ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio Microscopía

Buscar

Documentos 1 - 46 de 46

  • Laboratorio Microscopia

    alejobonilla1. Densidad de líquidos utilizando el picnómetro Operaciones prácticas. Agua de grifo Alcohol etílico Agua destilada glicerina orina Agua azucarada al 10% Peso picnómetro vacio 9,297 g 9,297g 9,297g 9,297g 9,297g Peso picnometro mas liquido 14,617g 13,487g 14,496g 15,860g 17,600g Masa del liquido 6,3426g 4,19g 5,199g 6,56g 5,303g Volumen del

  • Laboratorio Microscopia

    DPCSCUESTIONARIO ¿Qué organismos pueden observarse en la gota de agua estancada? Los organismos que se observan en la gota de agua estancada son diminutos y transparentes. Se puede evidenciar su movimiento y la manera en que se alimentan. ¿Son todos de igual tamaño y forma? No, los organismos observados son

  • LABORATORIO 1 MICROSCOPIA

    LABORATORIO 1 MICROSCOPIA

    Daniela1501LABORATORIO 1 MICROSCOPIA Diana Ariza, Laura Osorio, Ana Correa, Kelly Aguirre. Estudiantes de Enfermería grupo 611, Bases Biogenéticas, Doc. María Alejandra Conde, Universidad Cooperativa de Colombia. 2018. INTRODUCCIÓN: El microscopio ha sido un instrumento de mucha utilidad en el campo de la biología, y de la salud en general. Con

  • Laboratorio De Microscopia

    gustavoxz88SOLUCIÓN TALLER 3 (MICROSCOPIA) 1) Señale las ventajas e inconvenientes del examen en fresco. 2) ¿Por qué cubrimos la muestra con un cubreobjetos o laminilla? - Esto se hace con la finalidad de aislar y proteger al espécimen contra la contaminación y la descomposición. 3) ¿Cuáles son las diferencias morfológicas

  • Laboratorio de microscopia

    Laboratorio de microscopia

    davidalexander gallopuentesEn el último montaje de una muestra acuosa con polen en donde se obtuvieron de ejemplares de flores frescas, fueron observadas en el microscopio a un aumento de 4X, en este aumento se lograba observar unas partículas pequeñas las cuales serían el polen. En el objetivo de 10X se observaba

  • Laboratorio De Microscopia

    skulldarkMICROBIOLOGIA I Y II OMAR REY GARAY COD: 130-2928 DIANA TOPACIO RINCON ZUÑIGA COD: 130-2929 DAVID STIVEN TOVAR COD: 130-2937 LINA FERNANDA PEREZ COD: 130-2927 EDUARDO ZABALA BARRERA COD: 130-2939(PRESENTE SOLO EN MICROSCOPIA I) TRABAJO PESENTADO EN EL AREA DE BIOLOGIA AL LICENCIADO HERNANDO RAMIREZ GIL SERES VIVOS I I

  • Laboratorio De Microscopia

    felipepossosINFORME LABORATORIO MICROSCOPIA Integantes: Andres Felipe Possos Campaña Jesús Alberto Córdoba Gilón Sergio Esteban Córdoba Torres 20 de abril del 2014 Leticia - Amazonas INFORME LABORATORIO DE BIOLOGÍA INTEGRANTES: Andres Felipe Possos Campaña Jesús Alberto Córdoba Gilón Sergio Esteban Córdoba Torres TEMA: Microscopia y niveles de organización celular OBJETIVOS Conocer

  • LABORATORIO DE MICROSCOPIA.

    LABORATORIO DE MICROSCOPIA.

    julieth86LABORATORIO DE MICROSCOPIA Ospina Gómez Yenniffer Andrea1*, Córdoba Marroquín Indira Natalia1*, Cruz Prieto Ingrid Julieth1*, Monje Rojas Yenny Fernanda1*, Vargas Rincón Lina María 1Estudiantes de la Universidad de la Amazonia, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Programa de Medicina Veterinaria y zootecnia -I Semestre grupo B INTRODUCCION El laboratorio es uno de

