Laboratorio 11
Documentos 1 - 23 de 23
-
Laboratorio 11
diefgsQUÍMICA INDUSTRIAL LABORATORIO NUMERO 11 SOLUCIONES ACIDAS Y BÁSICAS. DIEGO FABIAN GARCIA SOTO. DIEGO ARMANDO VILLALOBOS. EDUER ZULETA TRUJILLO. JIMMY SANTIAGO PEREZ. JONATHAN CASTAÑEDA. UNIMETA VILLAVICENCIO – META 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 INTRODUCCION En este laboratorio que se realizara o se realizó, podremos aprender o reconocer, sobre como las
-
Laboratorio De Fisica N 11
tarazonaurielLABORATORIO N° 11 COLISIONES URIEL TARAZONA 1650212 YESICA GALVIZ 1650200 KAREN JULIET PEDRAZA 1650216 YENY PAOLA BUITRGO1650246 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD CIENCIAS AGRARIAS INGENIERIA AMBIENTAL FISICA MECANICA CIUDAD DE SAN JOSE DE CUCUTA 2013 LABORATORIO N° 11 COLISIONES URIEL TARAZONA 1650212 YESICA GALVIZ 1650200 KAREN JULIET PEDRAZA 1650216
-
Laboratorio Numero De 11 De Fisica
keivin92LABORATORIO N° 11 COLISIONES URIEL TARAZONA 1650212 YESICA GALVIZ 1650200 KAREN JULIET PEDRAZA 1650216 YENY PAOLA BUITRGO1650246 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD CIENCIAS AGRARIAS INGENIERIA AMBIENTAL FISICA MECANICA CIUDAD DE SAN JOSE DE CUCUTA 2013 LABORATORIO N° 11 COLISIONES URIEL TARAZONA 1650212 YESICA GALVIZ 1650200 KAREN JULIET PEDRAZA 1650216
-
LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL GRUPO 11
MANEJO DE EQUIPO JENNYFER SANCHEZ 1017246777 ANGELA MARIA LOPEZ 98081768390 LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL GRUPO 11 POLITECNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID FACULTAD DE INGENIERIA HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL MEDELLIN 2016 INTRODUCCION Cada instrumento que se utiliza en el laboratorio es de vital importancia a la hora de realizar los experimentos,
-
Practica de laboratorio N 11 Acidos y bases
111harolPractica de Laboratorio N 11 ACIDOS Y BASES 1. – OBJETIVOS Llevar a la práctica los conceptos definidos en la técnica de valoración de manera eficiente Determinar la concentración de un analito por medio de la técnica volumétrica llamada titulación Diferenciar entre una substancia acida y básica
-
INFORME DE LABORATORIO DEL 11 DE MAYO DEL 2019
Usuarionuevo007INFORME DE LABORATORIO DEL 11 DE MAYO DEL 2019 CARRERA: INGENIERÍA AUTOMOTRIZ INTEGRANTES: Jacobo David Henriquez Avellan Elvis Alexis Salazar Santana David Alejandro Rodriguez Rugel ASIGNATURA: ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ DOCENTE: ING. CARLOS WLADIMIR ROCHE INTRIAGO NRO. PRÁCTICA: 1 TÍTULO DE LA PRÁCTICA: Estado de la batería 1. OBJETIVOS 1. Objetivo General
-
RADIOACTIVIDAD LABORATORIO DE FISICA 3 PARTE 11
xilenaladinoRADIOACTIVIDAD LABORATORIO DE FISICA 3 PARTE 11 PROFESOR HECTOR DE JESUS SALAZAR SALAZAR PRESENTADO POR SEBASTIAN PATIÑO 1088278197 JUAN DAVID PEREZ MARIN 1088307009 JHON ALEJANDRO BETANCOURTH 93296581 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA MAYO 2015 RESUMEN En esta práctica se determinará el valor de la radiación de fondo en el laboratorio. Además,
-
LABORATORIO DE QUIMICA HETEROCICLICA PRACTICA 11
Clarita Gutierrez Torreshttp://www.ciitec.ipn.mx/images_pages/LOGOTIPO_IPN.png http://www.ellosynosotros.com/wp-content/uploads/2014/10/upibi.gif INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE BIOINGENIERIA ACADEMIA DE INGENIERIA BASICA LABORATORIO DE QUIMICA HETEROCICLICA PRACTICA 11 SINTESIS DEL 3,5-DIMETILISOXAZOL. EQUIPO: 3 GRUPO: 3FM4 INTEGRANTES: CHAVEZ GUTIERREZ ALDO ARTURO GALARZA CASTILLO GUADALUPE MONSERRAT GUTIERREZ TORRES CLARA ISABEL PLATA PEREZ ALEJANDRO VALENCIA TAPIA JESUS DAVID
-
CIRCUITOS ELECTRICOS I Trabajo: LABORATORIO N°11
