ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La autoevaluación

Buscar

Documentos 51 - 100 de 1.216 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • AUTOEVALUACION

    Eliel2AUTOEVALUACION 1. De que forma el grado de sentimiento comunitario determina las conductas útiles e inútiles RESPUESTA: si no se tiene un sentimiento de pertenencia al grupo por lo cual el individuo no se siente “protegido” y busca la manera de serlo pero llegando a recurrir en conductas inútiles, pero

  • Autoevaluacion

    dajoanLa autoevaluación es una herramienta esencial para aprender y enseñar. En el marco de la educación contemporánea existe un factor de gran relevancia para el desarrollo integral de los estudiantes. Un factor que por mucho tiempo se mantuvo al margen de los sistemas de evaluación pero que actualmente resulta fundamental

  • Autoevaluacion

    vivablopaCapítulo I Autoevaluación 1. ¿Por qué es importante el concepto de sistemas en la automatización de procesos administrativos? Justifique su respuesta.  Es importante por su forma de actuar ya que se encarga de ver los componentes que interactúan ente si para el logro de uno o varios fines u

  • Autoevaluacion

    932560VECTORES Y ESCALARES 1.- Las magnitudes físicas vectriales poseen: a) Solo magnitud b) solo dirección c) ninguna de las dos d) magnitud y dirección 2.- Las magnitudes físicas escalares poseen a) Solo magnitud b) solo dirección c) ninguna de las dos d) magnitud y dirección 3.- Es una cantidad física

  • Autoevaluacion

    carolina060388INTRODUCCION La Autoevaluación es un proceso permanente de verificación, diagnóstico, exploración, análisis, acción y realimentación que realizan las instituciones de educación superior, a nivel interno, y en cada una de sus estructuras orgánicas, académicas y administrativas, con el fin de identificar sus fortalezas y debilidades, sus oportunidades y amenazas, buscando

  • Autoevaluacion

    pastorwillyEstadística básica Unidad 1. Fundamentos de la estadística Autoevaluación Universidad Abierta y a Distancia de México Autoevaluación Lee cuidadosamente los siguientes planteamientos y elige la opción adecuada para cada uno. 1. Dentro de los conceptos básicos de estadística, al resolver un problema, ¿cómo se le conoce al conjunto de todos

  • Autoevaluacion

    tamymb1. Encuentra la relación entre los términos y los conceptos que se vinculan con el clima. Une la columna A con la columna B a través o usa uncolor para cada relación. 5 completa los espacios que están vacíos en el organizador gráfico de los pisos climáticos de galápagos. pisos

  • AUTOEVALUACION

    shekoxAUTOEVALUACION 1.- Proporcione la definición de robo en ambos fueros. R= CPF: “Comete el delito de robo el que se apodera de una cosa ajena mueble, sin derecho y sin consentimiento de la persona que puede disponer de ella con arreglo a la ley. CPDF: “Comete el delito de robo

  • Autoevaluacion

    janniieAUTOEVALUACIÓN TEMA IV * Instrucciones: Lea cuidadosamente la pregunta y conteste Conforme a la lectura referida. 1. ¿Qué es el usucapio? Modo de adquirir la propiedad de un bien 2. Defina qué es la Posesión Natural según el Código Civil Español. Posesión natural es la tenencia de una cosa o

  • Autoevaluacion

    dianaaguas14EJERCICIO1: Una empresa fabricante de plumas atómicas emplea en su proceso de fabricación el método que se describe a continuación, para ensamblar todas sus partes, tapa, botón, muela, tubo, cuerpo y resorte. Para fabricar la tapa se emplea poliestireno pigmentado y la primera operación en moldear el tiempo unitario es

  • AUTOEVALUACION

    nataliastylesAutoevaluación Capitulo 2 Movimiento rectilíneo uniforme 1. En el movimiento rectilíneo uniforme, dos cantidades físicas que poseen siempre la misma magnitud (diferente de cero) son: R.- La distancia y el desplazamiento 2. En el movimiento rectilíneo uniforme, dos cantidades físicas que poseen siempre la misma magnitud (diferente a cero) son:

