ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La autoevaluación

Buscar

Documentos 251 - 300 de 1.224 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • AUTOEVALUACION PROYECTO

    marianaSUCKA2Actividad 6.1 El uso de las TICs en la actividad educativa permite una acción más completa que refleja los diferentes momentos del desarrollo de una sesión de aprendizaje. Las profesoras Lourdes Domenech Cases y Ana Isabel Romeo Gálvez presentan la experiencia que tuvieron al incorporar las TIC en el ámbito

  • Autoevaluacion Unidad 2

    nica2ESTUDIO DE MERCADO UNIDAD 2 1 Puntos: 1 La Investigación causal es útil cuando se desean conocer causas y efectos del comportamiento de los encuestados. Respuesta: Verdadero Falso ¡Incorrecto! Debes aprender a diferenciar las investigaciones cuantitativas, cualitativas y causales. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Question 2 Puntos: 1 En

  • AUTOEVALUACION TEMA III

    javmapa70AUTOEVALUACIÓN TEMA III *Instrucciones: Coloque en el paréntesis el inciso correcto. 1. Se distinguen principalmente porque el primero abarca el todo de los fenómenos políticos y es titular de la soberanía y el segundo es una parte del primero ó el conjunto de sus órganos a quienes se encarga la

  • Autoevaluacion Analisis

    let28AUTOEVALUACION. 1 Cuales son los tres tipos de estructuras sociales básicas? Autocrática, Democrático y Anárquico o permisivo 2 Explique el motivo por el cual en la actualidad no se pueden utilizar premio y castigos. Porque la sociedad actual se encamina a hacia la democracia donde se desarrolle la igualdad. Esto

  • Autoevaluacion Mecanica

    sebastia950207Apreciado Estudiante: La siguiente evaluación es una herramienta para ayudarlo a mejorar su trabajo independiente. Su propósito es determinar cómo ha autogestionado y autoregulado su aprendizaje de los temas del curso a través de las bitácoras. Por favor sea consistente y objetivo al autoevaluar su desempeño usando la siguiente guía:

  • Autoevaluaciòn Docente

    marysoAutoevaluación docente. Un momento para reflexionar sobre nuestra práctica Finalizamos el año escolar y ya definimos la calificación, promoción y acreditación de nuestros alumnos. Es un buen momento para reflexionar sobre nuestra propia práctica. ¿Qué entendemos por evaluar? La palabra evaluación nos remite a experiencias vividas cargadas emocionalmente que han

  • CIVIL AUTOEVALUACIÓN I

    CIVIL AUTOEVALUACIÓN I

    nenita3CIVIL II AUTOEVALUACIÓN I 1. Explique el concepto de Obligación según Justiniano. La obligación en Derecho romano es un vínculo del derecho, por el cual somos compelidos a pagar alguna cosa según las leyes de nuestra ciudad: Obligatio est iuris vinculum, quo necessitate adstringimur alicuius solvendae rei secundum nostrae civitatis

  • Unidad 3 Autoevaluacion

    snoxdj1 Puntos: 2 Este periodo presidencial estuvo basado en las ganacias de la venta del petróleo. Seleccione una respuesta. a. Manuel Ávila Camacho Incorrecto b. Miguel Alemán Valdés Incorrecto c. Adolfo Ruíz Cortines Incorrecto d. Gustavo Díaz Ordaz Incorrecto e. Luis Echeverría Álvarez Incorrecto f. José López Portillo Correcto g.

  • AUTOEVALUACIÓN Tema II

    123a13jcgInstrucciones: Conteste las siguientes preguntas. 1. Expliqué los conceptos de Poder para Max Weber, Hobbes y Bertrand Russell. R.- Para Hobbes el poder consiste en los medios presentes para obtener algún bien futuro aparente, para Weber es la probabilidad de imponer la propia voluntad dentro de una relación social, aun

  • TEST DE AUTOEVALUACIÓN

    dragsmoTEST DE AUTOEVALUACIÓN Algunas teorías de la argumentación jurídica MACCORMICK 1. La teoría de la argumentación de N. MacCormick se caracteriza: a. Porque es puramente racionalista b. Porque es puramente normativa c. Porque el autor intenta dar cuenta de los factores racionales y pasionales que inciden en la argumentación jurídica