  • Laboratorio N°3 microscopia

    Laboratorio N°3 microscopia

    priscila ocaresUniversidad Andrés Bello Facultad de Ciencias de la Salud Departamento de Ciencias Biológicas Laboratorio de Biología Celular BIO035 Laboratorio Nº 3: Microscopía Nombres: Valentina Chaparro Priscila Ocares Ricardo Pontigo Paula Quiroz Sección: 10 Profesoras: Fernanda Rodríguez Agustina Undabarrena 2016 Introducción La microscopía es el conjunto de métodos y técnicas aplicadas

  • LABORATORIO N° 1 MICROSCOPIA

    LABORATORIO N° 1 MICROSCOPIA

    lorenacatimayLABORATORIO N° 1 MICROSCOPIA POR: CARMEN LORENA HIGUERA CATIMAY 1006489568 PRESENTADO A: DIEGO ASIGNATURA: LABORATORIO DE BIOLOGIA GENERAL FECHA: 09 Septiembre de 2015 UNIVERSIDAD DE PAMPLONA ________________ MICROSCOPIA OBJETIVOS * Adquirir habilidad en el uso y manejo correcto del microscopio, identificando sus partes y funciones de cada una de ellas.

  • Informe laboratorio Microscopía

    Informe laboratorio Microscopía

    gloomyjokePONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO FACULTAD DE CIENCIAS INSTITUTO DE BIOLOGIA BIO 249-1 BIOLOGIA CELULAR Laboratorio Nº 1 MICROSCOPÍA AUTOR: Vayda Marchán Vilches. 30 DE AGOSTO DE 2021 INTRODUCCIÓN “El microscopio es un instrumento que permite observar objetos demasiado pequeños para ser percibidos a simple vista” (Real Academia Española, 2014).

  • Laboratorio 2 y 3 de microscopia

    esteban9207Laboratorio 2 y 3 de microscopia Para Realizar este laboratorio se necesita  Agua estancada  Hoja de elodea  Papel milimetrado  Tela de cuadros  Microscopio  Letras asimétricas ``a’’ o ``e’’  Gotero  Laminas y laminillas  Papel absorbente  Aceite de inmersión  Alcohol isopropilico

  • Resumen: LABORATORIO MICROSCOPÍA

    Resumen: LABORATORIO MICROSCOPÍA

    Gabriela ChonaRESUMEN En el siguiente trabajo se pude observar cómo se realizó el laboratorio de Microscopia, se realizó el experimento con una porta objeto, cubreobjetos y una letra diminuta para poder observar en el microscopio la letra, nosotros escogimos la letra E, la profesora Haydee nos dio las instrucciones para realizar

  • Laboratorio: Microscopía Celular

    Laboratorio: Microscopía Celular

    Sofía AcevedoLaboratorio: Microscopía Celular. Integrantes: Gonzalo Acevedo V. Alberto Castillo Matías Celic Introducción: Para comenzar, la microscopía corresponde a un pilar fundamental en las ciencias debido a su gran importancia contribuyendo a la obtención de imágenes que son imposibles de ver a simple vista , lo cual nos facilita la diferenciación

  • INFORME LABORATORIO MICROSCOPIA 2

    INFORME LABORATORIO MICROSCOPIA 2

    angiecorrea28INFORME LABORATORIO MICROSCOPIA 2 YARLEDIS PADILLA RENDON ANGEI PAOLA CORREA RAMOS MARIA JOHANA URREGO GALEANO HERCTOR COORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON 23/03/17 MEDELLIN-ANTIOQUIA INFORME LABORATORIO MICROSCOPIA 2 INTRODUCCION El microscopio, además de producir imágenes aumentadas de los objetos y mostrar que muchas veces algunas estructuras observables a simple vista son diferentes a

  • Informe De Laboratorio Microscopia

    laura980814EN UN MICROMUNDO Laura Catalina Moreno López. Paula Andrea Acosta Giraldo1 RESUMEN La microscopia es el conjunto de técnicas y métodos destinados a hacer visible los objetos de estudio que están fuera de rango de resolución del ojo humano normal y permite obtener imágenes más detalladas de este. La microscopia

  • Laboratorio de biología microscopía

    Laboratorio de biología microscopía

    Valentina Díez BedoyaLa microscopía es un método que nos permite estudiar estructuras complejas como las células, de las cuales conocemos dos clasificaciones: eucariotas y procariotas. Durante estas sesiones observaremos ambas clases de células en varios organismos diferentes, los hongos, las bacterias, las algas y los protozoos. Por su lado, las bacterias son