  • Autoevaluacion

    jhonas125Explique cómo se relaciona este concepto con la actitud del investigador. En principio, los docentes respondieron a la siguiente pregunta sobre las cualidades del estudiante investigador, asociando sus propias cualidades como investigadores, con las posibles que debe poseer su par en investigación: ¿Cuales son las cualidades que debe poseer el

  • Autoevaluacion

    HanselEduardo¿QUÉ ES LA AUTOEVALUACIÓN? Es un proceso para revisar de manera rigurosa lo que se hace contrastándolo con los objetivos o propósitos planteados. Revisión que implica necesariamente la participación de todos los actores comprometidos con la institución, (administradores, alumnos, profesores, egresados, medio externo, empleadores), alrededor de toda la estructura institucional,

  • Autoevaluacion

    mel1991777Autoevaluación 1. ¿Qué porcentaje de todos los trabajadores corresponde a los trabajos de la AO? a) 20% b) 35% c) 18% d) 40% R//= El porcentaje que corresponde a todos los trabajadores de la AO es de 40%. 2. La productividad se incrementa cuando: a) Las entradas aumenta mientras que

  • Autoevaluacion

    derboQuestion1 Puntos: 2 Sólo el ser humano es capaz de: Seleccione una respuesta. a. Postergar, planificar y establecer diferentes formas de comunicación. b. Actuar por impulso, postergar y alimentarse. c. Reflexionar antes de actuar, comunicarse y planificar. d. Reflexionar antes de actuar, postergar y planificar. El razonamiento es la cualidad

  • Autoevaluacion

    mendezmartaAUTOEVALUACIÓN CAPITULO 1 1. ¿Qué es el FODA? Es una herramienta que permite visualizar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización. 2. Defina cada elemento del FODA: Fortaleza: es un elemento positivo de la organización que es determinante para alcanzar los objetivos de la misma. Oportunidades:

  • Autoevaluacion

    danniel_kunCuaderno 3 Importancia de las series accionarias Cuando las empresas deciden financiarse por medio de la emisión de acciones uno de los aspectos que deben considerar es el tipo que van a utilizar. La tipología de las acciones está en función de los derechos que otorgarán a sus tenedores. En

  • Autoevaluacion

    nastyb14AUTOEVALUACIÓN FORMATIVA ° 3 1. ¿QUE ES UN ECOSISTEMA, CUALES SON SUS COMPONENTES? El ecosistema es la unidad biológica funcional que abarca los organismos de un área dada (biocenosis) y el medio ambiente físico (biotopo) correspondiente. Luego el ecosistema es la conjunción de la biocenosis (elemento biótico del ecosistema) y

  • Autoevaluacion

    LorenaaasssAUTOEVALUACIÓN PARADIGMA COGNITIVO. Las siguientes interrogantes y preguntas fueron elaboradas para ayudarle a lograr un aprendizaje significativo. Conteste cuidadosamente las siguientes preguntas y realice las actividades sugeridas. De ser posible confronte sus respuestas con el asesor del módulo. 1. ¿Qué hipótesis regulan al paradigma cognitivo y cuáles son sus implicaciones

  • Autoevaluacion

    Autoevaluacion

    eveliabadilloTecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México Dr. Jesús Meza Lueza Formato de Autoevaluación Instrucciones: La presente autoevaluación tiene un valor total de 10 puntos. Evalúa (del 0 al 2) cada uno de los siguientes cinco rubros, de acuerdo con el desempeño que tuviste durante el parcial: 1) Asistencia y