  • Autoevaluacion ECONOMIA

    CHRISNAPAOLATEORIA ECONOMICA 1.- que es economía y cuál es su objeto? Es el estudio de cómo logran los individuos su subsistencia o como adquieren y satisfacen sus necesidades y comodidades materiales. 2.- definición de teoría económica y política económica Teoría económica: Conjunto de principios derivados de la observación y estudio

  • Fiscia 1 Autoevaluacion

    daywalk3rActualizar perfil Mis asignaturas Salir Martes 19 agosto 2014 TM ► FIS1 ► Cuestionarios ► Autoevaluación ► Revisión del intento 1 1 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. b. c. d. Un satélite de masa m que se mueve en una órbita circular, de radio r alrededor de la tierra

  • Autoevaluación Android

    karina1512625UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CONTADURA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN Desarrollo De Software 3 Ejercicios de autoevaluación Ejercicios de autoevaluación Cap. 2 2.1 Complete las siguientes oraciones: a) El cuerpo de cualquier método comienza con un (a) a) llave izquierda ({), llave derecha (}). y termina con un (a)

  • Derecho Autoevaluación

    chuylennonDerecho Autoevaluación. Objetivo Específico: Que los alumnos se autoanalicen y autocritiquen el proceso de enseñanza-aprendizaje y en el trabajo grupal. 1.- ¿Consideras que se ha desarrollado en ti un espíritu de colaboración, asistencia mutua y de lealtad al grupo? Si porque he aprendido a llegar temprano con eso me siento

  • Autoevaluación Etapa 1

    JimenaDavila4Problemas 1. En el saque, un jugador de tenis acelera uniformemente del reposo una pelota de tenis de 75 gramos de masa a una rapidez de 45 m/s. suponiendo que la aceleración es uniforme cuando la raqueta se aplica sobre la pelota en una distancia de 0.85 metros, ¿cuál es

  • Autoevaluacion Unidad 3

    mariananrRevisión del intento 1 Comenzado el martes, 16 de abril de 2013, 23:00 Completado el martes, 16 de abril de 2013, 23:17 Tiempo empleado 16 minutos 55 segundos Calificación 5 de un máximo de 5 (100%) Comentario - Has concluido la autoevaluación, para obtener el máximo aprovechamiento de esta actividad

  • Test de autoevaluación

    pelucho991.- Tu resultado del test sobre la autoestima fue: R=76- Autoestima baja (positiva) 2.-Menciona que puedes hacer para mejorar y/o mantener una buena autoestima. R= Yo creo que debo seguir siendo a como soy o a lo mejor subir tantito para tener autoestima alta, pero creo que estoy bien no

  • Autoevaluacion Fisica 2

    AnahysalinasAutoevaluacion Leyes de newton 1. La inercia que posee un cuerpo, depende de: a) Masa b) su peso c) Su volumen d) su densidad 2. Si L presenta la longitud, T el tiempo y M la masa, las dimensiones de la fuerza son: a) ML/T b) ML/T2 d) ML2 d)

  • AUTOEVALUACION TEMA IV.

    cardenas12AUTOEVALUACION TEMA IV. 1.- PROPORCIONE LA DEFINICION DE LOS SIGUIENTES CONTRATOS: ARRENDAMIENTO: Es un contrato por virtud del cual, una persona llamada arrendador concede a otra llamada arrendatario, el uso o goce temporal de una cosa, mediante el pago de un precio cierto. COMODATO: Es un contrato por virtud del

  • Derecho Autoevaluación

    juan carlos angeles orzunaMódulo V. Autoevaluación Instrucciones: En la siguiente tabla se presentan las doce dimensiones para mejorar la práctica docente en el aula. 1. A partir del análisis de tu práctica, realiza una autoevaluación colocando los puntos que se indiquen de acuerdo al nivel de manejo que tengas de cada criterio. 2.

