ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La autoevaluación

Buscar

Documentos 51 - 100 de 1.224 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Autoevaluacion

    ydss191 Puntos: 1/1 Módulo 6: Organización del Estado colombiano Para saber si ha logrado los objetivos propuestos en la guía de estudio para este tema, lo invito a realizar las siguientes actividades. Actividad 1: Preguntas de selección múltiple con única respuesta De conformidad con lo estudiado en la semana objeto

  • AUTOEVALUACION

    AUTOEVALUACION

    salejandroDiana Yamile Melo Prada ID: 229223 AUTOEVALUACION 1. ¿Cuáles son las principales reflexiones que nos quedan para nuestro proceso formativo? Las reflexiones más sobresalientes del proceso es que debemos valorar mucho las cosas que tenemos porque por no valorarlas no sabemos aprovecharlas y ver lo positivo que nos brindan y

  • Autoevaluacion

    Autoevaluacion

    والتر اريتاAUTOEVALUCION 1 SOLUCION 1. C 2. A 3. A Y D 4. A Y D 5. ¿Qué diferencia encuentra entre el maltrato laboral y la discriminación laboral? Maltrato Laboral: Acto de violencia contra la integridad física o moral, la libertad física o sexual de los bienes del trabajador. Discriminación laboral:

  • AUTOEVALUACION

    eariaspAUTOEVALUACION 3 1) Con que objetivos se crearon los virus informáticos Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este.

  • Autoevaluacion

    Autoevaluacion

    martyrAUTOEVALUACION Nº4 1. Explique, ¿qué es el enfoque científico? R/ Es un proceso sistemático, disciplinado y controlado que pretende ser general e intenta establecer explicaciones conceptuales o teorías referentes a las relaciones entre fenómenos. 2. ¿Cuáles son las fuentes del conocimiento humano? R/ Las fuentes del conocimiento humano son: Conocimiento

  • Autoevaluacion

    jaimarspvPrimera parTe. Selección A continuación se te presenta una serie de preposiciones con cuatro alternativas cada una. Selecciona la letra que corresponde a la alternativa correcta. 1) Un cuerpo de masa 1,6 kg pesa en la luna: a) 19,2 N b) 17,6 N c) 7,5 N d) 1,22 N Respuesta:

  • Autoevaluacion

    sami1920Estimados alumnos(a), a continuación se le presenta una serie de preguntas, las mismas que deberá absolver en forma correcta y de acuerdo al texto guía. 1. Derecho proviene de la voz latina DIRECTUM. (V) (F) 2. Los romanos emplearon el termino latino JUS. (V) (F) 3. ¿Qué diferencia existe entre

  • Autoevaluacion

    jhonas125Explique cómo se relaciona este concepto con la actitud del investigador. En principio, los docentes respondieron a la siguiente pregunta sobre las cualidades del estudiante investigador, asociando sus propias cualidades como investigadores, con las posibles que debe poseer su par en investigación: ¿Cuales son las cualidades que debe poseer el

  • AUTOEVALUACION

    Autoevaluación: Procedimientos para el registro de operaciones y control de mercancías Revisión del intento 1 Comenzado el miércoles, 14 de agosto de 2013, 21:22 Completado el miércoles, 14 de agosto de 2013, 21:22 Tiempo empleado 37 segundos Calificación 0 de un máximo de 100 (0%) Comentario - Has concluido la

  • Autoevaluacion

    dianaaguas14EJERCICIO1: Una empresa fabricante de plumas atómicas emplea en su proceso de fabricación el método que se describe a continuación, para ensamblar todas sus partes, tapa, botón, muela, tubo, cuerpo y resorte. Para fabricar la tapa se emplea poliestireno pigmentado y la primera operación en moldear el tiempo unitario es

  • AUTOEVALUACION

    MAGALYJ1984AUTOEVALUACION CAPITULO 5 1. Según la Psicología individual ¿Cuál es el índice de la salud mental? Según la teoría de Adler, el estilo personal de la vida se constituye en una fase muy temprana de la vida. 2. ¿Qué beneficios puede significar la exploración del estilo de vida? Exploración es

  • Autoevaluacion

    lunamerakPuntos: 1 Para el científico es una observación empíricamente observable y la teoría se refiere a sus relaciones y ordenamiento, en alguna forma que tengan sentido. | HECHO | Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1 A través de ella elaboramos conclusiones particulares a partir de enunciados generales,

  • Autoevaluacion

    mimic2365AUTOEVALUACIÓN UA1 Envía el desarrollo de estos ejercicios a través de “Mi Autoevaluación UA1” 1) Hallar por extensión: a. C={0; 5; 10; 20; 30; …} b. C={0; 1; 2; 3; 4; 5} c. C={0; 5; 10; 15; 20; …} d. C={1; 5; 10; 15; 20; …} e. C={0; 5; 15;

  • Autoevaluacion

    ravickAUTOEVALUACIÒN 1.-¿Qué es un sistema? Es el resultado de un conjunto de procedimientos previamente coordinados destinados a un objeto común. 2.-¿Cómo se clasifican los sistemas? a).- Sistemas naturales y sistemas o hechos por el hombre. Indudablemente que las organizaciones públicas y privadas constituyen sistemas creados o hechos por el hombre.