  • Autoevaluacion

    Autoevaluacion

    eveliabadilloTecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México Dr. Jesús Meza Lueza Formato de Autoevaluación Instrucciones: La presente autoevaluación tiene un valor total de 10 puntos. Evalúa (del 0 al 2) cada uno de los siguientes cinco rubros, de acuerdo con el desempeño que tuviste durante el parcial: 1) Asistencia y

  • Autoevaluacion

    Andre1316DE ACUERDO CON LA CIENCIA Q SIGNIFICA DESCRIBIR, EXPLICAR, JUSTIFICAR Y ARGUMENTAR. Para que las clases de ciencias sean espacios de argumentación los profesores deben, como lo indican Martin y Hand (2009), convertirse en actores cruciales para implementarlas, deben orientar sus acciones para que los estudiantes construyan una visión del

  • Autoevaluacion

    altodos1. Que significa detectar oportunidades de negocios? Consiste en la esencia de identificar las potencialidades y limitaciones, combinándolas con la detección e interpretación de las oportunidades. 2. Que es un negocios? Es cualquier ocupación, actividad, labor o trabajo que tiene como fin obtener algún provecho. 3. Que es una oportunidad?

  • Autoevaluacion

    Autoevaluacion

    tutuliseshttp://www.ittoluca.edu.mx/wp-content/uploads/2013/12/LOGO-HALCONES-WEB.jpg http://www.ittoluca.edu.mx/wp-content/uploads/2013/12/LOGO-TEC-WEB.jpg INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA. Carrera: Ingeniería industrial. Semestre: 1° Materia: Taller de ética. Título: Resumen de la brújula moral. Alumno: Esquivel Mondragón Roberto Ulises. Profesora: Lic. Garduño Valdez Maricela Angélica. Lugar: en el salón B-1 del edificio B2 Fecha: 02/09/2015 La brújula moral. Para ejercer una labor de

  • AUTOEVALUACION

    AUTOEVALUACION

    salejandroDiana Yamile Melo Prada ID: 229223 AUTOEVALUACION 1. ¿Cuáles son las principales reflexiones que nos quedan para nuestro proceso formativo? Las reflexiones más sobresalientes del proceso es que debemos valorar mucho las cosas que tenemos porque por no valorarlas no sabemos aprovecharlas y ver lo positivo que nos brindan y

  • Autoevaluacion

    DerickRoblesAUTOEVALUACION 1. ¿Qué es un sistema administrativo? - Es un conjunto de componentes que interactúan para alcanzar algún objetivo. 2. ¿Cuáles son los componentes de un sistema administrativo? - Sistema Ventas - Sistema Producción - Sistema Mercadotecnia - Sistema Comercialización - Sistema de Recursos Humanos - Sistema de Compras 3.

  • Autoevaluacion

    MiishiitawAutoevaluación1 Instrucciones: Subraye la respuesta Correcta. 1. Un rango de celdas está conformado por: a. A2:12 b. A2:a12 c. A:A2 2. Excel cuenta con columnas identificadas de la siguiente forma: a. Números b. Letras ( a,b,c ect ) c. Letras mayúsculas 3. Una celda se identifica como a. 1A b.

  • Autoevaluacion

    bereringostarrAlcance en el uso de los conocimientos adquiridos en la resolución de ecuaciones lineales y fraccionales Propósito: indagar sobre el nivel de adquisición de conocimientos y el nivel de dominio en la resolución de ejercicio de ecuaciones lineales y fraccionales Instrucciones: 1.- Elabora un documento con tu reflexión, sobre el

  • Autoevaluacion

    Flor2709TEMA I EL PROCEDIMIENTO PENAL, SU TRASCENDENCIA Y EVOLUCION HISTORICA 1.- Defina que es el proceso penal. Puede definirse como una serie gradual, progresiva y concatenada de actos disciplinados en abstracto por el derecho procesal y cumplidos por órganos públicos predispuestos y por particulares obligados o autorizados a intervenir, mediante

  • Autoevaluacion

    ravickAUTOEVALUACIÒN 1.-¿Qué es un sistema? Es el resultado de un conjunto de procedimientos previamente coordinados destinados a un objeto común. 2.-¿Cómo se clasifican los sistemas? a).- Sistemas naturales y sistemas o hechos por el hombre. Indudablemente que las organizaciones públicas y privadas constituyen sistemas creados o hechos por el hombre.