  • Autoevaluacion Fisica 2

    Alejandra220811AUTOEVALUACIÓN Preguntas Leyes de Newton 1.La inercia que posee un cuerpo, depende de: Su masa 2.Si L representa la longitud, T el tiempo y M la masa, las dimensiones de la fuerza son: ML/T2 3.Si para acelerar una masa de 3 kilogramos por una superficie sin fricción aquí en la

  • Autoevaluacion Penal II

    Balder1Derecho Penal II AUTOEVALUACIÓN TEMA I *Coloque una (F) si considera que la proposición es falsa o (V) si considera que es verdadera escribiendo dentro del paréntesis la letra que corresponda. 1) El homicidio en relación al parentesco es un tipo complementado. ( ) 2) El delito de lesiones protege

  • AUTOEVALUACION SEMANA 5

    omirandaContenido RESULTADO DE LA AUTOEVALUACIÓN 3 Gráfico de perfil 3 Interpretación general: 3 Preguntas 4 Comentarios Externos 5 CONCLUSIONES 6 BIBLIOGRAFIA 6 RESULTADO DE LA AUTOEVALUACIÓN Comunicación 72 Planeación y Gestión 63 Trabajo en Equipo 65 Acción Estratégica 61.2 Multicultural 54 Autoadministración 75 Gráfico de perfil Interpretación general: Calificación Significado

  • Autoevaluación Tema III

    gricelda2047Autoevaluación Tema III 1. Explique el Derecho Indiano. Es el Derecho expedido por las autoridades españolas peninsulares o sus delegados u otros funcionarios y organismos en los territorios ultramarinos. Hacia un lado este derecho se completa por aquellas normas indígenas que no contrariaban los intereses de la Corona o el

  • Derecho Autoevaluacion 1

    teddyoguyHistoria Universal del Derecho l.- Introducción l.1.- Derecho e Historia Para incursionar en la Historia del Derecho habrá de tenerse un punto de partida en la descripción de sus fuentes históricas, por lo tanto hablaremos de la llamada “historia externa del Derecho”. Si lo que buscamos es la historia de

  • Autoevaluacion De Fisica

    lokillo971-Los estudios realizados hasta finales del siglo XIX acerca de la mecánica, la luz, el calor, el sonido y el electromagnetismo forman parte de lo que comúnmente se llama: R= Física Clásica 2. Los estudios realizados desde el principio del siglo xx acerca del comportamiento de las partículas microscópicas y

  • Autoevaluación Unidad 1

    Aletz210578Question 1 Puntos: 20 La satisfacción en el trabajo es la capacidad de la organización para cumplir con las expectativas y aspiraciones del cliente (sea interno o externo) al ofrecerle una atención esmerada y confiable. Respuesta: Verdadero Falso Respuesta correcta, la satisfacción en el trabajo es el grado de bienestar

  • Autoevaluación Unidad 1

    Saf.OsbournePuntos: 1 La destilación es un método de separación de sustancias (en una mezcla) por la diferencia de sus temperaturas de ebullición. Si se quiere separar una mezcla de tres sustancias A, B y C, la sustancia A tiene un punto de ebullición de 26°C y la sustancia B tiene

  • Autoevaluación Semana 1

    AlfrodoruzAutoevaluación Semana 1 • Pregunta 1 1 de 1 puntos La confianza en los empleados se manifiesta también en: Respuesta Respuesta correcta: a. El impulso a la actualización del personal • Pregunta 2 1 de 1 puntos Es importante que la empresa. Respuesta Respuesta correcta: c. Se preocupe por el

  • Modelo De Autoevaluacion

    RosamosquetaMODELO DE AUTOEVALUACION – DEPARTAMENTO DE LENGUA QUÈ? • Uso y manejo de estrategias pedagógicas • Procesos y resultados de los aprendizajes: indicadores de repitencia, deserción, y promoción • Desempeño profesional de los docentes • Vinculación y participación de los padres • Conocimiento de la realidad sociocultural del alumno •

  • Autoevaluación docente.

    Autoevaluación docente.