  • AUTOEVALUACION

    vela1231. ¿Por qué es importante el elemento humano al realizar un análisis de sistemas? Porque puede identificar posibles errores dentro de los subsistemas, que las organizaciones tengan para cada unidad. 2. ¿Bajo qué criterios se pueden clasificar los sistemas Por su propósito, por su interacción por su ambiente, por su

  • Autoevaluacion

    dani0711Puntos: 1 Miguel está incapacitado por un accidente de trabajo. Es paciente de una institución del Sistema Nacional de Salud y después de seis meses con tres cirugías y terapia de rehabilitación, le han informado que ya no pueden extenderle más incapacidades de trabajo y aún no lo dan de

  • AUTOEVALUACION

    Eliel2AUTOEVALUACION 1. De que forma el grado de sentimiento comunitario determina las conductas útiles e inútiles RESPUESTA: si no se tiene un sentimiento de pertenencia al grupo por lo cual el individuo no se siente “protegido” y busca la manera de serlo pero llegando a recurrir en conductas inútiles, pero

  • Autoevaluacion

    isabelpm2452Sistema Se define como un conjunto de elementos que se interrelacionan y cuyo conjunto tiene una finalidad. La información Es un conjunto organizado de datos, que constituye un mensaje sobre un cierto fenómeno. La información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su uso racional es la base del

  • Autoevaluacion

    Autoevaluacion

    eveliabadilloTecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México Dr. Jesús Meza Lueza Formato de Autoevaluación Instrucciones: La presente autoevaluación tiene un valor total de 10 puntos. Evalúa (del 0 al 2) cada uno de los siguientes cinco rubros, de acuerdo con el desempeño que tuviste durante el parcial: 1) Asistencia y

  • Autoevaluacion

    freiimiResumen 3 Probabilidad condicionada Las probabilidades condicionadas se calculan una vez que se ha incorporado información adicional a la situación de partida. Las probabilidades condicionadas se calculan aplicando la siguiente fórmula: Probabilidad compuesta La probabilidad compuesta (o regla de multiplicación de probabilidades) se deriva de la probabilidad condicionada. a fórmula

  • Autoevaluacion

    Autoevaluacion

    eveliabadilloTecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México Dr. Jesús Meza Lueza Formato de Autoevaluación Instrucciones: La presente autoevaluación tiene un valor total de 10 puntos. Evalúa (del 0 al 2) cada uno de los siguientes cinco rubros, de acuerdo con el desempeño que tuviste durante el parcial: 1) Asistencia y

  • Autoevaluacion

    danniel_kunCuaderno 3 Importancia de las series accionarias Cuando las empresas deciden financiarse por medio de la emisión de acciones uno de los aspectos que deben considerar es el tipo que van a utilizar. La tipología de las acciones está en función de los derechos que otorgarán a sus tenedores. En

  • Autoevaluacion

    mendezmartaAUTOEVALUACIÓN CAPITULO 1 1. ¿Qué es el FODA? Es una herramienta que permite visualizar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización. 2. Defina cada elemento del FODA: Fortaleza: es un elemento positivo de la organización que es determinante para alcanzar los objetivos de la misma. Oportunidades:

  • AUTOEVALUACION

    Autoevaluación Revisión del intento 1 Comenzado el miércoles, 24 de julio de 2013, 12:42 Completado el miércoles, 24 de julio de 2013, 12:45 Tiempo empleado 3 minutos 19 segundos Calificación 100 de un máximo de 100 (100%) Comentario - Has concluido la autoevaluación, para obtener el máximo aprovechamiento de esta

  • Autoevaluacion

    esmeolivasAUTOEVALUACIÓN DEL TERCER PARCIAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD Y VALORES III 1.- ¿Cómo pueden los docentes en las escuelas contribuir al proceso educativo hacia la participación equitativa y conjunta entre niñas y niños? A) Hablando a los niños, haciéndoles saber que ellos como niños tienen ciertos beneficios en lugar de

  • Autoevaluacion

    elizaliasSólo el ser humano es capaz de: a. Reflexionar antes de actuar, comunicarse y planificar. b. Postergar, planificar y establecer diferentes formas de comunicación. c. Actuar por impulso, postergar y alimentarse. d. Reflexionar antes de actuar, postergar y planificar. 2. ¿Cuál es la diferencia entre ética y moral? a. La