  • Autoevaluacion

    isabelpm2452Sistema Se define como un conjunto de elementos que se interrelacionan y cuyo conjunto tiene una finalidad. La información Es un conjunto organizado de datos, que constituye un mensaje sobre un cierto fenómeno. La información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su uso racional es la base del

  • Autoevaluacion

    dani0711Puntos: 1 Miguel está incapacitado por un accidente de trabajo. Es paciente de una institución del Sistema Nacional de Salud y después de seis meses con tres cirugías y terapia de rehabilitación, le han informado que ya no pueden extenderle más incapacidades de trabajo y aún no lo dan de

  • AUTOEVALUACION

    choca_suarezComenzado el domingo, 10 de mayo de 2015, 15:55 Estado Finalizado Finalizado en domingo, 10 de mayo de 2015, 15:57 Tiempo empleado 1 minutos 48 segundos Puntos 3/3 Calificación 1 de un máximo de 1 (100%) Información Marcar pregunta Texto informativo Reflexione sobre las siguientes cuestiones seleccione la respuesta y

  • Autoevaluacion

    skinnyEn estos tiempos en los que tanto se habla de calidad en la educación no debemos perder de vista que, en una sociedad democrática y plural una enseñanza de calidad debe ser sinónima de atender a los diferentes ritmos de estudio y de aprendizaje de los alumnos.Una de las estrategias

  • Autoevaluacion

    kotamendez0101Autoevaluación Unidad 1 Derecho Penal Con la finalidad de realizar un ejercicio de repaso acerca de los conceptos más importantes estudiados en esta primera unidad, resuelve el ejercicio de autoevaluación. Relaciona las columnas. Sentencias Objeto de aprendizaje Relación de columnas conceptos. 1. Consistía fundamentalmente en hacer justicia por su propia

  • AUTOEVALUACION

    makinho05El proceso de evaluación debe tener presente el desarrollo de todas las dimensiones la espacio temporal, pues es fundamental como lo cita la autora tener conciencia del aquí y del ahora además de la dimensión de personalidad moral que incluye el autoconocimiento, autonomía y autorregulación, capacidad para transformar el entorno

  • Autoevaluacion

    lunamerakPuntos: 1 Para el científico es una observación empíricamente observable y la teoría se refiere a sus relaciones y ordenamiento, en alguna forma que tengan sentido. | HECHO | Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1 A través de ella elaboramos conclusiones particulares a partir de enunciados generales,

  • AUTOEVALUACION

    Autoevaluación: Procedimientos para el registro de operaciones y control de mercancías Revisión del intento 1 Comenzado el miércoles, 14 de agosto de 2013, 21:22 Completado el miércoles, 14 de agosto de 2013, 21:22 Tiempo empleado 37 segundos Calificación 0 de un máximo de 100 (0%) Comentario - Has concluido la

  • Autoevaluacion

    IorekByrnisonAUTOEVALUACIÓN UNIDAD 3 1.- El protocolo de investigación es un documento en el que se registran los datos relevantes del objeto de estudio, exponiendo con claridad, profundidad y precisión la problemática que lo rodea, al igual que los propósitos, el modelo de investigación, los referentes teóricos, los recursos y los

  • Autoevaluacion

    shelerPauline Young afirma que la observación es el primer paso en el trabajo sobre el terreno de investigación, la observación aplicada a las ciencias pueden dirigirse sistemáticamente a la experimentación, poseen medios que permiten crear o variar de modo artificial las condiciones de producción de los fenómenos observados, en tanto