    JUANGHVAutoevaluación docente Lugar Nombre Del Profesor La Mesa De San Pedro, Pueblo Nuevo, Dgo Escuela Telesecundaria Fecha: Grado y grupo COMPETENCIAS DOCENTES (De referencia) Organizar y animar situaciones de aprendizaje Si No Comentarios(S)/Estrategia(S) Muestro dominio de los contenidos? ¿Establezco con claridad los objetivos académicos de la sesión? ¿Exploro los conocimientos

  • AUTOEVALUACIÓN ERE 2013

    AUTOEVALUACIÓN ERE 2013

    lisyurava081992INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO AUTOEVALUACIÓN ERE 2013 Nombre: Sofia garces Grado: 11a Fecha: 18-04-2013 Autoevaluación: La autoevaluación es un ejercicio de autorreflexión de las propias acciones. Es un tipo de evaluación que la persona realiza de forma permanente a lo largo de su vida. * Mediante la autoevaluación podemos

  • Autoevaluaciones Claculo

    almaluceroAutoevaluaciones calculo Unidad 1 Defina, numero real numero racinal y numero irracional nUmero real: el conjunto formado por los números racionales e irracionales es el conjunto de los números reales, se designa por . Con los números reales podemos realizar todas las operaciones, excepto la radicación de índice par y

  • AUTOEVALUACION EJERCICIO

    aecdAUTOEVALUACION EJERCICIO 2¿Por qué es importante el elemento humano al realizar un análisis de sistemas? Porquepuede identificar posibles errores dentro de los subsistemas que las organizacionestengan para cada unidad. ¿Bajo qué criterios se pueden clasificar los sistemas?  Por su propósito,  Por su interacción con su ambiente,  Por

  • Guia De Autoevaluacion 6

    1 Puntos: 1/1 Módulo 6: Organización del Estado colombiano Para saber si ha logrado los objetivos propuestos en la guía de estudio para este tema, lo invito a realizar las siguientes actividades. Actividad 1: Preguntas de selección múltiple con única respuesta De conformidad con lo estudiado en la semana objeto

  • Autoevaluacion Formativa

    jaime018AUTOEVALUACIÓN Formativa N°4 ¿Qué es un Bioma, cuáles son sus equivalentes ecológicos? o Agrupamiento de todos los ecosistemas de la misma clase; por ejemplo, bosques tropicales, pastizales, etcétera. o Sus equivalentes son ¿Existen diferencias entre un Bioma y un Ecosistema? o Si, en que el bioma trata de las regiones

  • Autoevaluacion de Fisica

    Autoevaluacion de Fisica

    Nilson_VelazquezAutoevaluación Final de la Etapa 1 Preguntas. 1. Los estudios realizados hasta finales del siglo XIX acerca de la mecánica, el calor, y el electromagnetismo forma parte de lo que comúnmente se llama: Física clásica 2. Los estudios realizados desde principios del siglo XX acerca del comportamiento de las partículas

  • Autoevaluación Semana 7

    clo8210• Pregunta 1 0,75 de 1 puntos Relaciona los conceptos correctamente: Pregunta Correspondencia seleccionada Estrategia de empuje D. Ver afuera de un Oxxo a un edecán de Coca Cola con micrófono, ofreciendo algún descuento. Estrategia de jalar E. Se anuncia que en todas las cajas de galletas aparece desde una

  • EXAMEN DE AUTOEVALUACION

    MIREYA180490“EXAMEN DE AUTOEVALUACION” 1. EXPLICA QUE SE ENTIENDE POR TGA. R= La teoría general de la administración es el campo del conocimiento humano que se ocupa del estudio de la administración general, sin importar donde se aplique, ya sea enorganizaciones lucrativas (empresas) o no lucrativas. 2. DENTRO DE LA TGA

  • Autoevaluacion Fisica II

    mim0shaAnálisis de conceptos 1. Una fuerza resultante F produce a un automóvil una aceleración a. Si ahora se duplica la fuerza resultante 2F, ¿Cuál sería el cambio en la aceleración del automóvil? 2. Una fuerza resultante F produce a una camión una aceleración a. Si ahora se carga el camión

  • Autoevaluacion Paradigma

    manuelitobonito1. ¿Qué tipo de hipótesis regula el paradigma humanista y cuáles son sus implicaciones en la labor educativa? las implicaciones del paradigma humanista en el caso del condustivismo se encuentra regulado por la hipótesis de que los planes y los esquemas teóricos parten de la experiencia y la reflexión donde