  • Laboratorio de Biología. Microscopia

    Laboratorio de Biología. Microscopia

    Luis Miguel CastañoLaboratorio de Biología. Microscopia II Introducción Gracias a la creación microscopio el mundo se pudo entrar en mundo desconocido, ver como están compuestos los organismos imposibles de ver a simple vista. Estos estudios avanzaron mucho más cuando en 1.655 Robert Hooke creo el primer microscopio compuesto, el cual utilizaba dos

  • LABORATORIO MICROSCOPIA PRACTICA Nº1

    LABORATORIO MICROSCOPIA PRACTICA Nº1

    luigui valeraLABORATORIO MICROSCOPIA PRACTICA Nº1 CLAUDIA MARCELA GUTIERREZ LUIS RAFAEL VALERA KEVIN DAVID AVILA PROFESOR: RAUL PARRA BIOLOGIA 2 GRUPO 2 10 A.M. UPC 2015 OBJETIVOS * Analizar y evaluar el desarrollo de plantas de frijol y maíz a base de luz. * Ver el comportamiento de la misma manera de

  • INFORME DE LABORATORIO 1 MICROSCOPÍA

    INFORME DE LABORATORIO 1 MICROSCOPÍA

    jenrique.menesesINFORME DE LABORATORIO 1 MICROSCOPÍA POR: JOSE ENRIQUE MENESES YANEZ LUIS ALFREDO GARCIA OQUENDO PROFESORA: ROSALYN HOYOS GUTIERREZ UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERÌA INGENIERÌA OCEANOGRÀFICA TURBO – ANTIOQUIA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017 INTRODUCCIÓN El microscopio es un instrumento óptico que produce una imagen aumentada de los objetos. En

  • Informe de laboratorio. MICROSCOPIA l

    Informe de laboratorio. MICROSCOPIA l

    Manuela.17Resultado de imagen para universidad de antioquia Laboratorio de Biología Página de UNIVERSIDAD DE ANTIOQUÍA FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y ALIMENTARIAS MICROSCOPIA ll 2017-1 Manuela Oyuela[1], Maria F. Rendón[2], Carlos A. González[3] MICROSCOPIA l El microscopio es instrumento base para llevar a cabo las diferentes actividades propuestas en el laboratorio,

  • Informe de laboratorio de microscopia.

    Informe de laboratorio de microscopia.

    loca2206FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA LABORATORIOS DE BIOLOGÍA GENERAL 6 DE FEBRERO DEL 2017 1. INTRODUCCIÓN Durante la práctica de laboratorio utilizamos el microscopio uno de los instrumentos importante en el área de la ciencia, debido a que este instrumento nos permite observar objetos extremadamente pequeños que el ojo

  • Practica de laboratorio #2: Microscopia

    Practica de laboratorio #2: Microscopia

    jesusviloria123Universidad de sucre Resultado de imagen para universidad de sucre Practica de laboratorio #2: Microscopia Integrantes: Jesús Viloria Guevara. Marisol Martínez Macea. Rafael Meza Galván. Facultad ciencias de la salud Programa de medicina Laboratorio de Biología RESUMEN La microscopia, entendida como el conjunto de técnicas destinadas al estudio de los

  • Laboratorio de biologia Microscopia 1 y 2

    Laboratorio de biologia Microscopia 1 y 2

    catherine_5485Resultado de imagen para LOGO UDEA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS PREGRADO DE ZOOTECNIA LABORATORIO DE BIOLOGIA TEMA: MICROSCOPIA I MICROSCOPIA II INTEGRANTES DEL GRUPO: SARA MARCELA ZAPATA JOHANA CATERINE GARCIA DUQUE Programa de Zootecnia (Primer Semestre) OBJETIVOS: 1. Conocer las partes de un microscopio binocular compuesto, aprender

  • Laboratorio introducción a la microscopia

    Laboratorio introducción a la microscopia

    vago6969Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Ingeniería agronómica - Facultad de ciencias agrarias Biología celular y molecular 16 de febrero de 2023 Laboratorio introducción a la microscopia Objetivos: * Reconocer los diferentes microscopios existentes. * conocer los sistemas que componen el microscopio compuesto y las funciones de cada una de

  • Práctica de laboratorio N°1. Microscopia.