  • Autoevaluacion

    almidfEjercicios de autoevaluación Instrucciones: Antes de resolver estos ejercicios es conveniente leer varias veces el Capítulo 1. Para tener los conceptos bien definidos y lograr mayor certeza en cada una de las respuestas. Estos ejercicios, formarán parte de sus puntos de Zona. Su libro tiene estas hojas perforadas, resuélvalas, córtelas

  • Autoevaluacion

    pilotoextremesta semana de estudio, le proponemos realizar una matriz de riesgos según la norma GTC 45, por medio de la cual usted puede identificar los peligros y valorar riesgos de una tarea en la empresa ISSAL ltda. Para desarrollar correctamente esta actividad, es necesario que usted revise cuidadosamente el material

  • Autoevaluacion

    mimic2365AUTOEVALUACIÓN UA1 Envía el desarrollo de estos ejercicios a través de “Mi Autoevaluación UA1” 1) Hallar por extensión: a. C={0; 5; 10; 20; 30; …} b. C={0; 1; 2; 3; 4; 5} c. C={0; 5; 10; 15; 20; …} d. C={1; 5; 10; 15; 20; …} e. C={0; 5; 15;

  • Autoevaluacion

    javix117El alumno para el examen segundo parcial deberá tener los siguientes conocimientos, que comprende la ETAPA 2 Y ETAPA 3 de la GUÍA DE APRENDIZAJE que corresponde a la información contenida en el texto en las unidades III, IV V. Además tomar en consideración las lecturas de Roger Bacon y

  • AUTOEVALUACION

    galelLA INSTITUCIÓN FAMILIAR Es la institución social fundamental más antigua del mundo. LA FAMILIA COMO INSTITUCIÓN SOCIAL.- Es un sistema de normas que guía la interacción entre las personas que están vinculadas por la sangre o el matrimonio. LA FAMILIA COMO GRUPO.- Se refiere a los parientes que viven bajo

  • Autoevaluacion

    ferna2AUTOEVALUACIÓNSe produce cuando el sujeto evalúa sus propias actuaciones. Por tanto, el agente de la evaluación y su objeto se identifican.Casanova, María Antonia (1998). Evaluación: concepto, tipología y objetivos. En La evaluación educativa. Escuela Básica. Madrid: SEP (Biblioteca para la Actualización del Maestro).• La autoevaluación es la capacidad de los

  • Autoevaluacion

    260382DERECHO INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO DEFINICIONES DEL DERECHO POR DIVERSOS AUTORES DERECHO Álvarez Ledesma, Mario. INTRODUCCION AL DERECHO. México 1995, KC500 A48 USBI-X pag.61¨Es un sistema normativo de regulación de la conducta social, producido y garantizado coactivamente por el poder político de una autoridad soberana, que facilita y asegura

  • AUTOEVALUACION

    hortensia194AUTOEVALUACIÓN DERECHO FISCAL I TEMA II Instrucciones: Conteste las siguientes preguntas. 1.- ¿Cuáles son los efectos de los impuestos? El pago del impuesto es un hecho que produce, dentro del campo económico una serie de efectos, que en muchos casos no se puede prever. Los principales efectos son: • LA

  • Autoevaluacion

    chiclonIntroducción: El pensamiento crítico parte de la reflexión, del cuestionamiento; nos permite mejorar la comprensión de un tema. Comprender implica dominar el lenguaje, observar lo que haces; cuando observas lo que haces nace en ti la experiencia de darte cuenta de lo que estás haciendo, de indagar, de cuestionarte; éstas

  • Autoevaluación

    neohopedAutoevaluación: Tipos y formas de razonamiento científico y Elementos de la investigación - Intento 1 Question1 Puntos: 1 Atributo, propiedad, aspecto o característica que posee un fenómeno u objeto de estudio determinado. Question2 Puntos: 1 Instrumento de la Ciencia que desarrolla conceptos con los que se sistematizan, clasifican y relacionan