La Constitución
Documentos 101 - 150 de 13.113 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Corte Constitucional
haniacorenaCorte Constitucional de Colombia La Corte Constitucional de Colombia es la entidad judicial encargada de velar por la integridad y la supremacía de la Constitución. Fue creada por la Constitución de Colombia de 1991 (ver artículo) e instalada por primera vez el 17 de febrero de 1992, inició con 7
-
Constitucion De 1830
edisonalanLa Constitución de 1830 Es necesario que cada república tenga una constitución. Cada vez que se crea una nueva república, inmediatamente se dictan las normas, reglas y otros aspectos que regirán tanto a los ciudadanos como a la nación. Esto es lo que sucedió exactamente después de la disolución de
-
Constitucion De 1824
arreluluLa Constitución de 1824 no establecía facultades especiales para las Cámaras de Diputados y Senadores, por lo que la facultad de aprobar los tratados que celebrara el Presidente de la República correspondía al Congreso de la Unión. El poder legislativo en esta constitución (1924) se constituía el 2 cámaras senadores
-
Fuero Constitucional
inbarguengoitia1. ¿Qué es fuero? es, en principio, una garantía en favor de los servidores públicos cuyo enjuiciamiento debe someterse a jueces especiales, previéndose además de que no procedan durante el periodo de su encargo acusaciones falsarias o sin fundamento que le impidan desempeñarse libremente en el ejercicio de su función.
-
Constitucion De 1857
apostolpabloleyes de reforma en mexico. Benito Juárez García ________________________________________ Juárez, Benito (1806-1872), político mexicano, presidente de la República (1858-1872), considerado héroe nacional de México e indiscutible representante del reformismo liberal de su país que se vio obligado a combatir los intentos anticonstitucionales de las fuerzas conservadoras. Nació en San Pablo
-
Constitucion Politica
tatanlisssColección Códigos Básicos Constitución Política de Colombia EDICIÓN AÑO 2009 ISBN 978-958-653-748-3 © 2009 Legis Editores S.A. VIGÉSIMA PRIMERA EDICIÓN 2009 Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total bajo cualquier forma. Esta obra es propiedad de Legis Editores S.A. La decimonovena edición fue elaborada sobre originales de
-
Constitucion Politica
YARLEMORA1-Importancia de la evolución de la constitución política de Colombia. Qué constitución les ha parecido de más importancia. R/ Generalmente las constituciones llevan leyes que se han acordado con el fin de dar bienestar al pueblo, brindar seguridad y mas derechos, así mismo evolucionar como nación, es por eso que
-
Constitucion Mexicana
cesar1856constitucion politica1. Simoni Gilberto : "Siamo tutti liberi ed uguali" (Todos somos libres e iguales) 2. Millar David : "Don´t discriminate" (No discrimines) 3. Bertogliati Rubens : "Il diritto alla vita" (El derecho a la vida) 4. Mori Manuele : "Nessuna schiavitù, passata o presente" (Ninguna esclavitud, ni pasada ni
-
Amparo Constitucional
nubiainfanteREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO INFORMATICA PARA LA GESTION SOCIAL SEDE BOLIVAR UNIDAD CURRICULAR; ETICA CIUDAD BOLIVAR, ABRIL DEL 2012 INDICE PAG. Introducción……………………………………………………...……………………… 03 Organismos e instituciones responsables manejo de las TIC’s en Venezuela….. 04 Importancia de la Propiedad Intelectual en la
-
Amparo Constitucional
virginia2011Amparo Constitucional. El amparo es considerado como un medio de impugnación extraordinario contra actos u omisiones que lesionen o amenacen con lesionar derechos fundamentales, con el fin de remover los obstáculos que impiden el libre y pacifico derecho constitucional. La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, con relación a
-
Ensayo Constitucional
andreadealbaMariano Otero (1817-1850) El 4 de febrero de 1817 nació Mariano Otero en Guadalajara, Jalisco donde también hizo sus estudios y se graduó de abogado a la edad de 18 años. Fue diputado y redactor de uno de los periódicos más importantes de la época: El Siglo XIX.El 3 de
-
Constitucion Mexicana
universitarioHistoria del constitucionalismo mexicanoDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Historia del constitucionalismo mexicano. La constitución, en México, es la norma fundamental o carta magna, establecida para regir jurídicamente al país, fijando los límites y definiendo las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y