  • Autoevaluacion

    mauriciodcfdfdINFORME DE LECTURA CONTENIDO * INTRODUCCION………………………………………………..…..4 * OBJETIVOS………………………………………………………….5 * BIOGRAFIA DEL AUTOR………………………………………….6 * PALABRAS DESCONOCIDAS……………………………………8 * PERSONAJES……………………………………………………..10 * RESUMEN………………………………………………………….12 * COMENTARIO……………………………………………………..17 * BIBLIOGRAFIA…………………………………………………….18 * CONCLUSION……………………………………………………..19 INTRODUCCION Este informe de lectura es basado en el cuento de tomas carrasquilla naranjo “a la diestra de dios padre” podemos encontrar el significado de

  • Autoevaluacion

    jacaleskaALIENADOS VS EMANCIPADOS “La llave del aprendiz es la conversación; aprendemos cuando reflexionamos sobre lo que hablamos” Ventura Montse. (2004) Al escuchar la frase “formación docente” quizás creamos una idea acerca de la preparación y el desarrollo que tenemos los profesores. Sin embargo considero que este término debe ser analizado

  • Autoevaluacion

    cinarizinaAUTOEVALUACIÓN TEMA II EL DERECHO SOCIAL Y LA SEGURIDAD SOCIAL *Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas 1. ¿Cómo se clasifica o divide al Derecho tradicionalmente? R= Derecho público y derecho privado. 2. Mencione las ramas del Derecho Privado. R= Derecho civil, mercantil, internacional privado. 3. Mencione las ramas del Derecho

  • Autoevaluacion

    mel1991777Autoevaluación 1. ¿Qué porcentaje de todos los trabajadores corresponde a los trabajos de la AO? a) 20% b) 35% c) 18% d) 40% R//= El porcentaje que corresponde a todos los trabajadores de la AO es de 40%. 2. La productividad se incrementa cuando: a) Las entradas aumenta mientras que

  • Autoevaluacion

    smith82Al inicio del año escolar realizo un diagnostico a mis estudiantes a cerca de donde viven, que actividad realiza antes de ir al colegio y cuando llega a la casa, con quien vive, lo acostumbro hacer para empezar a conocerlos más y mejor, ya es importante saber que dificultades tiene

  • AUTOEVALUACION

    choca_suarezComenzado el domingo, 10 de mayo de 2015, 15:55 Estado Finalizado Finalizado en domingo, 10 de mayo de 2015, 15:57 Tiempo empleado 1 minutos 48 segundos Puntos 3/3 Calificación 1 de un máximo de 1 (100%) Información Marcar pregunta Texto informativo Reflexione sobre las siguientes cuestiones seleccione la respuesta y

  • Autoevaluacion

    vivablopaCapítulo I Autoevaluación 1. ¿Por qué es importante el concepto de sistemas en la automatización de procesos administrativos? Justifique su respuesta.  Es importante por su forma de actuar ya que se encarga de ver los componentes que interactúan ente si para el logro de uno o varios fines u

  • Autoevaluacion

    sacmynorAUTOEVALUACION CAPITULO 1 1. ¿Por qué es importante el concepto de sistemas en el análisis de sistemas? Es importante por los procesos que se dan tanto en entradas como en salidas. 2. ¿En qué consiste el enfoque sistemático y que utilidad tiene en las organizaciones? Consiste en analizar y ver

  • Autoevaluacion

    maikyandfionaPregunas Autorreflexión Unidad 1 de MARIA VIRGINIA ADRIANA CASTILLO CARDENAS - martes, 5 de febrero de 2013, 20:26 Para concluir la unidad 1 es necesario contestar las siguientes preguntas de Autorreflexión: ¿Qué contenidos me fueron más significativos? Realmente no había entrado a los sectores primario secundario y terciario realmente me

  • Autoevaluacion

    DerickRoblesAUTOEVALUACION 1. ¿Qué es un sistema administrativo? - Es un conjunto de componentes que interactúan para alcanzar algún objetivo. 2. ¿Cuáles son los componentes de un sistema administrativo? - Sistema Ventas - Sistema Producción - Sistema Mercadotecnia - Sistema Comercialización - Sistema de Recursos Humanos - Sistema de Compras 3.