  • Autoevaluaciones Derecho

    maro29LICENCIATURA: MERCADOTECNIA GRADO: 1 ER SEMESTRE SEPTIEMBRE 2009 [pic] AUTOEVALUACIONES UNIDAD 1 DEFINICIÓN DE DERECHO 1.- Escribe la definición de Derecho. Conjunto de normas jurídicas que regula la conducta externa del hombre. 2.- ¿Cuál es la diferencia entre las normas y las leyes naturales? En las leyes naturales simplemente encontramos

  • AUTOEVALUACION FORMATIVA

    AUTOEVALUACION FORMATIVA

    franklin91________________ AUTOEVALUACION FORMATIVA Nº 01 1. EXPLICA CON TUS PROPIAS PALABRAS, PORQUE EL CAPITALISMO EN PERÚ ES UN CAPITALISMO PURO. Es Capitalismo puro porque se basa que el estado controla la corrupción al punto de mirarla y combatirla como un enemigo que atenta en contra de su existencia, el estado

  • AUTOEVALUACIONES FISCAL 1

    07021975UNIDAD 1 UBICACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN EL SISTEMA TRIBUTARIO. 1. ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENEN EL ISR COMO UNA MEDIDA RECAUDATORIA? Para efecto del Estado y Gobierno significa una manera de obtener ingresos o recaudación de dinero para realizar obras 2. ¿QUIÉNES ESTÁN OBLIGADOS A CONTRIBUIR CON EL PAGO

  • Autoevaluaciones Cicil II

    lucia3057AUTOEVALUACIÓN TEMA I 1. Explique el concepto de Obligación según Justiniano. , La obligación es un vínculo jurídico que nos constriñe en la necesidad de pagar alguna cosa conforme a las leyes de la ciudad. 2. Diga el concepto de Obligación Tradicional y los elementos que las integran. La obligación

  • AUTOEVALUACION CAPITULO 1

    angelito1976AUTOEVALUACION CAPITULO 1 Serie I 1. Conjunto de elementos que capturan, procesan, almacenan y distribuyen información. 2. Elemento que permite distribuir información en un sistema. 3. Son las personas que de manera conjunta con el usuario final definen los datos que son necesarios para los sistemas de información. 4. Es

  • AUTOEVALUACION No4 fisica

    AUTOEVALUACION No4 fisica

    2012KMLCAUTOEVALUACION No4 1. Encierre en un circulo la letra correspondiente a loa respuesta correcta 1. La unidad de la cantidad de movimiento, es: 1. N/ m 2. N. m 3. Kg. m/s 1. La cantidad de movimiento es: 1. Conservado siempre 2. Una magnitud escalar 3. Una magnitud vectorial que

  • AUTOEVALUACION CAP 1 APA2

    urvinramirezAUTOEVALUACION 1 1. ¿Por qué es importante el concepto de sistemas en la automatización de un proceso administrativo? Justifique su respuesta Ayuda a comprender los elementos que interrelacionan en el proceso, cuales son los ingresos y las salidas, además de tener la retroalimentación. 2. ¿En qué consiste el enfoque sistémico

  • Autoevaluación Educativa

    liderCRONOGRAMA PARA LA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL COLEGIO: “SIETE DE JULIO” PROVINCIA Y LOCALIDAD: SUCUMBIOS – SHUSHUFINDI- SIETE DE JULIO. ACTIVIDADES RESPONSABLE FECHA PROGRAMADA DE INICIO Y ENTREGA FECHA DE ACTIVIDAD TERMINADA OBSERVACIONES Información y distribución de materiales y del cronograma de aplicación al plantel docente. Tclga. María Párraga Martes 15.5.2012 Viernes

  • Autoevaluaciones Fiscal 1

    CuyitzieUNIDAD 1 UBICACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN EL SISTEMA TRIBUTARIO. 1. ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENEN EL ISR COMO UNA MEDIDA RECAUDATORIA? Para efecto del Estado y Gobierno significa una manera de obtener ingresos o recaudación de dinero para realizar obras 2. ¿QUIÉNES ESTÁN OBLIGADOS A CONTRIBUIR CON EL PAGO