    Práctica de laboratorio N°1. Microscopia.

    marlon calderonPráctica de laboratorio N°1. Microscopia Yuliana Chala-Velasquez1, Marlon Yecid Calderón-Penagos2, Cesar Agusto Mateus ramos3 Recibido el 28 de Febrero del 2016 Resumen: Esta práctica de laboratorio, consistió principalmente en aprender teoría y práctica en cada una de las partes que contiene un microscopio y las funciones que cumplen en la

  • Discusion Practica Laboratorio 2 Microscopia

    gipagomaDISCUSIÓN En la practica de laboratorio N° 2, MICROSCOPIA; vimos las capacidades del microscopio, su uso y su funcionamiento, viendo las desiguales tipologías de cada objeto con mas profundidad, además aprendimos a realizar montajes húmedos (colocamos gotas de agua sobre la muestra que se encuentra encima del portaobjeto), también conocimos

  • Discusión Practica Laboratorio 2 Microscopia

    Juanca_carrilloDISCUSIÓN En la practica de laboratorio N° 2, MICROSCOPIA; vimos las capacidades del microscopio, su uso y su funcionamiento, viendo las desiguales tipologías de cada objeto con mas profundidad, además aprendimos a realizar montajes húmedos (colocamos gotas de agua sobre la muestra que se encuentra encima del portaobjeto), también conocimos

  • Práctica de laboratorio. Microscopía óptica

    Práctica de laboratorio. Microscopía óptica

    Peter AmbuludiResultado de imagen para universidad nacional de loja UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD AGROPECUARIA Y DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES CARRERA DE AGRONOMÍA PRÁCTICA DE LABORATORIO 1 Microscopía óptica AUTOR: Miguel Alexander Ambuludi Jumbo Jimmy Sebastián Robles Loján Maritza Eulalia Velepucha González Melani Janet Zaruma Medina DOCENTE: Dra. Marlene Molina Müller

  • Informe De Laboratorio De Biologia (Microscopia)

    Jardel19Trabajo de la Bioseguridad RESUMEN La bioseguridad es desarrollada a partir de la necesidad de establecer lineamientos claros de comportamiento en el laboratorio, el regular el trabajo técnico, científico y operativo con agentes de extrema patogenicidad, establecer las vías de transmisión y los procedimientos que incurren niveles de riesgo específicos

  • Informe de laboratorio microscopia y microbiologia

    Informe de laboratorio microscopia y microbiologia

    xfranciscaveraMICROSCOPÍA Y MORFOLOGÍA CELULAR Integrantes: Katalina De La Hoz Camila Manríquez Steffanya Maureira Francisca Vera Bryan Zambrano Profesor Asignatura: Andrés Rodríguez. Asignatura: Bases Biológicas para cuidados enfermería. Profesor a cargo de laboratorio: Gerardo Quezada. Profesores ayudantes: Catalina Muñoz, Iván Molina. Sección: 2 RESUMEN La finalidad del primer trabajo práctico que

  • LABORATORIO MICROSCOPÍA ÓPTICA BIOLOGÍA CELULAR

    LABORATORIO MICROSCOPÍA ÓPTICA BIOLOGÍA CELULAR

    yas1225BIOLOGÍA CELULAR – CBI111 En el presente formato aparecen las instrucciones para cada una de las partes del informe escritas en color rojo. Una vez que elabore su informe BORRE/REEMPLACE TODO LO QUE APARECE EN COLOR ROJO (incluyendo este párrafo), revise que esté todo correctamente y guárdelo en formato PDF

  • APORTE INDIVIDUAL SIMULADOR LABORATORIO MICROSCOPIA

    APORTE INDIVIDUAL SIMULADOR LABORATORIO MICROSCOPIA

    SoFi RiKoAPORTE INDIVIDUAL SIMULADOR LABORATORIO MICROSCOPIA LEIDY SOFIA RICO MORENO GRUPO 70 NATALY LESMES BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA VILLAVICENCIO 31 DE MARZO DE 2016 ASPECTOS 1 Y 7 1. Observar en el menú normas el video de normas generales de seguridad en el laboratorio y

  • PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 01: MICROSCOPÍA DE LUZ

    PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 01: MICROSCOPÍA DE LUZ

    Dietmar Kleinmann Ramirez RiosPRÁCTICA DE LABORATORIO N° 01: MICROSCOPÍA DE LUZ 1. INTRODUCCIÓN: Todos los organismos están compuestos de células muy pequeñas y para estudiarlas usamos varios tipos de microscopios. Los microscopios magnifican la imagen y aumentan nuestra capacidad para ver detalles que de otro modo no podríamos percibir. En este laboratorio se

  • Laboratorio N°3 Microscopia Universidad Andres Bello

    Laboratorio N°3 Microscopia Universidad Andres Bello

    Valeria Alejandra Ulloa PonceIntroducción: A lo largo del tiempo, el ser humano se ha dado cuenta de sus necesidades, y lo que necesita para avanzar, una de estas es, observar células de tan mínimo tamaño, imperceptible para el ojo humano. Es por esto, que el microscopio ha sido, y es una de las

  • Informe Laboratorio Microscopia. Un mundo microscópico

    Informe Laboratorio Microscopia. Un mundo microscópico

    Cecilia AguirreLogotipo Descripción generada automáticamente “Un mundo microscópico” Proyecto de Ciencias INTRODUCCIÓN A LA MICROSCOPÍA Integrantes: Alejandro Bustamante Josefina Castillo Antonella Montecinos Franco Camino Curso: 7° básico A Fecha: 29 de abril de 2024 Profesora: Cecilia Bascuñán INTRODUCCION Las bacterias son organismos de una sola célula que pueden vivir en diferentes

  • Laboratorio de Microbiología 1 Práctica #1 Microscopía

    Laboratorio de Microbiología 1 Práctica #1 Microscopía

    Gaby Parra RodríguezUniversidad autónoma de ciudad Juárez Instituto de Ciencias Biomédicas Médico Cirujano Laboratorio de Microbiología 1 Práctica #1 Microscopía Gabriela Parra Rodríguez 146189 Objetivo Dar a conocer las partes del microscopio para tener un manejo favorable del mismo y así evitar cualquier percance ya que es un aparato muy importante del

  • Laboratorio de Microbiología 1 Simulador de Microscopía

    Laboratorio de Microbiología 1 Simulador de Microscopía

    Luci SeguraUniversidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias Básicas Laboratorio de Microbiología 1 Simulador de Microscopía Licenciado en químico farmacéutico biólogo Grupo B Lucía de los Ángeles Segura Santos Abraham González González Intestino delgado El intestino delgado es parte del sistema digestivo. Está rodeado por dos capas de músculos

  • LABORATORIO DE BIOLOGÍA. NORMAS DE SEGURIDAD Y MICROSCOPÍA

    LABORATORIO DE BIOLOGÍA. NORMAS DE SEGURIDAD Y MICROSCOPÍA

    edwin2845"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad" * Curso: LABORATORIO DE BIOLOGÍA * Nro. de Practica: 1 * Título de Práctica: NORMAS DE SEGURIDAD Y MICROSCOPÍA * Integrantes: 1. EDWIN 2. PAQUIYAURI QUISPE, EVELIN. 3. RAMÍREZ QUISPE, JUAN CARLOS. 4. IMAN URBANO, ISABEL CRISTINA. * Ciclo de

  • Trabajo Investigación microscopia Laboratorio Biología Celular

    Trabajo Investigación microscopia Laboratorio Biología Celular

    pazzz332Resultado de imagen para logo universidad de chile facultad de ciencias “Trabajo practico numero 1: conocimiento y uso del microscopio” Introducción ________________ Procedimiento y resultados * Materiales * Microscopio óptico compuesto * Porta objeto y cubre objeto * Agua * Trozo de diario * Epitelio de cebolla * Verde brillante