  • Autoevaluacion

    pilotoextremesta semana de estudio, le proponemos realizar una matriz de riesgos según la norma GTC 45, por medio de la cual usted puede identificar los peligros y valorar riesgos de una tarea en la empresa ISSAL ltda. Para desarrollar correctamente esta actividad, es necesario que usted revise cuidadosamente el material

  • Autoevaluacion

    nastyb14AUTOEVALUACIÓN FORMATIVA ° 3 1. ¿QUE ES UN ECOSISTEMA, CUALES SON SUS COMPONENTES? El ecosistema es la unidad biológica funcional que abarca los organismos de un área dada (biocenosis) y el medio ambiente físico (biotopo) correspondiente. Luego el ecosistema es la conjunción de la biocenosis (elemento biótico del ecosistema) y

  • AUTOEVALUACION

    makinho05El proceso de evaluación debe tener presente el desarrollo de todas las dimensiones la espacio temporal, pues es fundamental como lo cita la autora tener conciencia del aquí y del ahora además de la dimensión de personalidad moral que incluye el autoconocimiento, autonomía y autorregulación, capacidad para transformar el entorno

  • AUTOEVALUACION

    GINOSARABANCO DE LA REPUBLICA: 90 AÑOS CUIDANDO NUESTRO PATRIMONIO La exposición hace un recorrido por cinco períodos de la historia, entre 1923 y la primera década del siglo XXI, cuenta la historia de cómo el banco contribuye al bienestar de los colombianos atraves de la preservación del poder adquisitivo de

  • Autoevaluacion

    932560VECTORES Y ESCALARES 1.- Las magnitudes físicas vectriales poseen: a) Solo magnitud b) solo dirección c) ninguna de las dos d) magnitud y dirección 2.- Las magnitudes físicas escalares poseen a) Solo magnitud b) solo dirección c) ninguna de las dos d) magnitud y dirección 3.- Es una cantidad física

  • Autoevaluacion

    ferna2AUTOEVALUACIÓNSe produce cuando el sujeto evalúa sus propias actuaciones. Por tanto, el agente de la evaluación y su objeto se identifican.Casanova, María Antonia (1998). Evaluación: concepto, tipología y objetivos. En La evaluación educativa. Escuela Básica. Madrid: SEP (Biblioteca para la Actualización del Maestro).• La autoevaluación es la capacidad de los

  • Autoevaluacion

    evesteAUTOEVALUACIÓN teoría general del estado. 1.- ¿CUÁLES SON LAS DISCIPLINAS ESPECIALIZADAS DE LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO? R: Teoría del conocimiento, también denominada Gnoseología del griego gnosis,”conocimiento” o “facultad de conocer”, y logos , “razonamiento” o “discurso”), es una disciplina filosófica que busca determinar el alcance, la naturaleza y el origen

  • AUTOEVALUACION

    shekoxAUTOEVALUACION 1.- Proporcione la definición de robo en ambos fueros. R= CPF: “Comete el delito de robo el que se apodera de una cosa ajena mueble, sin derecho y sin consentimiento de la persona que puede disponer de ella con arreglo a la ley. CPDF: “Comete el delito de robo

  • Autoevaluacion

    tamymb1. Encuentra la relación entre los términos y los conceptos que se vinculan con el clima. Une la columna A con la columna B a través o usa uncolor para cada relación. 5 completa los espacios que están vacíos en el organizador gráfico de los pisos climáticos de galápagos. pisos

  • Autoevaluacion

    IorekByrnisonAUTOEVALUACIÓN UNIDAD 3 1.- El protocolo de investigación es un documento en el que se registran los datos relevantes del objeto de estudio, exponiendo con claridad, profundidad y precisión la problemática que lo rodea, al igual que los propósitos, el modelo de investigación, los referentes teóricos, los recursos y los

  • Autoevaluacion

    Andre1316DE ACUERDO CON LA CIENCIA Q SIGNIFICA DESCRIBIR, EXPLICAR, JUSTIFICAR Y ARGUMENTAR. Para que las clases de ciencias sean espacios de argumentación los profesores deben, como lo indican Martin y Hand (2009), convertirse en actores cruciales para implementarlas, deben orientar sus acciones para que los estudiantes construyan una visión del

  • Autoevaluacion

    caralteADMINISTRACIÒN I APELLIDOS Y NOMBRES:…………………………………………………………………… II AUTOEVALUACIÓN 1.¿Que es la toma de decisiones? Es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial (utilizando metodologíascuantitativas que brinda la administración).

  • Autoevaluacion

    Flor2709TEMA I EL PROCEDIMIENTO PENAL, SU TRASCENDENCIA Y EVOLUCION HISTORICA 1.- Defina que es el proceso penal. Puede definirse como una serie gradual, progresiva y concatenada de actos disciplinados en abstracto por el derecho procesal y cumplidos por órganos públicos predispuestos y por particulares obligados o autorizados a intervenir, mediante

  • Autoevaluación

    dipiQué es un sistema de gestión de la calidad? ¿Cuál es su utilidad? b. Clique aquí para ver la respuesta. Un sistema de gestión de la calidad es la forma en la que una empresa o institución dirige y controla todas las actividades que están asociadas a la calidad. El