Esteban0016UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS FÍSICAS Y FORMALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA, MECANICA-ELECTRICA Y MECATRONICA Escudo UCSM.wmf CIRCUITOS ELECTRICOS I Trabajo: LABORATORIO N°11 Realizado por: MONTES ARDILES ESTEBAN EDGAR Para: ING. DEIDAMIA GIOVANNA CHANI OLLACHICA Grupo: 02 Arequipa, 14 de julio del 2021 ________________
-
EJERCICIO DE LABORATORIO 11: RAICES Y SUS TEJIDOS
Karen106EJERCICIO DE LABORATORIO 11: RAICES Y SUS TEJIDOS OBJETIVOS Después de finalizado el trabajo en el laboratorio los estudiantes estarán preparados para realizar las siguientes tareas: • Reconocer la localización y función de los tejidos de la raíz (epidermis, endodermis, periciclo, corteza, xilema y floema). • Ilustrar el orden de
-
LABORATORIO NUMERO 11 SOLUCIONES ACIDAS Y BÁSICAS
moconQUÍMICA INDUSTRIAL LABORATORIO NUMERO 11 SOLUCIONES ACIDAS Y BÁSICAS. DIEGO FABIAN GARCIA SOTO. DIEGO ARMANDO VILLALOBOS. EDUER ZULETA TRUJILLO. JIMMY SANTIAGO PEREZ. JONATHAN CASTAÑEDA. UNIMETA VILLAVICENCIO – META 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 INTRODUCCION En este laboratorio que se realizara o se realizó, podremos aprender o reconocer, sobre como las
-
Laboratorio 3: inicia en Abril 29 y finaliza en Mayo 11
jonasd23x Laboratorio 3: inicia en Abril 29 y finaliza en Mayo 11 x Trabajo colaborativo 3: inicia en Mayo 12 y finaliza en Mayo 27 Objetivos del Trabajo x Organizar tareas colectivas aportando y superando las dificultades que se presenten, con una actitud tolerante hacia las ideas de los compañeros.
-
Laboratorio de termofluidos Práctica 11:Pérdida en tuberías
Montes Luna EmilianoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ingeniería Laboratorio de termofluidos Práctica 11:Pérdida en tuberías. Ortiz Tapia José Armando Montes Luna Emiliano 22/noviembre/2023 Introducción Ecuación de Bernoulli La ecuación de Bernoulli es una fórmula que relaciona la velocidad y la presión de un fluido que fluye de arriba a abajo
-
LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR Práctica 11 . Respiración aerobia
Stephanie Romohttp://buscaruntrabajo.com.mx/wp-content/uploads/2012/02/becas-uvm-2012.jpg http://www.nutrisa.com.mx/wp-content/uploads/2012/04/logo-uvm1.jpg LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR Práctica 11 . Respiración aerobia . OBJETIVOS. * Relacionar el proceso de respiración celular con el intercambio gaseoso que realizamos al respirar. * Determinar la cantidad de CO2 producido en estado de reposo y compararlo con el obtenido en personas que realizan ejercicio. *
-
Laboratorio 11.5.5 Documentacion De La Red Con Comandos De Utilidades
reinosojohanPráctica de laboratorio 11.5.5: Documentación de la red con comandos de utilidades Diagrama de topología Objetivos de aprendizaje • Diseñar la topología lógica del laboratorio. • Configurar la topología física de laboratorio. • Designar y configurar la topología LAN lógica. • Verificar la conectividad LAN. • Documentar la red. Información
-
LABORATORIO No. 11 Objetivo: Desarrollar la lógica mediante VECTORES
xxapolo11UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA DE ELECTRICA LABORATORIO No. 11 Profesor Jaime Pérez Objetivo: Desarrollar la lógica mediante VECTORES Problema 1: //Vector cadena de carácter sin espacios #include<stdio.h> main() { char str[80]; printf("escribir string: "); scanf("%s",str); //Leyendo string sin espacio //no lleva & printf("\n %s",str); return 0; }
-
Laboratorio de Química Nº11 Propiedades Químicas de los Carbohidratos
saitechUniversidad de Antioquia Laboratorio de Química Nº11 Propiedades Químicas de los Carbohidratos Objetivos: 1. Identificar los carbohidratos de acuerdo con su reactividad en presencia del reactivo de Molisch 2. Reconocer algunos carbohidratos preparando las osazonas correspondientes. 3. Diferencia los carbohidratos reductores y no reductores con el reactivo de Fehling. 4.