-
Constitución De 1917
darhjianConstitución de 1917 Artículo 3º Establece que la educación básica debe ser gratuita, laica y obligatoria, tendente al desarrollo armónico de las capacidades del individuo, fomentará el amor a la patria y la conciencia de la solidaridad internacional en la independencia y la justicia. El Estado deberá impartir la educación
-
CONSTITUCION POLITICA
VICTORPROYANALISIS LEY DEL IMSS INTRODUCCION Cuando México se consolidó como república y fue independiente, los trabajos no eran del todo justos, ya que no eran bien remunerados, o existían desigualdades en las pagas, no se cumplía lo de a trabajo igual mismo salario, los horarios de trabajo eran explotadores y
-
Constitucion De Cadiz
diter10Constitución de Cádiz La Constitución española de 1812, también denominada La Pepa, fue promulgada por las Cortes Generales de España el 19 de marzo de 1812 en Cádiz. La importancia histórica de la misma es grande, al tratarse de la primera Constitución promulgada en España, además de ser una de
-
Amparo Constitucional
nuviaromeroamparo constitucional es una acción que tutela las garantías de los particulares establecidas en la constitución, leyes y tratados internacionales, condenando acciones de los agresores, bien sean ciudadanos, organizaciones públicas o privadas. El artículo 27 de nuestra constitución, reza que toda persona tiene derecho a ser amparada por los tribunales
-
Ensayo Constitucional
narakissTema 1.Ordenamiento jurídico y Derecho Constitucional El derecho constitucional es la rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al Estado. Es la disciplina que estudia la ciencia que estudia la forma de gobierno. Su objeto de estudio es la forma de gobierno y la
-
Constitución De 1857
urirod97Constitución de 1857. Fue promulgada el 5 de febrero de 1857 (en México). también la constitución de 1917 fue promulgada un 5 de febrero (en Querétaro). entre los diputados notables del congreso constituyente de 1856 se encontraban Ignacio Ramírez, político y poeta conocido como "el nigromante", José maría mata, Ponciano
-
Constitucion Mexicana
romansilva¿Consideras que la Constitución de 1917 logró cumplir con todas las demandas emanadas de la Revolución Mexicana, como educación, tierra y empleo?: La lucha que realizarón nuestros martires y caudillos, en realidad si cumplio sus objetivos, en ese momento ¿claro?, cabe señalar que no fue facil, una lucha con un
-
Amparo Constitucional
beatrizgrilloAMPARO CONSTITUCIONAL. El amparo constitucional se puede decir que se trata de una acción de carácter extraordinario, cuya procedencia se limita a la violación o amenaza de violación del solicitante, de manera directa, inmediata y flagrante, de derechos constitucionales, derechos subjetivos de rango constitucional o previsto en instrumentos internacionales sobre
-
Tipos De Constitucion
moniasteterEs la Ley Fundamental de un Estado soberano, ya sea que se encuentre escrita o no, la cual es establecida o aceptada como guía para su gobernación; por ello es la norma jurídica de más alto rango en el ordenamiento político, que esa estado se da. Una de las características
-
Ensayo Constitucional
sampedro1988INTRODUCCION. El presente ensayo contiene algunas interpretaciones sobre los temas vistos en clase de derecho constitucional. DESARROLLO. En el país en el que vivimos han ocurrido muchos cambios que iniciaron cuando los españoles conquistaron américa, impusieron sus costumbres, su religión y su sistema político desde entonces se han dado una
-
Constitucion Politica
dassy250PREAMBULO El pueblo de Colombia, en ejercicio de su poder soberano, representado por sus delegatarios a la Asamblea Nacional Constituyente, invocando la protección de Dios, y con el fin de fortalecer la unidad de la Nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la
-
Amparo Constitucional
NohellyEL RECURSO DE AMPARO CONSTITUCIONAL DEFINICIÓN: Es el medio procesal que tiene por objeto asegurar, o proteger el goce y ejercicio de Derechos y Garantías Constitucionales. DEFINICIÓN DE LA SALA CONSTITUCIONAL DEL RECURSO DE AMPARO Es una acción tendente a proteger el goce y ejercicio, de todo ciudadano en el
-
Constitucion Politica