  • LABORATORIO DE ESTEREOMICROSCOPIA Y MICROSCOPÍA EN PEQUEÑOS ORGANISMOS

    LABORATORIO DE ESTEREOMICROSCOPIA Y MICROSCOPÍA EN PEQUEÑOS ORGANISMOS

    Juliana OchoaLABORATORIO DE ESTEREOMICROSCOPIA Y MICROSCOPÍA EN PEQUEÑOS ORGANISMOS María Juliana Ochoa Moreno[1] / Manuel Mauricio Lopez Mendez RESUMEN Introducción: En el presente informe de laboratorio se logró identificar las diferencias entre un estereomicroscopio y un microscopio (de sistema mecánico). Objetivo: se dio a conocer más a fondo sobre su utilización

  • INFORME DE LABORATORIO “Microscopía y niveles de organización Celular”

    INFORME DE LABORATORIO “Microscopía y niveles de organización Celular”

    Mirta E. VargasResultado de imagen para logo ust INFORME DE LABORATORIO “Microscopía y niveles de organización Celular” Asignatura: BIO-002 Nombre de autores: Bárbara Carrizo Vargas – Sujey Serrano Ortiz. Nombre de Docentes del práctico: Javiera Reyes y Alicia Meneses. Fecha de realización: 04 de abril de 2019 Introducción: La microscopia es la

  • Laboratorio de Biología de animales III Visita al taller de microscopia electrónica

    Laboratorio de Biología de animales III Visita al taller de microscopia electrónica

    Israel ArmandoLaboratorio de Biología de animales III Visita al taller de microscopia electrónica Se visito el taller de microscopia electrónica que se encuentra en el sótano del edificio del Tlahuizcalpan dentro de la Facultad de ciencias de la UNAM. Dentro del taller se nos dio una pequeña introducción respecto a toda

  • PRÁCTICA DE LABORATORIO No. 1 “MICROSCOPÍA BÁSICA y OBSERVACIÓN DE BACTERIAS”

    PRÁCTICA DE LABORATORIO No. 1 “MICROSCOPÍA BÁSICA y OBSERVACIÓN DE BACTERIAS”

    albaj2J:\ARTES\0000-master logo\logo 100años-curvascoloresiguales.jpg PRÁCTICA DE LABORATORIO No. 1 “MICROSCOPÍA BÁSICA y OBSERVACIÓN DE BACTERIAS” NOMBRE DEL (LA) ESTUDIANTE: ________________________________________________. KLASSE: 11 ______ IB FECHA: SEPTIEMBRE ____ 2013. PROFESORES: ISABEL BOHÓRQUEZ CHAUX, FRANZ VON GILGENHEIMB. MONITOR DE LABORATORIO: HUMBERTO VARGAS BOLAÑO. 1. OBJETIVO: 1. Identificar y nombrar las partes de un

  • RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO, NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO, TECNICAS Y METODOLOGIA DE INVESTIGACION UTILIZADOS EN BIOLOGIA - MICROSCOPIA

    BIOLOGIA LABORATORIO DE BIOLOGIA Nro. 1 TRABAJO GRUPAL SONIA JULIETH VERGARA GARCIA C.C. 1.110.534.059 SONIA MILENA OSPINA SANCHEZ C.C. 1.110.531.451 LUIS ALBERTO MOLANO C.C. .93.371.535 EDWIN ANDRES OSMA PINZON C. C. 80.863.672 EDUAR GALINDO HOMEZ C.C. 93.381.214 TUTOR: JORGE ARLEX VELASQUEZ BELTRAN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE

  • IMPLEMENTACIÓN DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE EJES TEMÁTICOS COMO: EL MÉTODO CIENTÍFICO, MICROSCOPÍA Y ESTRUCTURAS CELULARES EN ESTUDIANTES DEL GRADO SEXTO "A" DE BÁSICA SECU

    sierra0724IMPLEMENTACIÓN DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE EJES TEMÁTICOS COMO: EL MÉTODO CIENTÍFICO, MICROSCOPÍA Y ESTRUCTURAS CELULARES EN ESTUDIANTES DEL GRADO SEXTO “A” DE BÁSICA SECUNDARIA DEL INSTITUTO TÉCNICO AGROINDUSTRIAL JUAN JACOBO ROUSSEAU, MUNICIPIO DE ARAUQUITA DEL DEPARTAMENTO DE ARAUCA LUZ ROCIO SIERRA TOSCANO