EN MATERIA AMBIENTAL
carol_portillo53INTEGRANTES: Carolina Portillo C.I.: 16.494.730 Zoila Rivera C.I.: 17.918.693 Yasmely Martínez C.I.: 13.704.195 Ronald Ramirez C.I.: 9.700.181 1. BASE CONSTITUCIONALES EN MATERIA AMBIENTAL La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela basa todo el CAPITULO IX a los Derechos Ambientales, dentro de este capítulo se desarrollan los Artículos 127, 128
 - 
											
HISTORIA DE LA CONSTITUCION EN VENEZUELA
MATTEY1Consideraciones generales Venezuela desde su independencia en 1811 ha tenido formalmente 25 constituciones, si incluimos nuestra Acta de Independencia de 5 de Julio de 1811 y la Constitución de la Gran Colombia de 1821; el Acta de Independencia normalmente no se la clasificaría como una Constitución, sin embargo en puridad
 - 
											
												        											Historia De La Constitución De Honduras
stefaniamejiaTrasformaciones de la Constitución de Honduras a través de la Historia OBJETIVOS Aprender más acerca de la constitución de nuestro país ya que es una de las herramientas que mas vamos a usar a lo largo de nuestra vida como abogados Ver cuáles han sido los cambios que ha tenido
 - 
											
Constitucion de la republica de Honduras
ginabcGARANTÍAS CONSTITUCIONALES 1. Introducción 2. Garantías Individuales 3. Garantías del Inculpado 4. Garantías Procesales 5. Garantías Judiciales 6. Garantías Sociales 1. Introducción I. En un estricto sentido técnico jurídico, se entiende por garantía constitucional el conjunto de instrumentos procesales, establecidos por la norma fundamental, con objeto de restablecer el orden
 - 
											
Constitucion Politica Y Derechos Humanos
kapamarivasINTRODUCCION Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles. Es importante
 - 
											
Historia De Las Constituciones Mexicanas
pirru_111Historia de las Constituciones Mexicanas La constitución es la ley fundamental de un Estado en la cual se establecen los derechos y obligaciones de los ciudadanos y gobernantes. México ha tenido diversas constituciones a lo largo de su historia. Algunas han sido centralistas, es decir, que establecen el poder en
 - 
											
Sentencia C-544/92 CONSTITUCION POLITICA
francomaestreSentencia No. C-544/92 CONSTITUCION POLITICA/CONTROL JURISDICCIONAL-Improcedencia/CORTE CONSTITUCIONAL-Incompetencia/SENTENCIA INHIBITORIA La Corte Constitucional, a partir de un análisis razonable del caso a la luz de los métodos de interpretación literal, subjetivo, sistemático e histórico, concluye que en este negocio concreto carece de competencia para pronunciarse sobre el fondo del mismo. La competencia
 - 
											
Leyes Previas A La Constitución De 1857
kaarLeyes previas a la constitución de 1857 Luego de que Santa Anna abandonó México, Juan Álvarez (militar liberal que había encabezado la Revolución de Ayutla) fue electo presidente interino del país. Sólo gobernó unos cuantos meses ayudado por un gabinete formado por el científico Melchor Ocampo, el poeta Guillermo Prieto,
 - 
											
Resumen De Las Constituciones De México
Daniel LoyaUNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS Escuela de Ciencias de la Educación Especialidad: Ciencias Sociales RESUMEN DE LAS CONSTITUCIONES DE 1824 A 1917 Trabajo realizado para la materia de Derecho Por: Daniel Adriel Hernández Loya Montemorelos, Nuevo León 27 de Julio de 2011 RESUMEN DE LAS CONSTITUCIONES DE 1824 A 1917 La evolución
 - 
											
Preámbulode la Constitución Bolivariana
enyeralexanderpreámbulo constitucional es considerado doctrinalmente como la parte no normativa, básicamente ideológica del texto constitucional, en ella se expresan las causas del texto, así como los principios y los valores básicos de la sociedad. La doctrina que sirvió de fundamento a esta parte del texto fue la del Pacto o
 - 
											
Título II de la Constitución: La Corona
PepiPara empezar, voy a exponer los artículos que se están escritos en la Constitución relacionados con la Corona. Título II de la Constitución: La Corona Dedicado a la Corona, comprende nueve artículos, en los que se establece que el Rey es el Jefe del Estado y se fijan sus funciones,
 - 
											
Las Minorías étnicas Y La Constitución
tutonecaEl Proceso Constituyente, experimentado en Venezuela durante el año 1999, esta relacionado con la aparición de condiciones de crisis en el sistema político. Estas se explican a partir de la situación socioeconómica generada en nuestro país desde las primeras manifestaciones de agotamiento, determinadas por el déficit fiscal derivado de la
 - 
											
												        											Constitución De La República Dominicana
pilarfConstitución de la República Dominicana, proclamada el 26 de enero. Publicada en la Gaceta Oficial No. 10561, del 26 de enero de 2010. PREÁMBULO Nosotros, representantes del pueblo dominicano, libre y democráticamente elegidos, reunidos en Asamblea Nacional Revisora; invocando el nombre de Dios; guiados por el ideario de nuestros Padres
 - 
											
Trabajo De Sociedad Estado Y Constitucion
extremaytaxInterés legitimo Es la facultad otorgada o reconocida por el ordenamiento jurídico administrativo al particular que se encuentra en una situación individualizada y exclusiva, para que exija a la Administración Pública una determinada conducta que puede consistir en un dar, hacer o no hacer. LA RELACIÓN JURÍDICA MATERIAL DEL PROCESO
 - 
											
Constitucion De La Republica De Guatemala
lisbethgaliciaCAPÍTULO III Deberes y Derechos Cívicos y Políticos Art. 135 -137 Es deber de los guatemaltecos servir y defender a la Patria. Fomentar el desarrollo cívico, cultural, económico, social y moral de los guatemaltecos. Como guatemaltecos tenemos derecho a inscribirnos en el Registro de Ciudadanos, elegir a nuestros mandatarios, optar
 - 
											
Ensayo Sobre Libro Que Es La Constitucion
karol2387ensayo Del Libro Que Es Una Constitucion INTRODUCCION Siempre nos hemos de preguntar verdaderamente cual es el significado de una constitución, pues caemos en el error de dar significados vacios por decirlo así, debemos enfocarnos más en investigar su significado teniendo en cuenta el propósito de existencia y su esencia