anaespinozaConstitucin Polìtica Ensayos de Calidad: Constitucin Polìtica Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: rusbalexis 01 noviembre 2011 Tags: Politico Palabras: 3771 | Páginas: 16 Views: 234 Leer Ensayo Completo Suscríbase PROYECTO CONSTITUCIÓN POLITICA “ESTUDIO DE NUESTRA CARTA MAGNA UN SAGRADO DEBER” PRINCIPIOS Y
-
Constitucion Politica
pattycaldelINTRODUCCION La Constitución Política de un país, en este caso de Colombia, es de suma importancia para la existencia del mismo. La Carta Magna dicta la organización de un Estado, de una sociedad. Sin la existencia de una Constitución, el Estado no se podría conformar como tal, de ahí la
-
Constitución de 1936
roselinespinozaConstitución de 1936 Esta constitución es el reflejo del apego a la ley de los nuevos gobernantes; pero no responde a las aspiraciones del pueblo, pues la misma no es totalmente democrática y su contenido es de corte reaccionario, ya que admite la utilización de las fuerzas armadas públicas contra
-
Constitución de 1811
luisefrenConstitución de 1811. Capítulo IX, Disposiciones Generales, se comienza afirmando: Artículo 200. “Como la parte de ciudadanos que hasta hoy se han denominado Indios, no han conseguido el fruto apreciable de algunas leyes que la monarquía Española dictó a su favor, porque los encargados del gobierno en estos países tenían
-
Estado Y Constitucion
lourbethEl origen de las clases está condicionado por el desarrollo de la división social del trabajo (división del trabajo) y el surgimiento de la propiedad privada sobre los medios de producción Lenin, define las clases sociales así: " Las clases son grandes grupos de hombres que se diferencian entre sí
-
AMPARO CONSTITUCIONAL
marlouyTEMA II. CRITERIOS DE COMPETENCIA PARA CONOCER DE LAS ACCIONES DE AMPARO CONSTITUCIONAL. AMPARO CONSTITUCIONAL: El amparo constitucional es un medio procesal que tiene por objeto asegurar el goce y ejercicio de los derechos y garantías constitucionales de los particulares establecidas en la Constitución, leyes y tratados internacionales, condenando acciones
-
BLOQUE CONSTITUCIONAL
marcelita07El bloque de constitucionalidad esta referido a aquellas normas y principios que no hacen parte del texto formal de la Constitución, pero que han sido integrados por otras vías a la Constitución Colombiana, y que sirven a su vez de medidas de control de constitucionalidad de las leyes como tal.
-
Estado Y Constitucion
andreax101. Concepto y diversos vértices conceptuales de la constitución. El concepto de Constitución. Existe una sorprendente cantidad de definiciones. Las respuestas son tantas y diversas que el interesado quedará al final perplejo, y le será necesario un gran esfuerzo personal para ordenar el material y aclarar su pensamiento. Empecemos por
-
Constitucion Politica
humbertico1818 RAMA EJECUTIVA: Se encarga de hacer cumplir las leyes, mantener el orden público, organizar los servicios para la población y reanudar impuestos para hacer uso de ellos. El Presidente de la República es el Jefe de Gobierno y cabeza del poder ejecutivo, el cual comparte con un gabinete ministerial.
-
Derecho Constitucional
TatiDaVinciRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de ciencias jurídicas y política Escuela de derecho INDICE Introducción...I Bibliografía…II Campo de trabajo…III 3.1 Fuentes del derecho constitucional 3.2 Clasificación de las fuentes 3.3 Fuentes directas 3.4 Fuentes indirectas 3.5 Objeto del
-
Derecho Constitucional
kannade1.- ¿Cual es la importancia de la teoría del acto jurídico? El fundamento sobre el cual descansa la Teoría General del Acto Jurídico es el “principio de la autonomía de la voluntad o libertad contractual”, en virtud del cual se considera que el hombre se relaciona y se obliga con
-
Derecho Constitucional
carmen80base en estos datos y en su calidad de abogado de Marisela Montejano, deberá redactar un documento en Word con la estructura siguiente: ◦ Título: Actividad Integradora - Unidad 4 ◦ Nombre y número de cuenta. ◦ Deberá integrar el desarrollo de los puntos siguientes: a. Qué es una Controversia
-
Derecho Constitucional
TatiDaVinciRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de ciencias jurídicas y política Escuela de derecho INDICE Introducción...I Bibliografía…II Campo de trabajo…III 3.1 Fuentes del derecho constitucional 3.2 Clasificación de las fuentes 3.3 Fuentes directas 3.4 Fuentes indirectas 3.5 Objeto del
-
Constitucion Española