-
Ingeniería Industrial y de Sistemas Laboratorio de Química I, Sección 11
Victor MotaUniversidad Rafael Landívar Facultad de Ingeniería Ingeniería Industrial y de Sistemas Laboratorio de Química I, Sección 11 Catedrático: Ing. Oswaldo Tobías PRÁCTICA No.10 (PARTE A) “EL pH DE LAS SUSTANCIAS” Víctor Francisco Mota Alvarado Carnet: 1089017 Guatemala, 4 de abril de 2017 ________________ Índice INTRODUCCIÓN 1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS 2 MARCO
-
LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA SEMANA 11: PRACTICA Nº : ALDEHIDOS Y CETONAS
GustavoGqu1qu3Inf_8_Aldehidos y cetonas_ 2K2_grupo_2_JAIMES Universidad Científica del Sur Carrera: Área de Salud Sección: 2k2 ASIGNATURA: LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA SEMANA 11: PRACTICA Nº : ALDEHIDOS Y CETONAS FECHA MAXIMA DE ENTREGA: Domindo13 /06/2021 HASTA LAS 11:59 hs . Curso : Química Orgánica Integrantes : (Apellidos y Nombres) Docentes Mario Garayar
-
Física General. Sesión 2 Práctica de laboratorio Numero 11. Colisiones elásticas
karenlo33Física General. Sesión 2 Práctica de laboratorio Numero 11. Colisiones elásticas. XXXXXXXXXX Abril de 2016 Abstract The purpose of this practice was to verify the conservation of momentum in a collision where no deformations occur in the colliding objects. In an elastic collision both momentum and kinetic energy are conserved
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA GENERAL N° 11 PREPARACIÓN DE JABONES
Sebastián RodríguezPRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA GENERAL N° 11 PREPARACIÓN DE JABONES (4,3) Hurtado Soto María Alejandra y Jojoa Ospina Valentina. Grupo N° Fecha de realización de la práctica: 24/02/20 Fecha entrega del informe 02/03/20 RESUMEN La formación de jabones es una práctica antigua la cual se llevaba a cabo
-
LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA ll PRACTICA # 11: Efecto de la temperatura sobre la actividad de enzimas
lidiabrionesUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS ANNA ILINA LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA ll PRACTICA # 11: Efecto de la temperatura sobre la actividad de enzimas EQUIPO #4: Iliana Marcela Rodríguez Salinas America Roman Calzoncit Diana Farias Samet Salazar Tamara Krasnohira http://photos-d.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash4/314251_2360305205865_1197337373_32868905_5693605_a.jpg 02/noviembre/2014 ________________ Práctica 11. Efecto de la temperatura
-
El laboratorio consiste en ver cómo funcionan dos programas al compilarlos uno de ellos era el 4.10 y el otro el 4.11.
reyguerra04Laboratorio #7 El laboratorio consiste en ver cómo funcionan dos programas al compilarlos uno de ellos era el 4.10 y el otro el 4.11. Problema 4.11: el programa nunca corrió no se supo porque asi en este caso se dejó así. #include <stdio.h> void trueque (int *x, int *y) {