yuyu68Constitución española de 1978 1- La Constitución es la norma suprema del ordenamiento jurídico del Reino de España, a la que están sujetos los poderes públicos y los ciudadanos de España, en vigor desde el 29 de diciembre de 1978. 2- La Constitución fue ratificada por el pueblo español en
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
nenalindaFragmentos recopilados de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación del 22 de noviembre de 1996. "ARTICULO 10. La Suprema Corte de Justicia conocerá funcionando en Pleno: I. De las controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad a que se refieren las fracciones I y II del artículo 105
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
giovannachUNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE DERECHO MODULO DERECHO CONSTITUCIONAL INTEGRANTES: • CRISTHIAN CORDOVA • DANIEL BETANCOURT ACCION DE INCUMPLIMIENTO Miriam Paulina Terán Peralta presenta ante la Corte Constitucional, para el período de transición, acción por incumplimiento de la sentencia dictada por la Corte Provincial de
-
Derecho Constitucional
abishCONGRESO DE LA UNION Aludir al congreso de la unión es aludir a la estructura del poder legislativo en virtud de la cual va a ejercer sus atribuciones. Para poder entender la doctrina y la normatividad en esta materia y para explicarnos cuales son los motivos en atención a los
-
Derecho Constitucional
DafneocampiEl Derecho constitucional es una rama del Derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y la regulación de los poderes
-
Derecho Constitucional
royganGOBIERNO DEL DR. JOSE MARIA VARGAS La primera fricción importante de Paéz con sus sostenedores socio-políticos: el mantuanaje del centro del país, los exrealistas y canastilleros y los militares, se produce con motivo de las elecciones de 1834 para escoger a su sucesor constitucional. José Antonio Páez prefería a un
-
Que Es La Constitucion
gaara392100ya su propio predicado de fundamental indica. 2º Que constituya, -pues de otro modo no mereceria llamarse fundamental- el verdadero fundamento de las otras leyes: es decir, que la ley fundamental para serlo, habría de actuar e irradiar a través de las leyes ordinarias del pais. Luego explica que los
-
Constitucion De Mexico
SKJLT1. Sentimientos de la Nacion 2. Constitucion de apatzingan 3. Constitucion de Cadiz 4. Constitucion de 1824 5. Constitucion de 1836 6. Constitucion de 1857 7.Constitucion de 1917 Introducción La Constitución Política de un país, en este caso México, es de suma importancia para la existencia del mismo. La Carta
-
Derecho Constitucional
aguila2012CUESTIONARIO PARA EL PRIMER EXAMEN PARCIAL DEL INTERSEMESTRAL “DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL I” 1. ¿Qué se entiende por control de la constitucionalidad? Consiste en la tutela de la Constitución que ejerce la autoridad del Estado, facultada por la misma carta fundamental, para conocer de las violaciones de cualquier órgano del Estado
-
Derecho Constitucional
valentinaceronDERECHO CONSTITUCIONAL II Relación derecho y moral: 1. Iusnaturalismo: a. Tesis de filosofía ética ppios morales y de justicia universal% validos y asequibles a la razón humana b. Tesis separación conceptual entre dº y moral sist normativo calificado de jurídico si contradicen ppios morales de justicia. 2. Iuspositivismo:
-
Derecho Constitucional
mariannahurtadoSeparación de las funciones de poder El Artículo 16 de la Declaración de Derechos del Hombre y el Ciudadano del 26 de Agosto de 1789, decía: "Toda comunidad en la que no esté estipulada la separación de poderes y la seguridad de derechos necesita una Constitución." De esta manera la
-
Derecho Constitucional
mariajoseDERECHO CONSTITUCIONAL Los derechos Constitucionales son aquellos incluidos en la norma constitutiva y organizativa de un estado generalmente denominada constitución que se consideran como esenciales en el sistema político están especialmente vinculados a la dignidad humana. Es decir, son aquellos derechos que dentro del ordenamiento jurídico disfrutan de un estatus
-
Derecho Constitucional
eryckELEMENTOS DEL ESTADO: SON TERRITORIO, POBLACION Y GOBIERNO. TERRITORIO: TERRITORIO ES LA DELIMITACIÓN EN LA CUAL EXISTE UNA POBLACIÓN ASENTADA Y QUE DEPENDE DE UNA AUTORIDAD COMPETENTE. POBLACION: POLÍTICAMENTE, SE IDENTIFICA A LA POBLACIÓN COMO EL TRASFONDO SOBRE EL QUE SE ENTRETEJEN TODOS LO PROCESOS DE LA VIDA ECONÓMICA, SOCIAL,